Interesante, Entrevista a Sara Lázaro, fundadora de toucanian.com - 18/12/2015 15:44:54
"Tuvimos la oportunidad de conversar con Sara Lázaro, una emprendedora apasionada que se decidió a poner en marcha su propia Startup con el objetivo de resolver un problema que identificó en su entorno.A continuación te compartimos los apuntes más importantes de la entrevista que le hicimos.
¿Qué es Toucanian.com?
Mi sueño es hacer más fácil, cómoda y eficaz la vida tanto a los trabajadores como a los que demandan servicios. Así nace la startup Toucanian.com, que es un sitio de clasificados online de personas de confianza que trabajan por horas. Actualmente ofrece 33 servicios diferentes, desde niñera, mesero o cocinero hasta fotógrafo, psicólogo o profesor de cualquier disciplina. La lanzamos en Medellín y por su muy buena acogida abrimos en Bogotá, Cali y Barranquilla.
¿Cómo te surgió la idea de negocios?
Surge la idea después de estos 10 años viviendo y trabajando por el continente Americano, desde Chile hasta Canadá pasando por lugares tan distintos entre ellos como Haití o el Silicon Valley.
Conviviendo con distintas sociedades y observando que no hay ningún espacio online donde encontrar personas que ofrezcan los servicios que Toucanian.com ofrece y que además sea trasparente, confiable y prácticamente instantáneo.
Toucanian resuelve dos problemas: en primer lugar, el del ofertante (en Colombia hay 10M de trabajadores independientes y de estos 48% son trabajadores informales), el cual no tienen recursos para anunciarse en el listado telefónico o en cualquier otro lugar, y que ve en internet una forma gratuita , fácil y económica de anunciarse. En segundo lugar, el del demandante, que no encontraba la manera de contratar personas de confianza que trabajen por horas en este tipo de servicios y que ahora puede hacerlo de manera rápida, segura y eficaz.
¿Cómo conseguiste el dinero para empezar?
Empezamos con dinero propio de los socios pero ahora ya estamos contactando con inversores y business angels para nuestra primera ronda de inversión.
¿Cuáles dificultades has enfrentado?
No vengo del mundo de las nuevas tecnologías, así que he tenido que aprender de todo, incluso de cosas que no sabía ni siquiera que existían y la verdad es que cada día sigo aprendiendo.
¿Para ti qué es lo más satisfactorio de ser emprendedor?
Ver que realmente se está haciendo realidad el propósito del proyecto, que la gente tenga mejor nivel de vida, tanto los ofertantes como los demandantes. Y que la manera de trabajar está cambiando para muchos. Además, te diría que una de las muchas cosas buenas que tiene ser emprendedor es que, no dejas de aprender puesto que cada día es un reto.
¿Cuáles 3 consejos das a otros emprendedores?
Curiosidad por saber lo que esta sucediendo en el resto del mundo.
Es importante estar en el lugar correcto.
Adaptarse a las necesidades del usuario.
Gracias a Sara por compartirnos su experiencia y le deseamos mucho éxito en el crecimiento de su Startup.
El artículo Entrevista a Sara Lázaro, fundadora de toucanian.com aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Cómo crear un logotipo para tu negocio con Logaster - 16/11/2015 15:45:03
"Cuando estamos iniciando un negocio, debemos definir los diferentes elementos que van a formar parte de nuestra imagen corporativa: nombre, slogan, logotipo, colores, etc. En este post te compartimos una muy buena herramienta que te ayudará a crear un logotipo que pueda identificar a tu negocio y logre transmitir su propuesta de valor.Los logos son una representación gráfica de lo que ofrece nuestro negocio, y es un elemento fundamental dentro de todo lo que constituye una marca.
Sin embargo, hacer un logo no es nada fácil. Siempre la mejor opción es contratar a un diseñador que interprete nuestro concepto de marca y logre expresarlo a través de un logotipo. En el mercado hay muy buenos diseñadores que seguro harán un gran trabajo para tu negocio, pero como todo lo bueno, tiene su costo.
Si apenas estás empezando tu negocio y aún no cuentas con el dinero para invertir en un buen diseñador, una alternativa interesante para tener tu propio logo es utilizar servicios online para la creación de logotipos. Hay muchas herramientas que pueden ayudar y algunos están disponibles en línea de forma gratuita. Son una alternativa para aquellos que apenas está comenzando un proyecto propio.
Queremos destacar el generador de logos Logaster. Este es uno de los mejores sitios que se pueden utilizar para crear un logotipo en línea. Logaster le dará un logotipo con un aspecto profesional. Logaster también le permite crear tarjetas de presentación, favicons, sobres y formularios en blanco.
Pasos para crear el logotipo de tu negocio
Es muy fácil crear un logotipo. Para ello es necesario:
Paso 1. Ir a la página principal y hacer clic en "Crear un logo gratis". Una nueva página se debe abrir. Introduzca un nombre (por ejemplo, el nombre de su empresa o sitio) y elija una categoría para el logotipo.
Paso 2. El servicio genera decenas de conceptos de logo. Así que hay que elegir cualquier logotipo que sea de su agrado.
Paso 3. Puede editar el logo (cambiar el ícono, la fuente, los elementos de color, añadir o quitar el eslogan, etc.) o guardarlo sin cambios.
Paso 4. Descargue el logotipo. Logaster es compatible con los formatos de imagen más populares como PNG, PDF, SVG, y por supuesto, JPEG.
El artículo Cómo crear un logotipo para tu negocio con Logaster aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, Los 7 Momentos de la Verdad en las Ventas - 23/01/2016 10:45:00
Una de las claves del éxito en las ventas, más que conseguir clientes es mantenerlo. Cuesta 5 veces más vender a un cliente nuevo que vender a uno de nuestros clientes actuales. Sin embargo, y pese a que, en un principio es relativamente fácil mantener satisfecho a nuestro cliente. Con el tiempo, resulta más difícil mantener esa relación a largo plazo.
En la medida en que usted construya un sólido vínculo con su cliente, a lo largo de los años, su negocio se mantendrá rentable y sus ventas pocas veces sufrirán una caída considerable. Para ayudarle en este objetivo, le presento a continuación, 7 momentos de verdad, 7 momentos a los que debe prestar especial atención para mantener satisfecho a su cliente y, por lo tanto, mantener a flote su negocio.
Momentos de la verdad en las ventas
Los siete grandes momentos de la verdad en las ventas, son los siguientes:
- Contacto inicial con el cliente.
- Primera reunión de ventas.
- Activación de la cuenta.
- El momento del cobro.
- Seguimiento post venta.
- Comunicación durante períodos de inactividad.
- Solución de problemas.
Según algunas investigaciones realizadas por Arthur y Zunin afirman que las personas se hacen una impresión duradera de una persona a quién recién conocen, durante los primeros cuatro minutos de conversar con usted, ya sea que la conversión se suscite cara a cara o por teléfono.
Aquél mito de las ventas que dice: no hay una segunda oportunidad para una primera impresión. Créalo, es cierto.
2. Primera reunión de ventas.La primera reunión de ventas es el doble de importante que el contacto inicial con el cliente. Esta reunión le permite al cliente potencial, formarse una idea de su competencia y la forma que usted tiene de hacer negocios.
3. Activación de la cuenta.Es dónde usted entra al campo de juego, es la oportunidad que el cliente le brinda de demostrar sus habilidades, sus cualidades, los beneficios de su producto y la calidad de su atención. Si usted falla en este momento, tenga por seguro que ésta será la primera y última venta que logrará con su cliente.
4. El momento del cobro.Este momento de la verdad es un momento crucial tanto para el comprador como para el vendedor. En el caso del comprador, éste sentirá el verdadero valor o el verdadero arrepentimiento al haber adquirido su producto. Es en este momento donde usted debe estar presente para recalcar los beneficios de su producto y para ayudarle a superar esta …primera impresión…?. Muchos vendedores piensan que una venta se da por finalizada con la firma del contrato. Sin embargo, una venta recién finaliza después de que el cliente haya realizado el pago.
5. Seguimiento post venta.El seguimiento post venta constituye en un momento de la verdad en las ventas, …extra…?. Es un plus, algo adicional que brinda al cliente y que le reportará grandes beneficios. Vuelva donde el cliente, luego de que éste haya realizado la compra, para ayudarle a reforzar la decisión de compra, para despejarle sus dudas, para agradecerle y para adelantarse a cualquier …síntoma de arrepentimiento…? que pueda empezar a notar en el cliente.
6. Comunicación durante los períodos de inactividadSi usted es de las personas que una vez realiza la venta, se olvida de su cliente y no lo vuelve a buscar hasta cuándo lo necesita para otra compra o para que no se vaya de su empresa. ¡Grave error! Mantenga contactos periódicos con el cliente para asegurarse de fortalecer la relación y crear sentimiento de lealtad y apego a su producto.
7. Solución de problemasPara el cliente, usted no es sólo un vendedor, usted es la empresa misma. Él no espera ni desea comunicarse con una y otra persona para que le resuelve uno u otro problema. Él espera que usted resuelva todos sus problemas o, por lo menos, que usted sea el canal principal. En los negocios del siglo XXI, vender es también ser un solucionador de problemas.
Hasta aquí, los siete momentos de la verdad en las ventas. Probablemente, no todos se apliquen a su negocio. Sin embargo, en toda relación comercial más de un momento de la verdad, estará presente. Además de que los momentos de la verdad pueden variar de negocio a negocio, también varía en relación al tipo de cliente con el que nos relacionemos.
Obtén más información acerca de cómo conseguir y mantener clientes.
¿Te gustaría conocer y profundizar más acerca de …Cómo establecer una relación a largo plazo con tus clientes…?? Te invito a participar de un seminario virtual gratuito sobre este tema, que se realizará el día Domingo 24 de Enero.
Ingresa aquí para conocer más detalles e inscribirte al evento.
El artículo Los 7 Momentos de la Verdad en las Ventas aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Fuente ArtículoConsulte Información de Gana Emprendedor Web "nuevo" servicio de Anime en streaming y multidispositivo y ¿Cómo integrar acciones de Marketing Offline y Online?
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Entrevista a Sara Lázaro, fundadora de toucanian.com y Dos formas de transformar fotos en obras de arte
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Entrevista a Sara Lázaro, fundadora de toucanian.com y Cómo crear un logotipo para tu negocio con Logaster
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario