domingo, 3 de junio de 2012

Aplicativo Mashable y Aplicativo en La nube

Aplicativo Mashable y Aplicativo en La nube

Es Noticia, Ocho razones para el uso del Cloud Computing en los negocios - 14/12/2011 16:11:28

"Cómo la ?nube? ha cambiado los negocios
Por Bárbara Pavan
Bitelia

Seguramente muchos de nosotros usemos servicios alojados en la nube. ¿Qué queremos decir con esto? Se trata de servicios que nos proveen almacenamiento en servidores que no son locales, y que nos permiten acceder a nuestros documentos fácilmente, desde cualquier lugar en el que estemos.

Aquí en Bitelia hemos hecho una reseña detallada de muchos de esos servicios, como Dropbox, Box, SparkleShare, SugarSync, y más.

Cada servicio es diferente pero nos permite crear, alojar y acceder documentos. Tenemos un límite variado de espacio dentro de cada uno de ellos, pero también es digno de preguntarse cómo las cosas han cambiado en las compañías desde la llegada del cloud computing.

Acostumbradas a alojar en sus servidores sus documentos, ¿ha cambiado realmente el comportamiento de las grandes empresas?

Esta pregunta, y muchas más, son el motivo de estudio de una infografía publicada hoy en Mashable que nos cuenta un poco más de estadística al respecto del uso de servicios en la nube por parte de las empresas. Más allá de los usuarios particulares, cuestiones como costos, seguridad, y mucho más, surgen.

Los datos que comparte la infografía, elaborada por la compañía de tecnología CSC, son esclarecedores.

1. ¿Por qué las compañías eligen mudarse a servicios en la nube? A pesar de que la respuesta inicial son los costos, en realidad solamente el 17 por ciento de ellas elige la nube por reducción de gastos, mientras que un 33 por ciento los prefiere porque les otorga mayor acceso a los documentos a través de dispositivos móviles.

2. Después de adoptar servicios en la nube, muchas de las compañías, en lugar de seguir la moda del mercado y achicar sus departamentos de tecnología, han contratado nuevas personas. De acuerdo con los números, solamente el 14 por ciento de las compañías encuestadas tuvo una reducción de personal, mientras que un 20 por ciento hizo contrataciones de nuevo personal.

3. Un número no tan sorprendente, si realmente conocemos la esencia del servicio: el 82 por ciento de las compañías que comenzaron a almacenar sus documentos en la nube han ahorrado dinero. El 35 por ciento de estas compañías afirmó haber ahorrado algo menos de 20 mil dólares.

4. El 65 por ciento de las compañías ha tomado contratos con servicios que proveen almacenamiento en la nube por un año.

5. Los servicios en la nube también han demostrado ser beneficiosos para el medio ambiente, y este es un detalle importante. El 65 por ciento de las empresas que eligió algunas de estas opciones ha reportado una disminución en sus consumos de energía.

6. Después de contratar su proveedor de cloud computing, el 93 por ciento de las compañías ha afirmado que han visto una mejora en sus departamentos de IT. El 52 por ciento de ellos además ha dicho que se ha experimentado un incremento en la eficiencia de sus empleados, y un 47 por ciento, que se han reducido los costos.

7. Sobre la seguridad de los documentos almacenados, solamente el 25 por ciento de las empresas dijo estar preocupado por ella.

8. El 48 por ciento de las agencias gubernamentales de Estados Unidos se ha mudado a la nube.

La encuesta se realizó a 3.645 empresas de tecnología alrededor del mundo, con una presencia notable en Brasil y Singapur (dos países que realmente son pioneros en la adopción del cloud computing, de acuerdo con estos números).

Claramente, la nube ha llegado para quedarse y las preocupaciones iniciales sobre seguridad están siendo desestimadas con el avance en la calidad del servicio y la gran cantidad de proveedores que tenemos actualmente.

Compartimos con ustedes la infografía completa, en su idioma original:

http://s3.bitelia.com/files/2011/12/csc-cloud-index-infographic-972-e1323631326499.jpg


Bárbara Pavan
11 de diciembre, 2011, 20:23

Licencia
Acerca del uso del contenido de nuestros blogs

A menos que se especifique lo contrario, todo el contenido y los comentarios de todos los blogs de Hipertextual se encuentran bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 2.5, lo cual significa que eres libre de:
Copiar, distribuir y comunicar públicamente cualquiera de los posts escritos o comentarios hechos en nuestros blogs.
Darles usos derivados, por ejemplo modificarlos según tus necesidades.
Hacer uso comercial de nuestros posts o comentarios hechos. Por ejemplo, se pueden usar nuestros posts en un blog con fines comerciales o ser publicados en un medio masivo como periódicos o revistas.
Siempre y cuando se atribuyan los créditos de la siguiente forma:
Si es en un blog o sitio web, enlazando al artículo original, es decir, al enlace permanente del post.
Si es un medio impreso como una revista o un periódico, el texto debe de estar acompañado por una nota que deje claro al lector dónde puede encontrar la anotación original, escribiendo la dirección del blog y si es posible imprimiendo el enlace permanente de la nota.

???????????????????.

Fuente: Bitelia
Imagen: Cloud computing

.... Twittear

Artículos relacionados:

- Ocho razones para el uso del Cloud Computing en los negocios
- Siete consejos para mantener seguros nuestros datos
- Mitos y verdades de la seguridad en la nube
- El Chromebook, la nube y las empresas, ¿listas para el cambio?
- ¿Es seguro trabajar en la Nube? Predicciones futuras e informe
- El futuro de las TI en la Corporación. 10 tendencias
- Enrique Dans: Resumen de tendencias tecnológicas para el 2010
- Presentado el Open Cloud Manifesto
- Herramientas prácticas para su cloud computing
- Cloud computing: La computación del futuro
- Cloud Computing - El nuevo desarrollo tecnologico
- Enrique Dans sobre el futuro de la Computacion en las Nubes
- Muestra de 8 herramientas de Colaboración Online
- Nuevas herramientas empresariales en la Web 2.0
- Oportunidades en las redes sociales on line para Pymes
- Software online: La web reemplaza al disco duro
- Usa la web para lograr 7 objetivos de tu Pyme
- Use las aplicaciones 2.0 disponibles en Internet
- Use las herramientas del Marketing OnLine
-
En la web:
- 14 Cloud Computing Predictions for 2011 from Chirag Mehta and R ""Ray"" Wang - ReadWriteCloud
- Oracle sube OpenOffice a la nube con Oracle Cloud Office
- Introducción a Cloud Computing
- Cloud Computing: Las TI como servicio
- 10 Cloud Computing Services for Small Business

Estoy en: Facebook - NetworkedBlogs - Delicious - Twitter - Blogalaxia - Bitacoras.com - My Twitter Times
Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Google prepara finalmente su competidor para la iTunes Music Store - 14/10/2011 9:15:21

" Cuando Google lanzó su servicio de almacenamiento de música en la nube chirriaba que todavía no tuviera un servicio para que sus usuarios pudieran comprar canciones y almacenarlas directamente en él. La infraestructura técnica existe: de hecho ya ofrecen distintos discos gratis para añadir a la cuenta de los usuarios con un clic.
Pues eso parece estar a punto de cambiar. Las famosas conversaciones de Google con los principales sellos discográficos han continuado su curso y parece que la gran G está a pocas semanas de lanzar su propia tienda de MP3, lanzando un órdago a Apple (y su legión de iAparatos) y a Amazon, las dos principales tiendas digitales de música en la red.
Esta tienda de música, obviamente, estaría conectada a Google Music y al auténtico ejército de aparatos con Android, que podrían ofrecer acceso a ella sin excesivo esfuerzo por parte de los fabricantes, de manera similar a la integración de iOS con la iTunes Music Store (las comparaciones son inevitables).
Igualmente, con acuerdos con los sellos discográficos, Google podría construir un servicio similar a iTunes Match, que se espera para dentro de no demasiado tiempo, y sobre todo integrado en Android. Hoy, si queremos música en la nube (y dejando aparte a Spotify), tendríamos que subir todas nuestras canciones a Google Music (siempre que sean menos de 20000) o utilizar otros servicios como el de Amazon.
Por parte de Google no ha habido declaraciones en un sentido ni en otro, igual que no las ha habido por parte de los sellos discográficos implicados.
Vía | Mashable ? The New York Times
En Applesfera | Comparativa de iTunes Match con Amazon Cloud Player, Google Music y Spotify
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Más posibles detalles de Apple iCloud - 01/06/2011 7:00:59

" Todas las dudas respecto a lo que va a presentar Apple se despejarán el próximo lunes, en el WWDC, donde Steve Jobs dará a conocer sus nuevos sistemas operativos, tanto para tablet como para escritorio, así como su servicio en la nube iCloud, del cual ya algunos medios están barajando hipótesis de lo que se podría ofrecer.
Según The Wall Street Journal, y atendiendo a los acuerdos que están teniendo con los importantes sellos discográficos, de los cuales tres de los cuatro grandes sellos ya han cerrado acuerdos con Apple, la intención de Apple es la de permitir a sus usuarios tener sus colecciones musicales en la nube, pero a diferencia de otros servicios, donde los usuarios previamente deberán de subir sus archivos, Apple permitirá analizará e identificará los temas musicales de manera que ya lo ofrezca a los usuarios sin necesidad de subir archivos en la web.
Lo que según eso, no se sabe si valdrá con cualquier pista de audio que dispongan los usuarios o bien se limitarán a aquellos archivos comprados a través de iTunes, el cual llevará un historial de compras de los usuarios que les podría permitir a los mismos el acceso al contenido multimedia desde cualquier dispositivo.
Vía: Mashable
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.
Entradas relacionadas
Apple confirma la existencia de iCloud
Microsoft actualiza el SDK de Bing Maps para iOS
Apple mejora la sección de soporte y la convierte en una comunidad

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? MiMedia ? Backup online con 7 Gigas gratis - 10/05/2011 1:00:33

" Si los 2 Gigas gratuitos de Dropbox o los 5 de Box.net no son suficientes para vuestras necesidades de almacenamiento en la nube, MiMedia ofrece cuentas gratuitas de hasta 7 gigas cada una.
Con posibilidad de acceder al material guardado desde cualquier ordenador o dispositivos móviles, podemos almacenar cualquier tipo de material, desde documentos a música, pasando por vídeos.
Con capacidad de sincronización entre máquinas, de momento sólo está disponible en PC para sistema operativo Windows, como informaron hace unas horas en Mashable.
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, Motion4startups y oooferton. Hospedado en RedCoruna
Entradas relacionadas
SaveMyInbox ? Guarda los archivos adjuntos en Gmail en tu cuenta de Dropbox
Box.net presenta SimpleShare, para quien hace screenshots y screencasts
Google ya permite añadir imágenes en Google Spreadsheets

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, ?Qué ha pasado con Amazon Web Services, el hosting en la nube de Amazon? - 22/04/2011 9:00:14

" Seguro que si usáis habitualmente HootSuite, Quora, Foursquare, Reddit o CoTweet, ayer notásteis que no funcionaban tan bien como deberían. De hecho, estos son sólo una parte de todos los servicios que ayer dejaron de funcionar por un fallo en Amazon Web Services, el hosting en la nube de Amazon, más concretamente en Amazon EC2.
Por lo que parece, empezaron a crearse demasiadas copias de seguridad que agotaron el espacio de almacenamiento de Amazon y provocaron un fallo en un datacenter que se extendió a los demás. Los sistemas de redundancia, que teóricamente deberían evitar que un fallo en un servidor afecte al funcionamiento general de todo el conjunto, también fallaron y como resultado bastantes sitios web dejaron de funcionar.
Para los que no lo conozcáis, Amazon Web Services es una plataforma de hosting (más o menos), que ofrece a los clientes alojamiento, bases de datos y tiempo de procesador. Muchos servicios de internet usan AWS ya que ofrece una plataforma barata, flexible y escalable, además de bastante fiable.
Ahora mismo AWS todavía no se han recuperado totalmente, tal y como explican en su página de estado. Sin embargo, uno de los problemas más grandes es que nadie externo a Amazon sabía qué estaba pasando en realidad. Las empresas no tenían su alojamiento, y sin saber qué ocurría era más difícil recuperar la normalidad.
¿Significa este incidente que no nos podemos fiar de la nube? Desde mi punto de vista, no, no tenemos que dejar de fiarnos de la nube. Tarde o temprano todo falla, aunque es cierto que Amazon tendría que haber paliado ese fallo con sistemas redundantes y con una mejor comunicación.
El hosting en la nube es una solución muy buena cuando el servicio es demasiado grande y complejo como para entrar en una empresa de alojamiento tradicional, pero no lo suficiente como para costearse unos servidores propios. Muchísimos sitios web lo usan, y no les va mal (en España hay dos ejemplos que conoceréis seguro: Menéame y WeblogsSL usan Amazon Web Services). Lo malo de esto es que se pierde el control de una parte de la empresa, dependiendo de otras entidades para que todo funcione bien.
Algo parecido pasa con el resto de servicios en la nube que usamos: correo, copias de seguridad, documentos, vídeos, fotos? Sí, pueden fallar, pero también puede dejar estropearse el disco duro de tu ordenador. Por eso, lo mejor es no fiarse de una sola cosa, sino tener varias opciones para que, si falla una, tener siempre otra de repuesto. Por ejemplo, si tienes un montón de vídeos colgados en YouTube, no estaría de más guardar una copia en tu ordenador, por si acaso.
En resumidas cuentas, este incidente debería enseñarnos que no hay nada infalible, que todo falla y que, siempre que sea posible, no deberíamos fiarnos de un único servicio o plataforma.
Vía | Mashable
Sitio oficial | AWS Status Page
En Genbeta Dev | Caída de Amazon EC2 provoca la interrupción de numerosos servicios web basados en la nube
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Google Docs ya se sincroniza con Microsoft Office - 22/11/2010 12:40:08

" La noticia aparece en mashable hace algunos minutos: Google docs ya puede sincronizar los documentos con Microsoft Office.
Esto lo realiza con Google Cloud Connect, una extensión compatible con Office 2003, 2007 y 2010 que permite tener una copia de nuestros documentos de Office en la ?Google Cloud?, sincronizando su contenido. Esto ha sido posible por la adquisición de docVerse, tecnología que Google compró hace unos meses y que ya empieza a dar sus más importantes frutos.
De momento está en fase beta, puede pedirse acceso aquí (para Google Apps for Business).
Más información en el blog oficial de Google Enterprise.
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna
Entradas relacionadas
zBang ? Para gestionar email, redes sociales y archivos
Ya podemos crear y editar Google Docs desde el móvil
Ooo2gd ? Traslada todos tus documentos OpenOffice a la nube

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Facebook Places podría llevar a las marcas españolas a 10 millones de consumidores - 19/08/2010 6:27:20

"El estreno Facebook Places en Estados Unidos abre una puerta a las marcas españolas que deseen promocionarse en la plataforma, que según la empresa será traducida a otros idiomas y se estrenará en breve en otros países.
Aunque Facebook no ha dado plazos para el lanzamiento en España, los anunciantes pueden comenzar desde ya a afilar una posible estrategia para posicionarse en un servicio que será clave en el marketing móvil y en la publicidad en redes sociales, ofreciendo inmediatez y contextualización.
Un servicio de geolocalización cercano
Facebook Places
A diferencia de servicios como Foursquare, que en España ya ha sido colonizado por grandes enseñas como el Corte Inglés, Facebook Places ofrece un servicio de geolocalización más cercano para el usuario llano y cuanta con el respaldo de una marca como Facebook, que cuenta con 10 millones de usuarios en nuestro país.
Otra de las características que podrían ayudar a los anunciantes y que posicionarán a Facebook Places por encima de sus competidores en geolocalización, como Foursquare y Gowalla, es el poder prescriptor de la nube de contactos que la plataforma ofrece.
En este sentido, la confianza y la densidad de las relaciones en Facebook es mucho mayor, por lo tanto a importancia que los usuarios darán a lo que hagan sus contactos hace que este tipo de marketing sea más eficiente.
La geolocalización se masifica
Facebook Places
Si bien analistas como Enrique Dans reconocen que los usuarios de Foursquare son influyentes en internet, el experto también apunta en su blog, que estas plataformas han fallado a la hora de masificarse al gran público, que es precisamente el megatarget de Facebook, con 500 millones de usuarios en todo el mundo.
En marketing móvil y sobretodo en este servicio basado en la proximidad física la influencia que puedan tener los amigos se mostrará como un factor fundamental y catapultará a los anunciantes pioneros que se atrevan a probar esta plataforma.
?La entrada de Facebook en este área puede claramente marcar una diferencia, a la vez que significar el declive de las empresas que originalmente desarrollaron el mercado?, opina Dans, quien cree que es poco probable que un usuario mantenga 2 cuentas, por lo que Foursquare estaría abogado a la extinción.
El tirón del iPhone ayudaría a Facebook Places
Facebook Places para el iPhone
Otra de las ventajas comparativas que ofrece Facebook Places, es el hecho de que al ser de momento una aplicación para el iPhone, su lanzamiento se verá beneficiado por la oleada de nuevos usuarios del terminal y por el aura que tiene la marca Apple.
Además, el poder prescriptor y evangelizador de los usuario de Apple también beneficiará la implantación de este servicio publicitario, por lo que las marcas verán sus anuncios impusados por el diseño tecnológicos.
Facebook Places, una nueva asignatura para las agencias
Aquí la labor de investigación previa de las agencias digitales y también de las casas tradicionales que apuesten por el futuro del marketing será fundamental y los profesionales del sector deberían tomar nota del ejemplo que ofrecerán las casas estadounidenses.
En este sentido, aunque la marca Facebook todavía no ha actualizado la entrada sobre el uso de Facebook Places en su web, aunque sí ha incluido una entrada en español para anunciar el lanzamiento, bajo el título de ?Lugares, quién, Qué. Cuando. Y ahora donde?, guías como la publicada en Estados Unidos por la revista Mashable, pueden orientar al anunciantes y a las agencias.
¿Qué es Facebook Places? (En inglés)
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Pareja

No hay comentarios: