martes, 12 de enero de 2016

Así pueden ganar visibilidad los negocios locales (y gratis) y Proyectos sobre biomasa

Interesante, Así pueden ganar visibilidad los negocios locales (y gratis) - 24/12/2015 6:35:15

"La herramienta entraría en funcionamiento a raíz de búsquedas generales tipo joyerías en el centro de Granada o bares en Malasaña. Es decir, negocios concretos en zonas determinadas. El primer resultado de la búsqueda sería un mapa general de la zona destacando los establecimientos adscritos al servicio y, debajo del mapa, la ficha de cada negocio con número de reseñas, dirección y teléfono. Al lado de cada empresa el link al sitio web y el mapa de cómo llegar. Pinchar luego en cada ficha particular añade mucha más información de tu negocio como fotos, otros sitios web relacionados, una visita virtual o enlace a tus redes. Depende de lo que quieras añadir.
Esto es sólo parte de lo que ofrece gratuitamente Google My Business, las ventajas, en un mismo espacio, de lo que antes estaba disperso por Google, Google Maps (o Places) y Google+ aumentando así notablemente la visibilidad de tu empresa en internet. El servicio incluye también un enlace directo a tu cuenta de Google Analytics donde puedes consultar las estadísticas de tu negocio, su evolución, el número de clics de solicitudes de cómo llegar en coche o de visitas al sitio web que recibes. Asimismo, si tu empresa tiene más de una ubicación, puedes añadirlas todas a la vez mediante la herramienta de subida masiva.
Todas estas ventajas son las que animan a los social media y SEOS a recomendar su uso, como es el caso de Jesús Jiménez Garrido, desarrollador de proyectos en internet, quien destaca además la sencillez para actualizar la información de tu empresa y administrarla desde un solo lugar para que tus clientes puedan encontrarte desde cualquier dispositivo. Es decir que con Google My Business, actualizar la información de la empresa en la Búsqueda de Google, Maps o Google+, es más fácil que nunca. Mencionar también que, aunque existe la opción de enlazar con tu sitio web, el hecho de que no lo tengas no impide que te beneficies del servicio.
Cómo registrarte
Resalta asimismo Jesús Jiménez la sencillez de la instalación. Esta puede hacerse siguiendo los pasos que se indican en https://www.google.com/business/ después de pinchar en el botón aparece en Google. Las directrices que Google obliga a cumplir a las empresas o profesionales que desean acogerse al servicio las puedes consultar aquí: https://support.google.com/business/answer/3038177?hl=es&ref_topic=4540086
Debes tener en cuenta que el servicio no estará operativo hasta que Google no verifique tu empresa y consienta el uso de la herramienta, algo que suele comunicar entre 7-15 días después de la solicitud a través de tu correo electrónico con el que te llegarán también las claves de acceso para que puedas gestionar y actualizar la información de tu negocio.
Y por si te sirve de ayuda añadimos también dos enlaces a vídeos tutoriales: https://www.youtube.com/watch?v=Qa5Sv3lhOA0
http://aulacm.com/google-business-places-y-maps/
Claves para sacarle provecho
Por otro lado, la Fundación Universia en España facilitaba en su blog unas claves para sacar el máximo provecho a My Business. Entre ellas destacamos los siguientes puntos:
-Hay que gestionarlo. Este servicio te brinda la oportunidad de obtener estadísticas detalladas y particulares de tu negocio con el número de visitas o comentarios pero conviene interactuar con ellos dado que esto te dará entrada a otros potenciales clientes a través de su importante plataforma social Google+. Demostrar que hay vida detrás de la ficha actualizando los horarios de apertura, anunciando eventos o subiendo fotos recientes es también aconsejable.
-Cuida las imágenes. De acuerdo con la Red de Investigaciones de Ciencias Sociales (SSRN), el 65% de la población mundial tiende a absorber más información cuando proviene de imágenes y gráficos. Google My Business permite subir imágenes y vídeos, que luego se enlazan a tu perfil empresarial y figuran en las búsquedas de tu negocio en Google. Elige las fotos con cuidado y verás lo rápido que puedes atraer personas a tu página de Google My Business .
-Asócialo a un tour virtual por tu empresa con otras de las soluciones de Google para pymes, el Street View cuyo tutorial está también disponible en My Business y que se agregará a la ubicación en google Maps. Esto puede aumentar tu credibilidad mostrando que se trata de un negocio legítimo y funcional, limpio y fácil de encontrar. El tour asegura que la primera impresión sea una muy buena.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Proyectos sobre biomasa - 11/09/2015 4:46:19

"La iniciativa Emprendebiomasa, promovida por Avebiom y organizada por Enviroo pretende impulsar a los emprendedores del sector de la biomasa y prestar un especial apoyo a aquellos con ideas innovadoras y nuevos modelos de negocio. El objetivo es ayudar a emprendedores con proyectos o ideas sobre biomasa, uno de los sectores con mayor proyección en España.
Durante una intensiva jornada de trabajo, que tendrá lugar el 24 de septiembre en Expobiomasa, en Valladolid, los emprendedores van a poder exponer sus proyectos e ideas, obtener feedback y asesoramiento de mentores especializadosy concursar con propuestas novedosas para obtener premios que les ayuden en su andadura profesional.
La dinámica de esta sesión de emprendimiento consiste en trabajar sobre aquellas ideas seleccionadas entre todas las presentadas a la convocatoria. Para ello, un comité de expertos de Avebiom y Enviroo invitará a las mejores candidaturas a presentar su proyecto durante la jornada de trabajo.
Los emprendedores que participen recibirán premios en especie tales como asesoramiento, difusión, espacios de trabajo, formación, etc., además de la posibilidad de entrar en contacto con potenciales clientes y agentes influyentes del sector.
No hay límite en cuanto al estado de desarrollo de la idea o proyecto, sus integrantes, su enfoque, etc., siempre y cuando la propuesta se enmarque en el ámbito profesional de la biomasa.
Para presentar una idea o proyecto y poder ser seleccionados para participar de forma totalmente gratuita. https://www.eventbrite.es/e/registro-emprendebiomasa-2015-17720976919
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Novedad, Cómo Ganar Dinero Desarrollando Apps - 29/12/2015 11:25:00

Gracias al avance de Internet, la profesión de desarrollador de apps se ha vuelto una profesión muy demandada y bien pagada. Los desarrolladores de apps tienen la facilidad de trabajar tanto para una empresa online como de forma independiente, sólo se debe buscar en qué ambiente se puede trabajar mejor y en cuál se paga mejor.
Una de las formas más populares de trabajar como desarrollador de apps es por medio de una plataforma freelance que comunica a los desarrolladores con los clientes. Este tipo de plataformas sirve para que los desarrolladores puedan encontrar cientos de potenciales clientes en cuestión de unos pocos minutos, y lo mejor de todo es que no es necesario pagar cuotas por ser parte de dicha plataforma. Esto resulta muy conveniente para aquellos desarrolladores que se incorporan por primera vez al mercado laboral online.

Formas de ganar dinero desarrollando apps
En la actualidad, hay varias empresas online que trabajan con desarrolladores vía Internet. Éstas contratan a los desarrolladores para que trabajen desde sus hogares creando pedidos específicos de clientes. Esta es una forma de trabajar como freelance en el mundo digital.

Formas de ganar dinero como desarrolladores de apps
Los desarrolladores de apps también tienen la posibilidad de trabajar de forma independiente para hacer aplicaciones ya terminadas que luego vendan a otros usuarios, o desarrollar apps que luego servirán para generar ingresos con sus descargas. La primera opción no es muy utilizada, ya que no hay un amplio mercado de consumidores interesados en comprar apps terminadas que no hayan estado dentro del mercado.

En el caso de los desarrolladores que crean apps para que otros las puedan descargar, hay dos formas de generar ingresos. La primera es con la creación de una app de pago que, en el momento de ser descargada por un usuario, éste debe pagar una determinada cantidad de dinero. La segunda forma de mantenerse con una app es con la publicidad. La aplicación se descarga de forma gratuita y los ingresos provenientes de la misma proceden de la publicidad que se muestra en la aplicación, de modo que el usuario pague de forma indirecta por la app. Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Nueva convocatoria Yuzz y Proyectos sobre biomasa
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora y canales de YouTube para aprender HTML5 desde 0 hasta nivel experto y solo para lectores de WWWhatsnew
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Tendencias de consumo y Concurso de ideas emprendedoras
Consulte la Fuente de este Artículo
Cine y Television

No hay comentarios: