Oculus Rift cuesta oficialmente 699 euros, PlayStation VR andará cerca
Publicado por:
Javi AndrésPeor que recibir carbón. Ayer, Día de Reyes y mientras miles de jugadores estrenaban sus nuevas consolas, mandos, juegos, periféricos, descargas, etc. la compañía de Facebook,Oculus VR, nos daba la noticia más fría de lo que va de año, la versión comercial de su casco Oculus Rift saldrá en junio y costará 699 euros, 599 dólares a los -una vez más- suertudos norteamericanos. Todo el que está medianamente informado del mundo del videojuego o es un apasionado de éste, como nosotros, sabe que con esta cifra llega elprimer gran batacazo de la revolución virtual que se prometía histórica y crucial para este 2016, una salida con el pie izquierdo que ya veremos cómo le sienta. Por mucho que sus responsables digan que es un precio buenísimo y bajo para lo que se ofrece, o que en 14 minutos se agotase el stock de reservas, que tampoco se ha detallado de cuántas unidades era... El precio de Oculus Rift, por encima de todas las estimaciones, marcará también el de sus competidores, HTC Vive y -lo que aquí de verdad nos importa- PlayStation VR. Que la Realidad Virtual iba a ser algo caro, un producto de lujo, ya lo veíamos venir casi todos. Es tecnología punta y no se está escatimando en la elección de componentes de calidad alta para las pantallas, almohadillas, lentes o cableado. Pero creo que prácticamente todos esperábamos un precio de los 350 a los 500 euros, en esa horquilla amplia y desde la total creencia inocente de que las empresas que trabajan estos aparatosos objetos de deseo iban a hacer todo lo posible porque su nueva tecnología explotara rápido y de forma masiva. Ahora ya se puede decir, y sin ser tan catastrofista como pueda parecer, que nada de eso: la Realidad Virtual se implantará a medio-largo plazo, cuando deje de ser tecnología de vanguardia y pase a ser tecnología cotidiana.Y cuidado, los televisores 3D, las pantallas curvas, la Realidad Aumentada de Google Glass o hasta el mismísimo formato de películas en Blu-Ray son avances que se han visto ralentizados y algunos sin cuajar nunca por sus altos precios iniciales. Vale, la Realidad Virtual supone una diferencia abismal respecto a lo existente y tiene a millones de personas ya trabajando e intensamente interesadas en ella, no vale compararla rápido con el 3D o la Full HD del formato Blu-Ray, de ahí que podamos seguir teniendo confianza. Esto no es Kinect, y esperemos que tampoco un chorreo de juegos casual como los que propiciaron los sensores de movimiento. Pero esa confianza que sí sigue generando ya se nos va al medio-largo plazo, salvo que ocurra un milagro del todo ensordecedor como sería que PlayStation VR -el menos sofisticado de los tres dispositivos que compiten inicialmente en esta carrera tecnológica- salga a un precio inesperado de 349 euros o menos, lo mismo que cuesta PS4 ahora y lo que le haría conseguir un efecto "precio bajo y ultra competitivo" sin precedentes y comercialmente magistral. No va a pasar.El casco de Sony para PlayStation 4 costará menos que Oculus Rift, de esto podemos estar seguros, pero ahora que este primer precio se ha atrevido a saltar a los leones,PlayStation VR se encuentra con un escenario donde va a poder presentar su fecha y precio de formas más relajadas, pues su competidor directo y principal rival "es caro" y "sale muy tarde". Y hablo también de fecha, la Realidad Virtual se esperaba para los primeros seis meses de 2016 y tanto que va a ser así, que llega el último de ellos, en junio, en vez de en abril o mayo como apuntaban casi todas las estimaciones. Ése puede ser otro factor ventajoso para la imagen de PlayStation VR, salir días o semanas antes que el modelo para consumidores de Oculus Rift. Desde luego, éste le ha dado buen margen. Se supone que en breve Sony dará fecha.Y un asunto más, PlayStation VR no necesita un ordenador potente para funcionar, se mueve con PS4, un hardware que cuesta 349 euros y asegura rendimiento al 100% y de fácil instalación a cambio de ligar la experiencia únicamente a juegos lanzados en esta plataforma, previa aprobación y precio de Sony, etc. Y nada de demos técnicas, prototipos, funciones, herramientas alternativas, compatibilidades y otras cosas que se pueden practicar en el infinito y libre mundo del ordenador (de gama alta). Lo que sí necesita cualquiera de todos los cascos, es un mando con sensor de movimiento en cada mano (PS Move, Oculus Touch...) para la experiencia completa. Se venden por separado, más coste. Un PS Move en cada mano, necesarios para la experiencia completaLo peor de todo es que la mayoría de posibles compradores que teníamos todo esto de la Realidad Virtual en mente como una de las prioridades del 2016, sentimos que, en parte, no debemos sorprendernos por este precio de infarto. ¿Qué esperábamos? ¿Cómo creíamos que iba a ser lo que supone un salto trascendental en la manera de enfrentarnos a la imagen? Tanto secretismo de fecha y precio definitivos era por algo, y aquí está. Un salto revolucionario como éste -porque realmente lo es y se descubre solo una vez que se prueba- va a costarnos mucho dinero y tendrá unos primeros pasos molestamente inciertos. Eso sí, con fuerte y llamativo apoyo de un buen puñado de desarrolladoras independientes con ganas e ideas. Eso me entusiasma.Y digo primeros pasos molestamente inciertos porque lo que venía para ser una tecnología impresionante y de implantación relativamente rápida, va a funcionar de otra forma, tiene unos planes de distribución escalonada menos apasionantes. Ahora los videojuegos que saldrán para Realidad Virtual serán menos, probablemente no se invertirá tanto en ellos, y, hasta que no explote de forma masiva, no serán muchas las superproducciones o ideas bien ejecutadas con buenos presupuestos y trabajo detrás que se atrevan a arriesgar en esta vía. Las ventas y beneficios para desarrolladoras y editoras deben funcionar. Y preveo dos o tres añitos de experimentos y títulos para jugadores ocasionales, de juegos-paseo, de minijuegos... de baratijas todas clónicas entre sí. Algo así como lo que pasó en Wii, que todas las distribuidoras (EA, Activision, Ubisoft, Square Enix, Warner Bros…) tenían montones de chorraditas de corte casual para la exitosa consola de Nintendo. No queremos eso. Oculus Rift ha tenido ya varios modelos y prototipos, a 250 y 300 dólares.En su sitio, la otra pata del trípode central, el casco de Valve HTC Vive, podría ser otro factor inesperado que diera la vuelta al asunto. No es por pasarme de dramático pero tampoco lo creo, en absoluto: costará aún más caro. Y esto atisbo que se deberá a que sus componentes, prestaciones y posibilidades con sensores de posicionamiento por láser para las esquinas de la habitación, etc. nos hacen hablar de un producto todavía más vanguardista y sofisticado que Oculus Rift. La única esperanza es que Valve y HTC quieran ir a por todas en esto de la Realidad Virtual y compitan fuerte desde el primer día contra su poderosísimo rival, haciendo algo de sacrificio en las primeras ventas a cambio de imponerse como el sistema más extendido. Es una opción, también para Samsung Gear VR y otros. Ya sabemos que en el mundo de las videoconsolas esto es habitual. PS4 mismo nació en noviembre de 2013 a un precio por debajo de lo que debería costar, ganancias sacrificadas con visión a medio plazo que ahora ya sí está empezando a recuperar.Panorama incierto el que se nos dibujó ayer, por tanto, aunque tampoco es que hablemos de futuro desalentador y catástrofe total. No, no. La guerra por la RV ha empezado y el factor precio, uno de los más potentes de cara al éxito masivo, al fin ha destapado una de sus esquinas con un primer y valiente paso por parte de Oculus VR, la empresa más fuerte de las tres en este sentido y que se va a llevar todas las bofetadas por ir delante. Ahora veremos cómo mueven ficha Sony con PlayStation VR y Valve con HTC Vive. La fórmula más barata y casera, sin componentes de lujo, claro.Como en cualquier partida estratégica, el error -o menos acierto- del rival les permite relajarse y mover con menor presión, lo que a los consumidores -espectadores de este ajedrez carísimo- nos genera miedos, dudas y desconfianza. Ahora bien, en cuanto avancen los meses y los precios empiecen a ser asequibles, sigo teniendo claro que, al contrario que Kinect o los videojuegos con posibilidad de imagen en 3D, aquí viene algo revolucionario y para quedarse, algo que permitirá inventar nuevos géneros, entender la interacción de otra forma, captar nuevos jugadores, fomentar los retos asimétricos, potenciar el juego en compañía... |
|
Cada vez que llega una nueva consola, los avances no solo se dan en el ámbito de los títulos, sino que también en los controles que estas traen. Desde hace un par de generaciones, podemos contar con joysticks inalámbricos, que si bien destacan por su comodidad, también traen consigo el problema de la duración, que en algunos casos se hace insuficiente.
Este inconveniente podría comenzar a quedar atrás, luego de una tecnología que estaría desarrollando PDP y que presentó en el CES 2016, en el cual se puede cargar un mando de Xbox One en tan solo 1 minuto.
De acuerdo a Polygon, la forma de poder realizar este proceso sería por medio de un dispositivo que no se centraría en la composición química de las baterías de los joysticks, sino que en reacciones físicas.
De momento se están desarrollando prototipos para la consola de Microsoft, los que podrían ser vendido a finales de 2016 a un precio de USD$99. Para los usuarios de PlayStation habrá que esperar, pues se sigue trabajando en dicho modelo.
Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.
Las tiendas nunca descansan y sin importar que ya terminaran las épocas navideñas aún encontraremos algunos productos con precios bastante atractivos, además de que ya no tendremos inconvenientes con los envíos por los días de descanso.
Entre los descuentos que veremos en esta edición de Cazando Gangas México es una tableta sencilla que nos podrá cubrir con las necesidades básicas, un par de juegos que usan figuras NFC y que son muy difíciles que bajen de precio con tan poco tiempo de su lanzamiento.
La gente de The B Store (anteriormente Blockbuster) sigue con sus ofertas de locura y ahora tenemos descuentos de hasta 70% en películas y series, se necesitan adquirir por lo menos tres para que se haga el descuento, una buena ventaja es que aplica en línea y en tiendas físicas, es una buena oportunidad para adquirir sagas completas o algunas series que ya se terminaron.
Los juegos que requieren figuras NFC es una tendencia actual con diferentes licencias, el primero que lo hizo fue Activision con Skylanders y su última versión SuperChargers tiene un descuento muy importante en su paquete inicial para PS4 por 885 pesos, otro caso interesante es el de LEGO Dimensions que acaba de debutar, en el caso que lo piensen comprar las ediciones starter de Xbox 360 y Wii U valen 710 y 770 pesos.
En el caso de los juegos de música tenemos dos productos muy diferentes, el primero será Guitar Hero Live que para todas sus versiones en 1420 pesos (incluye guitarra), para los que busquen una experiencia más profesional, Ubisoft lanzó Rocksmith, un título que requiere una guitarra eléctrica real y se conecta a la consola, donde recibiremos lecciones para usarla por medio de diferentes minijuegos, lo podremos encontrar en 708 y 744 pesos en PS4 y Xbox One.
Adquirir una Laptop es una buena inversión para varios años, por lo que debemos buscar una opción que cumpla nuestras necesidades, en el caso de buscar un equipo que cubra más allá de nuestras funciones básicas por varios años, teniendo una pantalla de 15.6 pulgadas, un procesador Intel Core i5, 6 GB de memoria RAM y un disco duro de 1TB es muy interesante, además de tener todo el respaldo de Toshiba por 10,999 pesos.
Las tabletas son el gadget ideal para cualquier público y los que quieran introducir a alguien en este tipo de dispositivos les recomendamos la Acer Iconia de 7 pulgadas, su sistema operativo es Android 4.4 y aunque cuente con 8GB de memoria interna valdrá la pena por su precio de 999 pesos.
Un aditamento muy importante que debemos tener en nuestros hogares en una barra de luz y la opción es la CyberPower CSP604U que sera un protector contra sobretensión con 6 salidas y dos puertos USB de 2.1 Amperios y tiene un gran precio de solo 136 pesos en Amazon México.
Para televisiones inteligentes, la gente de LG es de las mejores con su sistema operativo Webos que nos permite sacarle mucho provecho a nuestro equipo, ahora tenemos el modelo 43LF5900 de 43 pulgadas que podremos adquirir por 7,399 pesos.
Los teléfonos promedio cada vez son más grandes y por el momento las pantallas de 5.5 pulgadas pueden ser la más comodas, una opción es el LG D693n a 3,699 pesos que viene con una batería de 3,000 MAH y una cámara de 13 MP, su único detalle a analizar es que cuenta con 1 GB de memoria RAM, pero para el uso promedio pueda dar muy buen resultado.
Los invitamos a que visiten Cazando Gangas México de las semanas anteriores para ver algunos productos que siguen manteniendo un precio muy interesante. Así también los invitamos a participar con propuestas en los comentarios.
Ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
También te recomendamos
Especial Cazando Gangas México: los mejores regalos de navidad entre 2500 y 5000 pesos
Especial Cazando Gangas México: los mejores regalos de navidad por más de 5,000 pesos
Especial Cazando Gangas México: los mejores regalos de navidad por menos de 2,500 pesos
-
La noticia Cazando Gangas México: Juegos musicales, Películas con descuento y una tableta económica fue publicada originalmente en Xataka México por MartinPixel .
Pocas personas tienen la influencia de Kazuo Hirai (Tokio, 1960) en tantas industrias. La compañía que preside, Sony, ocupa un lugar preferente en la electrónica de consumo, donde es pionera, el cine y la música, con sus respectivos estudios y sello discográfico, la telefonía móvil de alta gama con Xperia, así como el ocio digital con la consola PlayStation.
Seguir leyendo.
una iniciativa que busca impulsar el emprendimiento digital en Colombia y primera plataforma automatizada de inversión "Early Stage" ya está en caminoComienza la venta de juegos de PlayStation 2 para la PS4 y FranquiShop Zaragoza abre hoy sus puertasAventuras de toda la vida con la vista en las gafas de realidad virtual y ¿Qué derechos tengo como consumidor hipotecario?Ahora puedes borrar juegos en Steam: te enseñamos cómo hacerlo y Promoción por tiempo limitado: 12 meses de PlayStation Now por 99.99 dólaresformar Niños y Jóvenes con Mentalidad Emprendedora (Hangout Gratis) y es importante la Inteligencia Emocional para un Emprendedor (infografía)Obteniendo energía solar por encima de las nubes y 5 proyectos tecnológicos de Kickstarter que vale la pena conocerCongreso aprueba normativa que evita paralización del Estado y Poder Judicial declaró en emergencia su infraestructura inmobiliariaConsulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario