Noticia, La candidata que necesita tu empresa - 12/11/2015 10:51:18
"Somos más en la Universidad y el expediente académico suele ser mejor. Sin embargo sólo el 30% de las mujeres trabajan y un 18% están presentes en los consejos directivos. El problema no es sólo español sino que, en mayor o menor proporción, afecta a todos los países del entorno europeo.La raíz no hay que buscarla siempre en el machismo dado que muchas veces son las mujeres quienes se autolimitan y renuncian voluntariamente a presentar su candidatura al mercado laboral, más aún en puestos estratégicos. "Eso es talento que la sociedad se está perdiendo", argumentan desde Invisibletalent, una consultora de recursos humanos que se encarga de contactar a empresas preocupadas por impulsar la diversidad en sus plantillas con mujeres motivadas para crecer en su carrera profesional.
Modelo B2B
Para ello, en un modelo de negocio B2B, visitan tanto a las corporaciones empresariales para concienciarlas de las ventajas de disponer de una plantilla equilibrada con nuevos modelos de liderazgo como foros y centros docentes para animar a las mujeres a ganar visibilidad de cara a los empleadores. Durante el proceso de formación facilitan a las candidatas herramientas para tener éxito en las entrevistas, mejoran su autoestima y les ayudan a identificar sus habilidades orientándolas en el enfoque de su carrera profesional.
Su target corresponde, pues, a mujeres profesionales, con experiencia laboral previa, que ocupan mandos intermedios pero desean desarrollar todo su potencial. Más o menos ese era el perfil de Rocío Suanzes y Begoña Antón, socias fundadoras de Invisibletalent, ambas insatisfechas en sus expectativas laborales y hartas "de la deshumanización de los procesos de contratación". Luego incorporarían a Alejandro León como inversor de Anima Ventures y mentor del proyecto.
Sólido punto de partida
Invisible Talent S.L. se constituye en marzo de 2015 con un capital de 50.000?, aportación de Anima Ventures. Han dedicado mucho tiempo a la investigación y conocimiento del sector, "convencidas de que "el punto de partida es fundamental". Han externalizado los servicios donde se sienten todavía débiles como la contabilidad, diseño web o redes sociales. Como canales de ingreso están los servicios de formación en gestión de la diversidad "aplicada al día a día de las organizaciones" y el cobro a las empresas por cada candidata que contratan a través de su plataforma.
No aventuran previsiones de facturación ni dan casos de éxito que acumulan hasta el momento pero, como empresa de impacto socia,l opinan que "lo social tiene que ser rentable y sostenible y, si no, desapareceremos".
http://www.invisibletalent.es/
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, Empleo en la era digital - 20/10/2015 3:09:06
"FEED nace con el objetivo de promover el empleo a través de las TIC y difundir contenidos formativos e información que faciliten la inserción laboral conforme a las nuevas necesidades del mercado de trabajo. En este sentido, la feria contará con actividades y talleres de orientación que satisfagan las necesidades de la demanda de todos los sectores. En FEED participan prestigiosas empresas, instituciones y despachos nacionales e Internacionales, en busca del talento.Las cifras que barajan en la organización del evento hablan de 5.000 visitantes, más de 100 expositores, 3 salas de congreso, conferencias de expertos, talleres y networking. El evento es recomendable especialmente para aquellas personas, empleadas o desempleadas, interesadas en las tendencias y las nuevas oportunidades de trabajo así como aquellos que deseen potenciar su carrera profesional. Se trata de una buena oportunidad para conocer cuáles son los perfiles laborales más demandados en este momento.
Comunidad Laboral
Por otro lado, y de manera simultánea, el recinto acoge la celebración de la Feria Mercado Laboral Virtual organizada por la Comunidad Laboral Trabajando.com. La Comunidad Laboral contará con un stand informativo en el que se explicará, entre otras cuestiones, el funcionamiento de la plataforma digital de FMLV a través de la cual los usuarios se podrán inscribir en ofertas de empleo o participar en talleres y chats con expertos.
La entrada el evento es gratuita pero se recomienda la inscripción online que puede hacerse aquí: http://feriadelempleo.es/
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, La apuesta por las finanzas éticas - 16/10/2015 7:38:59
"De los cuatro modelos de plataformas de crowdfunding existentes, La Bolsa Social pertenece al equity crowdfunding, es decir una plataforma de financiación participativa en la que tú no aportas ni donaciones ni mecenazgos sino que inviertes tu propio capital en una empresa, hasta un máximo de 3.000? si eres inversor no acreditado. Si el proyecto al final aborta, recuperas lo invertido, si progresa, estás de enhorabuena porque ya eres socio capitalista de una compañía en la que, además de los beneficios, primarán los valores sociales y medioambientales.La innovación de la Bolsa Social radica, pues, en unir tres mundos: el rigor del capital riesgo en la selección de los proyectos, la fuerza colaborativa de la financiación participativa del crowdinvesting y los valores éticos de la inversión de impacto social. Bajo estos parámetros han elegido ya sus tres primeros proyectos: Nostoc Biotech, que trabaja con la creación de biofertilizantes para la agricultura, Utopic_US, que promueve la economía colaborativa y Wake App Health, proyecto de mHealth dedicado al desarrollo de estrategias de intervención en salud a través de la tecnología móvil. Para ellos se abrirá el próximo 28 de octubre la primera campaña de crowdinvesting a través de un Investor Day que contará con la presencia de Mikel García-Prieto, director general de Triodos Bank España, con el que se han aliado para depositar las aportaciones a través de una cuenta escrow por cada proyecto. Estarán, además, Rodrigo Aguirre de Cárcer, director de Ampar Capital y Catalina Parra, Impact Business Angel.
Autorizada por la CNMV
La idea de crear esta plataforma fue de José Moncada, quien ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la política financiera, primero en el Tesoro Público de Madrid, más tarde en la Dirección General de Mercado Interior y Servicios de la Comisión Europea en Bruselas y, por último, desde 2011, en la Autoridad Europea de Mercados y Valores (ESMA), en París. Tal vez se deba a su asentada carrera profesional el mérito de haber logrado que La Bolsa Social sea la primera plataforma de financiación participativa autorizada con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). "Para mí esto era fundamental porque quería dar plena seguridad y transparencia a los inversores", comenta. En el equipo cuenta también con otros profesionales de prestigio como son Cristina Álvarez, socia responsable de análisis y relación con inversores y Pedro Correal, socio y director del área tecnológica. Cuentan además con un Consejo Asesor.
Buenos auspicios
Entre todos efectuaron, antes de lanzarse, un estudio que ponía de manifiesto la tendencia creciente del crowdinvesting, la inversión de impacto social y las empresas con impacto social positivo. "Vimos que los tres fenómenos están en crecimiento en todo el mundo. La inversión a través del crowdfunding se duplica cada año, la inversión de impacto alcanzó los 46.000 millones de euros y cada vez más gente crea empresas que, con un buen modelo de negocio, producen una mejora en la sociedad y el medio ambiente. Todo esto refleja un cambio de mentalidad, propiciado por la crisis y las nuevas tecnologías, en la que la gente comienza a aplicar criterios éticos en sus decisiones de económicas", dice Moncada.
Así, con el viento a su favor, la Bolsa Social irrumpe en el mercado español con un modelo de negocio similar al de cualquier plataforma de financiación participativa. En caso de éxito de la campaña, la Bolsa cobra a las empresas hasta el 5,5% del capital captado. Si la campaña no logra sus objetivos de financiación, no se realiza ningún cobro.
https://www.bolsasocial.com/
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? D6 ficha a Christian Nombela como director del departamento de eventos - 17/12/2015 13:40:44
Licenciado en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School, Christian Nombela comienza su carrera profesional como asistente de dirección en el Banco Cetelem en 2007. En 2010 se incorpora, con el mismo cargo, al equipo comercial y de marketing, para el nuevo proyecto del grupo Globalia; HalcónBoda. En 2011 da el salto ...
La entrada D6 ficha a Christian Nombela como director del departamento de eventos aparece primero en Marketing Directo.
Fuente ArtículoConsulte Información de Gana Emprendedor Web Twitter nos enseña el "poder del ahora" ¿apuesta su marca por el real time marketing? #FOMLA15 y cursos universitarios, online y gratuitos que inician en octubre
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Cinco clientes de Twitter de terceros que harán que te olvides de los oficiales y ¿Cuál el mejor gestor de podcasts? Lo buscamos entre seis candidatos
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Empleo en la era digital y 12 tendencias de futuro en innovación.
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario