Aplicativo Google Drive y Aplicativo Flickr
Es Noticia, GDrive Automator …? Para procesar automáticamente los archivos que guardamos en Google Drive - 04/05/2012 17:46:17
Con una filosofía muy semejante a la de Dropbox Automator, Gdrive Automator (creado por la misma empresa) nos permite cambiar el formato de los archivos que guardamos en nuestros directorios de Google Drive.
Podemos además establecer reglas del tipo: todos los archivos guardados en el directorio “Fotos” serán enviados automáticamente a Flickr, siendo compatible con Facebook, evernote y otros servicios web.
Solo tenemos que elegir el directorio de nuestra cuenta de Google Drive y establecer las reglas de cada subdirectorio (pasar de pdf a txt, subir a flickr, transformar en zip y un largo etc.)
Una buena idea que puede ayudarnos a ahorrar mucho tiempo en nuestro día a día.
Link: wappwolf.com/gdriveautomator | Vía TNW
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Doomos
Hospedado en RedCoruna
Información: Wappwolf, otra manera de automatizar tareas con Dropbox y Google Drive - 04/05/2012 14:54:08
?
Ya vimos al excelente Ifttt (artículo aquí: Tutorial: If This, Then That: Obligando a la web a Trabajar por Nosotros) como una manera de mezclar varias funciones de diferentes aplicaciones web con otros. Necesitan enviar las fotos de Facebook a Flickr automáticamente? Crear un backup de las fotos de Instagram en Dropbox apenas la subimos? Agregar los favoritos de Twitter a Instagram? Todo esto es posible con Ifttt.
Recientemente llegó a mi atención Wappwolf, que nos presenta una idea similar (automatizar tareas), pero todo centrado en una herramienta principal: Dropbox o Google Drive.?
De hecho, Wappwolf existía en el pasado y la cubrimos a fines de año. Sólo que en ese entonces, era llamado Dropbox Automator, y realizaba una menor cantidad de tareas (aquí el artículo original)
La idea detrás de Wappwolf, es permitirnos automatizar tareas en base a las carpetas que utilicemos, con soporte tanto para Google Drive, como para Dropbox (y en un futuro, Box.net y Skydrive).
Ejemplo: Tenemos una carpeta llamada PDF2TXT. Cada vez que arrojemos un archivo en PDF a dicha carpeta, Wappwolf la identificará y convertirá los archivos PDF a texto:
Qué puede hacer?
Tenemos una gran variedad de opciones. Entre ellas:
convertir automáticamente archivos al formato de Kindle
- Cambiar de tamaño fotografías, añadirles texto, y otros tipos de modificación. Subir estas fotos de Picasa, Facebook, Google +, y más.
- Convertir un formato de audio a otro.
- Subir documentos automáticamente a Google Docs, enviar archivo a Kindle, firmar PDFs
- Comprimir archivos, enviarlos por email, enviarlos a Evernote, salvarlos a otra carpeta, y mucho más.
Una vez que creamos algunas automatizaciones con Google Drive o Dropbox, Wappwolf ayudará considerablemente en nuestra productividad, al automatizar tareas comunes.
Ojo: existe un límite de 25 MBs por archivo
El proceso de crear automatizaciones es super sencillo. Una vez identificado Dropbox o Google Drive con Wappwolf, elegimos una carpeta a utilizar. En lugar de utilizar múltiples carpetas, les recomiendo utilizar una carpeta principal (llamada Automator, o Wappwolf, o lo que deseen).
Dentro de esta carpeta, pueden crear una sub-carpeta. Si quieren automatizar subidas de fotos a Facebook, por ejemplo, crean una subcarpeta llamada “Facebook”. Aquí simplemente arrojan los archivos que quieren sincronizar a sus perfiles de Facebook, y cada vez que tengan fotos por subir, en lugar de abrir el navegador, iniciar sesión en Facebook, ir a Subir Fotos, simplemente las arrojan en la carpeta creada y listo!
Pronto pondremos más ejemplos útiles.
?
Similar Posts:- Dropbox Automator, automatizando tareas con carpetas de Dropbox
- Tip: Envia archivos de manera rápida a Dropbox, Google Drive, Skydrive o Cubby
- Tip: Consigue 3GB extra de almacenamiento en Dropbox si usas el sistema de subida automática de fotos
- Cubby: la nueva alternativa a Dropbox y Google Drive con sincronización local ilimitada!
- Drop it To Me, una manera de transferir archivos pesados usando DropBox
Es Noticia, La competencia de Google Drive reacciona: Box enriquece su ecosistema y Wuala regala 3 GB a todos sus usuarios - 25/04/2012 7:51:36
Aunque los términos y condiciones de Google Drive está dando que hablar, el nuevo servicio de almacenamiento y gestión de archivos en la nube de Google ha despertado a la competencia. Y nada mejor para paliar la amenaza que supone un servicio ofrecido por una compañía de la talla de Google que ampliar capacidades y servicios para mantener a los usuarios satisfechos.
Box, por ejemplo, ha empezado a promocionar su servicio como el más usado a nivel empresarial para gestionar archivos desde la nube y ha anunciado una nueva API mejorada para que la integración con aplicaciones de terceros sea más fácil. Las cuentas personales de Box, además, ofrecen 5 GB gratuitos por defecto.
Por otro lado, el servicio Wuala que promociona Lacie ha enviado un correo a todos sus usuarios regalando 3 GB adicionales a las cuentas gratuitas. ¿Adivináis a cuánto sube pues la capacidad mínima de esas cuentas? Exacto: 5 GB. Parece que ese es "el nuevo mínimo" entre toda la competencia para que Google Drive no resalte. Los únicos que despuntan son SkyDrive por encima con esos 7 GB que pueden llegar a ser 25 y Dropbox por debajo con sus 2 GB gratuitos.
No hay nada como una buena competencia como para que de repente todos los servicios mejoren, ¿verdad?
Vía | GigaOM
Imagen | Alphasix
Información: El espacio gratuito de Gmail se extiende hasta los 10GB - 24/04/2012 10:23:41
No todo van a ser mejoras en Google Drive. Gmail, el servicio de correo que estos días de atrás cumplió ocho años, hoy ve como sus usuarios disponen de hasta diez veces más espacio que cuando fue lanzado, como celebración del servicio de almacenamiento en la nube de Google.
Así, los usuarios gratuitos de Gmail podrán almacenar hasta 10GB de correo electrónico en cada una de sus cuentas. Ayer la cifra estaba en aproximadamente los siete gigabytes y medio. No obstante este salto no impide que el espacio siga aumentando con el tiempo.
A partir de mañana los usuarios de Gmail veremos reflejado el cambio en nuestras cuentas (debajo de la lista de mensajes, en la esquina inferior izquierda). Sin duda una buena noticia para los que utilizamos el servicio de correo electrónico de Google.
Vía | Official Gmail Blog
Imagen | bradleypjohnson
Información: Comparativa entre las capacidades y funciones de Dropbox, SkyDrive, Cubby y Google Drive - 24/04/2012 9:54:00
Google Drive ya está entre nosotros, y a estas alturas todos debéis estar instalando la aplicación para OS X o Windows y empezando a usar el almacenamiento en la nube de Google. Era un lanzamiento muy esperado, y marca el día de hoy como importante en el mercado de este tipo de servicios.
Y ahora que Google Drive está en la calle, es la hora de ponerse a comparar. Tenemos muchos servicios (todos ellos con sus ventajas e inconvenientes) para almacenar, gestionar y compartir nuestros archivos desde la nube. Vamos a coger a Dropbox, Skydrive, Cubby y este nuevo Google Drive y vamos a comparar todo lo que ofrecen. ¿Destacará alguno? ¿Tiene Dropbox motivos como para estar asustado?
Dropbox | SkyDrive | Cubby | Google Drive | |
---|---|---|---|---|
Compatibilidad | Windows, OS X, Linux, iOS, Android, Blackberry | Windows, OS X, Windows Phone, iOS | Windows, OS X, iOS, Android | Windows, OS X, Linux, Android (iOS en unas semanas) |
Sistema de sincronización | Una carpeta fija donde copiar todos los datos que se quieran sincronizar | Una carpeta fija donde copiar todos los datos que se quieran sincronizar | Colocas en la nube las carpetas originales que tú quieras, carpeta principal opcional generada por defecto | Una carpeta fija donde copiar todos los datos que se quieran sincronizar |
Opciones de la interfaz web | Navegador de archivos | Navegador de archivos, visor de imágenes e integración con Office Web Apps | Navegador de archivos | Navegador de archivos, visor de imágenes, capacidad de edición con la interfaz de Google Docs con varios formatos de archivo |
Capacidades sociales | Capacidad para compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con enlaces públicos | Integración con las redes sociales y con Hotmail | - | Integración con Gmail, Google+ y otros servicios de Google, plataforma abierta con lo que los desarrolladores podrán usar Google Drive para integrar servicios y aplicaciones web |
Espacio mínimo gratuito | 2 GB | 7 GB | 5 GB | 5 GB |
Ventajas gratuitas | 500 MB adicionales por cada persona que use tu enlace para crear una cuenta, algunas promociones | 25 GB si eres usuario veterano del servicio | - | - |
Máximo espacio con cuenta gratuita | 18 GB (Necesitas que 36 personas usen tu enlace para crear nuevas cuentas en Dropbox) | 25 GB (Necesitas ser usuario veterano del servicio) | 5 GB | 5 GB |
Tamaño máximo de los archivos | Ilimitado | 2 GB | Ilimitado | Por especificar |
Ampliación máxima con cuentas de pago personales | 100 GB (ampliable a 132 GB si otros usuarios crean cuentas con tu enlace) | 100 GB | - | 1 TB |
Cuotas por 100 GB de espacio | 15,14 euros mensuales o 150,76 anuales | 37,88 euros anuales | - | 3,76 euros mensuales |
Cuota mínima en las cuentas de pago | 7,57 euros mensuales por 50 GB | 7,57 euros anuales por 10 GB | - | 1,88 euros mensuales por 25 GB |
Detalles a tener en cuenta | El más caro para ampliar espacio. Ha protagonizado alguna polémica en cuanto a la privacidad de los archivos y anulando algunas cuentas por usar mucho ancho de banda. | El más barato para ampliar espacio, pero las cuotas son obligatoriamente anuales. | En fase beta, sólo accesible con una invitación. No hay ampliaciones por el momento. | No es el más barato globalmente, pero es el que ofrece las mensualidades más baratas. La ampliación de espacio se refleja también en Gmail. Ya está integrado con algunas aplicaciones de la Chrome Web Store. |
Lo primero que sorprende es que SkyDrive de Microsoft sigue siendo el servicio más barato, aunque no lo parezca obligando a los usuarios a pagar cuotas anuales. Google Drive atrae más con unas cuotas mensuales tan irrisorias como la de 1,88 euros por 25 GB de espacio. Donde puede que más pierda Dropbox aquí es en los precios, porque los tres competidores que hemos comparado ofrecen ampliaciones mucho más baratas. Eso sí, Dropbox cuenta con la gran mayoría del mercado al ser el pionero en esta clase de servicio.
Por otra parte, creo que Google ha cometido un error al no lanzar Drive con la aplicación de iOS terminada. No es que sea el fin del mundo, pero está haciendo que todos los usuarios de las plataformas móviles de Apple no le hagan tanto caso al servicio y sigan contando con Dropbox. Si en Google no se apresuran a lanzar esa aplicación para el iPhone y el iPad y/o demuestran las ventajas de que Drive es una plataforma abierta para los desarrolladores de terceros, los propietarios de esos terminales pueden olvidarse pronto de este lanzamiento.
Imagen | walknboston
En Applesfera | Google Drive ya disponible para OS X y en unas semanas para iOS
Es Noticia, Reuters informa: Google Drive puede salir hoy mismo con hasta 100 GB de almacenamiento máximo [Actualizado] - 23/04/2012 23:52:42
El lanzamiento de Google Drive es inminente. Tanto, que podría estar lanzándose justo mientras estáis leyendo estas líneas. Reuters ha publicado un artículo donde expone más detalles del servicio de almacenamiento de Google en la nube, afirmando que puede ver la luz hoy mismo para competir fuertemente contra servicios como Dropbox o el recién nacido Cubby.
Se espera que Google Drive ofrezca 5 GB de forma gratuita para todos los usuarios, aunque ese espacio se podrá ampliar hasta unos supuestos 100 GB según la fuente previo pago de una cuota mensual. 100 GB dan para mucho, y habría que ver que actitud tendrá Google ante un probable uso “fraudulento” de tanto espacio.
Lo más interesante no será ver el mismo lanzamiento, sino saber qué as en la manga tiene Google para competir con servicios como Dropbox que han terminado siendo imprescindibles para muchísimas personas. Hacer que un usuario decida cambiar de un servicio a otro tras años usando el primero es muy difícil. Mientras tanto, las señales de un lanzamiento no paran de acumularse. Nuestro lector Jose Enrique nos lo ha demostrado, enviándonos una pista: Google Drive ya se nombra en los documentos de soporte de Google. ¡Muchas gracias por enviarnos la pista, Jose Enrique!
Vía | The Verge > Reuters
Imagen | Robert Scoble
No hay comentarios:
Publicar un comentario