Noticia, Cuando no se computan las compras - 08/05/2013 8:04:56
""En algunas ocasiones realizo mis compras a través del enlace de beruby, pero luego no me asignan el cashback en mi saldo. ¿Qué ha ocurrido?" Si eres un comprador habitual a través de beruby, puede que te haya pasado alguna vez que has realizado una compra y no se te asigna tu cashback.A grandes rasgos, cada vez que un usuario accede a algunas de las tiendas que disponemos en beruby, se hace un seguimiento a través de lo que llaman "cookies", así la tienda puede identificar que el usuario viene de beruby y por tanto asignar la comisión si finalmente realiza una compra.
¿Por qué no se computa la comisión algunas veces?:
Puede ser que antes de entrar en beruby hayamos estado viendo un banner de esa tienda, accedido a través de Google, o directamente a la tienda (sin pasar por beruby). Por tanto, si cuando vamos a realizar la compra entrando desde beruby el sistema no reconoce nuestra "cookie", la comisión no se asigna.
Nuestra recomendación: Borrar siempre las "cookies" del navegador antes de realizar cualquier compra. Por ejemplo con Firefox es en Herramientas / Limpiar historial reciente / Seleccionar cookies.
Por haber desactivado de tu navegador la opción de hacer seguimiento de cookies, que aparece generalmente en la sección de "Privacidad".
Nuestra recomendación: Activar la opción. Por ejemplo con Firefox la tendréis disponible en Herramientas / Opciones / Privacidad -> Rastreo.
Tener vinculado un bloqueador de publicidad, bien en el navegador o en el propio antivirus.
Nuestra recomendación: Desactivar el bloqueador de publicidad (ad-blocker) del navegador y del antivirus. Por ejemplo con Firefox la tendréis disponible en Herramientas / Adblock Plus (si lo tienes instalado).
Navegar por Internet con la opción de "navegación segura" o "de incógnito" activada.
Nuestra recomendación: Acceder a beruby desde el navegador con navegación estándar. Por ejemplo con Firefox tendrás que asegurarte de no estar en navegación privada fijándote en que no lo ponga en la parte superior ni aparezca un antifaz en la parte superior derecha.
Accesos desde dispositivos móviles. En ocasiones si estás accediendo desde un dispositivo móvil, la tienda puede que te redirija a su aplicación o a su versión móvil, y aquí, la mayoría de las veces se pierde la "cookie".
Nuestra recomendación: Si ves que la tienda te redirige a su aplicación o a su versión móvil, efectuar la compra desde un ordenador personal.
Como medida para evitar que esto ocurra, hemos instalado una función que avisa con una ventana emergente de que tu actividad no se está registrando, por lo que en esos casos habrá que borrar las cookies y volver a acceder a la tienda.
Por último, recordar que hay miles de transacciones diarias y que algunas veces puede haber fallos técnicos ajenos a la voluntad de beruby y de la tienda que hagan que no se computen un número mínimo de ellas.
Con esto hemos intentado explicar un poquito mejor por qué a veces realizas alguna compra y ésta no se computa.
Si te ha quedado cualquier duda, no tienes más que preguntarnos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, La crisis de Chipre dispara las compras de oro - 04/04/2013 13:43:14
"Londres., La incertidumbre sobre el rescate bancario de Chipre se reflejó en un aumento de la actitud positiva de los inversores hacia el oro en el mes de marzo. No obstante, la intensidad de compra cayó por tercero mes consecutivo según la última lectura del Gold Investor Index de BullionVault.El índice de compra de oro, que mide la diferencia entre los compradores y los vendedores del metal en la plataforma de BullionVault, tuvo una lectura de 53,3 puntos en marzo, cayendo desde los 54.4 puntos de febrero. Una lectura de 50.0 señalaría un balance perfecto entre compradores y vendedores.
Según Adrian Ash, analista jefe de BullionVault, los eventos en Chipre "electrizaron el interés por el oro a mitad de mes", algo que va en contra de la tendencia reciente donde el oro ha perdido algo de su "urgencia".
El fin de semana del primer acuerdo de rescate para Chipre fue el más activo desde octubre 2012 en la plataforma de compra de oro de BullionVault.
El día siguiente, lunes 18 de marzo, fue el más fuerte para nuevos usuarios (aquellos que depositaban por primera vez) desde enero de 2012.
A lo largo de esa semana, los volúmenes de intercambio en BullionVault incrementaron 78% en peso en relación a la media semanal de 2013.
Ante este aumento de la actividad Ash añade que, aunque la mayoría de ahorradores sigue confiando en el sistema bancario y en los gobiernos, "cada vez más personas muestran su escepticismo. El caso de Chipre ha sido un duro recordatorio de los riesgos de crédito que, por su parte, el oro no tiene".
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Cómo bloquear las compras infantiles in-app en iTunes - 30/03/2013 3:00:04
"Probablemente si eres usuario habitual de aplicaciones en terminales iOS, hayas visto como se han convertido en noticia compras millonarias hechas por niños que tomaban los terminales de los padres y no eran conscientes de que estaban en realidad gastando el dinero de las tarjetas asociadas a la cuenta iTunes. Y tras varias reclamaciones de este tipo, finalmente Apple colocó un límite a estas acciones, pero para muchos no es aún suficiente. Y si tu eres uno de esos usuarios, hoy vamos a echarte una mano contándote cómo bloquear las compras infantiles in-app en iTunes.bloquear las compras infantiles in-app en iTunes
Lo que vas a tener que hacer es seleccionar la opción que por defecto Apple ofrece en el panel de configuración del sistema operativo, de tal forma que vas a bloquear todas las compras que se puedan realizar dentro de aplicaciones concretas. De ese modo, tu terminal estará siempre a salvo de estas prácticas. Para ello sigue la ruta General > Restricciones> Compras In-App. Desactiva esa opción y listo.
Aunque si lo prefieres, puedes optar por una vía intermedia que te permitirá establecer un password, que necesitarás para activar la opción de compras in-app. O sea, que en el momento de seleccionar una compra interna, el sistema te pedirá que introduzcas esa contraseña, y en caso de que no se conozca, como cuando los niños manipulan los terminales, entonces no se permitirá la compra. Para activarla, solo tienes que seguir los pasos anteriores, y en lugar de descativas la compra, seleccionar un password en la columna inferior.
Más info | Mashable
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Bonusralia - 11/03/2013 9:13:03
"A priori, Bonusralia parece la típica red en la que puedes comprar artículos con descuento o cupones para conseguir productos más baratos. Pero lo que nos interesa de esta startup es el sistema de marketing y el modo en el que los usuarios pueden beneficiarse económicamente si consiguen, a través de invitaciones, que sus amigos también se registren en la web.Basada en un planteamiento de red piramidal, los usuarios pueden ir animando a que otras personas se registren, con su número promocional, y conseguir un porcentaje de las compras que realicen las personas de su cadena. La comisión que pueden conseguir en los primeros niveles es del 0,20%, si bien, la cadena solo tiene en cuenta a los usuarios que se logran hasta el 12 escalón. Es decir, no se puede establecer una red infinita.
"Mientras la mayoría de compañías del sector cobran un 40% a las empresas que venden en sus portales, nosotros cobramos el 16%, porque no destinamos nada a publicidad", explica Eduardo Armijo, presidente de Bonusralia.
Confían en la expansión a través del "boca oreja" entre los usuarios, algo plausible ya que cada uno puede ver las personas que se han registrado a partir de él, de los que recibe una comisión directa de sus compras. Concretamente, de ese 16% se reparte la mitad.
Usuarios y agentes comerciales
Además, otra de sus innovaciones, es que ofrece a sus usuarios la posibilidad de conseguir anunciantes (incluso, firmando un contrato como agente comercial). A cambio, el usuario obtendrá el 2% de todas las compras que se le hagan a esa empresa a través de Bonusralia.
"Al empezar, la gran dura era predecir la reacción del mercado a nuestra idea sin gastar un euro en marketing y repartiendo nuestras ventas entre nuestros miembros. Los españoles somos recelosos y cualquier cosa nueva asusta", afirma Armijo. La reacción parece haber sido buena, ya que en algo más de un mes superaron los 50.000 usuarios registrados y las 2.000 empresas vendedoras.
bonusralia.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Bitcoin: qué es, cómo funciona y por qué su futuro nos puede beneficiar a todos - 20/02/2013 7:01:06
" Últimamente hay algo que está ganando relevancia en la red: el llamado Bitcoin. Servicios como Reddit o el todavía joven Mega los han adoptado como opción de pago además de seguir poder pagando como siempre hemos hecho hasta ahora, y aunque sea una iniciativa nacida hace un tiempo está recibiendo más atención estos días. Pero ¿qué es exactamente Bitcoin y para qué sirve? ¿Qué diferencias tiene con el pago convencional?Dos adjetivos para definir el Bitcoin: libre y descentralizado
Bitcoin es una moneda, pero completamente digital. Es decir, se considera una divisa como el dólar y el euro, pero se centra en ser usada enteramente por internet. Nada de transacciones físicas. Su código es completamente abierto y al basarse en un protocolo P2P es una divisa completamente descentralizada. No depende ni de un gobierno ni de un banco central.
¿Qué significa eso? Que Bitcoin no depende de una entidad única y disfruta del anonimato completo a diferencia de los pagos que se están impulsando actualmente con tarjeta de crédito, chips NFC o a través de cuentas de usuario de servicios por parte de compañías que tienen nuestros datos personales. Básicamente Bitcoin es tan anónimo como el dinero en metálico: nadie sabe por qué manos ha pasado y por qué manos pasará. Y como Bitcoin no se imprime, evitamos el fenómeno de la inflación.
La abreviatura oficial del Bitcoin es BTC, y su símbolo es una B atravesada con una o dos líneas verticales (?) parecidas a la línea del dólar, aunque sin parte media. 1 BTM se puede dividir en 1000 BTMs o mBTCs, que vienen a ser milésimas partes de un BTC; o en cien millones de Satoshis en honor al creador japonés de la moneda Satoshi Nakamoto.
Como cualquier otra divisa, el valor del Bitcoin va variando. Mientras escribo estas líneas un Bitcoin equivale a 21,92 euros, así que un BTM equivale a casi 0,22 céntimos de euro.
Un monedero virtual y protegido
Mi monedero de Bitcoins sincronizándose. Sí, es una aplicación hecha en Java, pero por el momento es lo único que hay si no queremos usar aplicaciones web. Esperemos que en el futuro esto mejore.
Para poder tener Bitcoins, antes tenemos que crearnos un monedero virtual. Eso puede conseguirse con aplicaciones nativas de cada sistema como la oficial (disponible para OS X, Windows y Linux) o con servicios web como Coinbase. En un monedero virtual podemos guardar nuestro saldo de Bitcoins y enviar dinero con esa divisa hacia los monederos de otros usuarios y empresas.
Para poder hacerlo, cada monedero tiene una dirección que consiste en un código de cifras y letras, más o menos con este aspecto:
1P3lov2ghVvGR8dez6B9nBcSFC1MwvQSqE
Podemos simplemente usar el código que nos de el monedero o generar tantos códigos como queramos, para poder dar códigos diferentes a varias personas y así saber quién nos ha entregado bitcoins (recordad que las transferencias son completamente anónimas).
¿Cómo consigo Bitcoins? El concepto de "mining"
Para introducir Bitcoins en nuestro monedero virtual podemos comprar divisa cambiándola desde euros o dólares, y también podemos hacer el paso inverso de cambiar Bitcoins por nuestra moneda usual para que nos lo ingresen a nuestra cuenta bancaria. Pero hay otra forma de conseguir Bitcoins: mediante el llamado Mining.
Para que las transferencias con Bitcoins funcionen y se pueda eviar el fenómeno del doble gasto (o que se use una misma transacción digital para comprar más de una vez) se necesitan bloques de datos que registran y aseguran todas y cada una de las transacciones que se realicen. Generar esos bloques de datos implica tener un ordenador trabajando a máximo rendimiento, así que el trato es el siguiente: utiliza tu ordenador para generar esos bloques de datos y consigue Bitcoins a cambio.
Es, para los que lo recuerden, algo muy parecido a lo que nos ofrecía la aplicación del Seti: utiliza la potencia de tu ordenador para descifrar datos recogidos del espacio exterior, pero en este caso en vez de colaborar en la búsqueda de vida inteligente en otros planetas el beneficio es un poco de divisa digital.
De esta forma es el propio usuario el que ayuda a sacar la moneda adelante y no un banco central o un gobierno. El Bitcoin no se puede manipular en beneficio de unos pocos, y las tasas que los servicios de transacciones exigen son mucho menores que las que nos piden los bancos actualmente. Para evitar la inflación, la cantidad de Bitcoins que se generarán tiene un tope de 21 millones, cantidad que se liberará de forma regular y controlada hasta el año 2140.
El futuro de este tipo de divisa depende de la adopción de los usuarios y, sobretodo, de las compañías. Pero ya hay algunas como Reddit y Mega que se animan a ofrecer este tipo de transacciones, y no me extrañaría ver como poco a poco más servicios optan por estos pagos alternativos. Las tasas son mucho menores y por lo tanto hay beneficio para el vendedor y para el comprador, y si las compras son internacionales nos ahorramos líos con un Bitcoin universal.
Es pronto para apostar por el Bitcoin como el futuro de las divisas, pero es una propuesta interesante que tiene todos los ingredientes para calar entre los internautas. Y en los tiempos que corren donde una crisis económica está haciendo temblar los cimientos del sistema financiero, ideas como estas son más que bienvenidas.
Imágenes | Trader Tim, Zcopley y Florian
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, PayPal experimenta con un nuevo diseño para el área de usuarios, ¿qué futuro le espera a la empresa? - 13/02/2013 4:01:06
" En Junio de 2012 anunciamos un nuevo diseño en el portal web de PayPal, el cual aplicaba un cambio radical para hacerla más agradable, simple y cómodoa para visualizarse desde móviles o tablets. Esta nueva interfaz únicamente había llegado para la pantalla inicial pero, una vez iniciada sesión, volvía al diseño de siempre. Ahora, 7 meses después, PayPal completa la tarea de rediseñar su sitio Web, aplicándolo también al área de usuarios.Esta nueva área de usuarios se basa en un diseño de tres columnas. Una primera situada justo a la izquierda de la pantalla, con los apartados más importantes: saldo, tarjetas de crédito/débito y varias informaciones relaciadas con cuentas asociadas. La parte central se reserva para notificaciones de nuestra cuenta, los extractos y actividad reciente. Por último, una última columna a la derecha para las funciones más importantes: enviar, solicitar, añadir y retirar dinero de la cuenta PayPal.
Un diseño simple y elegante que mejora notablemente la simplicidad de uso, evitando así clicks innecesarios en el sistema. De un simple vistazo accederemos y comprobaremos las principales funciones de nuestra cuenta en PayPal.
PayPal ha preferido separar la remodelación de la Web al completo en dos partes: el primero llegó con la remodelación de la pantalla inicial (aplicado en Junio del 2012) y el rediseño completo para los usuarios logueados en el sistema, que se aplicará en pocos meses. De esta forma PayPal se asegurá un poco más la aceptación del nuevo diseño evitando un cambio tan radical de una sola vez, más sobretodo si se trata de una banca electrónica donde la confianza del cliente es fundamental para su expasión y crecimiento.
Un diseño de estas características no es un cambio que se pueda tomar a la ligera. Si vamos unos años atrás, PayPal no ha sufrido un cambio importante en el área de usuarios desde el año 2008. Un cambio tan brusco puede llegar a generar desconfianza en algunos usuarios que, desde siempre, han usado un diseño plano sin modificaciones durante años.
El nuevo diseño en el área de usuarios todavía no está disponible y, por el momento, no han comunicado una fecha oficial aunque se espera que llegue durante las próximas semanas. Aún así PayPal ha habilitado una sección en su Web para realizar un completo tour por las características del rediseño.
¿Cuál es el futuro más próximo de PayPal?
PayPal espera conseguir una cifra de 15 mil millones de euros en este 2013 gracias al pago desde dispositivos móviles. Actualmente cuenta con más de 100 millones de cuentas activas mundialmente y más de 10.000 comercios usando la pasarela de pagos PayPal.
Aún siendo los dispositivos móviles para PayPal su principal objetivo marcado, sigue expandiéndose de diversas maneras, como la reciente integración de su sistema de pagos en tiendas El Corte Ingles o en la tienda virtual de la videoconsola PlayStation 3 (PlayStation Network).
Descartando estas dos recientes e importantes incorporaciones al método de pago virtual (habrán muchas más a lo largo del año), PayPal cuenta con dos tecnologías centradas en la compra en comercios a través de dispositivos móviles y que, por el momento, no han salida mucho a la luz: Fashion Window y PayPal Here.
Fashion Window
Tal y como indicaba Estanis Martín de Nicolás en el portal de entrevistas Famask, PayPal quiere potenciar las compras a través de los dispositivos móviles. A principios de 2012 presentó Fashion Window, un prototipo innovador que permite realizar compras al instante en tiendas físicas aunque el establecimiento se encuentre cerrado, impulsando de esta forma el comercio electrónico.
La imagen deja ver el funcionamiento de este sistema. A través de un smartphone con la aplicación Screach para iOS o Android y un film holográfico (aportado por el comercio), podremos seguir comprando en un establecimiento con solo iniciar la aplicación. Aunque el sistema no se haya llegado a implantar en tiendas de España, es una tecnología que puede ser instalada por cualquier comerciante con una inversión de entre 1.000 y 2.000 euros.
Claro, para que el sistema funcione hace falta que se den dos factores: que el usuario conozca la aplicación Screach y confíe en realizar compras a través de esta, y que la tienda física cuente con los elementos necesarios para poner en funcionamiento Fashion Windows.
De momento no creo que en España este sistema llegue a encajar bien y aportar las suficientes ganancias como para aplicarlo en grandes comercios. En la mayoría de los casos pasaría completamente desapercibido.
PayPal Here
PayPal Here es una aplicación y un lector de tarjetas de crédito que permite realizar pagos en movilidad en tiendas físicas o particulares, aceptando todos los métodos de pago existentes. Se trata de otro sistema de PayPal que tiene una larga evolución y crecimiento por delante, así como varios competidores fuerte como Square.
El proceso de PayPal Here es tan sencillo como pasar la tarjeta de crédito por el lector. Eso sí, la comisión no es precisamente baja: 2,7% por cada transacción realizada, lo que puede generar rechazo por parte de los usuarios y comerciantes.
Aunque no tiene fecha oficial de lanzamiento en España (únicamente disponible en Estados Unidos), dudo que llegue a implantarse de una forma sólida en comercios. Descarto así un uso personal de PayPal Here (para cobrar a amigos, por ejemplo) por sus excesiva comisión.
Sitio oficial | PayPal (Nuevo diseño)
Fuente | TNW
En Genbeta | PayPal moderniza su portal web con un nuevo diseño
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras TrainingMe , Gana dinero dando cursos en español por Internet y Comercio en Línea: Shopping 2.0
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Plan de Empresa de Diseño Gráfico y un negocio rentable y al alcance de todos
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario