jueves, 5 de marzo de 2015

Novedades 2015 para BaRRa de Pintxos y McDonalds se prepara para incursionar en el mercado de los desayunos

Noticia, Novedades 2015 para BaRRa de Pintxos - 27/01/2015 10:22:41

"Especializada en pintxos, la franquicia de restauración BaRRa de Pintxos prevé consolidar su presencia en el mercado nacional a lo largo de 2015 con la apertura de 10 establecimientos. Presente hoy en Madrid y en Barcelona, con cinco restaurantes, la marca planea dar el salto a otras ciudades, como Valencia, Sevilla o Córdoba.
Otro objetivo de BaRRa de Pintxos para este año es incrementar la inversión en el diseño de nuevos productos y en la incorporación de servicios a sus establecimientos. En este sentido, la enseña ha desplegado una estrategia de marketing y comunicación enfocada a desarrollar un mayor número de eventos y promociones en sus restaurantes, dirigidos al cliente final.
Para afrontar este plan de expansión, la compañía ha reforzado su estructura central, a través de la puesta en funcionamiento de nuevos departamentos "capaces de ofrecer soluciones a cada una de las áreas del negocio", explican sus responsables.
En las nuevas incorporaciones, BaRRa de Pintxos desplegará el concepto por el que ha apostado desde sus inicios. "Hablamos de espacios donde se puede degustar una amplia selección de pintxos y tapas en un ambiente moderno y exclusivo, que permite disfrutar de nuestras propuestas a cualquier hora del día, gracias a un horario de cocina ininterrumpido".
La inversión inicial aproximada para montar una franquicia BaRRa de Pintxos parte de 165.000 euros, en locales con un mínimo de 100 metros cuadrados y ubicados en poblaciones con más de 30.000 habitantes.
""
Más oportunidades en hostelería-restauración, en nuestra Guía de Franquicias.
""
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: McDonalds se prepara para incursionar en el mercado de los desayunos - 21/03/2014 15:30:04

"McDonalds, como bien se sabe, es una de las más grandes cadenas de restaurantes en el mundo; existiendo sucursales de su marca en la mayor parte de los países del globo; empero, la marca se ha quedado hace un tiempo sin nuevos productos que lanzar al mercado, sin elementos que puedan llegar a hacer del crecimiento anual una constante.
Es debido a ello que está contemplando con total seriedad la posibilidad de expandirse al mercado de las cafeterías, concentrándose en la oferta de desayunos (McCafé + su Petite Breackfast o pastelito de frambuesa y cremas; entre otras combinaciones), destinando parte de su estrategia de crecimiento a este rubro.
De consolidarse esto e iniciar con esta nueva propuesta, McDonalds tendría que enfrentarse a competidores que significan en su mercado actual lo que Burguer King y Wendy; como lo son Starbucks y Dunkin Brands; por lo que su estrategia de marketing de seguro será algo avasallador. Éstos últimos se encuentran también ampliando su número de sucursales e invirtiendo bastante en eso que es la búsqueda de posicionamiento en Latinoamérica.
Resulta este un buen ejemplo de lo que se debe hacer cuando las posibilidades de crecimiento en un mercado se han limitado; producto de que los competidores ya no sueltan su cuota de mercado. La incursión en nuevos océanos; el buscar clientes en otros segmentos puede resultar una buena decisión; sobre todo si se planea con detalle, se minimiza el riesgo y se realiza una buena inversión.
Artículos Recomendados:
Las nuevas bolsas para llevar de McDonalds como ejemplo de…
Algunos consejos para evitar la commoditización de tu marca
Así maquillan las hamburguesas de McDonalds para la…
Las ventajas de las franquicias baratas
La matriz BCG o matriz del portafolio corporativo, una…
El artículo McDonalds se prepara para incursionar en el mercado de los desayunos aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: ¡Ayuda por favor!: ¿Por dónde comienzo mi negocio en internet? - 07/07/2013 17:05:11

¡Ayuda por favor!: ¿Por dónde comienzo mi negocio en internet?
Roberto R. Cerrada
Tweet ¿Cual debería ser el génesis de un emprendedor on line?. Esta es una de las preguntas más repetidas que llenan mi buzón de correo electrónico. No en vano, cuando alguien quiere iniciarse en un negocio on line, esta es seguramente la pregunta menos resuelta en manuales, libros y cursos de marketing en internet... ¡Despejemos de una vez esta duda!
¿Cual debería ser el génesis de un emprendedor on line?. Esta es una de las preguntas más repetidas que llenan mi buzón de correo electrónico. No en vano, cuando alguien quiere iniciarse en un negocio on line, esta es seguramente la pregunta menos resuelta en manuales, libros y cursos de marketing en internet... ¡Despejemos de una vez esta duda!
¿Cual es el proceso que sigue una gran mayoría de la gente?
Primero se pregunta, por qué "demonios" hay gente haciendo dinero en internet y él tiene que seguir atado a un estricto horario laboral, subyugado a su jefe y por qué tiene que seguir "alquilando su mente y su cuerpo" cada día por unos cuantos euros, dólares o pesos.
Cuando uno hace una reflexión sobre estos puntos, automáticamente los jugos corporales comienzan a moverse en su interior y parece que la adrenalina se dispara. Entonces comienza a llegar todos los días del trabajo, se prepara un café o un té y se sienta en el PC a buscar en internet información desesperadamente porque finalmente ha decidido hacer que las cosas cambien.
Le ha costado 10 años tomar la decisión y ahora todo son prisas... Necesita encontrar urgentemente un "camino rápido", un "camino fácil", un "camino mágico", para conseguir su libertad financiera en tres meses...
Está motivado, con la adrenalina por las nubes y cuando entra en la búsqueda desaforada, empieza a ser consciente de los cientos y cientos de oportunidades que le ofrecen en la red para alcanzar su libertad financiera. Y ¿que ocurre?
En algunos casos, toma la primera o la tercera oportunidad de negocio "fácil" que se le presenta, invierte unos cuantos dólares, bueno o muchos dólares para acogerse a ella y se pone a la tarea de sentarse cada día en el PC a promocionar su nuevo negocio...
Pero pasan los días, o mejor dicho las noches, porque por el día tiene que ir a la oficina, a la fábrica, a la tienda... Horas y horas sentado en su PC, noche tras noche y no ocurre nada y entonces recibo un correo como con algo como: "Roberto los negocios en internet no funcionan, llevo 5 meses y no he vendido nada y ya no tengo paciencia para seguir, estoy totalmente defraudado"...
¿Entonces, donde cometiste el primer error?...
Un buen amigo me dijo hace poco tiempo: "Mira Roberto hay dos formas de hacer las cosas: Una es rápido y la otra es bien. ¿Cual prefieres?
Y tiene más razón que un Santo, porque subir las escaleras de 5 en 5, es garantía 100% de caer rodando al segundo salto.
Entonces, si te has tomado 2, 3, 5 o 10 años para tomar la decisión de producir un cambio en tu vida, soñar y trabajar para tu independencia económica, ¿no te parece razonable tomarte un par de meses o tres, para subir el primer escalón y después el segundo y luego el tercero?
¿Cual es entonces el primer escalón?
¿ Cual es el génesis? ¿Por donde Comienzo? ...
... ¿Por buscar un producto?
... ¿Por encontrar un servicio?
... ¿Por hacer un sitio web?
... ¿Por encontrar un negocio sencillo y fácil de montar?
... ¿Por buscar una franquicia virtual?
... ¿Por analizar un mercado?
Desde mi punto de vista, ninguna de estas cuestiones son el génesis que te debes plantear para iniciar un negocio en internet...
Muchos te dirán que antes de un producto, o de pensar en un negocio, deberías pensar en el mercado, pero yo creo que ni siquiera eso es lo primero sobre lo que tienes que reflexionar...
... Mira, en cualquier negocio hay algo en lo que coinciden todos los grandes empresarios de éxito que he conocido y sobre los que he leído: todos estaban enamorados de su negocio, de lo que hacían y para mi esa es el primer punto en el que todo emprendedor debe pensar, antes siquiera de buscar un mercado con demanda, que sería el segundo paso.
Tal como explico en mi e-curso el primer paso es encontrar tu pasión... Es decir encontrar algo con lo que:
(a) Te sientas verdaderamente apasionada... y
(b) Tengas conocimientos, experiencia o seas capaz de adquirirla rápidamente.
Para ayudarte en este punto, podrías ahora mismo, coger una hoja de papel y un lápiz y comenzar a escribir las respuestas a las siguientes preguntas, para descubrir en la temática de negocio en la que podrías moverte:
¿Que experiencia laboral tengo?... En que he trabajado en los últimos 5, 10 años y sobre lo que he desarrollado conocimientos: amplios o no.
¿Que es lo que mas me gustaba de la temática de esos trabajos?
¿Alguno de ellos me apasionaba especialmente?
¿Que hobbies tengo?... que realmente me apasionen, que sea una verdadera aficionada al tema.
¿Que conocimientos tengo?... Que tema dominio (saber), bien sea por mis estudios académicos, o por la experiencia vivida, o por la lectura continuada.
De estos temas sobre los que tengo conocimientos ¿Cual de ellos me apasiona más?
Si he encontrado un tema que me apasiona, sobre el que me gustaría desarrollarme aunque no tengo muchos conocimientos: (a) ¿Puedo conseguirlos de forma rápida? (b) ¿Puedo encontrar a alguien con quien asociarme, montar un joint-venture, o colaborar estrechamente que si los tiene?... ¿Puedo acceder a él o a ella?, ¿podría complementarme?
Una vez que hayas contestado a estas preguntas (por escrito, en el cuaderno de bitácora de tu negocio) tendrás ya el primer PASO superado y podrás pasar a dar el segundo PASO: Descubrir un nicho de mercado con demanda en internet, en aquella temática que hayas elegido, para desarrollar tu negocio en línea...
No te preocupes ahora del producto o del servicio a vender, eso no es importante - al menos de momento -. No te preocupes del sitio web, o de la estrategia de marketing... Te aseguro que cuando tienes los dos primeros PASOS claros, los siguientes son mucho más sencillos de dar...
Moraleja: No intentes subir la escalera de 5 en 5 escalones, la caída puede ser mortal. Asegura tu negocio desde el inicio y sube los peldaños uno a uno, comenzando desde el primer escalón
Espero que estas reflexiones te hayan ayudado a aclarar un poco más, como subir el primer peldaño de la escalera y construir unos sólidos cimientos para tu negocio en línea...
Y en todo caso, tienes siempre a tu disposición mi e-curso, que por otra parte, es completamente gratis y lo tienes disponible en: Negocios-Inteligentes.com
Te deseo lo mejor...
[Roberto R. Cerrada]
Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Diseño organizacional. Innovar el modelo de gestión. Estructura tu negocio. y ¿Quiere exportar? Innove
Consulte Información de Gana Emprendedor Web No+Vello asiste a clase y cuando la unión hace la fuerza en la estrategia de atención al cliente
Consulte la Fuente de este Artículo
Delito y corrupcion del Peru y Mundo

No hay comentarios: