lunes, 11 de enero de 2016

Realidad Aumentada para motociclistas y Baidu eyes, el "Google Glass" del buscador chino Baidu

Que opina? Realidad Aumentada para motociclistas - 06/01/2016 16:30:15

" Y mientras unos jugamos con la Realidad Aumentada viendo a BB-8 en el móvil, otros continúan invirtiendo en usar la tecnología para algo más que para "pasarlo bien".
En este caso es la empresa Digilens quien propone un sistema que puede integrarse en los cascos de los motociclistas para mostrar información relacionada con el tráfico, la velocidad, los puntos de la ciudad, etc.
Se acopla magnéticamente al casco, justo en frente del ojo, y garantiza que puede entregar desde información sobre el tráfico a datos sobre el consumo de gasolina, todo en una visión a 360 grados, mucho más que las Google Glass que vimos hace unos años.
Ejemplo de lo que podría verse desde el casco
Usando Unity3D y basándose en Snapdragon de Qualcomm y Android, podría mostrar también vídeo de cámaras traseras y delanteras del casco, algo que ayudaría mucho a registrar el momento de un posible accidente.
La batería dura unas seis horas, y pueden cambiarse sin necesidad de apagar el casco, algo realmente sorprendente, aunque por desgracia solo lo veremos, por un precio no anunciado de momento, en 2017, según indican en mashable.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Baidu eyes, el "Google Glass" del buscador chino Baidu - 05/09/2014 11:00:00

" Baidu sigue ocupando huecos en China, así como en países emergentes (llegó a Brasil hace unos meses), y presenta ahora sus gafas inteligentes, con funciones muy semejantes a las ofrecidas por Google Glass.
Sin pantalla para mostrar información, basa su poder en el auricular y en la cámara que permite hacer fotos y grabar vídeos. Esa misma cámara es la responsable por enfocar objetos y reconocerlos, aunque el resultado, la información obtenida, solo se podrá leer si tenemos un teléfono o un tablet conectado. Por un lado pierde en agilidad, ya que con Google Glass lo tenemos todo en un mismo dispositivo, pero por otro gana en poder, ya que lo que podemos mostrar en un smartphone es mucho más atractivo y completo que lo que se muestra en un pequeño vidrio colgando de las gafas.
Dan así la espalda al sector de la medicina, donde Google Glass está teniendo buena aceptación, ya que al usar un smartphone hace que las manos dejen de estar libres, algo fundamental para los médicos en plena operación, por ejemplo. Aún así sería interesante tener conectado el Baidu eyes a un monitor que muestre información en tiempo real dentro de una sala de cirugía con contenido transmitido desde otro lado del mundo.
Comentan en mashable que también acepta comandos de voz (para hacer zoom, o para encenderse), por lo que parece que la principal diferencia con Google Glass se basa en la ausencia de visor y en la estética (Baidu parece más a un auricular que a unas gafas propiamente dichas).
De momento no hay datos ni de fecha de lanzamiento ni de precio, pero sí tenemos un vídeo mostrando su funcionamiento:
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Ring, el anillo para controlar distintos dispositivos y que reconoce gestos - 02/04/2014 17:00:26

" Tenemos anillos interactivos en los que recibimos alertas del smartphone, anillos que nos informan del clima… aún así, llega ahora en forma de campaña en Kickstarter un anillo para superarlos a todos. Por fuera parece un anillo de plata estándar, pero realmente se trata de una compleja pieza tecnológica que nos permitirá interactuar con otros dispositivos y que nos reconocerá los gestos realizados con el dedo.
A través del reconocimiento de dichos gestos, el anillo permitirá al usuario escribir mensajes de texto realizando la escritura en el aire, acceder a aplicaciones mediante la realización de determinadas formas, incluso acceder a nuestro e-mail dibujando un sobre con el dedo. Según el video que promociona Kickstarter, con el anillo también podremos utilizar la funcionalidad Bluetooth para realizar pagos por GPS o iBeacon, como mando a distancia para televisiones y luces inteligentes, o incluso como controlador de Google Glass.
Naturalmente podrá activarse y desactivarse el dispositivo simplemente apretando un botón en el lateral, y para recibir notificaciones podremos elegir visualizar unas pequeñas luces LED o recibir una breve vibración. En cuanto al uso de la batería, Ring podrá aguantar la realización de 1.000 gestos antes de necesitar recarga.
Parece que uno de los puntos débiles de Ring, según leemos en Mashable, es que el dispositivo no es a prueba de agua ni impermeable, con lo cual no podrá utilizarse en días de lluvia o bajo el agua (y habrá que ir con cuidado si nos lavamos las manos).
Por ahora Ring ha recaudado más de 800.000 dólares en Kickstarter, mucho más de lo que pedía inicialmente. Os dejamos aquí con el vídeo que presenta el dispositivo:
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, La alternativa «low cost» a las Google Glass crece - 08/01/2016 15:32:00

Santiago Ambit con las gafas que comercializa su empresa.
Empresas tecnológicas. Las Weon Glasses son ya para muchos la alternativa más barata a las Google Glass. Sin embargo, la empresa ilicitana se siente más cerca de los relojes inteligentes. Ahora la compañía ha optado por dar un salto más y, sin renunciar a la tecnología, quiere apostar también por la moda para llegar a más gente.Con tecnología 100% española, y con base en el Parque Tecnológico de la Universidad Miguel Hernández de... Fuente Artículo

Consulte la Fuente de este Artículo
Gesti�n P�blica Peruana

No hay comentarios: