domingo, 26 de julio de 2015

Diferenciación como arte de éxito y WhatsApp Marketing, Una Gran Oportunidad de Negocios

Que opina usted? Diferenciación como arte de éxito - 01/06/2015 16:30:37

"AUTOR: ARMSTRONG THIAGO
La diferenciación es un término propio del marketing que hace referencia a una característica de un producto o servicio que lo diferencia y distingue de los demás productos de la competencia.
A menudo las personas sienten el miedo de emprender, a pesar de contar con una buena idea de nogocio, a pesar de tener ya el capital requerido e incluso excelentes socios, precisamente por no tener una estrategia de cómo competir en el mercado, si hacemos memoria, recordemos que las estrategias ganadoras eran la publicidad masiva y comerciales creativos.
El proceso de globalización y la gran velocidad en el que operan los mercados ha impulsado a las organizaciones a una continua búsqueda de eficiencia para mejorar la competitividad, ninguna empresa ofrece un único diferencial.
Las compañías poseen una serie de atributos y beneficios con las que lograron posicionarse en el mercado, considero que el éxito de las empresas ganadoras de hoy en día se debe a que utilizaron herramientas ganadoras.
1. PRECIO MÁS BAJO
El hecho de poder cobrar el precio más bajo a cambio de dar gran valor, se considera una empresa ganadora hoy en día. Se trata de encontrar formas creativas para bajar costos del producto o servicio que ofreces, y por consecuencia, bajar los precios. En el mercado encontramos muchos segmentos y la gente que compra por precio esta creciendo, especialmente cuando no encuentra muchas diferencias entre las ofertas.
2. INNOVADORES
El hecho de ser una empresa de productos o servicios altamente innovadores va más allá de cambiar el esquema del negocio, se trata de tener una cultura de creatividad, implica comprometer a toda la organización con la misión y visión del negocio innovando la forma de ofrecerlo.
3. CALIDAD
Tener y ofrecer un producto de mejor calidad se considera el estándar dorado, tener la certeza de que tu producto o servicio es confiable, y que tus clientes objetivo puedan percibirlo es uno de los mayores retos.
4. INNOVAR EL MODELO DE NEGOCIO
Esta idea no tiene nada que ver con el producto o servicio que ofreces, se trata de reinventar el modelo de negocio en sí. Lo que hoy en día podriamos llamar MARKETING EXPERIMENTAL el poder crear una experiencia memorable y única, que la competencia no podrá duplicar, si tratas de actuar bajo este enfoque, aléjate del producto o servicio en sí, concéntrate en crear una atmósfera y una serie de experiencias únicas a tus consumidores.
5. DISEÑO
Hoy en día las personas responden a produtos y servicios muy bien diseñados, el problema viene que al momento de la práctica se confunde con el concepto de estilo, el estilo es solo cómo se ve el producto o servicio, el diseño es desde el momento que se compra el producto, pensar todos los pasos que el consumidor final hace con dicho producto, implica ofrecer una experiencia única y espectacular.
Todos te dicen que tienes que diferenciarte, pero nadie te dice cómo. A partir de estos puntos de vista, te propongo que te plantees preguntas poderosas para tu vida, para tu negocio, para tu día a día.
392
25
0
0
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama Diferenciación como arte de éxito y está situado en http://www.emprendices.co/diferenciacion-arte-exito/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
10 Consejos para brindar una experiencia memorable a tus…
Un punto importante es tener actualizadas las ofertas para…
Cómo subir los precios de tus productos sin tener miedo a…
Cómo identificar y comunicar el diferencial de tu negocio
Retargeting, una de las herramientas de marketing digital…
El artículo Diferenciación como arte de éxito aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? WhatsApp Marketing, Una Gran Oportunidad de Negocios - 26/01/2015 16:45:34

"¿Whatsapp y la mensajería instantánea de los smartphones amenaza a las redes sociales?
"Mucha gente ya no se comunica vía Facebook, sino por Whatsapp"
Artículo original: Lasse Rouhiainen en Pw20
Estos son títulos de noticias que he leído últimamente en la prensa y es verdad que el uso de Whatsapp y la mensajería instantánea está creciendo de forma muy rápida. Según la analista de tendencias de Internet Mary Meeker, en el futuro la gente preferirá comunicarse con grupos pequeños utilizando Whatsapp o aplicaciones similares, en lugar de mandar mensajes a sus amigos por Facebook y Twitter. Esta es una de las razones por las que creo firmemente que es una gran herramienta de comunicación para muchas empresas.
En los últimos tiempos Whatsapp se ha convertido en el principal medio de comunicación para muchas personas debido a la gran posibilidad de compartir de forma rápida textos, fotos, vídeos y mensajes de audio. Muchos de nosotros nos comunicamos con nuestra familia y amigos vía Whatsapp ya que es la manera más rápida y eficaz de compartir información.
Personalmente llevo utilizándolo desde los últimos 4 años, no solamente para comunicarme con mi familia, sino también para estar en contacto con colaboradores, clientes y amigos de todo el mundo. En los últimos meses varios empresarios y dueños de negocios me han comentado que han empezado a utilizar Whatsapp para la comunicación con sus clientes y proveedores y obtienen grandes resultados.
En este artículo comparto algunas razones por las que Whatsapp es tan recomendable para muchos negocios y también comparto casos de ejemplos de éxito interesantes.
En este listado puedes ver algunos datos interesantes sobre el crecimiento de Whatsapp y algunas razones por las cuales pienso que va a ser una de las herramientas más importantes de comunicación:
Actualmente cuenta con más de 500 millones de usuarios y un gran número de ellos lo usan diariamente.
Whatsapp funciona con todos los sistemas operativos de móviles y por eso es tan popular.
Facebook pagó 19 mil millones cuando compró Whatsapp en Febrero 2014
En muchos países la gente ya no utiliza los mensajes de texto SMS (normalmente son de pago), sino que se comunican por Whatsapp ya que pueden mandar mensajes de forma gratuita (Whatsapp es gratuito el primer año y luego cuesta 0.99 centimos por año). Particularmente pienso que se van a seguir utilizando los mensajes de texto SMS en el futuro, pero solamente para ámbitos muy concretos, como por ejemplo para la autentificación de tu número móvil por ejemplo cuando te das de alta cómo cliente en un banco.
Whatsapp es el líder de empresas de mensajería instantánea de móviles.
Hay personas que revisan su Whatsapp más de 100 veces al día.
Whatsapp es muy fácil y rápido de utilizar
Curiosamente se habla mucho del hecho de que Whatsapp es una amenaza para las redes sociales, ya que la gente lo usa con mayor frecuencia y prefieren comunicarse con Whatsapp en lugar de mandar mensajes por Facebook, por ejemplo.
Estas son solamente algunas de las muchas razones porque cada vez se va a empezar a utilizar más y más este sistema cómo canal de comunicación.
Conferencia Social Media y Vídeomarketing 4 de Febrero con Lasse Rouhiainen en Guatemala
Los beneficios de Whatsapp para empresas
Hoy en día prácticamente todo tipo de empresas necesitan mejorar su comunicación con sus clientes actuales o sus clientes potenciales futuros. La mayoría de estas empresas tienen dificultades para captar la atención de los consumidores ya que existe mucha información y mucha competencia.
Adicionalmente se utilizan más teléfonos móviles y tablets que antes, y por eso las empresas tienen que establecer un método de comunicación móvil con sus clientes.
¿Por qué Whatsapp es tan eficaz cómo canal de comunicación?
Whatsapp ofrece una amplia variedad de beneficios para las empresas:
Rápidez: Whatsapp es una de las maneras más rápidas e interesantes para comunicar.
Ratio de apertura: Los mensajes de Whatsapps tienen muy alto ratio de apertura mientras los emails tienen un ratio relativamente bajo.
Frecuencia de uso: Cómo mencione antes los usuarios de Whatsapp revisan sus mensajes muchas veces durante el día. Según algunos expertos hasta más de 100 veces al día.
Calidad de comunicación: Muchas empresas que estoy ahora asesorando sobre Whatsapp marketing confirman que las consultas que vienen por Whatsapp suelen ser de mejor calidad que las consultas que vienen por Email.
Canal preferido por los consumidores: Desde el punto de vista de los clientes es mucho más sencillo y fácil mandar un mensaje por Whatsapp a una empresa, en lugar de llamarles o mandarles un email.
Uso de Whatsapp en la sociedad y en la vida cotidiana
En este listado puedes ver algunos usos interesantes que diferentes organizaciones hacen con Whatsapp:
Equipos de rescate usan Whatsapp en la montañas de Madrid
En Asturias, España "se habilita un teléfono para que las personas sordas puedan dar avisos mediante mensajes escritos"
En India los policías usan Whatsapp para comunicarse mejor con los ciudadanos. Esto es algo que personalmente creo que se va a hacer en España y países latinos en el futuro.
¿Cuáles son las empresas locales que ya están utilizando marketing por Whatsapp activamente?
Un gran número de empresas ya están utilizando Whatsapp como canal de comunicación. Se trata de micro empresas y autónomos que normalmente tienen que utilizar bastante su móvil. Estas son algunas de las empresas que ya están utilizándolo diariamente:
Fontaneros, carpinteros, mecánicos etc..
Taxistas
Peluqueros
Servicios de delivery y mensajería
¿Cuáles son las empresas que ahora empiezan a utilizar más Whatsapp Marketing?
Personalmente creo que en otoño de 2014 y durante el año 2015 un gran número de empresas empezarán a utilizar Whatsapp como canal de comunicación, principalmente porque los consumidores prefieren contactar por esta vía en lugar de realizar una llamada o mandar un email.
En este listado comparto algunos de los sectores donde ya se utiliza.
Uso de Whatsapp en el sector bancario: Openbank es el primer banco que permite que sus clientes les contacten via Whatsapp
Uso de Whatsapp en el sector de turismo: El hotel Barceló Illetas Albatros en Mallorca en España proporciona un servicio exclusivo para sus huéspedes donde ellos pueden comunicarse con el hotel de forma instantánea durante su estancia en el hotel. Este es un ejemplo excelente de cómo diferenciarte y ofrecer algo totalmente exclusivo para tus clientes. Puedes leer más aquí.
Uso de Whatsapp en medios de comunicación: Los medios de comunicación tienen que innovar y encontrar nuevas maneras de captar la atención de los consumidores. Un ejemplo de buen uso de Whatsapp marketing es el de Radio Intereconomia que tiene una lista de difusión de Whatsapp para poder estar al día de las noticias económicas. En Latino América muchos medios de comunicación van a empezar a ofrecer un servicio similar en el futuro. Hace unos días el periódico El Día de Argentina, empezó un servicio donde los lectores pueden comunicarse con los periodistas a través de Whatsapp.
Uso de Whatsapp para tiendas web y E-commerce: Ya existen muchas tiendas online que anuncian en su página que el cliente puede realizar su pedido por mensajería instantánea. Esta opción da confianza para el cliente y es más fácil estar en contacto después de la compra también.
Uso de Whatsapp para las Pymes: Todo tipo de Pymes están empezando a utilizar Whatsapp como canal de comunicación con sus clientes actuales y también las web ecommerce comienzan a utilizarlo como medio de comunicación rápida e instantánea para los clientes. Personalmente pienso que Whatsapp es una arma secreta para muchas pymes que quieren están innovando continuamente y para diferenciarse de su competencia.
Adicionalmente muchas empresas que tienen una red de comerciales suelen usar los grupos de Whatsapp para facilitar la comunicación entre sus trabajadores. Éstos son solamente algunos de los ejemplos de uso de Whatsapp para empresas, obviamente existen mas usos de los que todo tipo de empresas pueden sacar beneficio de Whatsapp Marketing.
Incluso las empresas que venden a otras empresas (B2B) tendrán una gran oportunidad y podrán sacar beneficio a Whatsapp cuando lo utilicen de forma correcta.
Sin embargo, una recomendación a tener en cuenta para las empresas es que deben evitar totalmente el uso de Whatsapp para mandar spam o mensajes no deseados. Por esa razón recomiendo a las empresas, que al empezar a utilizarlo lo hagan para la comunicación con sus clientes actuales, para ir practicando y poco a poco ampliar el público.
Casos de éxito de Whatsapp Marketing
Adicionalmente, existe una gran oportunidad de negocio asesorando y educando a las empresas sobre el uso correcto de Whatsapp marketing. Obviamente las empresas van a hacer muchos errores a la hora de aplicar marketing por Whatsapp y por eso existe una demanda real para formar a las empresas. Algunos de los errores más comunes que veo son:
Mal uso de los grupos
Mal uso de las listas de difusión
No planificar la forma de establecer la comunicación
Ser impulsivo y no usarlo de forma correcta
Aquí puedes observar comentario de uno de mis clientes que ya usa Whatsapp para comunicarse con sus clientes y también de algunos consultores de negocios que asesoran a las empresas para aplicar marketing con Whatsapp:
"El 80% de la comunicación de nuestra empresa la realizamos a través de Whatsapp y nos ayuda a fidelizar a nuestros clientes y ofrecerles un buen servicio personalizado, cosa que Whasapp proporciona. No podríamos llevar las actividades de nuestra empresa sin ella y lo recomiendo altamente para todas las PYMES que quieran incrementar su número de clientes." Montse Suárez, Mallorca, España , www.psicologiacanina.org
"Actualmente utilizo las técnicas de Whatsapp Marketing para uno de mis clientes que tiene una tienda online de vinos, y ahora reciben pedidos por esta vía y les parece un recurso muy eficaz para su negocio. Personalmente pienso que Whatsapp es el sistema más rápido y eficaz del mundo y ahora lo estoy aplicando con mis clientes para la promoción de eventos, ya que para eso funciona mucho mejor que Facebook y me ayuda a diferenciarme cómo consultor." Albert Hatero, Barcelona, España
La oportunidad de mercado para trabajar con Whatsapp marketing en este momento es extraordinaria y tienes una ocasión perfecta para reclamar tu parte en este auge que están experimentando el marketing con la mensajería instantánea.
Ahora te toca a ti. ¿Has visto ejemplos de comunicación con Whatsapp? y ¿Que piensas de esta oportunidad?
Lasse Rouhiainen
Es experto internacional de vídeo marketing y social media marketing, conferenciante habitual en escuelas de negocios y universidades sobre temáticas diversas de marketing online especializado en YouTube, Facebook, ymarketing en redes sociales. Ha ayudado a cientos de empresas y empresarios de más de 30 países en la promoción de sus negocios en Internet mediante la implementación de marketing en redes sociales y vídeo marketing.
Autos de dos libros bestseller en Amazon: 101 consejos y estrategias de video marketing para tu empresa y Smart Social Media: Guía para convertirse en un consultor de Social Media exitoso.
Estará en Guatemala este 4 de Febrero.
Información del evento de la conferencia Social Media y Vídeomarketing Llama y solicita tu precio especial de pre-venta.
Tel. 5390-6849

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Nuevo proyecto de Red Compartida, todo lo que debes saber - 16/07/2015 11:00:03

Red Compartida

De acuerdo al plan de la Secretaría de Telecomunicaciones y Transportes será este viernes cuando se publiquen los criterios generales para que los interesados pueda acceder a la licitación de la nueva Red Compartida que el Gobierno Federal pondrá a la disposición de empresas interesadas en ofrecer servicios de banda ancha y telefonía móvil como mayoristas.

Según se ha informado hasta este momento hay 39 empresas interesadas en acceder a dicha red de la que se espera sea licitada 90 MHz de la banda de los 700 MHz para garantizar cobertura del 98% de la población para el año 2018, con beneficios inmediatos al usuario.

Como este viernes se publicarán los criterios generales para la red compartida se espera que los interesados entreguen la retroalimentación necesaria para que la SCT pueda trabajar en la propuesta final que será presentada en el mes de octubre. Los criterios por definir incluirán detalles del proyecto y del proceso de la licitación, así el cómo se manejarán los tiempos legales para obtener la opinión favorable en materia de competencia económica por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

La banda de 700 MHz será utilizada una vez que se concluya la transición a la Televisión Digital Terrestre

¿Qué es la red compartida?

Etapas 1

La creación de la red pública compartida de telecomunicaciones fue pensada como una Red Única Mayorista a la que únicamente podrán acceder empresas que ofrezcan servicios de telecomunicaciones como mayoristas y no aquellos que tengan trato con el usuario final.

Para lograr el aprovechamiento de esta red se pretende utilizar la banda de los 700 MHz, misma que estará disponible tras el apagón analógico que se espera concluya el próximo 31 de diciembre con la adopción en todo el país de la Televisión Digital, a su vez se pretende aprovechar la red de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad para crear una red que cubra al 98% de la población.

La Red Compartida habilitará a operadores de servicios inalámbricos comerciales introduciendo capacidad adicional e incrementando cobertura en regiones subatendidas y desatendidas en todo el país

La finalidad de este proyecto sería que las empresas sean las mismas que administren esta red y no el Gobierno Federal y mucho menos un solo operador obligando a todos los participantes que tengan acceso esta red la necesidad de invertir e incrementar la cobertura de los servicios que ofrecen, por lo tanto, los Operadores Móviles Virtuales podrían ser los primeros beneficiados de este gran cambio.

¿Qué empresas están interesadas en la Red compartida?

De acuerdo a la Secretaría de Comunicaciones hasta el momento hay 39 empresas e instituciones de diferentes partes del mundo que se dicen interesadas en participar en la licitación.

Entre las empresas interesadas destacan los fabricantes Cisco, Ericsson, Huawei, Motorola, Qualcomm, Nokia y algunos operadores que ya ofrecen algún servicio de telefonía como Alestra, Axtel, China Telecom, MVS y Totalplay.

¿Cuánto costará la red compartida?

Telefonia Fija

El valor del espectro no debe de cobrarse solamente en dinero sino que claramente debe incluir obligaciones de cobertura

Se espera que desde que sea adjudicada hasta el año 2018 se invertirán cerca de siete millones de dólares, sin embargo, como es un producto propiedad de la nación el valor de dicha red podrá no debe medirse solo de forma monetaria si no por los beneficios que entregara a la población.

Aunque las reglas aun no están definidas la subsecretaria de Comunicaciones del SCT, Mónica Aspe, aseguro que aunque el espectro tiene un costo comercial que debe ser pagado económicamente y también en obligaciones.

El espectro tiene un valor comercial, que se debe actualizar, ya sea en dinero o en obligaciones. Pero eso no significa que un privado puede tener espectro sin pagar el valor que tiene. El espectro vale y se debe cobrar

Con estas ideas se pretende construir las reglas de la licitación que será mostrada en el mes de octubre. Cuando la SCT publique la convocatoria final, quienes resultes adjudicados podrán hacer una realidad el que se provean servicios móviles a un costo mucho más accesible, con mejor calidad y mayor cobertura.

Ricardo Martínez, director de tecnología para el proyecto de la red compartida en la SCT, comentó que para la adjudicación las empresas deberán definir su oferta y los precios a los que ofrecerán dichos servicios, y si estos cumplen los criterios que se establecerán podrán recibir la concesión. De la misma forma como ocurrió hace algunos meses con la licitación de las cadenas de televisión.

El diseño de la red será responsabilidad de cada uno de los participantes, cuánto les va a costar el despliegue, los clientes potenciales, ellos definirán su oferta para la licitación y los precios para ofrecer los servicios en su modelo de negocio
¿Qué beneficios obtendrán los usuarios?

Entre los cambios inmediatos que se espera obtengamos nosotros como usuarios, una vez que empiece a funcionar la nueva red compartida, se encuentra el que los precios de los servicios de telecomunicaciones sigan disminuyendo.

El segundo de los grandes beneficios es que podríamos ver a corto plazo nuevos Operadores Móviles (Incluyendo Virtuales) que podrían entrar a competir al mercado y la cobertura que entreguen sea mucho mayor a la que hoy se ofrece y de mejor calidad, y posiblemente con un catalogo más amplio de servicios.

Atendiendo a zonas donde hoy la banda ancha no llega debido a que las empresas no han invertido en infraestructura, incrementando la capacidad de los operadores de servicios de telecomunicaciones ofrecer, de manera más efectiva, mejores servicios de voz, datos y video a los usuarios finales.

También te recomendamos

¿Por qué los operadores móviles virtuales no terminan de convencer al mercado mexicano?

Licitación de nueva red compartida será antes de octubre: SCT

¿Cómo tu smartphone se convierte en el mejor entrenador fitness?

-
La noticia Nuevo proyecto de Red Compartida, todo lo que debes saber fue publicada originalmente en Xataka México por Carlosnuel .










Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Ya puedes llamar por WhatsApp desde Windows Phone y WhatsApp Marketing, Una Gran Oportunidad de Negocios
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Convocada la XIV Edición de los Premios Empresa Flexible para reconocer las mejores políticas de flexibilidad y WhatsApp Marketing, Una Gran Oportunidad de Negocios
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Taller de Estrategia Digital y Marketing Online en Medellin y WhatsApp Marketing, Una Gran Oportunidad de Negocios
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios: