No son tweets largos, es otra cosa 2016-01-06 11:12:37
El reciente anuncio de Twitter de permitir tweets de hasta diez mil caracteres, previamente anticipado por Re/code el pasado septiembre y confirmado ayer por Jack Dorsey en un tweet con un texto largo pegado como ilustración, ha sido interpretado por muchos como una pérdida de la esencia y de la identidad de Twitter, una red caracterizada precisamente por la brevedad, por la obligación de sintetizar las ideas con un límite que provenía originalmente de las restricciones de los SMS.
En realidad, la posibilidad de incluir textos de hasta diez mil caracteres en una actualización corresponde a una expansión natural: si bien los primeros tweets eran, efectivamente, de 140 caracteres, la realidad es que la evolución de las actualizaciones ha sido notable desde aquellos primeros tiempos. Llevada por las dinámicas de uso, a veces mediante desarrollos propios y otras mediante adquisiciones, Twitter ha ido dotando a sus actualizaciones de cada vez más prestaciones: primero fue la localización geográfica, después las imágenes, después los enlaces convenientemente acortados, el vídeo… hoy, un tweet es casi cualquier cosa menos 140 caracteres: en muchísimas ocasiones, es simplemente la manera de dar paso a otro contenido, expresado en el formato que sea.
A partir de esa idea, y viendo que cada vez más usuarios utilizaban imágenes con capturas de texto para así poder incluir textos más largos, Twitter ha tomado la decisión de permitir la inclusión de esos textos más largos, pero de la misma manera que lo hacen con el resto de los elementos, como una especie de attachment, de complemento al que se da acceso desde el tweet. No se trata de permitir que tu actualización contenga diez mil caracteres, no vamos a ver nuestros timelines de repente convertidos en epístolas, sino que simplemente veremos algunos tweets en los que se muestra un extracto de un texto más largo al que se accederá mediante un clic adicional.
La estrategia, no obstante, ha sido rápidamente criticada como una manera de crear un jardín vallado, un repositorio de contenido gestionado por Twitter que podría llegar a robar protagonismo a las páginas en las que originalmente se situaba el contenido que, posteriormente, se vinculaba desde Twitter para proporcionarle una mayor exposición. Según la mentalidad de esos críticos, alguien en mi situación, por ejemplo, podría llegar a plantearse escribir su contenido directamente en Twitter, en lugar de hacerlo aquí en mi página, por alguna razón que no alcanzo a comprender, pero que a día de hoy se me antoja completamente absurda. La idea de que pudiendo controlar el enlace y mantenerlo en una página propia, alguien decida publicar directamente en un sitio donde los contenidos caen rápidamente en relevancia al ritmo que otros publican, se me antoja extremadamente improbable para todo aquel que disponga de una página propia o de un lugar que considere “su hogar digital”. En esos casos, lo normal, imagino, será que sigan utilizando el método habitual, incluir un enlace, posiblemente aderezado con una ilustración – o ahora, utilizando la nueva prestación, con un extracto del texto. Sin embargo, creo que la nueva función sí puede aportar bastante a aquellos que, por la razón que sea, no cuentan con una página propia o con un sitio en el que habitualmente publiquen contenidos. En esos casos, la posibilidad de publicar un contenido más largo directamente en Twitter convierte a Twitter en un sitio con más posibilidades de aportar valor. Para empresas,por ejemplo, interesadas en publicar una nota de prensa, un formato considerado anticuado por muchos (entre los que me incluyo), la posibilidad de comunicar vía Twitter textos de más de 140 caracteres podría tener cierto interés, especialmente si abandonan el apolillado formato habitual y se benefician de la bidireccionalidad del medio y de unas analíticas con las que Twitter podría plantearse añadir cierto valor.
Que Twitter se plantee convertirse en un repositorio de contenido no me parece nada especialmente negativo, ni que sea un intento de crear algún tipo de “jardín vallado”. Fundamentalmente, porque no veo la valla por ningún sitio: si por algo se ha caracterizado Twitter a lo largo de su historia ha sido precisamente por un nivel de apertura y de estandarización elevado. Si Twitter empieza a permitir contenido nativo y, además, se aplica en la tarea de monetizarlo adecuadamente, me parece francamente bien. Es, después de todo, una forma más de intentar reducir las barreras de entrada a la creación de contenido, disponible para aquellos que la quieran utilizar, y un intento razonable de dinamizar el desarrollo de una red que, por muchos factores que hemos comentado anteriormente, estaba teniendo dificultades para su crecimiento. Está por ver el formato final y la popularidad que consiga alcanzar entre los usuarios, pero como intento de ofrecer un valor adicional a quienes no cuenten con una página propia o no la consideren suficientemente relevante, no me parece una mala idea.
This article is also available in English in my Medium page, "When is a tweet not a tweet?“
De compras: ofertas y recomendaciones de la semana para empezar bien el año 2016-01-01 13:30:47
Cada semana compartimos un listado de compras a los mejores precios con productos que desde Hipertextual recomendamos a nuestros lectores. Y por si te quedas con ganas de más echa un vistazo a la Tienda Hipertextual.
Moto G 2015 - 8GBLa nueva versión del superventas de la compañía es por tercer año consecutivo uno de los dispositivos que todos recomendamos a los amigos y familiares que no quieran complicarse la vida o rascar mucho el bolsillo con precios más que asequibles. 179 euros, en Amazon.
G DATA Internet Security
La solución más reconocida y premiada del fabricante alemán. Con ella, los virus informáticos, en cualquiera de sus formas, y los cibercriminales, no tienen ninguna posibilidad de éxito. Su excelente protección antimalware, en combinación con su filtro web, su sistema antiphising y su protección antispam, blindarán tu PC frente a cualquier ciberataque. 30 euros, en Tienda Hipertextual.
En el mundo de las pulseras cuantificadoras, Fitbit es, indudablemente, uno de los líderes indiscutibles. Desde el primer momento en que colocas la Fitbit Charge HR en tu muñeca, sorprende por dos motivos: es increíblemente cómoda e invisible. Un producto redondo que solventa la gran mayoría de problemas de las anteriores versiones. 134 euros, en Amazon.
El software más completo para mantener en forma nuestro Mac ha renovado su diseño e incluye nuevas formas de limpieza y herramientas de mantenimiento. Uno de los productos indispensables para todos aquellos usuarios del sistema operativo de Apple. No es cuestión de si vale la pena o no, es cuestión de alargar la vida útil de tu Mac. 39,95 euros, en MacPaw Store.
Nunca es tarde para leerse un buen libro, y a pesar de que la película ya ha llegado a los cines no es una mala idea verla y después conocer más a fondo las peripecias de Mark Witney en Marte descritas en este bestseller. Todo un éxito. 15,98 euros, en Amazon.
FIFA 16 ha redondeado al título anterior. Sigue siendo muy divertido, con una curva de aprendizaje dibujada perfectamente gracias a la variedad de niveles en el modo vs CPU y a la progresión vía temporadas de los modos tanto online como offline.
Los fallos en defensa y portería de FIFA 15 han sido subsanados, sobre todo en lo que concierne al cancerbero, y la dependencia de jugadores veloces ahora está prácticamente desterrada. 55 euros, en Amazon.
Kindle Paperwhite
El Kindle Paperwhite 2015 es el mejor Paperwhite hasta la fecha. Ok, suena a tópico y prácticamente a obviedad. Bueno, lo que lo hace realmente mejor que sus predecesores es que por fin llega con una verdadera gran actualización: su pantalla. Pasa de tener una densidad de píxeles de 212 ppp a los 300 ppp del modelo actual, al nivel aproximado de las tablets de 7" con pantallas Full HD. 109,99 euros, en Amazon.
Si por algo se caracteriza Sennheiser es por ser una marca en la que prima la calidad. Por eso, precios en oferta como el que encontramos en Amazon no se pueden dejar escapar. Resistencia, robustez y diseño todo en uno. 146,90 euros, en Amazon.
Lo primero que uno se encuentra al tomar los mandos del Star Wars: Battlefront es un apartado técnico escandaloso que pasa la mano por la cara a la práctica totalidad de los videojuegos lanzados a día de hoy. Recreación de terreno, vehículos u objetos (gracias a la fotogrametría), modelados de personajes, efectos de partículas, explosiones, etc. Todo raya a un nivel excepcional. 55 euros, en Amazon.
Los enlaces publicados pertenecen a varios programas de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su recomendación una decisión única del equipo editorial.
WhatsApp: punto final en mensajes indicaría poca sinceridad 2015-12-11 09:00:06
Aunque es gramaticalmente correcto, terminar mensajes de WhatsApp con un punto puede ser una mala idea, según estudioQué le hubiera gustado saber a los emprendedores antes de iniciar su negocio. 2015-12-10 13:48:00
Desde que vendemos el emprendimiento como una forma de solucionar todos nuestros problemas o una forma de prosperar en la vida ante las escasas posibilidades de encontrar un empleo para muchas personas, cada vez más emprendedores inician su propio negocio por los motivos equivocados y sin ser conscientes de que emprender no es tan fácil como algunos lo pintan, pero tampoco tan difícil como otros nos lo quieren hacer creer.Es por eso que, a menudo, recurrimos a preguntarles a empresarios que ya han recorrido este camino: "¿Qué sabes hoy acerca de los negocios que te hubiera gustado saber antes de comenzar?"
Y la verdad es que la mayoría coinciden en algunos puntos. Cuando publiqué el artículo titulado El precio secreto de emprender tu propio negocio, exponíamos un escenario muy extremo, pero no por ello dejaba de ser real. Con ese artículo pretendíamos demostrar que el emprendedor está hecho de una pasta muy especial, y todo aquel que decida incursionar en el mundo de los negocios, debe estar preparado para hacer un rodaje hasta que le salgan las escamas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgQ0m0WFmgpAkjPOvzzDZn_NRmrgSlRgekvzZO3_hyphenhyphenG-HBDMPATJb58J336CPf9576PvH8HTDQzpxTc61lpKbdCXCx5GD72MPpcT3oDo5zd3me8plgH6PW49DDsoYwew6GOpsPWoQyRE0/s1600/medidas+extraordinarias.jpg)
La mayoría de los nuevos emprendedores se lanzan a los negocios con una dosis extra de motivación al leer algunos libros de negocios o algunas webs como esta misma. Por lo tanto, se fabrican una falsa seguridad en sí mismos (otros ya son muy seguros de sí mismos), y creen que ya están preparados para abarcar todo lo que les venga. Pero lo cierto es que una de las primeras cosas que les hubiera gustado saber a los empresarios antes de comenzar su negocio es que tú puedes hacer mucho menos de lo que crees que puedes hacer.Continuar leyendo...
Netflix sigue sin añadir el vídeo offline, ¿por qué? y Los peores trajes de superhéroes en la historia
5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 y ¡Alto! NO Comiences Un Negocio, Si NO Has Leído Esto... (III)
WhatsApp: punto final en mensajes indicaría poca sinceridad y El Samsung Galaxy S7 podría tener pantalla sensible a la presión
perfiles sociales aburridos y tortillas de patata. Internet is a Series of Blogs (317) y nuevo dispositivo de nube personal, en campaña de crowdfunding
Hacer negocios con la cultura y La ciencia de la mentalidad Gana-Ganar…
a la venta en eBay. La imagen de la semana y Maestría en Cierre de Ventas
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario