Noticia, Así pueden ganar visibilidad los negocios locales (y gratis) - 24/12/2015 6:35:15
"La herramienta entraría en funcionamiento a raíz de búsquedas generales tipo joyerías en el centro de Granada o bares en Malasaña. Es decir, negocios concretos en zonas determinadas. El primer resultado de la búsqueda sería un mapa general de la zona destacando los establecimientos adscritos al servicio y, debajo del mapa, la ficha de cada negocio con número de reseñas, dirección y teléfono. Al lado de cada empresa el link al sitio web y el mapa de cómo llegar. Pinchar luego en cada ficha particular añade mucha más información de tu negocio como fotos, otros sitios web relacionados, una visita virtual o enlace a tus redes. Depende de lo que quieras añadir.Esto es sólo parte de lo que ofrece gratuitamente Google My Business, las ventajas, en un mismo espacio, de lo que antes estaba disperso por Google, Google Maps (o Places) y Google+ aumentando así notablemente la visibilidad de tu empresa en internet. El servicio incluye también un enlace directo a tu cuenta de Google Analytics donde puedes consultar las estadísticas de tu negocio, su evolución, el número de clics de solicitudes de cómo llegar en coche o de visitas al sitio web que recibes. Asimismo, si tu empresa tiene más de una ubicación, puedes añadirlas todas a la vez mediante la herramienta de subida masiva.
Todas estas ventajas son las que animan a los social media y SEOS a recomendar su uso, como es el caso de Jesús Jiménez Garrido, desarrollador de proyectos en internet, quien destaca además la sencillez para actualizar la información de tu empresa y administrarla desde un solo lugar para que tus clientes puedan encontrarte desde cualquier dispositivo. Es decir que con Google My Business, actualizar la información de la empresa en la Búsqueda de Google, Maps o Google+, es más fácil que nunca. Mencionar también que, aunque existe la opción de enlazar con tu sitio web, el hecho de que no lo tengas no impide que te beneficies del servicio.
Cómo registrarte
Resalta asimismo Jesús Jiménez la sencillez de la instalación. Esta puede hacerse siguiendo los pasos que se indican en https://www.google.com/business/ después de pinchar en el botón aparece en Google. Las directrices que Google obliga a cumplir a las empresas o profesionales que desean acogerse al servicio las puedes consultar aquí: https://support.google.com/business/answer/3038177?hl=es&ref_topic=4540086
Debes tener en cuenta que el servicio no estará operativo hasta que Google no verifique tu empresa y consienta el uso de la herramienta, algo que suele comunicar entre 7-15 días después de la solicitud a través de tu correo electrónico con el que te llegarán también las claves de acceso para que puedas gestionar y actualizar la información de tu negocio.
Y por si te sirve de ayuda añadimos también dos enlaces a vídeos tutoriales: https://www.youtube.com/watch?v=Qa5Sv3lhOA0
http://aulacm.com/google-business-places-y-maps/
Claves para sacarle provecho
Por otro lado, la Fundación Universia en España facilitaba en su blog unas claves para sacar el máximo provecho a My Business. Entre ellas destacamos los siguientes puntos:
-Hay que gestionarlo. Este servicio te brinda la oportunidad de obtener estadísticas detalladas y particulares de tu negocio con el número de visitas o comentarios pero conviene interactuar con ellos dado que esto te dará entrada a otros potenciales clientes a través de su importante plataforma social Google+. Demostrar que hay vida detrás de la ficha actualizando los horarios de apertura, anunciando eventos o subiendo fotos recientes es también aconsejable.
-Cuida las imágenes. De acuerdo con la Red de Investigaciones de Ciencias Sociales (SSRN), el 65% de la población mundial tiende a absorber más información cuando proviene de imágenes y gráficos. Google My Business permite subir imágenes y vídeos, que luego se enlazan a tu perfil empresarial y figuran en las búsquedas de tu negocio en Google. Elige las fotos con cuidado y verás lo rápido que puedes atraer personas a tu página de Google My Business .
-Asócialo a un tour virtual por tu empresa con otras de las soluciones de Google para pymes, el Street View cuyo tutorial está también disponible en My Business y que se agregará a la ubicación en google Maps. Esto puede aumentar tu credibilidad mostrando que se trata de un negocio legítimo y funcional, limpio y fácil de encontrar. El tour asegura que la primera impresión sea una muy buena.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Trucos para incluir Instagram en una campaña de marketing - 10/12/2014 16:00:22
"Con esto de intentar vender nuestra marca en las redes sociales, son muchos los que nos han preguntado antes o después acerca de cómo incluir Instagram en una campaña de marketing, y por eso brindamos algunos consejos básicos al respecto a continuación.¿Cómo incluir Instagram en una campaña de marketing?
Instagram for Business: es el manual de usuario para lo que estás buscando, y podrás encontrarlo en el sitio web oficial de Instagram.
Negocio y diversión: si quieres incluir Instagram en una campaña de marketing, tendrás que saber complementar las imágenes promocionales de tu negocio y la diversión.
Constancia: cultivar seguidores requiere de una constancia en subir imágenes y videos y en participar en los de otras personas con comentarios ingeniosos, que no pesados.
También videos cortos: a la hora de incluir Instagram en una campaña de marketing piensa también en algún video corto cada una cinco o diez fotografías.
Sincronización: sincronizar los contenidos de Instagram en otras redes sociales puede darle visibilidad a tu cuenta en esta red social.
Photo Zou
Sigue a tus seguidores: si te gusta que te sigan, entonces sigue tú también a tus seguidores, para generar el famoso feedback, y tener más éxito al incluir Instagram en una campaña de marketing.
Publicación flexible: no publiques siempre de la misma forma, pero ten en cuenta los momentos de más participación de tus seguidores.
Usa complementos: hay muchas aplicaciones complementarias para sacar más provecho de Instagram en una campaña de marketing. Revísalas y elige las que te sirvan.
Inspira a tus clientes: intenta generar un estilo de vida que impacte sobre tus seguidores.
No abuses de los filtros: los filtros son importantes, pero al utilizar Instagram en una campaña de marketing no debes abusar de ellos. Los más usados son el Lo-fi, Valencia, Rise, Amaro, Hudson, Sierra, X-Pro II y Hefe.
¿Incluyes actualmente Instagram en una campaña de marketing?
The post Trucos para incluir Instagram en una campaña de marketing appeared first on Incubaweb - software y web 2.0.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras Así pueden ganar visibilidad los negocios locales (y gratis) y herramienta que permite a equipos de trabajo coordinar procesos y workflows de documentos
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Aplicativo Google Play y El Webmaster
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Instagram ya predice el futuro (en la industria de la moda) y La nueva función 3D táctil es el futuro de Apple
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario