Un paso a la vez: cumple tus metas con el método kaizen 2016-01-08 16:59:06
Poner un pie delante del otro, una y otra vez: eso es kaizen.
Cuando queremos terminar grandes proyectos, lograr metas importantes o hacer cambios significativos a nuestros hábitos, solemos asumir metas grandiosas, como empezar a ir al gimnasio cinco días a la semana o estudiar un nuevo idioma todos los días. Aunque asumir una mentalidad de cambio es positivo, enfrentar todas nuestras metas como si fueran un enorme cambio a nuestra vida puede resultar contraproducente, porque cualquier pequeña falla o desajuste terminará desmotivándonos.
El principio que rige el kaizen: una serie de mejoras continuas y pequeñas es mejor que un solo cambio grande
Es en ese punto donde nos conviene hablar y pensar en la filosofía kaizen. Kaizen (改善, 'cambio beneficioso" o "mejora' en japonés), es un término que significa "mejoramiento continuo", y su aplicación se conoce por las siglas MCCT: "mejora continua hasta la calidad total". En su uso común, es conocida como una estrategia de calidad en las empresas, y es una filosofía que se asocia a la manera de trabajar de ciertos sistemas de producción industrial, tanto orientales como occidentales. El origen de la filosofía proviene de la cultura japonesa, donde se encuentra enraizado el concepto de que cada día debe contener en sí la posibilidad de una mejora.
Sin embargo, el hecho de que no formemos parte de una enorme empresa multinacional no significa que no podamos beneficiarnos de la filosofía kaizen. El principio que rige kaizen es que una serie de mejoras continuas y pequeñas es mejor y más efectiva que un solo cambio grande, y su enorme poder yace en su capacidad para sobrepasar nuestra respuesta natural al miedo y poner fin de este modo a nuestros impulsos de procrastinación. Tememos a los cambios grandes, pero las acciones pequeñas, llevadas a cabo de manera continua en el tiempo, pueden tener un impacto mucho mayor, convirtiéndose en hábitos y generando resultados permanentes.
"My first steps" por Gustavo Devito bajo licencia CC BY 2.0.
Demasiado pequeño para fallarEn el centro del kaizen está la idea de que nuestro principal obstáculo es el temor al cambio, el vernos intimidados por un reto tan grande que podría hacernos fallar. Pero si cambiamos una enorme meta por una pequeña acción, ese impulso generador nos pone en movimiento y puede generar la bola de nieve que necesitamos. Si siempre hemos soñado con escribir una novela, proponernos de golpe escribir 2000 palabras al día puede que no sea la mejor idea. Pero podríamos proponernos escribir cincuenta: hacer el cambio tan fácil que sea difícil fallar, y luego de que nos hayamos acostumbrado a éste, incrementar el reto.
Un paso en la dirección correcta cada día es mejor que ningún paso
En el libro "Un pequeño paso puede cambiar tu vida", Robert Maurer narra la historia de una paciente con problemas graves de salud que necesitaba cambiar su vida sedentaria. Otros médicos le habían recomendado de manera enfática que debía hacer al menos media hora de ejercicio al día, pero siendo una madre trabajadora al borde de la pobreza, no tenía ni un minuto en el que no tuviera que estar corriendo de un lado al otro, y para cuando finalizaba sus tareas, sólo le quedaban energías para colapsar delante del televisor.
Maurer le pidió que hiciera un pequeño cambio: que caminara en el sitio, delante del televisor, un minuto al día. Por supuesto que esto no es ejercicio suficiente para curar un problema de salud, pero al mes de hacerlo, la mujer se había habituado, y podía seguir caminando en el sitio por cinco o diez minutos. Luego había perdido el miedo al ejercicio físico, y comenzó a usar las escaleras en vez del ascensor, y a incorporar otras formas de movimiento en su vida. Eso es kaizen: introducir cambios a nuestros hábitos de manera tan subrepticia que no tengan tiempo de defender su permanencia.
Si has tenido dificultades en generar cambios reales en tu vida, es posible que debas probar con cambios pequeños, llevados a cabo de manera continua. En mi experiencia personal, el momento que determina si voy a salir a correr un día determinado o no, es el momento en que me pongo los zapatos: ponerte los zapatos puede ser todo lo que necesitas para cambiar un hábito.
Ili, acaba con la barrera del idioma sin utilizar Google Translate 2016-01-08 16:02:19
El idioma es una de las mayores barreras de comunicación hoy en día, y ya son diversas las herramientas desarrolladas por las empresas para tratar de solventarla. Ili es una iniciativa que pretende poner solución a este “problema” de comunicación, y para ello le planta cara a la mismísima Google.
Tal y como hemos podido conocer en el CES de Las Vegas, Ili es un producto que traduce automáticamente, sin necesidad de conexión a Internet ni cableado, las conversaciones que vaya escuchando. Como no podría ser de otro modo, traducirá y nos comunicará mediante un altavoz que hablará por nosotros pero en otro idioma. Simplemente con pulsar un botón, podremos “hablar” un idioma totalmente desconocido para nosotros.
En su versión inicial, Ili es compatible con inglés, japonés y chino, es decir, los idiomas más populares a nivel mundial. En su segunda actualización, de la que poco sabemos por el momento, se añadirán nuevos idiomas como el francés, el tailandés y el coreano. Finalmente, en su última versión, se añadirá el castellano, el árabe y el italiano. De modo que en su versión final, Ili estará completamente preparada para soportar prácticamente cualquier idioma mundialmente popular. Sorprende quizás que un idioma tan hablado como el castellano (a pesar que tenga muchas variantes), no se haya decidido implementar hasta su versión final.
Sin duda alguna se trata de un producto muy práctico y que sorprendentemente hemos tenido que esperar hasta el 2016 para poder disfrutar de él. Por el momento se encuentra en fase de pruebas, pero con el buen recibimiento que ha tenido, se espera que durante este próximo año se distribuya y actualice como anteriormente hemos comentado. A pesar de ello no tenemos información oficial al respecto, de modo que por el momento solo podemos esperar.
Y tú, ¿qué opinas de Ili?¿te parece una herramienta útil?
La entrada original, Ili, acaba con la barrera del idioma sin utilizar Google Translate , aparece en TuTecnoMundo - Apps y Juegos Android.
La alternativa «low cost» a las Google Glass crece 2016-01-08 15:32:00
Empresas tecnológicas. Las Weon Glasses son ya para muchos la alternativa más barata a las Google Glass. Sin embargo, la empresa ilicitana se siente más cerca de los relojes inteligentes. Ahora la compañía ha optado por dar un salto más y, sin renunciar a la tecnología, quiere apostar también por la moda para llegar a más gente.Con tecnología 100% española, y con base en el Parque Tecnológico de la Universidad Miguel Hernández de...
Microsoft lanzará su propia tarjeta SIM para dispositivos con Windows 10 2016-01-08 15:18:26
Tal como lo están haciendo varias compañías, Microsoft se ha subido al carro de las empresas que están desarrollando su propia tarjeta SIM. A pesar de que no hay un anuncio sobre esto, todo parece indicar que así será, luego de la publicación de la aplicación "Cellular Data" en la Windows Store.
De acuerdo a The Verge, se indica que el programa permite a los usuarios conectarse en todo momento con una conexión móvil segura y de alta velocidad, y que está pensada para ser utilizada con dispositivos que cuenten específicamente con Windows 10.
Además de esto, se establece que varias compañías de telefonía podrán ser conectadas con la SIM de Microsoft, sin la necesidad de contar con un contrato, ya que sólo necesitarás una cuenta creada en la plataforma de la empresa norteamericana.
De momento, aún no se han revelado detalles con respecto a planes y coberturas, aunque de momento solo se establece que funcionaría en ciertos mercados y que estaría destinado para uso doméstico. Además, en la descripción de la aplicación se añade que pronto se darán a conocer datos sobre roaming internacional.
Google premiará a quienes aporten datos nuevos en Google Maps y Pepsi sacará botella Pepsi Perfect de Volver al Futuro, edición limitada
3 Claves para convertir tu profesión en un negocio propio y Tu Propio Negocio en Internet paso a paso (Parte III)
¿Cuál es la nueva cadena de tiendas Apple en Perú? y Esta pantalla táctil de gel se transforma para agregar botones
4 cursos gratuitos en español que inician esta semana y Todo listo para la Tercera versión de Expo-MiPyme Digital
Cómo llevar a cabo una idea empresarial y 9 Consejos de Éxito para Emprendedores que están empezando
"La tecnocracia habla fuerte", por Gonzalo Carranza y Economía/Empresas.- Cartera Industrial Rea incrementa su participación en Tubacex por encima del 5%
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario