lunes, 10 de junio de 2013

Las compras online y La parte gratuita

Que opina? Directorio de tiendas online - 04/03/2013 10:00:07

"Existen dos importantes tendencias que serán protagonistas en los negocios online este año 2013.
Estas tendencias son:
El incremento de consumidores online.
El incremento de las exigencias de los clientes que cada vez quieren mayor información antes de realizar sus compras online.
Infotiendasonline.com es un directorio de tiendas online cuyo objetivo es dar solución a los problemas que surgen a partir de estas tendencias.
Las ventajas ofrecidas por el directorio son:
Permite a las empresas dar de alta su tienda online.
Brinda información a los usuarios que desean conocer opiniones y valoraciones de otros clientes antes de comprar sus productos en una tienda online.
Como sabemos, los usuarios se toman su tiempo para leer la información publicada en Internet sobre las empresas que han elegido para adquirir sus productos, no existe mejor fuente de información para los mismos que las valoraciones de otros usuarios que también han adquirido sus productos en la misma tienda online.
El directorio de tiendas online recoge las valoraciones de los usuarios que sirven de modelo a otros que dudan si confiar sus compras a una determinada web de venta online, esto representa un beneficio para los usuarios y las empresas que pueden conocer las experiencias que han tenido sus propios clientes y que les puede ayudar a mejorar sus servicios ofrecidos como la atención al cliente.
Las empresas adquieren más ventajas además de conocer la valoración de los clientes, ya que les facilita ganar más claridad y aspecto, les ofrece un FeedBack directo a los clientes y les concede una mayor ingenuidad frente a los usuarios.
InfoTiendasOnline permite crear, a las empresas, una página de forma gratuita que servirá de presentación para su público y posibilita el acceso a nuevos clientes desde el directorio.
InfoTiendasOnline se posiciona como un directorio neutral gratuito, que dispone a los usuarios unas herramientas de información muy potentes y que ofrece la oportunidad a las empresas de progresar utilizando estas herramientas, pero la más importante es la voz de los clientes.
Atentamente, el equipo de infotiendasonline.
El artículo Directorio de tiendas online aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Jimdo lanza nuevas plantillas en HTML5 y CSS3 para dispositivos móviles - 28/07/2012 3:00:31

" Jimdo, la plataforma para crear sitios web y tiendas online de forma sencilla y con un toque personal de la que ya habíamos hablado en Wwwhatsnew anteriormente, anuncia ahora el lanzamiento de plantillas gratuitas en HTML5 y CSS3 para su uso en dispositivos móviles.
Sabiendo que multitud de usuarios accede ahora a la web a través de nuevos formatos, (nos recalcan que 17 millones de españoles poseen un smartphone, 11 millones de los cuales acceden a páginas web y navegan a traves de éstos), ponen a disposición de los desarrolladores web estas herramientas para ajustar la página web al smartphone para una correcta visualización, y no sólo en relación a lo estético y funcional sino a que los teléfonos soporten herramientas y aplicaciones externas como formularios de contacto, Google Maps o compras online en el caso de los sitios web que sean tiendas.
Un paso más para Jimdo en lo que se refiere al desarrollo de las funciones para móviles.
Link: Jimdo
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Guia jurídica para la Venta Online - 26/03/2012 9:00:08

"Ya sea si eres una empresa o un emprendedor, estar en Internet se ha vuelto casi obligatorio, tanto para informar sobre la actividad que realizas, como para vender productos o servicios a través de una plataforma Online.
En España realizar compras a través de Internet es cada vez más habitual y poco a poco las personas han ido dejando atrás viejos perjuicios en contra de las compras Online. La enorme variedad de productos y servicios, así como la posibilidad de comparar precios, han convertido a los internautas en consumidores informados y preocupados por la seguridad de sus compras.
Los usuarios se fijan cada vez más en el tipo de página web que están visitando, quieren saber quién está detrás de esa página web, si cuentan con una oficina física o si existe algún número de teléfono al que podrán llamar en caso que surja alguna incidencia. Desde el punto de vista de un potencial consumidor Online, es normal que se pregunte ciertos aspectos como:
¿Cuál es la seguridad del sistema de pago ofrecido por la Tienda Online?
¿Qué harán con los datos personales que facilito en los formularios de compra o contacto?
¿Cuál será el plazo de entrega de los productos adquiridos?
¿Si no estoy conforme con los productos, puedo devolverlos?
Todos estos cuestiones, entre otras, son las que en definitiva, harán que el usuario sienta la suficiente confianza y seguridad de realizar la compra o no en determinada Tienda Online.
En esta ocasión trataremos sobre los diferentes aspectos jurídicos que debe tener en cuenta una empresa o un emprendedor titular de una página web, especialmente cuando pretenda realizar una actividad comercial a través de una Tienda Online.
A continuación, hablaremos de los 5 puntos esenciales a tomar en cuenta para cumplir con los requisitos legales de una Tienda Online:
1. Forma Jurídica.
Lo primero es determinar bajo qué forma jurídica se ofrecerán los productos y servicios en la Tienda Online. Las dos formas básicas son a través de una Sociedad o un Empresario individual.
-Si es a través de una Sociedad, deberán realizarse todos los pasos previos de constitución, que previamente hemos explicado en este blog.
-Si es un Empresario Individual (Autónomo), deberá darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
En ambos casos, deberán cumplirse con las obligaciones fiscales, de alta de actividad económica y presentar las correspondientes declaraciones trimestrales de IVA y pagos de IRPF.
2. Cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Ley de Servicios de de la Sociedad de de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE).
Esta Ley pretende garantizar el máximo grado de transparencia en cuanto a la información del titular de la página web.
La empresa o emprendedor, debe habilitar de forma permanente, fácil y gratuita para el usuario, la información general acerca del titular de la página web, así como de los productos o servicios que se ofrecen y detallar las condiciones en que estos pueden ser adquiridos. Generalmente, esta información se incluye dentro de la página web en un apartado llamado "Aviso Legal".
Asimismo, esta ley regula cómo deben realizarse las comunicaciones comerciales, prohibiendo expresamente el envío de correos electrónicos publicitarios no solicitados previamente y de forma expresa por los destinatarios.
3. Cumplir con la Ley Orgánica 15/1999, 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
Toda empresa o empresario que disponga de una base de datos de carácter personal, ya sea de clientes, usuarios, proveedores, etc, deberá cumplir con una serie de requisitos legales para garantizar un tratamiento adecuado de estos datos.
En primer lugar, deben darse de alta los ficheros que contengan datos de carácter personal ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Si en la Tienda Online existen formularios en los que el usuario debe rellenar datos como: nombre, dirección, e-mail, número de teléfono u otros datos, debe informarse al usuario a través de una cláusula de protección de datos, sobre la existencia de un fichero de datos, indicando que dicho fichero está dado de alta ante la AEPD, e informar la finalidad de recopilar estos datos y el tratamiento que se les dará.
Es importante también informar a los usuarios de la potestad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de datos, proporcionándoles los medios adecuados para ello.
4. Cumplir con la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación.
El cumplimiento de esta ley complementa la obligación impuesta por la LSSI-CE, en relación a detallar los trámites a seguir en el proceso de compra a través de la Tienda Online, así como las condiciones generales a las que está sujeto el contrato.
Esta ley distingue lo que son cláusulas abusivas de lo que son condiciones generales de la contratación. Asimismo, las condiciones generales deben de redactarse de la forma más transparente, clara y sencilla posible, siendo nulas aquellas que el consumidor no haya conocido antes del perfeccionamiento del contrato.
Es por ello que estas condiciones generales de contratación, deben estar a disposición del usuario, de forma permanente y clara, para que pueda revisarlas previamente a tomar la decisión de adquirir un producto o contratar un servicio por Internet.
5. Cumplir con la Ley 7/1996, de Ordenación del Comercio Minorista.
La Ley de Ordenación del Comercio Minorista, regula las condiciones especiales que se aplican a las ventas realizadas "a distancia", es decir, las ventas celebradas sin la presencia física simultánea del comprador y del vendedor, siempre que su oferta y aceptación se realicen de forma exclusiva a través de una técnica cualquiera de comunicación a distancia y dentro de un sistema de contratación a distancia organizado por el vendedor.
En el caso de las ventas realizadas a través de una Tienda Online, en cumplimiento de esta Ley, el vendedor deberá proporcionar al usuario de forma previa, de información fidedigna sobre la identidad del vendedor, el plazo de entrega de los productos, las diferentes formas de pago posibles, información sobre precios e impuestos, así como información sobre el derecho de desistimiento del comprador y forma de ejercerlo.
En conclusión, debe quedar claro que para vender un producto o servicio en Internet deben cumplirse ciertos requisitos legales, los cuales además de proporcionar una mayor seguridad a los potenciales clientes de la tienda online, darán seguridad al titular de la misma, ya que al darle cumplimiento a estos requisitos legales, evitará posibles y eventuales sanciones administrativas, ya sea por parte de la Agencia Española de Protección de Datos, como de las diferentes Agencias de Consumo Autonómicas.
Si necesita más información puede encontrarnos en nuestra página web www.delvy.es o nuestro twitter @delvy_asesores
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Las Smart Facebook Store: hacia una experiencia de compra relevante - 26/03/2012 6:00:47

"En la actualidad, el Facebook Commerce se ha convertido en un término en boca de todo el mundo. Muchos gurús conciben Facebook como una de las calles más transitadas en las que tener un punto de venta se convierte una ventaja competitiva para cualquier negocio. No obstante, tener una tienda en Facebook no significa subir los productos y olvidarse, sino implica ser capaz de ofrecer experiencias que puedan generar un valor añadido para los fans de la marca. Estos nuevos puntos de venta deben, por lo tanto, adaptarse a las características del medio y aprovechar todo su potencial para construir experiencias de compra singulares.
En este sentido, nacen las Smart Facebook Store, aplicaciones que no sólo integran todo el proceso de compra dentro de Facebook sino que, además, ofrecen una experiencia personalizada de compra en función del perfil de cada usuario. Este tipo de soluciones se nutren de la información que los usuarios registran y comparten a través de Facebook (Social Graph), para recomendarles los productos que mejor se adaptan a sus gustos e intereses.
Social-Buy.com, por ejemplo, es una de las aplicaciones que aprovechan el potencial de Facebook para generar entornos de venta personalizados. La aplicación incorpora un motor de recomendación que aconseja a los clientes los productos que mejor se adecuan a su perfil socio-demográfico y a sus gustos. Además, el administrador de la tienda puede conocer a sus clientes 2.0 gracias al completo sistema de analíticas que incorpora la aplicación. Por otro lado, la solución se completa con la funcionalidad de descuentos sociales que premia a los usuarios que viralizan o prescriben los productos de la marca. Esta aplicación incluye una versión gratuita, totalmente funcional, que permite ofrecer una experiencia de compra personalizada a los clientes.
En definitiva, estamos ante un panorama en el que los consumidores demandan cada vez más experiencias de compra relevantes, que se adapten a sus necesidades. Evolucionar hacia esta nueva forma de concebir las compras online es lo que marcará la diferencia entre una buena y una mala estrategia en Facebook Commerce.
Escrito por Social-Buy para WWWhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Wayra Peru llega a su fin. Aquí los ganadores! - 27/10/2011 17:57:15

" Mas fotos, en mejor calidad, en esta galería de Google + o Facebook

Así es! Una de las iniciativas más importantes para impulsar startups tecnológicas, ha llegado a su fin. El día de hoy, se eligieron, finalmente, a los 10 ganadores de Wayra Perú, con un buen mix de proyectos sumamente interesantes.
De un total de 1217 proyectos presentados, se eligieron 30 que participaron en el Wayra Week, para finalmente, quedar 10 finalistas, que recibirán financiamiento, espacio físico y asesoría para llevar a cabo sus proyectos.
Definitivamente una de las alternativas más interesantes. En un mundo donde la mayoría de proyectos tecnológicos viene de otros lados, es sumamente importante ver este tipo de iniciativas, que fomentan el desarrollo de aplicaciones y servicios tecnológicos en Latinoamérica.
Así que felicidades a los ganadores!

proyectodescripciónárea
Andoayudando.comPlataforma para la difusión de iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa.Innovación Social
Art-e ManifestoGalería 2.0 para conectar la comunidad de artistas con potenciales consumidores.e-commerce
Couchy.comMarketplace de servicios entre particulares con una fuerte componente de reputación online.Internet
CuponiumSolución que vende por web certificados pre-pago de consumo con descuentos en empresas. Plataforma de programas de lealtad para PYMES.e-commerce
Face-MePlataforma online para el diseño y fabricación de juguetes personalizados.Internet
HipotekaexpressPortal para poner en contacto y permitir la negociación entre demandantes de hipotecas e instituciones financieras.Servicios Financieros
LandmarkerPlataforma web y móvil que permite la creación y difusión de circuitos temáticos.Aplicaciones
Nisu.peComunidad-ecommerce de ropa de moda, calzado y accesorios.e-commerce
Papaya.pePlataforma para amantes del cine: información de estrenos, venta de entradas, distribución digital de contenido audiovisual a todo tipo de dispositivos conectados.Vídeo
Plataforma InteligenteAnálisis de la información sobre productos publicada por usuarios en blogs y redes sociales.Internet
Mas fotos, en mejor calidad, en esta galería de Google + o Facebook,

Y no se olviden que este no es el único Wayra. Por lo menos, habrán dos por año, así que si no tuvieron tiempo de presentar sus proyectos, o no quedó entre los seleccionados, podrán enviarlos nuevamente dentro de muy pronto! No están en Perú?
Wayra también se lleva a cabo en muchos otros países, así que dense una vuelta por Wayra.org. Y por supuesto, vale la pena estar atentos a los 10 proyectos finalistas, pues bien podrían convertirse en los próximos éxitos en la web!

Update: Más detalles de los ganadores, después del salto!


Los 10 proyectos ganadores Wayra

Art-e Manifiesto
E-Commerce
Página web http://prezi.com/4qzu8f4vrvor/art-e-manifiesto/
Descripción del Proyecto: Crear una galería 2.0 que rompa el paradigma del mercado tradicional del arte.Utilizando internet, e-commerce, y realidad aumentada para conectar la comunidad de artistas con potenciales consumidores y que generará un impacto en la sociedad y en los artistas mediante el incentivo de la corriente creativa y la difusión del arte. Porque pensamos que no debe ser de unos pocos, lo que buscamos es democratizar el Arte.
Necesidad/problema detectado: Cientos de artistas Peruanos egresan de las escuelas de arte cada año, pero las galerías son limitadas por la cantidad y el espacio, por esto el acceso es complicado y muchas veces el talento no es un factor determinante lo que termina frustrando prometedoras carreras. , Latinoamérica está experimentando un crecimiento sostenido, que ha derivado en un "boom" inmobiliario, un mayor poder adquisitivo y un consumo de bienes más sofisticados, entre ellos el arte y la decoración.
Equipo: Luis Eduardo Augusto Uyejara y Gianmarco Augusto Delgado.
Landmarker
Áreas/Sectores: Aplicaciones
Página web http://www.landmarkerapp.com
Descripción del Proyecto: Una plataforma web y móvil que permita la creación y difusión de circuitos temáticos facilitando lo siguiente: A Organizaciones: , Promocionar destinos de interés , Minimizar costos de operación Al Usuario final: , Armar experiencias turísticas personalizadas asociadas a uno o más temas , Estar presente durante toda su experiencia turística gracias a la integración de la plataforma con smartphones.
Necesidad/problema detectado: La industria del turismo está cambiando. Las agencias de viajes y guías turísticas tradicionales están perdiendo relevancia. El World Travel and Tourism Council en su último informe anual indica que el futuro del turismo implica un servicio más personalizado. Las organizaciones e individuos necesitan una plataforma centralizada y de fácil uso que les permita generar y compartir contenidos con los turistas interesados en personalizar su experiencia alrededor de distintos temas de interés.
Equipo: Breno Colom, Germán Martínez Seminario y Antonio Ognio Cesti.
Nisu.pe: "a un clic de tenerlo"
Áreas/Sectores: E-Commerce
Página web Versión beta de la página web: http://dhdinc.com/personal/victor/nisu/
Descripción del Proyecto: Visita: http://bit.ly/nisuwayra2 Nisu.pe es una "comunidad-ecommerce" de ropa de moda, calzado y accesorios enfocada al servicio al cliente y a su filosofía. Nisu.pe se caracteriza por 1) tener un servicio al cliente diferenciado, 2) Poseer una filosofía que involucra clientes, proveedores y colaboradores y 3) ser una comunidad online, con contenido auto-generado, Q&A, directorio de blogs, club de compras, etc.
Necesidad/problema detectado: Visita:http://bit.ly/nisuwayra1 Demanda creciente por comprar online, muchos compran en páginas de otros países. Oferta limitada en el Perú Los adultos jóvenes tiene una vida más agitada que generaciones anteriores. Estudian y trabajan, tienen menos tiempo libre pero sus necesidades de recreación y compra siguen iguales Aumento en compras online en LA muestra que dicho canal satisface una necesidad latente. El consumo de moda online crecerá conforme la venta por Internet se desarrolle en Perú.
Equipo: Sully Siucho Diaz y Nicolás Mendoza del Solar
Cuponium
Áreas/Sectores: E-Commerce
Página web www.cuponium.com
Descripción del Proyecto: Cuponium es una solución que vende por web certificados pre-pago de consumo con grandes descuentos en cientos de empresas y a la vez es una plataforma de programas de lealtad para PYMES. Cuponium es de bajo costo 100% variable (se paga solo si se vende) y genera altos retornos sobre la inversión de los clientes. Llegando a millones de clientes en la región, ofrecemos una solución integrada de promoción, comercialización y retención de clientes para las PYMES, apoyada 100%en las TIC.
Necesidad/problema detectado: Las PYMES en LatAm no cuentan con mucha capacidad para promocionarse nioperar iniciativas de fidelidad para conseguir y retener a sus clientes. Los medios de difusión tradicionales no ofrecen muchas soluciones efectivas para este segmento empresarial. Mientras esto sucede, la mayoría de pequeñas empresa sobrevive durante sus primeros años luchando por conseguir clientes y muchas salen del mercado por no lograr una escala mínima de negocio. Aquí vemos una oportunidad enorme con Cuponium.
Equipo: Bruno Giuffra, Giancarlo Secco y Gonzalo Pérez Terry
Plataforma Inteligente para la Investigación de Mercados sobre Redes Sociales y Blogs de Internet
Áreas/Sectores: Internet
Página web http://www.youtube.com/watch?v=gbJphfi_JTM
Descripción del Proyecto: La herramienta que se plantea está orientada a la investigación de mercados, y pretende analizar la información publicada por usuarios reales sobre Blogs y Redes Sociales de Internet. La herramienta proporcionará al cliente tendencias actuales, resúmenes estratégicos y comentarios relevantes positivos y negativos. Incluso clasifica opiniones por tipos de cibernautas y regiones. Esta información retroalimentará al cliente, permitiéndole tomar decisiones operativas y estratégicas acertadas.
Necesidad/problema detectado: Las empresas que ofrecen productos y servicios desconocen las opiniones que los consumidores tienen al respecto. Los cibernautas usan Blogs y Redes Sociales para publicar opiniones sobre productos y servicios que han adquirido o que son de su interés. Es imposible analizar manualmente esta información. Si las empresas conocieran esta información mejorarían y corregirían sus productos. Incluso podrían ofrecer nuevos basados en la verdadera opinión de los usuarios finales.
Equipo: Javier Leandro Tejada Cárcamo y Manuel Bellido Oviedo.
andoayudando.com
Innovación social
Página web http://www.andoayudando.com/wayra
Descripción del Proyecto: Combinar lo mejor de los juegos interactivos y promoción por redes sociales: Difundiendo el mensaje a menor costo que por tradicionales medios de comunicación masiva pues se aprovecha del poder de propagación boca a boca. Reduciendo la barrera que provoca la publicidad tradicional ya que el consumidor recibe el mensaje desde su confiable red interna de amigos. Captando la atención por más tiempo e involucrando a la audiencia con causas sociales a través de juegos y actividades interactivas.
Necesidad/problema detectado: Las empresas saben de la importancia que tiene para sus negocios promover una imagen socialmente responsable. Sin embargo, es cada vez más difícil y más costoso hacer que esa promoción destaque en el mar de anuncios a los que están expuestos los escépticos consumidores. andoayudando le permite a las Organizaciones mejorar su imagen a través de la promoción de sus iniciativas de responsabilidad social a menos costo y más efectivamente que empleando tradicionales medios de comunicación masiva.
Equipo: Giancarlo Martín Raicovi Nazal, Teresa Nelly Huasasquiche Montoya y Eduardo Erik Manuel Paul Aguilar.
Couchy.com
Áreas/Sectores: Internet
Página web http://www.couchy.com/
Descripción del Proyecto: Couchsurfing es una comunidad de más de 3 millones de usuarios http://www.couchsurfing.org/statistics.html Estas personas hospedan o se quedan en casas de desconocidos basados en las referencias, amigos y otras formas de reputación online. Couchy.com hace lo mismo por las personas que quieren ofrecer o contratar servicios. Los resultados de la búsqueda dan relevancia a los que tienen una mejor reputación online y están mejor conectados socialmente con la persona que hace la búsqueda.
Necesidad/problema detectado: Durante 3 años hospedé en mi casa a más de 150 personas a través de la red social Couchsurfing.
www.couchsurfing.org/people/cfigueroa1982 Muchos de ellos ofrecían sus servicios profesionales en cada ciudad que visitaban, pero es difícil para ellos ser encontrados o que las personas confíen porque no conocen sus referencias. Muchas veces mis couchsurfers me comentaron "debería haber un couchsurfing para esto". Por eso construimos Couchy.com.
Equipo: Carlos Figueroa.
Face-Me: Plataforma online para el diseño y fabricación de personajes usando imágenes de Internet
Áreas/Sectores: Internet
Página web http://www.slideshare.net/victorfreundt/faceme
Descripción del Proyecto: La propuesta consiste en recurrir a las redes sociales para crear aplicaciones de diseño y fabricación de "juguetes personalizados". A partir de fotos del Facebook o de otra red, se selecciona el rostro de alguna persona y se agrega el cuerpo de otro ser/objeto, y así crear una gran infinidad de opciones. Parte de la solución es contar con la colaboración de gente en otros países y así, todos podemos aportar. Para producir el personaje se recurre a tecnología local como el cortador láser.
Necesidad/problema detectado: ¿Cómo podemos hacer para los niños "recuperen" las cualidades del pasado donde lo que hacían era crear sus propios personajes e historias fantásticas entre seres buenos y malos? ¿Cómo podemos utilizar inteligentemente la tecnología para que los niños, más que consumistas, se vuelvan creadores de sus propios personajes recurriendo al Internet y a todas las redes sociales existentes? ¿Cómo hacemos que algo digital se plasme en algo físico?
Equipo: Victor Gustavo Freundt.
Hipotekaexpress: e-market de hipotecas
Áreas/Sectores: Servicios Financieros.
Página web http://workflow.hypotekas.net/
http://clientes.hypotekas.net/
Descripción del Proyecto: Plataforma WEB en la Nube, donde clientes que requieren préstamos hipotecarios (personas y constructoras) ingresan su solicitud y bajan su reporte INFOCORP. Los bancos acceden a una pizarra electrónica" donde revisan toda la data de demanda hipotecaria individual" y pujan ofertando condiciones de crédito en una subasta inversa. Todo el proceso se digitaliza: el banco ganador completa el procesamiento digitalmente y accede a una oferta de inversionistas que puedan fondear la operación.
Necesidad/problema detectado: La vivienda es una necesidad y su acceso un derecho universal, pero el proceso requerido para tramitar un préstamo hipotecario en un banco es engorroso, ineficiente y costoso. Esto dificulta o imposibilita que una familia adquiera una vivienda digna. La evaluación crediticia es un hueco negro donde el consumidor queda desprotegido por falta de información, su aprobación no está asegurada, y no hay garantía que las condiciones del préstamo, si fuera aprobado, sean las mejores según su perfil.
Equipo: Jorge Alejandro Niezen Sarmiento y Cesar Vargas Altamirano.
www.papaya.pe
Áreas/Sectores: Aplicaciones móviles y juegos,E-Commerce,Vídeo, Hogar Digital, Redes sociales.
Página web www.papaya.pe
Descripción del Proyecto: www.papaya.pe es una plataforma tecnológica para la distribución digital de contenido audiovisual a dispositivos inteligentes con conexión a internet como TVs, PCs, smartphones y tabletas táctiles, con especial énfasis en contenido latinoamericano. La plataforma está integrada a una solución de venta de entradas al cine por internet con información de carteleras, películas y actores en una comunidad de red social para los amantes del cine y la televisión.
Necesidad/problema detectado: En LATAM no existe un portal que permita ver carteleras de películas y comprar entradas al cine online de cualquier cadena local. Tampoco existe un sistema masivo de distribución digital de contenido audiovisual. La piratería controla el 99% de todas las ventas de películas para el entretenimiento en casa. El contenido audiovisual latinoamericano (películas, series, documentales, etc.) tiene una ventana de explotación muy corta y un limitado acceso para llegar a espectadores.
Equipo: Gary Urteaga Chavarri, Manuel Oguin Jaramillo y Alejandro Cabrejos Zevallos.
Similar Posts:
Wayra Week Peru empezó hoy!
5 Maneras de Publicitar tu Proyecto de manera gratuita
Windows Live.com, explicado por Common Craft
Especiales: Qué es HTTPS, y por qué (y cómo) debemos activarlo?
Take This Lollipod,Video Interactivo que Muestra los Peligros de compartir demasiada informacion
Etiquetas:
noticias

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Tres aplicaciones en la nube y en el movil para controlar y almacenar los tickets de la compra - 21/10/2011 9:03:57

" Llevo mucho tiempo intentando buscar el método más adecuado para gestionar mi economía personal (que es lo que, supongo, hacemos los que no tenemos mucho dinero que gastar y no nos queda otra que controlarnos, claro). Y aunque he logrado un sistema bastante estable, aunque me queda encontrar la aplicación perfecta.
De haberla, tengo claro que debería conjugar dos cosas: la posibilidad de funcionar desde cualquier dispositivo y automatizar lo máximo posible el esfuerzo: si puede ser reconociendo mediante OCR mis tickets y recibos, mejor.
Aún queda bastante para lograrlo, pero aquí van tres aplicaciones, disponibles a la vez en la nube y mediante smartphones, para controlar los gastos personales y servir de almacen para tickets.
Expensify
Una de las opciones más completas que nos vamos a encontrar online es la de Expensify. Conectada si así lo queremos a Evernote, la obsesión de los creadores de Expensify era la de que cuantas menos tuviésemos que meter en la aplicación, mejor.
Así es como Expensify nos permite desde nuestro smartphone (iPhone, Android, WebOS y Blackberry) sacarle una foto a cualquier ticket y que tras una pespera bastante amplia (a veces hasta 10 minutos) y añadiendo un par de cambios, tengamos el informe de gastos.
Su uso es muy cómodo y es especialmente interesante para autónomos y viajes de empresa. Sin embargo, no permite una gestión sencilla e integral de nuestras finanzas, sino que está más orientada a informes de gastos.
Enlace | Expensify
En Genbeta | Expensify, control de tus gastos en cualquier lugar
Lemon
Lemon es una de las últimas aplicaciones web llegadas al terreno de las finanzas personales y, en cierto modo, parte de lo que hoy debería haber sido Moneytrackin" si su desarrollo no se hubiese detenido.
Lemon añade a lo que ofrece Spensify el ofrecernos una dirección de correo electrónico, de manera que dirijamos allí todos los tickets y gastos que hagamos, por lo que es ideal si hacéis muchas compras online y no queréis hacer pasar los recibos por vuestro correo personal o que se queden desperdigados en pdf por vuestro ordenador.
Frente a Expensify, Lemon añade más rapidez a la hora de escanear los tickets y una mejor representación gráfica de los gastos que llevamos haciendo cada mes (y de las categorías en las que los hemos hecho) y para el futuro promete incorporar un comparador de precios y de ofertas.
Enlace | Lemon.com
Xpenser
Xpenser tiene puesta la vista no sólo en usuarios básicos, sino también en profesionales de todo tipo y, junto a la opción de gestionar gastos y almacenar recibos y tickets, ofrece otras como conversiones directas de gastos de kilometraje en facturas para empresas, sincronización de los gastos de diferentes usuarios (que puede ser muy útil en gastos familiares), añadir gastos a través de Twitter, SMS o llamadas de voz…
Xpenser es una herramienta realmente potente y que se acerca mucho al concepto de control total de gastos que comentábamos al principio, aunque su diseño es el menos amable y el que menos invita a usarlo de las tres opciones que hemos visto. Y, por si eso no os echara para atrás, su versión gratuita incluye un límite máximo de 300 tickets almacenados.
Sitio oficial | Xpenser
Imagen | Images of Money en Flickr
En Genbeta | Aplicaciones para ahorrar y gestionar nuestras finanzas
En Ahorro Diario | Aplicaciones para ahorrar
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya compras online y gratuita
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya compras online y gratuita
Consulte la Fuente de este Artículo
Cine y Television

No hay comentarios: