Es Noticia, Como iniciar un Taller Mecánico - 05/02/2013 16:00:42
"¿Te apasionan los negocios relacionado con la industria automotriz? ¿Estas pensando en iniciar un negocio de taller mecánico?Los talleres mecánicos son establecimientos de comercio donde se ofrecen servicios de reparación y mantenimiento a motocicletas, automóviles y otros vehículos automotrices. También pueden incluir la venta de repuestos y partes. Una buena idea es ofrecer servicios mecánicos a domicilio.
La industria automotriz es gigantesca y en ella se mueven millones de dólares diariamente. Además, es un mercado en crecimiento ante la constante bajada en los precios de vehículos automotrices y ante las facilidades que ofrecen las entidades financieras para que los ciudadanos puedan tener su propio carro o moto.
A continuación te comparto un video con una explicación detallada de este negocio y qué necesitas para poner en marcha tu propio Taller Mecánico.
Artículos Recomendados:
Microemprendimientos rentables para iniciar desde casa
Cómo iniciar un Taller de Confección
Cómo iniciar un SPA
40 Guias en video Para iniciar Tu propio Negocio
Como montar una licorería
El artículo Como iniciar un Taller Mecánico aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Los 15 Mejores Blogs de Negocios en Español - 18/01/2013 18:51:03
"Personalmente disfruto mucho de leer blogs para emprender porque estoy convencido de que el aprendizaje debe ser un hábito constante que nos diferencia y nos hace más competitivos.Para ti que estás pensando en emprender un negocio y estás aún en las etapas de búsqueda de ideas, plan de negocios o bien eres de los que están en constante necesidad de recursos para hacer crecer tu negocio, he realizado una lista de los 15 mejores blogs de negocios que conozco, que sigo y que deberías incluir entre tus favoritos.
1. IdeasdeNegocios.com.ar En mi opinión uno de los blogs más completos sobre ideas de negocios que seguramente no puede dejar de visitar quien realmente busca una idea novedosa para iniciar su empresa. Sigue a Orlando Robert y su blog en @ideasrentables
2. JuanCoccaro.com Si de ganar dinero online se trata, el blog de Juan Coccaro (@juancoccaro) es uno de mis favoritos. Indudablemente un experto en la temática de marketing online que nos deleita diariamente con sus formidables temas.
3. DavidCantone.com Como su eslogan lo indica, es un blog sobre negocios y marketing online para gente inconformista. No puede faltar en tu lista el blog de David Cantone (@davidcantone)
4. Yoriento.com Un exquisito blog de Alfonso Alcántara (@Yoriento) con temas sobre productividad y vida profesional. Ideal para quienes están cruzando la línea del empleo hacia el emprendimiento.
5. EmprendeRioja.com Otro de los blogs de negocios más completos que hay en la red que además te brinda información sobre cómo conseguir financiamiento y toda clase de recursos para ""poner a trabajar tus ideas."" (@emprenderioja)
6. LeCantolas40.com.ar El blog más ameno que conozco con variedad de información valiosa para el entorno emprendedor dirigido por una chica emprendedora, nada menos que Paola Díaz (@redid)
7. Negocios y Emprendimiento.com Un extraordinario blog de mi amigo Javier Díaz (@negociosyempren) que te brinda la más amplia variedad de recursos para hacer crecer tu negocio.
8. Criterium.com.co Otro blog de mis favoritos con abundante información y curiosos artículos sobre marketing y negocios. (@criteriumsas)
9. 1 Buena idea.com Un magnífico compendio de ideas y temas de gran interés para quien inicia un pequeño negocio. @Fabian H.
10. Negocios1000.com Un blog de Carlos Gonzalez (@inversiones1000) con excelentes temas de actualidad sobre economía y negocios.
11.CrisisyNegocio.com Un blog de Ali Manrique (@aliantonio) con una perspectiva maravillosa de cómo hacer negocios y ganar dinero en medio de la crisis.
12. 100negocios.com Otro excelente blog con diversidad de cursos y tutoriales ideales para quien busca comenzar un negocio con éxito. (@100negocios)
13. NegocioExcelente.com Dirigido por Marco Santos este es un blog novedoso que nos comparte muchas ideas creativas sobre emprendimientos que serán de utilidad para tus propios propósitos.
14. CreceNegocios.com Otro interesante blog con actualizaciones diarias sobre ideas y recursos ideales para darle el toque final a la planificación de tu empresa. (@crecenegocios)
15. VentasyNegocios.com Este es un excelente blog de mi amigo Luis Font (@luisfont) para quienes están construyendo su propio negocio multinivel y desean hacer crecer sus redes a través de aprender a prospectar y muchas cosas más.
Desde luego, hay millones de buenos blogs en la red pero estos son los que a mi criterio ofrecen los mejores contenidos, amenos, completos y amigables. Los visito con frecuencia ya que me inspiran a seguir generando nuevas ideas cada día. ¿Cuál es tu favorito?
Por cierto, nosotros también estamos en twitter, síguenos como @xwin.
Más recursos para emprendedores:
Las 50 excusas más comunes para no emprender
5 Razones que impiden a la mayoría de la gente hacerse ricos
Cómo iniciar tu empresa sin dejar tu empleo
10 Negocios de poca inversión para iniciar hoy
Los 11 peores errores al emprender
50 Ideas para emprender
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? La idea o la ejecución ¿Qué es más importante en una startup? - 09/01/2013 10:00:56
"Existe un gran dilema en el mundo del emprendimiento y de las startups con respecto al tema de las ideas. Para muchos, una buena idea es base para el éxito, mientra que para otros lo que cuenta y vale más es la ejecución. Las opiniones son divididas y hay argumentos de peso en cada lado.Encontré un interesante video donde se le pregunta a varios emprendedores sobre qué es lo más importante para ellos: la idea o la ejecución. Cada emprendedor dio su propia respuesta y hay varios apuntes muy valiosos.
A continuación te comparto este video y te invito a que nos compartas tu opinión sobre el tema, será un interesante debate si todos aportamos.
Por mi parte, yo soy partidario de que hasta las mejores ideas de negocios son inútiles en las manos equivocadas, y que hasta las ideas más simples se pueden convertir en empresas fascinantes sí llegan a las manos de un emprendedor dispuesto a luchas con pasión y perseverancia.
Articulos Recomendados:
[Video] Casos de éxito de emprendedores
Conferencia online sobre Emprendimiento, Innovación y…
Los 10 mejores proyectos del concurso de ideas de negocio…
Homenaje a los emprendedores que luchan cada día por sus…
Jóvenes y Emprendimiento
El artículo La idea o la ejecución ¿Qué es más importante en una startup? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, II Edición del MBA para el Emprendedor - 09/01/2013 7:37:55
"Lo que se persigue con este programa es la creación de empresas innovadoras en sectores estratégicos; incentivar el emprendimiento en perfiles de alta cualificación y experiencia laboral; generar empleo cualificado y valor añadido; atraer talento a la Comunidad de Madrid y apoyar la decisión de emprender. El programa, impulsado y dirigido desde la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPM, está orientado a la formación de profesionales expertos en la creación, conceptualización, dirección y realización de proyectos empresariales procedentes de cualquier sector de actividad. Tienen cabida titulados universitarios y no titulados que claramente aporten valor y una buena idea empresarial.Novedades para 2013 en el MBELas novedades de esta nueva convocatoria son, por un lado, la adaptación del programa a la realidad cambiante del ecosistema emprendedor con una clara apuesta por la calidad en los contenidos y el profesorado, el carácter práctico basado en las experiencias profesionales, y la colaboración privada en la financiación de las becas, ya que en esta segunda edición estas empresas podrán abonar las becas para desarrollos de proyectos dedicados. También los alumnos tendrán la posibilidad de contar con apoyo vía financiación pública para sus proyectos y podrán presentarlos ante inversores privados, business angels y aceleradoras para contar con apoyo una vez finalizado el máster. Además, este nuevo curso, el Alumni (antiguos alumnos) se convierte en una realidad que generará un ecosistema de colaboración y mejora continua.Asimismo, se van a ofrecer nuevos servicios consistentes en consultoría especializada para alumnos y ex alumnos, networking y acceso a red de mentores, así como apoyo para la apertura a mercados internacionales.A éstos hay que sumar los que ya se vienen ofreciendo a la primera promoción: trabajo práctico basado en la utilización de los proyectos reales de los alumnos-emprendedores; un itinerario formativo complementario diseñado a medida para cada promotor; mentoring individual de proyectos y acceso a fuentes de financiación.Un Master que premia las ideas innovadorasYa está abierto el plazo de presentación de candidaturas que se premiarán con becas de 5.250 euros, con el fin de premiar las ideas o empresas más innovadoras en cualquier área de negocio. Estas becas se unen a las otras ayudas para cursar el máster que contemplan una financiación de hasta cinco años con dos años de carencia.El Comité de Becas del MBE decidirá entre los candidatos presentados la concesión de becas a los proyectos finalistas y los emprendedores en base a la experiencia profesional y trayectoria así como del proyecto empresarial. Se evaluará la idea de negocio, la innovación, el grado de maduración, el sector de actuación y mercado, el perfil del equipo promotor y el potencial de crecimiento del proyecto de la empresa.El plazo de recepción de solicitudes para la concesión de las becas coincidirá con el plazo de matriculación que finalizará el 10 de enero de 2013. Más información en http://www.mastermbe.comVer artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Pasos para Iniciar un Negocio, infografía interactiva - 07/01/2013 16:00:10
"Para iniciar un negocio se necesita mucho más que una buena idea, y aunque no todas las empresas se han creado de la misma manera, si existen una serie de pasos o etapas que debe seguir un proyecto para convertirse en negocio y luego consolidarse como una gran empresa.En cnnexpansion.com han publicado una interesante infografía interactiva que muestra cada uno de los pasos que debe seguir un emprendedor para convertir su idea de negocios en una empresa.
El primer paso es tomar la gran decisión de emprender, en segundo lugar debemos seleccionar la oportunidad de negocios, el tercer paso es asesorarse de expertos, luego se debe conseguir el capital, el quinto paso es crear una estrategia de ventas, en sexto lugar se debe registrar la marca y finalmente se lanza la empresa.
A continuación te comparto este material, solo debes hacer clic sobre cada escalón (comenzando por la base) para ver algunas claves y consejos a tener en cuenta en cada etapa. Si deseas más información sobre el tema, te invito a revisar nuestro articulo pasos para iniciar un negocio exitoso, allí verás con más detalle cada momento clave del emprendimiento.
Articulos Recomendados:
Sexo, erotismo y sensualidad: Una estrategia publicitaria…
Serie Bienes Raíces: Una Novela sobre Negocios…
[Audio] "Cree en ti, supera tus temores, y florece en…
[Audio] Aprende a ser feliz
[Video] Estadisticas y datos de uso de las Redes Sociales en
El artículo Pasos para Iniciar un Negocio, infografía interactiva aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Abre tu negocio en el 2013 - 26/12/2012 9:09:58
"Comparabien en las noticiasAutor:
Alicce Cabanillas
Fuente:
Peru21
Si ha decidido ser un emprendedor el próximo año, sepa que no basta con tener una buena idea.
Los propósitos de cada Año Nuevo no solo son de enmienda. También solemos repasar los logros alcanzados en el periodo anterior y nos replanteamos nuevos retos.
Así que si para 2013 está decidido a iniciar la aventura de la empresa propia, ya sea porque tiene una buena idea de negocio, porque está cansado de su trabajo o porque no soporta a su jefe, hay tres aspectos que debe evaluar antes de empezar:
1. ¿Tiene vocación de emprendedor? Esto no se trata solo de ganar dinero o hacer aquello que más le gusta.
"Va a vivir tiempos difíciles, días en los que querrá darse por vencido. Si no está listo para afrontar este tipo de situaciones, no va a durar", advierte el blog de consejos del portal www.comparabien.com
2. Es mejor ahorrar que pedir prestado. Lo más recomendable es iniciar un negocio sin deudas y con un fondo de emergencia.
La citada web especializada sostiene incluso que es más fácil comenzar de medio tiempo y desarrollar el emprendimiento mientras se tiene otro ingreso.
"Si planea renunciar a su trabajo, necesitará abundantes ahorros para sobrevivir por lo menos seis meses sin ingresos", refiere.
Nunca utilice tarjetas de crédito o préstamos para financiar los momentos difíciles. Esta es la receta para fracasar en los negocios, asegura.
3. La investigación de mercado es la clave. Este proceso será fundamental para determinar las características del producto o servicio que va a ofrecer, de acuerdo con el público objetivo al que planea venderle.
En esta fase debe poner especial atención y rigor al trabajo de campo pues sus resultados deben ser el reflejo más cercano de lo que necesitarán sus clientes.
Valorar:
Select ratingDale 1/5Dale 2/5Dale 3/5Dale 4/5Dale 5/5
Tu voto: Ninguno Promedio: 5 (1 voto)
Categorías:
Creditos para PYMEs
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya buena idea y Emprendimiento
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario