lunes, 4 de marzo de 2013

El futuro de Kodak "The board y Una buena idea de negocio

Interesante, Kodak se sometió a las normas de protección de quiebra o bancarrota de los Estados Unidos - 19/01/2012 7:17:10

" Como lo había comentado hace unas semanas, existía un fuerte rumor que Kodak se iba a someter a las normas de protección de la Bancarrota. Pues bien, el rumor se ha hecho realidad y hoy se informa en diversos medios que Kodak se ha sometido efectivamente a dichas normas.
Aunque someterse a estas normas de bancarrota no significa el fin de una empresa, todo hace parecer que tal vez Kodak sea totalmente desmembrada procediéndose a vender su principal activo que son sus más de mil patentes en temas digitales.
Hace un poco más de un año las acciones de Kodak se cotizaban en la bolsa de valores a un promedio de U.S.$5.00 dólares americanos por acción y ayer miércoles cerraron a U.S.$0.55 centavos de dólar. Como informa además Msnbc, de haber tenido Kodak en su mejor momento más de 60,000 empleados, hoy día apenas tiene 7,000. Es en verdad una pena que esta empresa que nos acompañó con su famoso slogan "el momento kodak" ahora este casi irremediablemente condenada a desaparecer.
El CEO de Kodak, Antonio M. Perez en una declaración sobre esta decisión ha señalado esto:
El directorio y todo el equipo gerencial senior, unanimamente creen que este es un paso necesario y correcto para el futuro de Kodak."The board of directors and the entire senior management team unanimously believe that this is a necessary step and the right thing to do for the future of Kodak,"
Kodak estaba tratando de reinventarse enfocándose en la línea de impresoras pero lamentablemente sus resultados nunca llegaron al éxito que tuvo en el negocio de la venta de films para máquinas fotográficas.
La historia de Kodak es una clara lección que nos enseña la necesidad de que toda idea de negocios siempre esté permanentemente reinventándose y adaptándose a los cambios del mundo y la tecnología.
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Kodak estaría por declararse en bancarrota …. negocio que no se reinventa y adapta puede fracasar
Google habría comprado la empresa de cupones Groupon
MySpace se encuentra a la venta, NewsCorp sale a ofrecerla en venta
SafetySkills, una excelente idea de negocios para ayudar a las empresas y sus negocios a cumplir siempre con las regulaciones o normas de seguridad
Las películas Kodak son retiradas del mercado, en la vida todo cambia y los negocios también

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Social Car, P2P al servicio del medioambiente y los recursos - 17/08/2011 3:00:10

" No había otra forma… nos habíamos metido tanto en la rueda de obtención fácil de satisfacciones que solo a través del dolor, de la pérdida y la carencia, es que hemos logrado tomar conciencia con la importancia de ser eficientes.
Avanzando por la red nos encontramos a diario con la información a través de la que se construyen las tendencias. En relación a los negocios online estamos avanzando hacia la penetración de la Web móvil y sin duda, vivimos inmersos en un proceso de selección donde, sólo quienes sean capaces de innovar de forma constante, de dar respuesta a las necesidades de quienes le siguen, de formarse constantemente, de vincularse con los compromisos de calidad, seguirán formando parte de la clasificación creada por el robot de nuestro panda.
Informaciones que vinculadas al desastre que acontece en la vieja economía, al agotamiento profundo de los sistemas imperantes y a la intensidad en aumento de la violencia entre los actores que conforman hoy la película de las movilizaciones sociales, nos sitúan ante un escenario en el que la ecuación es simple;
Innovación de calidad = influencia= oportunidades= crecimiento
Cualquier proyecto innovador que aporte un valor agregado a la comunidad y que abra un nuevo camino hacia la satisfacción de necesidades en términos de eficiencia, debe ser analizado como modelo de negocio inmerso en el análisis FODA de nuestro negocio.
De un proyecto innovador hablamos, por su naturaleza y por el aprovechamiento de la interacción social.
Social Car es una beta cuyo objetivo se centra en conectar personas que necesitan alquilar un coche y personas que están dispuestas a alquilar el propio. La seguridad está garantizada debido a la política de seguros vigentes que es exigida para alquilar un coche y las tarifas hacen tambalearse los cimientos de los negocios tradicionales de alquiler de coches.
Dentro de los objetivos principales de éste proyecto, destacamos no sólo la idea innovadora que hace posible la utilización eficiente de los recursos, sino y principalmente, la idea vinculada al cuidado del medio ambiente que subyace en habilitar la posibilidad real de reducir el número de vehículos en circulación y sus efectos adversos para las personas y el medio ambiente.
Energías renovables, aprovechamiento recursos e innovación, estas son las principales fortalezas de éste negocio P2P que alquila vehículos entre particulares por horas o semanas.
Y finalmente, en el ámbito económico es sin duda, una gran idea de negocios, mientras un particular puede obtener entre 45 y 60 euros al día por alquilar su coche, el otro se puede ahorrar más de 200 euros en el mantenimiento de un vehículo propio y sus seguros asociados.
El registro es gratuito y se incluye la validación de los usuarios, la atención a los clientes, la gestión de los cobros y la tramitación del seguro universal y a todo riesgo.
Estamos por lo tanto ante el futuro de un cambio de paradigmas estructurales en la forma de hacer negocios, hemos iniciado el camino hacia la eficiencia.
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.
Entradas relacionadas
Tube+, plataforma híbrida para compartir archivos audiovisuales
Sendoid , Comparte archivos grandes sin email ni servidores
mgnet.me , el primer acortador de urls para enlaces Magnet

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Ideas y retos en el YuzzDay - 14/06/2011 14:39:18

"¿Hasta qué punto son necesarias herramientas como el DAFO en tu idea de negocio? ¿Cuándo llega el momento de incluir un consejo de administración y otro tipo de perfiles en la empresa? ¿Cómo enfocarte en una idea y desechar el resto de las que se te ocurren? Laura Bleda, Carmen Gámez, Agustín Peralta, Julio González y Víctor Martínez son cinco jóvenes con ideas empresariales que hoy han planteado estas y otras preguntas a tres emprendedores, también jóvenes, que ya han montado y consolidado sus negocios: Gustavo García Brusilovsky, Pau García-Milá y Xavier Verdaguer.
La charla ha tenido lugar en el I Encuentro Nacional de Jóvenes Emprendedores de Yuzz, una iniciativa de la Fundación Banesto para apoyar la creación de negocios de base tecnológica de la que ya hemos hablado en estas páginas. Los fundadores de BuyVip, EyeOS e Innovalley han sido claros en sus consejos: apuntar las ideas, rodearte de los mejores y disfrutar con lo que haces.
""¡Cuantas más ideas, mejor!"", decía Verdaguer. ""Yo, incluso, tengo una pizarra acuática por si se me ocurren en la ducha..."". El fundador de Innovalley, al que han preguntado en quién cree que se inspiran los emprendedores de Silicon Valley, ha explicado que allí hacen negocios de forma global. ""Pensando en grande y en innovar. Entienden que todo es mejorable"". Por su parte, García-Milá ha contado que, si volviera a montar EyeOS, ""pensaría cómo cubrir con el factor conocimiento las cosas que han ido bien gracias al factor suerte"".
El futuro del e-commerce
Además de hablar sobre actitud y experiencia como emprendedores, los participantes han preguntado sobre temas más concretos como la venta en Internet. ""¿Cuál es el siguiente paso en comercio electrónico?"", planteaba Agustín Peralta, emprendedor barcelonés. El fundador de BuyVip ha sido claro: si en la venta online hay tres variables importantes (destacar en precio, destacar en producto o destacar en servicio), tienes que destacar por lo menos en una de ellas.
Medidas desde la Administración
Al acto también ha acudido Alberto Ruiz Gallardón, alcalde de Madrid, quien en su discurso ha dado buenas noticias a los emprendedores madrileños. Por un lado, la creación de tres zonas francas de creación de empresas en la ciudad: La Latina, Chueca y Huertas. Por otro, el reintegro de la mitad de la cuota de autónomos a los jóvenes menores de 30 años que acrediten una actividad emprendedora.
Durante el resto del evento, amenizado por Gomaespuma, tanto el seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque como el presidente de la Fundación Banesto Antonio Basagoiti han animado a los jóvenes a esforzarse y llevar a cabo su idea, los principales objetivos del programa Yuzz. Durante sus siete meses de duración, los participantes pueden desarrollar su plan de empresa, apoyados por una red de expertos, formación empresarial y el soporte administrativo y jurídico necesario en caso de que la idea pueda materializarse y constituir una empresa. Una vez finalizado este proceso de formación y asesoramiento en los centros Yuzz repartidos por toda España, los doce mejores jóvenes a nivel nacional viajarán a Silicon Valley para conocer de cerca la cuna de la innovación mundial.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, 10 marcas que podrían desaparecer en 2011 - 13/07/2010 1:17:53

"Después de que en abril de este año y diciembre del pasado publicara sus hallazgos sobre el dudoso futuro de algunas marcas, 24/7 Wall St. ha vuelto a lanzar una lista de marcas que podrían desaparecer antes del próximo año y entre las que se incluyen Reader"s Digest, Zale, Kia Motors o Blockbuster entre otras. Habitualmente se necesita de un periodo de un año para actualizar estas listas, pero la situación económica actual ha provocado una aceleración del proceso y la mayoría de las marcas que aparecieron en la versión de diciembre han desaparecido, han sido adquiridas por otras o se han declarado en bancarrota.
Reader"s Digest estaba considerada la revista más leída del mundo y, según la compañía, lo seguirá siendo cuando las ediciones americanas se tengan en cuenta. En el pasado mes de agosto, la compañía llevó a la bancarrota sus operaciones en los Estados Unidos para reducir la deuda, aunque logró salir de ella con una financiación de 525 millones de dólares que recibió en febrero. El número de ediciones publicadas se ha reducido de 12 a 10 y la garantía de circulación para los anunciantes ha pasado de 8 a 5,5 millones de copias. Aunque hace unos años la idea del cierre de Reader"s Digest era impensable, al menos tal y como se conoce en Estados Unidos desaparecerá.
Blockbuster fue líder en el negocio de alquiler de vídeos durante más de dos décadas. Ahora, para acabar con sus deudas, está valorando declararse en bancarrota. La compañía ha perdido más de 65 millones de dólares en el último trimestre y marcas como Redbox y Netflix han desviado sus beneficios. Aunque es difícil imaginar que una compañía con más de 6.000 tiendas pueda desaparecer, Movie Gallery, su rival más directo, anunció en febrero que cerraría sus más de 2.400 tiendas en Estados Unidos. El modelo de alquiler de películas en un lugar físico de Blockbuster ha sido destruido por los modelos de vídeo a la carta de la televisión por cable y satélite, los DVD por correo o las máquinas expendedoras. Es posible que Blockbuster se mantenga como una compañía con de alquiler de películas y una pequeña parte de su contenido se lance por correo o internet, pero la idea de negocio con la que nació ha muerto.
Dollar Thrifty Automotive Group, la compañía de alquiler de coches, está en venta. Hertz y Avis Budget son sus compradores potenciales y ambas utilizarían esta adquisición para expandirse en el mercado. Dollar Thrifty, en el útlimo trimestre, obtuvo sólo 27 millones de dólares de beneficio de unos ingresos de 348 millones. Y en deudas y otras obligaciones la suma asciende a 1.500 millones de dólares. Aunque hace una década, el sector de alquiler de coches permitía que seis marcas independientes coexistieran, actualmente Dollar Thrifty no puede competir con grandes compañías de la altura de Hertz o Avis.
T-Mobile, el proveedor estadounidense de móviles que pertenece a Deutsche Telecom, es la cuarta compañía de móviles en el mercado americano. A finales de 2009 contaba con 34 millones de clientes pero obtuvo sólo un beneficio de 306 millones de dólares, una cifra bastante baja comparada con los 483 millones que obtuvo en 2008. Pero, además deberá empezar a ofrecer el servicio 4G si quiere competir con las tres grandes compañías de telecomunicaciones que tiene por encima. El problema está en que debe buscar un socio para ofrecer los servicios 4G, algo que difícilmente podrá conseguir antes que las otras marcas ya empiecen a trabajar con esta tecnología. Aunque aún no se conoce el futuro de T-Mobile, ya se barajan posibilidades como su adquisición por Virgin Mobile, o una asociación con Sprint-Nextel.
Moody"s Corp. es una de las marcas con una percepción más negativa en Estados Unidos. Su imagen se ha visto arruinada después de los escándalos sobre la seguridad de los respaldos hipotecarios. Moody"s, que tiene más de 100 años, ha visto como la reputación que construyó durante todo ese tiempo se ha perdido. Se enfrenta a acciones civiles y cargos presentados por el Gobierno de Estados Unidos, además de acciones de otras autoridades internacionales con las que se espera una mayor regulación de la compañía, lo que estrechará los márgenes y afectará a las ventas. Es posible que Moody"s acabe vendiendo sus cuentas a otras empresas de forma que se mantuvieran los empleados.
BP: el caso de la marca BP no tiene tanto que ver con la bancarrota de la compañía como que tenga que desaparecer por su propio bien. Esto supondría poner los activos del vertido de Deepwater Horizon en una compañía que tenga el capital suficiente para hacer frente también a los altos costes de limpieza. Es posible que BP también quiera separar sus exitosas operaciones de refinería del negocio de la exploración. Una reestructuración de la compañía permitiría a la firma pasar de una marca paralizada a darle un nuevo nombre a la industria del petróleo, como hizo cuando cambió British Petroleum por BP.
RadioShack, uno de los mayores comerciantes de Estados Unidos, fundado en 1921, y comprado por Tandy Corp. en los años 60. Hay rumores que indican que la marca podría ser adquirida por Best Buy que, aunque no mantendría la marca RadioShack, sí estaría interesada en su ubicación. RadioShack ya ha empezado a renombrarse a sí misma como "The Shack" indicando que el antiguo nombre suponía una carga.
Zale Corp., fundada en 1924 por los hermanos Zale, es uno de los primeros comercios que ofreció la posibilidad de comprar artículos a crédito. De unos beneficios de 1.000 millones de dólares en los años 80, su valor en el mercado a pasado a unos 48 millones de dólares. A pesar de los esfuerzos por resurgir, Forbes la incluyó como una de las marcas con un riesgo financiero extremo. Zale se encuentra en un mercado en el que tiene que competir con gigantes como Wal-Mart y, aunque Goleen Gate Capital invirtió dinero en Zale para darle tiempo, no asegura que se prevenga la caída de la compañía.
Merrill Lynch fue el mayor broker a servicio completo de los Estados Unidos y actualmente su empresa ha sido adquirida por Bank of America Corp. Esta compra disparó los escándalos, lo que hizo que el nombre de la marca apareciera en los periódicos durante semanas, lo que acabó provocando un enorme daño en la imagen que tenían los clientes de Merrill Lynch. Bank of America Corp. cambiará su nombre y Merrill Lynch se convertirá en BoFA Investment Management.
Kia Motors Corp. es una de las dos marcas de Hyundai y siempre ha sido considerada una marca marginal. Hyundai USA tiene una gran reputación por sus coches de alta calidad, pero Kia vende coches menos apreciados por los consumidores a precios similares que Hyundai. Es por ello que es posible que Hyundai, que compite con la gama media de BMW o Mercedes, decida deshacerse de su marca más débil, Kia Motors.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya El futuro de y idea de negocio
Consulte la Fuente de este Artículo
Ultimas Noticias de Farandu

No hay comentarios: