Información: Cómo crear una pyme: definir las bases del negocio - 05/02/2013 17:00:55
"Cuando vas a construir una casa lo primero que haces es poner una bases solidas, de igual manera, si quieres crear una pyme deberás comenzar con las bases del negocio, de lo contrario existe un alto riesgo de que la empresa "se derrumbe" fácilmente.Alberto Rodriguez Boo, empresario y docente, ha publicado un video donde explica de una manera práctica, detallada y didáctica, los diferentes elementos clave de una empresa: como segmentar clientes, como analizar el mercado y la competencia (benchmarking), como seleccionar proveedores y diseñar el modelo de negocios.
Según Alberto, esta es la parte "soft" del negocio y en un próximo video explicará la parte "hard".
El video fue subido al Canal "Aprender a emprender", supongo que próximamente se estará agregando más contenidos interesantes sobre el tema.
Bien, te dejo este buen video de gran utilidad para comenzar a diseñar las bases de tu negocio.
Artículos Recomendados:
Qué son los ingresos pasivos?
Cómo diseñar tu Modelo de Negocio a través del Canvas…
Motivación y riesgo, las claves para emprender
Cómo conseguir dinero para Iniciar un Negocio
[Video] ¿Cómo crear una empresa en Colombia?
El artículo Cómo crear una pyme: definir las bases del negocio aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, ¿Cómo puedo proteger a mi sitio web de bots y spammers? - 26/01/2013 9:00:33
"Si usted tiene un sitio web que permite los comentarios o descargas es posible que desee proteger estas partes de su sitio de modo que sólo las personas reales pueden dejar comentarios o descargar los archivos, como en Hosting La Paz.Una de las mejores maneras de proteger su contenido es utilizar lo que se conoce como un "captcha", un sistema que requiere que el usuario introduzca una serie de letras o números en un cuadro de una imagen antes de que puedan acceder a su contenido. Robots automatizados no pueden leer estas fotos y por ello no les permite descargar el contenido de forma automática.
Hay muchas opciones por ahí, pero uno de los más fáciles de configurar es "re-captcha" que se puede acceder aquí:
http://recaptcha.net/whyrecaptcha.html
El servicio es gratuito y se activa muy fácilmente en sus páginas web siguiendo las instrucciones en el sitio.
Si usted es un usuario avanzado / programador y quieres escribir su propio código de la imagen software usted puede encontrar un paquete PEAR que te permitirá hacerlo aquí:
http://pear.php.net/package/Text_CAPTCHA
Otras estrategias útiles incluyen:
Blacklist determinadas direcciones IP
Comentario Intervalo de tiempo , no permitir que otro comentario se publique hasta después de un intervalo de tiempo mínimo.
Denegar datos duplicados , si una entrada idéntica ya está en la base de datos, no se permitirá que sea publicado.
Membresía del sitio , le da un mejor control sobre las personas que publican en su sitio, igual que en Hosting La Paz.
Artículos Recomendados:
Aprenda Las Mejores Prácticas de SEO Para Incrementar El…
10 Consejos para Mejorar su Ranking según Alexa
uCoz: crea tu sitio fácil, rápido y gratis
Crowdsourcing, un nuevo modelo de negocio
ContaSOL: Software gratuito para gestionar la contabilidad…
El artículo ¿Cómo puedo proteger a mi sitio web de bots y spammers? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, El modelo de negocio de mi empresa no funciona ¿Qué hago? - 18/01/2013 11:00:11
"Cuando se lanza una empresa existen dos posibilidades: que tenga éxito o que no. Si un negocio no funciona, las razones pueden ser variadas, por ejemplo, un mal producto, una mala administración, un mal enfoque o un modelo de negocios equivocado.Existen muchas casos de empresas con producto muy bueno, pero que fracasaron porque su modelo de negocios no era el más conveniente. La cuestión es ¿Qué hacer cuándo el modelo de negocio no funciona?…
Pues bien, esta pregunta se le transmitió a algunos emprendedores que a través de su experiencia en el desarrollo de startups, dieron su opinión sobre el tema.
Te invito a ver el video y a que luego revises la infografía sobre cómo mejorar un modelo de negocios, allí tienes algunas preguntas clave para evaluar tu negocio y mejorar su modelo.
Artículos Recomendados:
[Infografía] 10 Preguntas clave para mejorar tu modelo de…
Cómo diseñar tu Modelo de Negocio a través del Canvas…
3 Modelos de negocios que funcionan
[Infografía] Modelos de Negocio
Cómo ganan dinero las grandes empresas de Internet
El artículo El modelo de negocio de mi empresa no funciona ¿Qué hago? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, iWeekend llega al TEC de Monterrey en Querétaro. - 11/09/2011 3:31:30
"En 2011 vimos como iWeekend inauguro su gira en la ciudad de Villahermosa, su segunda fecha es del 23 al 25 de Septiembre en el Parque Tecnológico del TEC de Monterrey Campus Querétaro. Con el objetivo de apoyar a 3 emprendedores para lanzar su proyecto con base tecnológica, asi como reunir a 50 emprendedores de diferentes especialidades como diseño, programación, negocios y mercadotecnia. Ya esta la convocatoria abierta para el iWeekend Querétaro 2011.La iniciativa nace en Barcelona en 2009 y ha crecido hasta el punto de organizarse en ciudades como Beijing, Moscu, Madrid y Bangalore. Dando la vuelta por todo el planeta para impulsar la cultura emprendedora, en el 2010 llego a las ciudades como México DF, Tijuana, Querétaro y Monterrey.
Hay espacio para 50 personas que estén interesados en vivir una experiencia de emprendimiento durante un fin de semana. Apúntate y reserva tu plaza aquí.
Dinámica de iWeekend.
Viernes , presenta tu idea.
El primer día inicia a las 4:00 pm, son 3 rondas que tienen que pasar los proyectos (1 minuto, 5 minutos y 10 minutos), se hacen las presentaciones de las ideas por parte de los emprendedores y también una sesión de networking para que los asistentes se conozcan, de esta manera se fomentan la creación de una comunidad de emprendedores que no es meramente tecnológica, sino multi-disciplinario.
Al finalizar se seleccionan 3 ideas para que los asistentes puedan escoger en que proyecto trabajaran durante el Sábado y Domingo. Esto lo pueden decidir en cualquier momento del Viernes o al iniciar el Sábado.
Sábado , se crean y se definen los equipos.
Todo el Sábado se trabaja en las diferentes necesidades de una Startup como son definir un modelo de negocio, imagen corporativa, programar un prototipo e ir viendo oportunidades de negocio en la industria donde se piensa lanzar el producto/servicio. Recibirán durante el día mentoría por parte de profesionales de la industria para que vayan puliendo su proyecto con la retroalimentación. Se termina el día con una presentación con los avances por parte de los 3 proyectos.
Domingo , clausura y siguientes pasos.
El ultimo día se hace el esfuerzo para tener un prototipo funcional y presentarlo ante los asistentes, así como invitados. se selecciona una ganador que tendrá la oportunidad de estar 6 meses incubado en el Parque Tecnológico del ITESM Campus Querétaro. El segundo lugar tendrá apoyo de asesoría por parte de la incubadora del TEC de Monterrey. De esta manera se apoya el seguimiento de los proyectos.
Incubación en el TEC de Monterrey en Querétaro.
El Parque Tecnologico apoyara de la siguiente manera al 1ero y el 2do lugar del evento. A continuacion se describe en que consta el premio. Las Startups ganadoras del concurso iweekend 2011 obtendrán:
1er. Lugar: Beca completa para la etapa de Pre-incubación y dependiendo del avance del proyecto un espacio físico en la Plaza Borregos Tec por 6 meses.
2do. Lugar: Beca completa para la etapa de Pre-incubación. Las becas para la etapa de Pre-incubación consisten en:
a) 12 hrs de Tutoría
b) 16 hrs de Asesoría especializada.
c) 3 talleres (instrucciones).
d) Acceso al portal Emprendetec para cursos virtuales
III. Las empresas seleccionadas para ingresar a la etapa de Pre-incubación de la Incubadora de Empresas tendrán los siguientes beneficios según su disponibilidad.
a) Uso de la sala de juntas de los piso de Incubadora de Empresas.
b) Uso del espacio físico común de piso de Incubadora de Empresas.
c) Uso de las dos salas de capacitación y auditorio.
d) Uso de las instalaciones comunes del Parque Tecnológico.
e) Acceso a Internet Inalámbrico y Alámbrico.
f) Acceso a Consultoría Especializada.
g) Acceso a redes de negocios.
h) Acceso a cursos y talleres para la formación empresarial presenciales y virtuales.
i) Vinculación con unidades de negocios para protección industrial (marcas y patentes).
j) Vinculación para realizar factibilidad de mercado, técnica y financiera de un proyecto.
k) Vinculación para acceso a apoyos gubernamentales (Fondo PYME y Capital Semilla).
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Twago, eBay Anuncios, Wix , Crea páginas de Fan en Facebook y motion4startups. Hospedado en RedCoruna
Entradas relacionadas
CardFlick , crea y comparte tus tarjetas virtuales de presentación
Cómo usar FourSquare para potenciar tu negocio
elevator4startups , Directorio de vídeos presentando startups
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya comunidad de emprendedores y modelo de negocio
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario