Es Noticia, Los 15 Mejores Blogs de Negocios en Español - 18/01/2013 18:51:03
"Personalmente disfruto mucho de leer blogs para emprender porque estoy convencido de que el aprendizaje debe ser un hábito constante que nos diferencia y nos hace más competitivos.Para ti que estás pensando en emprender un negocio y estás aún en las etapas de búsqueda de ideas, plan de negocios o bien eres de los que están en constante necesidad de recursos para hacer crecer tu negocio, he realizado una lista de los 15 mejores blogs de negocios que conozco, que sigo y que deberías incluir entre tus favoritos.
1. IdeasdeNegocios.com.ar En mi opinión uno de los blogs más completos sobre ideas de negocios que seguramente no puede dejar de visitar quien realmente busca una idea novedosa para iniciar su empresa. Sigue a Orlando Robert y su blog en @ideasrentables
2. JuanCoccaro.com Si de ganar dinero online se trata, el blog de Juan Coccaro (@juancoccaro) es uno de mis favoritos. Indudablemente un experto en la temática de marketing online que nos deleita diariamente con sus formidables temas.
3. DavidCantone.com Como su eslogan lo indica, es un blog sobre negocios y marketing online para gente inconformista. No puede faltar en tu lista el blog de David Cantone (@davidcantone)
4. Yoriento.com Un exquisito blog de Alfonso Alcántara (@Yoriento) con temas sobre productividad y vida profesional. Ideal para quienes están cruzando la línea del empleo hacia el emprendimiento.
5. EmprendeRioja.com Otro de los blogs de negocios más completos que hay en la red que además te brinda información sobre cómo conseguir financiamiento y toda clase de recursos para ""poner a trabajar tus ideas."" (@emprenderioja)
6. LeCantolas40.com.ar El blog más ameno que conozco con variedad de información valiosa para el entorno emprendedor dirigido por una chica emprendedora, nada menos que Paola Díaz (@redid)
7. Negocios y Emprendimiento.com Un extraordinario blog de mi amigo Javier Díaz (@negociosyempren) que te brinda la más amplia variedad de recursos para hacer crecer tu negocio.
8. Criterium.com.co Otro blog de mis favoritos con abundante información y curiosos artículos sobre marketing y negocios. (@criteriumsas)
9. 1 Buena idea.com Un magnífico compendio de ideas y temas de gran interés para quien inicia un pequeño negocio. @Fabian H.
10. Negocios1000.com Un blog de Carlos Gonzalez (@inversiones1000) con excelentes temas de actualidad sobre economía y negocios.
11.CrisisyNegocio.com Un blog de Ali Manrique (@aliantonio) con una perspectiva maravillosa de cómo hacer negocios y ganar dinero en medio de la crisis.
12. 100negocios.com Otro excelente blog con diversidad de cursos y tutoriales ideales para quien busca comenzar un negocio con éxito. (@100negocios)
13. NegocioExcelente.com Dirigido por Marco Santos este es un blog novedoso que nos comparte muchas ideas creativas sobre emprendimientos que serán de utilidad para tus propios propósitos.
14. CreceNegocios.com Otro interesante blog con actualizaciones diarias sobre ideas y recursos ideales para darle el toque final a la planificación de tu empresa. (@crecenegocios)
15. VentasyNegocios.com Este es un excelente blog de mi amigo Luis Font (@luisfont) para quienes están construyendo su propio negocio multinivel y desean hacer crecer sus redes a través de aprender a prospectar y muchas cosas más.
Desde luego, hay millones de buenos blogs en la red pero estos son los que a mi criterio ofrecen los mejores contenidos, amenos, completos y amigables. Los visito con frecuencia ya que me inspiran a seguir generando nuevas ideas cada día. ¿Cuál es tu favorito?
Por cierto, nosotros también estamos en twitter, síguenos como @xwin.
Más recursos para emprendedores:
Las 50 excusas más comunes para no emprender
5 Razones que impiden a la mayoría de la gente hacerse ricos
Cómo iniciar tu empresa sin dejar tu empleo
10 Negocios de poca inversión para iniciar hoy
Los 11 peores errores al emprender
50 Ideas para emprender
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Jóvenes Empresarios Millonarios, ¿Cómo lo Hacen? - 03/05/2012 8:55:44
" La noticia más reciente que literalmente explotó en las redes sociales fue la compra de la empresa Instagram por parte de Facebook. Y no es para menos pues Mark Zuckerberg pago nada menos que mil millones de dólares por la misma (1000 MDD), lo que ha convertido a sus creadores en los nuevos jóvenes empresarios millonarios.¡Así es! Volvió a Suceder
El fenómeno que ya hemos oído muchas veces acerca de jóvenes que crean un producto innovador y lo transforman en una mina de oro nuevamente ha ocurrido y la Internet ha dado a luz un par de multi millonarios más casi de la noche a la mañana.
Esta es una de las compras más asombrosas de los últimos tiempos y aunque para muchos es cuestión de suerte. Para otros - entre los que me incluyo - es producto de la genialidad, la imaginación y el deseo de lograr algo distinto y de creer que no todo está inventado. Que siempre hay algo más.
Cuando estos fenómenos ocurren frente a nuestros ojos es usual preguntarnos ¿porqué no se me ocurrió a mi antes? Y la buena noticia a mi parecer es que las oportunidades siguen estando allí. Facebook de hecho es otra empresa relativamente joven que ha transformado en gran manera la forma de hacer negocios y de conectar a las personas.
Y estoy seguro que en el futuro próximo seguiremos viendo nuevas ideas, nuevos conceptos y productos asombrosos creados seguramente por jóvenes en el garaje de su casa que seguirán siendo los nuevos millonarios de este siglo.
Para quienes están menos familiarizados con la noticia, me permito hacerles un brevísimo resumen para no aburrirlos ya que la red está plagada de información al respecto y mi intención no es repetir todos los detalles sino sacar algunas conclusiones que nos permitan tomar valiosas lecciones acerca de emprender un negocio que es lo que nos interesa.
La Historia de Instagram
Instagram es una empresa creada hace apenas 18 meses por un par de jóvenes entusiastas Kevin Systrom y Mike Krieger, ambos de 26 años quienes fundaron su empresa basada en un solo producto: una aplicación para editar y compartir fotografías en téléfonos inteligentes llamada Instagram.
Su pequeña empresa tipo startup contaba con tan solo 13 empleados y una modesta oficina, sin embargo su producto tuvo una gran aceptación y parte de su éxito consiste en que es muy amigable, fácil de usar, libre de publicidad y sobre todo que es ¡GRATIS!
En menos de 3 meses su aplicación había sido acogida por un millón de usuarios y en poco tiempo lograron 31 millones de usuarios. Aspecto que llamó poderosamente la atención de los grandes inversionistas y que le valió para ser reconocida con el premio a la Mejor Aplicación 2011.
La Estrategia
Para Kevin y Mike la estrategia parece haber sido esperar y soportar el crecimiento de usuarios hasta tener en su mano un producto potencialmente comercial. ¡Y funcionó! Muchos expertos de hecho opinan que Facebook más allá del potencial de negocio ha comprado Instagram principalmente para evitar que en un futuro se convirtieran en un competidor que les diera fuertes dolores de cabeza.
Y bueno, cualquiera que sea la razón, el éxito de estos jóvenes es innegable y podemos extraer algunas lecciones valiosas de negocios (y motivacionales) que me permito compartir contigo:
En los negocios no todo está inventado. La creatividad no tiene límites. A pesar de que la web esta plagada de aplicaciones y programas similares para distintos usos, ellos pensaron que podían hacer ""algo mejor"". Y esta debería ser nuestra forma de pensar. Una mentalidad innovadora.
Visión. Se dice que visión es ver lo que otros no ven. Es visualizar tu propósito en términos de ""imposible"" para hacerlo posible. Los creadores de Instagram parecen haber manejado a la perfección este concepto.
Intentarlo y fallar es mejor que nunca intentarlo. El final de esta historia es un final feliz desde cualquier perspectiva que se vea. Y es fácil decirlo ahora pero seguramente durante muchos meses el trabajo debió haber sido arduo y la recompensa económica muy poca. Seguramente en algún momento pensaron que esto no funcionaría y pudieron abandonar (lo cual hubiera sido muy fácil). Sin embargo, el mérito parece ser, seguir adelante hasta lograrlo.
¡Las ideas valen! Jamás desprecies una idea. Hay mucha gente que dice que las ideas no valen nada si no hay una ejecución. Y concuerdo parcialmente con ello pues, pon frente a mi a un gran ejecutor sin ideas y tampoco tendrás nada.
Así pues la formula perfecta es una gran idea con una gran ejecución. No desprecies tus ideas. Trabájalas, dales forma, planifica, haz números conscientes, pide asesoría y finalmente, actúa, trabaja incansablemente y no te detengas por nada que tu podrías ser el próximo empresario multi-millonario(a) de la red.
¿Qué otras lecciones ves en esta asombrosa historia? ¿Y qué me dices de la visión de Facebook al comprar Instagram? Vaya que hay tela que cortar aquí...
Otras historias de jóvenes millonarios de la red:
Youtube: una historia fenomenal
El perfil del empresario exitoso
La genialidad detrás de Facebook
La increíble historia de Yahoo
Cómo ganar dinero por Internet
La historia de Victoria"s Secret
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Beneficios de la Traducción e Interpretación para la expansión de tu negocio - 27/04/2012 10:15:19
"La globalización es un mar de oportunidades para pymes. La internacionalización es sin duda una de las estrategias de crecimiento empresarial con grandes posibilidades para emprendedores que desean llegar a mercados más grandes para aumentar la rentabilidad de sus negocios.Uno de los grandes obstáculos con que un emprendedor se encuentra cuando busca expandir su negocio a otros países, es el relacionado con el idioma. A la hora de establecer negocios internacionales se deben firmar documentos, hacer conversaciones y cerrar tratos en diferentes idiomas. Es muy importante que el empresario entienda perfectamente cada condición que va a regir sus acuerdos comerciales.
Un gran error en el que se puede incurrir es usar software de traducción, estas herramientas traducen literalmente y no tiene en cuenta el contexto de las palabras, y en el mundo de los negocios se debe ser claro y conciso para evitar ambigüedades que más adelante afecten las relaciones comerciales con socios internacionales.
Los más recomendable es recurrir a Traductores empresas profesionales. Estas empresas ofrecen servicios de traducción de documentos y textos de negocios, ofreciéndole la total garantía de transmitirle claramente cada concepto. Igualmente hay servicios intérpretes profesionales, donde puede contratar un profesional en la traducción de diferentes idiomas en caso de que deba asistir a una reunión con socios cuyo idioma no manejes a la perfección.
Estos servicios son de gran ayuda cuando se quiere emprender un negocio que venda sus productos a nivel mundial, o cuya perspectiva de crecimiento este enfocada a la expansión internacional.
En fin, el idioma ya no es un problema para abrir tu empresa a mercados internacionales, los servicios de Traducción e Interpretación están a tu disposición siempre que necesites hacer negocios con empresas y profesionales de otro país y quieras tener la certeza de que el acuerdo este perfectamente claro para cada una de las partes. No permitas que el idioma sea un obstáculo en el crecimiento y la expansión de tu negocio.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya emprender un negocio y Hacer Negocios
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya emprender un negocio y Hacer Negocios
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario