lunes, 4 de marzo de 2013

Movilidad, herramienta clave para las empresas y ODEC se incorpora a Aneimo

captura de información

Interesante, Movilidad, herramienta clave para las empresas - 18/09/2012 18:32:13

"Juan Pablo Palomares
En determinados sectores económicos, como es el caso de la distribución y el gran consumo, las empresas más avanzadas llevan ya un tiempo introduciendo importantes cambios en sus operaciones, necesarios para agilizar sus ventas y ofrecer un soporte de calidad a sus clientes. La complicada situación económica actual ha acelerado esta transformación, obligando a las compañías a adoptar soluciones innovadoras y de alto rendimiento, capaces de adaptarse a los nuevos ritmos que impone un mercado en constante transformación y búsqueda de la máxima productividad.
¿Cómo conseguir este objetivo? Afortunadamente, hace tiempo que las compañías más avanzadas comenzaron a trabajar en el rediseño de las operaciones y el desarrollo de soluciones capaces de mejorar el rendimiento empresarial, es decir, de reducir los costos totales y mejorar, en forma simultánea, los principales parámetros de servicio, plazos de entrega, errores de preparación y devoluciones.
Entre las soluciones que, con mayor éxito, se están empezando a desplegar en un número creciente de empresas, encontramos todas aquellas relacionadas con la movilidad. Es decir, herramientas que permitan llevar la gestión más allá de los límites físicos de una oficina, una planta de producción o un almacén de distribución. Entre ellas, encontramos desde aplicaciones que permiten gestionar de forma directa e intuitiva la relación con proveedores y distribuidores u operadores logísticos, hasta otras que simplifican la forma en la que los empleados gestionan su relación con la propia compañía o con sus clientes.
Un buen ejemplo de aplicación de sistemas de movilidad lo encontramos en la empresa de distribución y venta de alimentos Bimbo en España, que desde hace algunos años utiliza la plataforma EMX, desarrollada por Consultia IT y directamente integrada con su ERP. En este caso, se dotó a sus comerciales de un dispositivo móvil que les permitía automatizar la captura de información en el punto de venta o la propia gestión de pedidos, con ayudas predictivas basadas en históricos. De esta forma, se agilizó el ciclo pedido-entrega, y también se redujo el volumen de producto retirado.
¿En qué se traduce todo esto? En primer lugar, se mejora notablemente el servicio ofrecido ya que se puede aprovisionar sin prácticamente stock fuera de tienda, y en segundo lugar y como consecuencia de lo anterior, la calidad del producto aumenta al llegar el producto al punto de venta en unas condiciones óptimas de frescura. Pero no son éstas las únicas mejoras que aporta la movilidad, ya que también tiene consecuencias positivas sobre la planificación de la producción, la trazabilidad logística y la actividad de marketing.
La movilidad, de hecho, ha cobrado una gran importancia en los últimos tiempos gracias a los avances tecnológicos recientes, que han facilitado increíblemente su aplicación a la gestión empresarial. Los adelantos en materia de comunicaciones, en relación con la cobertura de las redes 3G, el mayor rendimiento y la reducción de coste de los dispositivos portátiles, incluidos los nuevos smartphone y tablets, o su capacidad para adaptarse a los sistemas ya implantados en las empresas, han sido factores clave en este cambio.
De esta forma, las soluciones de movilidad han dejado de ser, en muy poco tiempo, un simple instrumento que permite automatizar ciertos procesos, para convertirse en un elemento fundamental para su correcto funcionamiento.
No obstante, para la integración de las herramientas de movilidad conviene tener en cuenta más cuestiones, aparte de las meramente técnicas. Resulta fundamental tener una visión general del negocio, de las posibles mejoras en el ámbito operativo, y del impacto en las funciones del personal propio y externo, para asegurarnos de que se introducen las soluciones más adecuadas en cada caso. En términos tecnológicos se debe apostar por soluciones abiertas y muy optimizadas en el trasiego de datos, capaces de integrar las nuevas tecnologías de los dispositivos terminales actuales con los sistemas transaccionales existentes.
En resumen, si se aplican de la manera correcta, las herramientas de movilidad aportan numerosas ventajas al ámbito empresarial, tanto en ahorro de costes, como en mayor eficiencia en la gestión, que impactan directamente sobre el beneficio y la competitividad a medio plazo.
*Juan Pablo Palomares es socio-director de Consultoría de Negocio de Consultia IT
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Marketing

Es Noticia, ODEC se incorpora a Aneimo - 11/10/2010 9:36:58

"ANEIMO tiene un nuevo asociado. La empresa ODEC, especializada en servicios de prestación para marketing, estadística e investigación de mercados, ha querido unirse a la Asociación Nacional de Empresas de Investigación de Mercado y Opinión Pública. De esta manera, ANEIMO sigue creciendo e incrementando su fuerza en el sector de la investigación de mercado.
Fundada en 1965, ODEC es una empresa de servicios y aplicaciones informáticas de captura y proceso de datos. Desde sus comienzos, ODEC es una empresa que se caracteriza por su capacidad para integrar tres grandes áreas de actuación: captura de información, tratamiento de datos y soluciones informáticas. Su actividad se centra fundamentalmente en el tratamiento integral de encuestas y en el soporte técnico a la planificación de medios.
Debido a su interés en dar un buen servicio al cliente, aportándole siempre la mejor tecnología disponible en cada momento, ODEC está presente de forma muy relevante en diversos campos y sectores de actividad, colaborando con las asociaciones del sector de la forma más activa posible.
Nota de prensa
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya captura de información y Marketing
Consulte la Fuente de este Artículo
Gana Dinero
Gana Dinero con AlertPay

No hay comentarios: