Es Noticia, Apalancamiento financiero, un factor clave para tu Negocio - 12/09/2012 11:00:13
"Como comenté en un artículo anterior, los gobiernos son conscientes de la falta de generación de empleo y por eso mismo apoyan el emprendimiento no sólo desde el punto de vista académico sino también con el apoyo financiero a través de Bancos de Fomento llamados de segundo piso y con fondos oficiales como Fondo Emprender en nuestro país.Al sector financiero bancario también le interesa apoyar la creación de empresa, esto hace parte del negocio como el de prestar dinero. La oportunidad de tener acceso al crédito depende sólo del nuevo emprendedor y del que ya tiene experiencia en los negocios.
Veamos entonces algunos pormenores o tips que te pueden ayudar a obtener financiación para iniciar tu negocio:
El requisito para tener acceso al apalancamiento a través de los fondo de fomento, es la aprobación de una idea de negocio por parte de la institución educativa, y posterior elaboración del plan de negocio, con un plan financiero coherente y exacto en el que se puedan sustentar los costos y sobre todo la rentabilidad que genera el negocio o proyecto. Esta es la parte más dolorosa para los estudiantes sobre todo por la falta de disciplina o formación del estudiante. El asesor empresarial resulta haciéndole al estudiante el plan financiero para que este lo presente y seguirle los pasos para su aprobación por parte de las entidades financieras.
Conocidos esos dos requisitos iniciales, seguramente te estés preguntando ¿Quiénes pueden acceder a un fondo de fomento?
La buena noticia es que las personas que pueden acceder a fondos como Fondo Emprender pueden ser técnicos, profesionales, tecnólogos y profesionales universitarios, personas en especialización, maestría y doctorado.
Para que te hagas una mejor idea te invito a que veas el siguiente video sobre Como acceder al Fondo Emprender:
En el sector financiero privado es difícil o prácticamente imposible conseguir créditos para proyectos nuevos, por la falta de experiencia del emprendedor y porque no prestan para proyectos nuevos.
Emprendedores o empresarios con experiencia
La realidad es que para poder tener acceso al crédito bancario para apalancar los negocios, se requiere tener experiencia bancaria o financiera -que sean clientes de un banco-, sin embargo en este segmento se presentan algunas limitaciones debido a la informalidad de muchos emprendedores con suficiente experiencia en el negocio, pero debido a una mala asesoría no presentan información financiera confiable es decir estados financieros que muestran ventas, costos y gastos por debajo de lo real para no declarar sus operaciones fiscales en la declaración de renta.
Igualmente por desconocimiento y falta de una asesoría adecuada muchos también siguen pensando que los bancos son muy costosos y que piden muchos requisitos y papeles para otorgar un crédito y prefieren utilizar el mercado extrabancario o de usura cuyas tasas de interés son muy altas, con lo cual su rentabilidad se vera afectada.
Como conclusión y con base en mi experiencia lo que yo recomiendo para los nuevos emprendedores es que acudan a los fondos de fomento empresarial del gobierno, subsidios, Cajas de Compensación y especializados como Fondo Emprender, con el fin de conseguir los recursos financieros que les haga falta para iniciar su negocio. Pues se supone que el emprendedor cuenta con algunos ahorros.
Para los emprendedores con experiencia en el negocio, les recomiendo el siguiente derrotero, para que puedan ser apetecidos y atendidos por los bancos, prácticamente son los requisitos para ser sujetos de crédito:
Constituir negocios formales, es decir que lleven la contabilidad
Registrar su actividad en la Cámara de Comercio
Presentar información financiera confiable y real
Buscar asesoría contable y financiera
Cumplir con las obligaciones fiscales y declarar renta
Ya en el proceso para la aprobación de créditos, los bancos suelen pedir estados financieros comparativos, es decir de dos o tres periodos contables, certificados por un Contador. Fácilmente así pueden establecer la confiabilidad de la información.
A los bancos les agrada mucho los clientes que atienden sus obligaciones fiscales, y la presentación de la declaración de renta les genera confianza.
Adicionalmente los fondos de fomento como Fondo Emprender otorgan créditos a empresarios con más de un año de experiencia.
Ricardo Torres G.
Creador de Como Crear Empresa
www.comocrearempresa.com
Artículos Relacionados:
Factores críticos para el éxito del Negocio
Capital Semilla y Financiación para Emprendedores , Fondo Emprender
Plan de Negocios, factor crítico para el Exito de tu Negocio
Por qué fracasan las personas al iniciar un Negocio
Esperando la nueva Ley del emprendimiento en España
Formulas para inyectar liquidez en los negocios
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Salón MiEmpresa supera las expectativas - 16/02/2012 5:47:40
"Como en el salón de su casa se sintieron los asistentes de las dos jornadas celebradas en un Palacio de Congresos que cada año que pasa parece quedarse más pequeño para tanto invitado con ganas de emprender. El evento, organizado por Crea Venture, volvió a demostrar que se ha consolidado como el marco perfecto para fomentar la creación de empresas, aportando soluciones para hacerlas crecer y creando un espacio único para el intercambio de ideas, conocimientos, experiencias y recursos. Un impulso necesarioPor tercer año consecutivo, emprendedores, pequeños empresarios, autónomos y responsables de pymes volvieron a disponer de un lugar idóneo para resolver sus dudas y necesidades sobre la generación y el desarrollo de negocio demostrando que el espíritu emprendedor está más vivo que nunca. La asistencia de más de 12.500 personas, que se acercaron hasta el Palacio de Congresos para visitar el salón, acudir a alguna de sus numerosas ponencias o interesarse por alguno de los más de 80 expositores que participaron durante los dos días que duró el evento, certifica el rotundo éxito de participación que pone de manifiesto el incremento de esa conciencia emprendedora tan necesaria para impulsar la única palanca que puede sacarnos de la difícil situación económica. Durante los dos días en los que se ha desarrollado el evento, en el que han participado 80 expositores entre ministerios, instituciones, asociaciones, medios y empresas privadas, y más de 220 ponentes, varias personalidades han mostrado su apoyo al mismo. Así, la inauguración corrió a cargo tanto del secretario general de Industria y de la Pyme, Luis Valero, como del director del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Carlos Gómez. Además, también ha visitado el evento la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el secretario de Estado de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno.Objetivo cumplidoIntercambios de ideas, agendas repletas de nuevos contactos, un montón de oportunidades detectadas y una visión más clara sobre el planteamiento previo necesario a la hora de montar una empresa fueron algunos de los intangibles más valiosos que los asistentes se llevarón en sus bolsillos. Como ha destacado SConsulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario