Interesante, ¿Qué tipografías elijo para mi próximo proyecto web? 5 herramientas de recomendaciones para ayudarte con ello - 18/11/2014 20:30:02
"Echamos hoy un vistazo a brillantes opciones online que seguramente servirán a muchos en la búsqueda de la respuesta a una de las más difíciles decisiones a la hora de trabajar en el diseño de un nuevo proyecto web: Sus tipografías, el combo de fuentes que le harán relucir. Pues bien, para la tarea repasamos las recomendaciones de un hilo en Reddit y algunas que ya habíamos tenido oportunidad de reseñar, en todo caso, espacios perfectos tanto para quienes tienen una idea inicial como para quienes no saben por dónde empezar. Un detalle extra: Si deseas ayuda con el texto de relleno en tus pruebas, no olvides estas alternativas al Lorem ipsum.Type Genius
Selecciona una de las elegantes fuentes dentro del menú principal de Type Genius, pulsa en View Matches y enseguida tendrás varias recomendaciones de tipografías que irían bien con ella, además, como muestra, algunos ejemplos de texto de relleno -similar al Lorem Ipsum- y sitios web que ya ocupan dichas combinaciones. Ojo a la parte inferior de Type Genius pues, aunque casi imperceptibles, están los botones para cambiar entre las webs de ejemplo a modo de presentación.
Fonts in use
En Fonts in use pueden encontrarse cientos de ejemplos de combinaciones presentes tanto en sitios web como en publicaciones físicas, en particular, libros, revistas, películas y anuncios publicitarios. Aunque las vistas previas recogen detalles rápidos de las fuentes consignadas en cada ejemplo, lo más recomendado, además del buscador, es valerse de los tres filtros que le componen para iniciar las consultas: Industries (negocios, arte, noticias, música, deportes, etc.), Formats (publicidad, infografías, revistas, diarios, software, móviles, etc.) y Typefaces.
Typewolf
Otro escaparate de sitios web que logran destacar por sus muy bien escogidas combinaciones de tipografías, eso sí, Typewolf es mucho más personal que las anteriores opciones así que además de las selecciones generales podremos encontrar artículos especializados, rankings y recomendaciones subjetivas, muy valiosas valga decir, que su respectivo autor comparte frecuentemente.
Fontface Ninja y WhatFont
Y finalmente un par de herramientas con las que podremos conocer rápidamente qué tipografías utiliza determinado sitio web que nos haya llamado la atención. Nombre, Font family, Font Size, Line Height y Line Spacing, y en ocasiones hasta el lugar donde pueden conseguirse, se incluyen en los detalles presentados.
Vale destacar que Fontface Ninja además de como bookmarklet está disponible en forma de extensión para Google Chrome y Safari, y WhatFont solo funciona en Chrome. Por cierto, para identificar fuentes de texto en publicaciones físicas no sobra recomendar al siempre útil WhatTheFont!, un servicio online que se encargará de la detección con apenas cargar una imagen y/o captura de pantalla.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Crear una Página Web Profesional desde Cero, es Posible (curso gratis) - 10/09/2014 9:30:01
"Hemos creado una Guía en vídeo paso a paso para personas que tienen problemas o frustraciones con la tecnología y de igual manera no poseen conocimiento alguno para construir una Página Web.Evitando dedicar semanas, meses ó tal vez años en poder estudiar y finalmente aprender lo necesario para programar el diseño y configurar el sitio web.
El mundo de la tecnología hoy en día NO es una opción, sino un requisito que tienen que cumplir, quienes quieran compartir un mensaje de forma masiva en internet, ya sea con un fin comercial ó simplemente un aporte gratuito.
Bill Gates, dice: "Si tu Negocio no está en Internet, tu Negocio no Existe".
Teniendo en cuenta lo anterior, muchos han empezado su proyecto web con servicios gratuitos como Wix, Jimdo ó Paginas Web Gratis, que realmente son una oportunidad, pero no la solución definitiva para tener una presencia profesional.
¿Y cuál es el problema de los sitios web anteriores?
Presentan impedimentos dentro de sus plataformas como: publicidad molesta para nuestros visitantes, mal funcionamiento, la página que crean jamás será de nuestra propiedad y lo peor es que no existe alguna garantía o soporte porque es un servicio GRATIS.
En este camino de emprendimiento, he conocido miles de personas que creen que no hay posibilidad de tener un sitio web profesional, porque no tienen un capital para invertir (mínimo 400 dólares un diseño básico) para pagar un agencia ó un profesional en esta área.
Teniendo en cuenta la problemática mencionada y la necesidad del mercado, he realizado un curso completo de 10 módulos en los cuales explico, desde el inicio como crear una Página Web "Profesional", escoger un diseño acorde, añadir funcionalidades con el fin de no depender de terceros y finalmente mis consejos como consultor de Empresas en Internet.
Es un aporte que he realizado de forma Gratuita para los que estén interesados en aprender.
Pueden acceder al material simplemente haciendo un registro básico en el siguiente enlace que ven a continuación:
>>>Registrarse al Curso Aquí<<<
Como dice un reconocido refrán:
Las cosas que se hacen en la vida se hacen bien ó no se hacen.
Si tienen preguntas durante el proceso me pueden dejar sus comentarios y estaré respondiendo.
Artículos Recomendados:
Curso Gratis de Inversión en la Bolsa de Valores
Ideas para impulsar tu negocio en Internet
Wix lanza Editor de Html5 en Español
27 Cursos gratis sobre Marketing y Ventas
Descubra Como Hacer un Negocio Muy Efectivo
El artículo Crear una Página Web Profesional desde Cero, es Posible (curso gratis) aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras Los clientes potenciales y El mercado objetivo
Consulte Información de Gana Emprendedor Web El proyecto WebRTC leemos y El proyecto web
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora tipografías elijo para mi próximo proyecto web? 5 herramientas de recomendaciones para ayudarte con ello y Algunas aplicaciones para crear fondos y texturas
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario