Interesante, 5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 - 26/11/2015 9:45:54
"Finaliza este año y se acerca el 2016. ¿Has logrado cumplir tus metas? ¿Has comenzado el camino de lo negocios y emprendimientos o sigues como hace algunos años?Dice una frase célebre: "para obtener resultados diferentes, tienes que hacer cosas diferentes". Por eso, hoy te propongo evaluar las siguientes ideas de negocios, que puedes comenzar a realizar, el próximo año.
Negocios rentables ¿En cuál te gustaría emprender?
A continuación, te presento los siguientes negocios rentables, elige alguno con el que tengas más familiaridad y comienza a tomar acción, es lo más importante.
1. Cursos online
¿Tienes alguna habilidad que te gustaría enseñar? ¿Posees algún conocimiento especial? Monta un curso online. Prepara los contenidos, redacta algunos textos de apoyo, elabora unos videos y lánzate. Empezarás a comenzar a ganar dinero y a tener tu propio negocio.
2. Weeding Planner
¿Eres detallista? ¿Conoces la forma en que se deben organizar los eventos? ¿Sabes todo lo que se necesita y tienes los contactos necesarios para organizar bodas? Si respondiste que sí a todas estas preguntas, déjame decirte amigo, que estás perdiendo dinero. Puedes ser un weeding planner desde ahora, y comenzar a montar y desarrollar tu propio negocio. ¿Te apetece la idea?
3. Crea tu propio Blog
Si te gusta escribir, puedes crear un blog acerca de un tema que te apasione o del cual tengas mucho conocimiento. Los ingresos de un blog provienen de la venta de publicidad, la venta de productos relacionados con el tema que has elegido, venta de productos de afiliados o de la venta de asesorías relacionadas con el tema que manejas.
4. Aprovecha las fiestas navideñas
Y con las ganancias que puedes obtener en estas fechas, podrás lograr tener un capital para empezar un negocio rentable más grande, el año 2016.
Puedes ofrecer tus servicios como decorador de casas y arbolitos navideños, hacer y vender panetones, elaborar tarjetas navideñas, comprar y revender ropa, fabricar artículos navideños, preparar comidas navideñas, y la lista puede convertirse incluso en un libro.
Ahora si tu perfil no encaja en el tipo de negocios de compra-venta, o en el de servicios. Eres una persona que tiene un perfil de negocios más de tipo productivo, de tipo industrial, te recomendamos:
5. Montar una fábrica de huevos de codorniz
Para este tipo de negocios, se debe elaborar primero un plan de negocios. Se debe evaluar el capital que se necesitará. Se debe realizar una investigación de mercado y luego poner en marcha un plan de marketing.
Los huevos de codorniz es uno de los alimentos preferidos por la persona de habla hispana.
Con estas pequeñas ideas de negocios, espero haber levantado tu espíritu emprendedor y te animo a ser valiente, tomar acción y correr los riesgos implicados en montar un negocio. Los beneficios que obtendrás harán que valga la pena tu esfuerzo.
Fuente de información:
Muchos negocios rentables
Negocios rentables en España
El artículo 5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? ¿Sueñas con tener una tienda online exitosa? Pues debes de entender estos números - 10/09/2015 10:45:11
"Muchas personas sueñan con tener su tienda online y vender por internet. La parte técnica puede ser problema para algunos, pero con alternativas como Shopify o Webnode es mucho más fácil. Ahora bien, no es solo abrir la tienda, debemos de probar si esta tienda es económicamente factible. Es decir, ¿te imaginas invertir miles de dólares para luego darte cuenta de que la tienda no funciona?En mi ebook, Introducción al Emprendimiento Digital, explico cómo utilizando el método de Lean Startup podemos con poco dinero determinar si una tienda online es factible o no. Te compartiré un ejemplo modificado de los que se explican en el ebook, sobre lo que debería de hacerse para abrir una tienda online y no morir en el intento.
Ejemplo de una tienda online de ropa
Vamos a suponer para el ejemplo que exportaremos a nuestra ciudad una nueva marca de ropa Europea. ¿Cómo comprobamos si esta marca tendrá éxito en nuestra ciudad? Pues utilizando un procedimiento similar al de este artículo.
Para el ejemplo, supongamos que elegimos una camisa para hombres que compro a precio de liquidación en 10 euros más 5 de envío, para un total de 15 euros.
Suponiendo que incluya servicio a domicilio a mis clientes, puedo sumar el equivalente a 5 euros en mi moneda local para este envío. En total, ya van 20 euros. Como es una marca de buena calidad, decido venderla a 40 euros (o el equivalente en mi moneda local)
Hasta ahora tenemos:
40 EUR de Venta , 15 EUR de costos , 5 Envío a mis clientes = 20 EUR margen de ganancia
El Proceso
El proceso de crear un producto mínimo viable (MVP) de esta tienda online que me permita probar si es factible, sería el siguiente:
Crear una página bien sencilla donde se promocione el producto. Puede ser en una página de captura en tu web, o crear una tienda online sencilla con Shopify o Webnode.
Establecer un objetivo a lograr para confirmar que existe mercado. No hay una manera exacta de terminar esto, y varía en cada caso. Suponiendo que este caso sea cierto:
Puedo obtener 1000 visitas a la tienda por 100 euros
El beneficio del producto se determinó que es 20 euros
100 EUR de tráfico / 20 EUR d ganancia por cliente = 5 clientes.
Determino una ganancia aceptable. Si con 5 clientes llego al punto de equilibrio, me conformo con 8 clientes que me dejarían 60 euros de beneficio, lo que sería un 60% de beneficios sobre la inversión (100 EUR).
En conclusión, mi objetivo es obtener 8 clientes con un máximo de 100 euros invertidos.
(Nota: Despreciamos el costo de instalación de la tienda asumiendo que uses el período gratuito de Shopify o uses la versión gratuita de Webnode)
Promover esta página a un público que podría estar interesado. Algunas opciones son:
Facebook Ads
Google Ads
Blogs especializados en moda
Listado de suscriptores de email (si tienes)
El boca a boca
Luego de obtener los 1000 visitantes planificados al principio preguntarse: ¿Se cumplió el objetivo de los 8 clientes? Si se cumplió, tienes un posible negocio rentable. Si no se cumplió, puede ser que no es una idea de negocios rentable. Pero también podría ser que tienes un público incorrecto, o un medio de promoción incorrecto, o un producto que debe modificarse. Se deben hacer diferentes pruebas hasta encontrar que la idea funcione o hasta que se decida descartar.
Resumiendo Todo
En este ejemplo, invirtiendo 100 euros en Marketing y opcionalmente en mercancía (podrías vender y luego con el dinero del cliente comprar la mercancía) puedes determinar si cierto producto es factible venderlo por internet. Es mucho mejor que llenarse de mercancías e invertir muchísimo dinero en marketing sin saber si el negocio podría funcionar. Puedes usar este mismo procedimiento para otro tipo de tienda online o de negocio digital.
Si quieres aprender más sobre esto, te invito a descargar mi ebook: Introducción al Emprendimiento Digital.
Cualquier pregunta no dudes en hacerla. ¡Éxitos!
El artículo ¿Sueñas con tener una tienda online exitosa? Pues debes de entender estos números aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Adaptarse a las nuevas tecnologías y ser un profesional independiente - 05/12/2015 4:51:38
Tanto para los clientes así como los profesionales independientes y trabajadores a domicilio, adaptarse a las nuevas tecnologías es esencial en estos tiempos, hay optimizar el tiempo y los recursos ya que el tiempo es dinero. Es por eso que cada vez existen más aplicaciones, programas y redes que nos ayudan a encontrar clientes, abrir el abanico profesional y a hacer las cosas más rápida y fácil.
Si eres es un profesional independiente con unos objetivos claros, entonces sabes que estar a la vanguardia de las nuevas herramientas, tener una buena capacidad de adaptación y una mente abierta a nuevos conceptos, incluyendo las nuevas herramientas que hay en internet, es necesario para llegar a toda clase de clientes.
Si la tecnología te da miedo, entonces al principio no será una experiencia del todo agradable y sentirás que te estás quedando atrás. Incluso tus clientes pueden tener dudas acerca de un proyecto y servicio con profesionales que todavía utilizan el correo ordinario o el fax para interactuar o solicitar un servicio. Pero no hay que temer, tampoco tenemos que ser un maestro de las nuevas tecnologías para tomar algo de ventaja en todo esto, lo único que necesitamos es la voluntad de querer aprender.
¿Qué herramientas necesitamos para adaptarnos a las nuevas tecnologías? – Redes sociales:El uso de las redes sociales para los negocios, conseguir trabajo o promocionarte cómo profesional independiente, pueden ser quizás la puerta de entrada a todo este mundo, pero aunque no lo parezca ?requieren más atención y dedicar bastante tiempo a la gestión de nuestros perfiles. Utilizar un perfil social dedicado a tu actividad profesional o negocio dará una imagen de seriedad acerca de tu trabajo.
Para los trabajadores independientes y freelances tener presencia en los medios sociales pude acercarnos de forma más directa a nuestros clientes así como construir relaciones.
Aunque no seamos expertos hay herramientas como Hootsuit y Buffer que pueden ayudarte a programar tus mensajes y administrar varias cuentas desde una sola aplicación y ser más visibles para nuestros clientes potenciales.
– Aplicaciones de facturación:Si eres de los que sigues utilizando facturas en papel, vale la pena tomar alternativas distintas. Actualmente hay una gran variedad de herramientas de facturación que están disponibles en internet y que te darán gran movilidad, sobre todo si eres un profesional que trabaja a domicilio o estás en constante movimiento.
Los clientes buscan cada vez más optimizar su tiempo, por lo que quieren que se haga todo de forma más fácil y práctica. Contar con herramientas de facturación simplificada no sólo hace que el trabajo sea más fácil para ti y tus clientes, sino que también darás una imagen de organización.
Esto tiene otras ventajas como el ahorro de costes en licencias así como de costosos equipos informáticos. Muchas de estas aplicaciones se pueden gestionar desde una tableta o móvil y otras sólo pagas por suscripción.
– Portales de colaboración:A parte de las redes sociales hay muchas plataformas online y buscadores de empleo que ?permiten a los usuarios contactar y buscar profesionales en muchas áreas que ofrezcan sus servicios de forma independiente. Este tipo de sitios son una buena fuente de promoción y contactos. Como es el caso de www.tituladosadomicilio.es que es una plataforma que promociona y permite seleccionar a los mejores profesionales titulados de España que quieren ofrecer sus servicios a domicilio, directamente en tu casa o empresa. Esto permite aumentar tus clientes a nivel nacional sin tener que contar con una oficina. Contar con un buscador de empleo de profesionales titulados a domicilio puede ser una buena herramienta para unir clientes y profesionales de forma rápida.
– Llamadas por Internet:Muchos empleadores y clientes buscan cada vez más realizar entrevistas a través de una video llamada, así que es importante conocer todos los aspectos de este tipo de aplicaciones. Las aplicaciones más utilizadas para video llamadas son? Skype o FaceTime aunque hay muchas otras. Si alguna vez has hablado con un amigo con tu teléfono inteligente, entonces no tendrás problemas para hacer una llamada por Skype con un cliente.
Sin embargo, si nunca lo has utilizado este tipo de aplicaciones tienen un periodo de prueba y así podrás decantarte por la que mejor te resulte.
En conclusión:La tecnología puede ser tu mejor aliado de forma útil y fiable cuando eres un profesional independiente. Si no te sientes seguro con una herramienta en concreto no te preocupes, se trata de ir buscando lo que mejor resultados te dé, lo importante es empezar y con la práctica ver sus beneficios. El aprendizaje en ocasiones puede ser lento pero a largo plazo te traerá grandes beneficios.
Fuente ArtículoConsulte Información de Gana Emprendedor Web 5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 y Para Que Tu Negocio Crezca
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora 5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 y ¡Alto! NO Comiences Un Negocio, Si NO Has Leído Esto... (III)
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Ya a la venta el número de octubre y 10 Negocios Rentables en México
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario