domingo, 1 de marzo de 2015

5 Hábitos que te ayudarán a fortalecer tu marca personal y Cómo convertir tu perfil profesional en una marca personal

Interesante, 5 Hábitos que te ayudarán a fortalecer tu marca personal - 13/02/2015 9:30:28

"El tiempo tiene un gran valor en el mundo de los negocios. El tiempo es dinero.
En muchas agencias cobran de acuerdo al tiempo que dedican a cada proyecto, y si en un proyecto invierten más del tiempo presupuestado, significa que están perdiendo tiempo y dinero. Es el deber de la agencia crear resultados en el menor tiempo posible.
De la misma manera, es igualmente importante que utilices TU tiempo para crear resultados que impactan TU marca personal.
El tener un esfuerzo enfocado de tus recursos, combinado con una planificación inteligente, te ayuda a tener una marca enfocada que se convierte más fuerte día a día.
La clave es ser mas productivo en tu diario vivir. Manejar tu tiempo para crear valor a tu marca consistentemente….en el menor tiempo posible.
Para crear diferentes resultados, tienes que actuar diferente, ¿verdad?
Aquí comparto 5 hábitos que te recomiendo incorporar hoy mismo:
1. Piensa como Steve Jobs
Una de las primeras cosas que Steve Jobs hizo al regresar a Apple para salvarla de sus aprietos en los 90, fué parar todos los proyectos de productos que estaban corriendo para mover toda la compañía a enfocase en lo que revolucionaria la industria de computadoras personales: la iMac, lo cual marcó el comienzo de productos exitosos para Apple. La idea es enfocar tus recursos (tiempo y dinero) a un proyecto de impacto a la vez. Al concentrar tu tiempo, el tiempo de tu equipo, tu dinero y tus energías a un GRAN proyecto a la vez, podrás acelerar tus resultados que desees para TU marca.
2. Haz menos para hacer más
Al desconectarte por unos minutos, o un par de días y hasta un par de semanas de tu trabajo, de tus proyectos, de tu carrera para conectarte con tus seres queridos y contigo mismo , te ayuda a elevar los niveles de energía y mejora tu rendimiento para cuando SI estés produciendo. Si trabajas independiente, es fácil dejar el tiempo libre al a un lado, pero añádelo en tu agenda como una cita y en tu propio plan de marketing personalcomo otra meta. Además, es ideal desconectarte de la computadora cada 90 minutos y tratar de no trabajar por más de 4 horas seguidas sin tomar un descanso. Según estudios, el cuerpo nos pide estos descansos pero nos acostumbramos a obviarlos. El tiempo que dediques a estos descansos no es tan importante como el saber cuándo tu cuerpo o mente lo necesita. Escucha a tu cuerpo. Descansa la mente. Recobra concentración y energía.
3. Hay una aplicación para eso
Hay una diferencia entre lo que es importante y lo que es urgente. Lo urgente siempre lo terminarás haciendo porque lo tienes que hacer, pero lo importante es generalmente lo que te genera dinero y satisfacción. Selecciona un app que te ayude a crear listas de actividades para la semana, lo que te ayudara a priorizar y no olvidar. Hay muchas gratis. Yo descargué varias, como Producteev y Noom Coach, pero me gustó más Timeful, la cuál continuo usando.Te ayuda completar actividades en tu día-a-día al recomendarte periodos de tiempo para cumplirlas. Encuentro muy conveniente tener mi to-do-list sincronizada a mi calendario en el iPhone.
4. Sé tu propio coach
El coaching se caracteriza por utilizar la herramienta de preguntas para descubrir pensamientos, deseos y miedos. El hacerte tu mismo un par de preguntas en tu mente, estarás haciéndole un "check-in" a tu mente antes de invertir tiempo en una actividad. Las preguntas actuarán como tu recordatorio para que te acuerdes a enfocarte en lo que genera valor a TU marca. Trata hacerte estas preguntas antes de tomar una decisión acerca de tu tiempo: ¿Es esta la mejor utilidad para mi tiempo? ¿Puedo estar haciendo algo mejor? ¿Esto es importante o urgente?
5. Ten una rutina de mañana
No soy predilecta de las mañanas. Puedo resolver los problemas del mundo en la noche y quedarme horas pegada a la computadora. Pero ese horario puede ser contraproducente porque no está de acuerdo al horario de los negocios, lo cual comienza temprano. He leído mucho sobre la productividad y un habito que es común entre las personas mas productivas , y exitosas , es comenzar el día temprano y tener un rutina que se sigue religiosamente. Lo que hagas en las horas al despertar marcará cómo será el resto del día.
La productividad no pasa por accidente. Tienes que siempre estar trabajando para reforzar ese aspecto de tu vida como si fuese un musculo que entrenas.
Cuando pierdes tiempo, el momento desaparece y no se puede replicar. Pero, cuando le das buen uso, tiempo , llenándolo de propósito y productividad , sentirás el impacto por siempre.
Al final, no se trata de manejar tiempo, si no de manejarte a ti mismo , tú marca.
Ahora te pregunto a ti: ¿Cómo te mantienes productivo? ¿Cuál de estos 5 hábitos vas a tratar y porqué? Comparte tus comentarios aquí abajo.
¿Te gustó este articulo? Suscríbete AQUÍ para recibir más consejos para venderte mejor y así comunicar lo genial que eres.
Artículos Recomendados:
Cómo crear un plan estratégico de marketing personal para…
Cómo tener 1 hora más en tu día
3 Claves para Vender por Internet usando Marketing de…
¿Cuál es el mejor momento para emprender mi negocio…
5 Pasos para establecer metas que te sacarán del…
El artículo 5 Hábitos que te ayudarán a fortalecer tu marca personal aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
marketing personal

Interesante, Cómo convertir tu perfil profesional en una marca personal - 29/10/2014 7:58:15

"En la agencia de marketing digital Casals Online se encargan de proteger tu marca personal, algo realmente importante en el mundo de los negocios online. En la sociedad actual existen muchos profesionales cualificados que compiten en nuestro mismo sector y no siempre es sencillo destacar.
Para poder diferenciarse del resto Casals Online ofrece una pequeña guía para venderte. Así es, como si fueras un producto o una marca. A continuación te contamos cómo transformar el perfil profesional en una marca personal.
Para comenzar es vital que te definas. Es decir, que resaltes aquello que te da valor, que suma puntaje o como quieras llamarlo. Esto significa, dar a conocer tus aptitudes y tus dones (que seguro tendrás muchos). Esta serie de preguntas ayudarán a definirte de una manera sencilla:
¿Qué hago de maravillas?
¿En qué me considero experto?
¿Qué es lo que más me gusta?
¿Qué temas me interesan?
¿Qué pretendo que los demás piensen al escuchar mi nombre?
Cuando tengas las respuestas de estas preguntas, podrás determinar mejor la línea en la que te centrarás y trabajar en las habilidades a potenciar. Para focalizarte debes saber usar la "palabra clave", que puede compararse con la palabra mágica que dice un mago para hacer su truco.
Céntrate en aquellas palabras clave o Keyword en inglés, según lo que haces bien y lo que te gusta. Puedes convertirte en un experto en esa temática sin problemas y pasar a ser un modelo de referencia en el sector.
Artículos Recomendados:
Cómo comenzar a disfrutar de Google My Business
Algunas tendencias actuales de marketing digital
Consejos para elegir Palabras Clave para SEO de forma…
4 Claves de Marketing Personal
Qué es Personal Branding y cómo crear tu marca personal…
El artículo Cómo convertir tu perfil profesional en una marca personal aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web 5 Hábitos que te ayudarán a fortalecer tu marca personal y ¿Cómo desarrollo mi estrategia de carrera para alcanzar mis metas profesionales?
Consulte Información de Gana Emprendedor Web El futuro de tu negocio Una y El riesgo de que cuando
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios: