lunes, 21 de diciembre de 2015

Cinco aplicaciones y extensiones de escritorio para utilizar Facebook Messenger y pero ¿cuál es la cara B de esta cifra?

Noticia, Cinco aplicaciones y extensiones de escritorio para utilizar Facebook Messenger - 04/12/2015 1:01:53

" Está claro que Facebook Messenger está pensado para la era móvil y que la gran mayoría de nosotros lo utiliza desde sus smartphones. Pero al mismo tiempo hay que pensar en la gran ventaja que supone poder utilizarlo desde una interfaz de escritorio, sobretodo si por trabajo u ocio nos pasamos buena parte del día ante un teclado.
Sin embargo, hay ciertas quejas de que no hay aplicaciones nativas y que hay que utilizar Facebook Messenger desde la web. Y no, no hay aplicación nativa oficial, pero sí que hay alternativas de terceros con las que vale la pena hacer pruebas. Vamos con algunas de ellas.
Messenger for Desktop

Un cliente bastante completo, con el que podremos hacer la mayoría de acciones propias de Facebook Messenger: llamadas, grabación de mensajes de audio, integración de los stickers... es compatible con Windows, Linux y OS X e incluso tiene temas para modificar su apariencia.
Goofy

Esta alternativa es sólo compatible con OS X, pero también incluye la mayoría de las opciones presentes en Facebook Messenger (lástima de no poder grabar mensajes de audio). Su interfaz es tremendamente parecida a la del cliente web oficial, hasta el punto en el que quizás ni notemos la diferencia.
Messenger for Mac

Otro cliente de Messenger para Mac que imita la misma interfaz del cliente oficial, open source y hecho por fans y para fans de este servicio de mensajería instantánea. Su última actualización lo adapta a OS X El Capitan.
Messenger (Unofficial)

Chrome también puede aprovechar messenger gracias a sus extensiones. Esta del desarrollador Enrico Cambiaso carga el mensajero en una ventana pequeña y vertical adicional al navegador.
App Launcher for Messenger

Podríamos decir que esta extensión actúa como un lanzador de algo aparecido a Goofy o Messenger for Mac, encerrando la aplicación web de Facebook Messenger en una ventana propia.
¿Y el resto de clientes nativos de mensajería?
Uno puede preguntar: ¿y por qué no puedo utilizar el protocolo de Facebook messenger en clientes como Adium, Miranda IM, Mensajes de OS X o Pidgin? ¿No había un protocolo XMPP abierto que lo hacía posible? Pues sí, pero lamentablemente Facebook decidió acabar con ella en beneficio de tener una API propia. Por lo tanto, aunque los clientes multi-protocolo presuman de aguantar todos los servicios, en el caso de Facebook Messenger ya no puede ser.
Imagen | Janitors
En Genbeta | [¿Tienes un negocio? Facebook te dejará usar su Messenger en tu web para hablar con tus clientes](¿Tienes un negocio? Facebook te dejará usar su Messenger en tu web para hablar con tus clientes)
También te recomendamos
Ocho herramientas para buscar (y encontrar) trabajo online con éxito
No vas a reconocer a tu casa. Así es cómo la tecnología y la energía quieren transformarla
¿Tienes un negocio? Facebook te dejará usar su Messenger en tu web para hablar con tus clientes
-
La noticia Cinco aplicaciones y extensiones de escritorio para utilizar Facebook Messenger fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
trabajo online

Que opina? LinkedIn (también) alcanza los 400 millones de usuarios, pero ¿cuál es la cara B de esta cifra? - 30/10/2015 4:25:17

" Poco más de un mes después de que Instagram superase los 400 millones activos en su plataforma y con Twitter a punto de alcanzarlos, LinkedIn se une a la lista de herramientas que detentan la ansiada cifra, el número estrella de clientes que cualquier startup desearía alcanzar pero también una cantidad de la que no todos los servicios de los grandes gigantes tecnológicos del momento pueden presumir.
El crecimiento de LinkedIn

A pesar de que otras compañías como la citada web de microblogging han visto su crecimiento trimestral mermado si los comparamos con el mismo periodo del 2014 (Facebook tiene que reportar sus resultados pero se espera algo similar), LinkedIn se salta tan mala tendencia. Al menos eso dicen sus cuentas de los últimos tres meses, que registran unos beneficios de 780 millones de dólares -un 37% más que el año pasado- y también un aumento del 20% en los registros. Sus acciones subieron un 2%.
Los encargados de disparar los datos han sido los usuarios chinos, que han triplicado los de 2014, cuando la comunidad virtual de trabajo decidió lanzar versiones en distintos dialectos locales del país. Sin embargo, esta no ha sido la única iniciativa en la que los desarrolladores han gastado dinero y cuyos resultados empiezan a experimentar.

La compañía, de hecho, acaba de adquirir Lynda.com (su mayor compra hasta la fecha) un site de videotutoriales con el que pretende aportar un plus. Este mismo mes, asimismo, LinkedIn anunció el lanzamiento de una nueva herramienta de referencias.
"En términos de negocio, Talent Solutions funcionó muy bien mientras que Marketing Solutions se mantuvo estable", apunta Steve Sordello, CFO de la empresa. En concreto esta primera facción creció un 46%.
Sin embargo, parece que no todo le ha salido a pedir de boca, pues parece que sus esfuerzos no están dando los mismos frutos en Canadá, México y otras partes de América Latina, donde crecieron un 19%. Las soluciones de marketing asi como las suscripciones Premium tampoco gozan de demasiada aceptación.
Las cifras de otras plataformas

Al margen de lo dicho y como comentábamos, llegar a los 400 millones de usuarios constituiría el sueño de cualquier aplicación. Pero ¿cuáles de las más conocidas los tienen?¿Cuánto tardaron en recabarlos?
WhatsApp: con un crecimiento imparable ese año, consiguió hacerse con al citada cuota en diciembre de 2013, un incremento más que notable si tenemos en cuenta que ese mismo abril tenía justo la mitad.
Instagram: tan solo cinco años después de su puesta en marcha y recién adquirida por Facebook, la plataforma se ha hecho con los números en un abrir y cerrar de ojos.
Facebook: con más de 1.400 millones, el rey por excelencia de esta compilación es, sin duda, la red de Zuckerberg. Sin embargo y debido, entre otros, a la migración de los adolescentes a aplicaciones como Snapchat, la entidad sufre actualmente, cierto estancamiento que pretende paliar con iniciativas como Moments, Signal , Work, Shop y otras tantas que no persiguen más que conseguir que sus habituales permanezcan más tiempo en su sistema.
No obstante las citadas, existe también un amplio abanico de herramientas de la talla de Pinterest (con solo 100 millones) que todavía deberán recorrer un arduo y laborioso camino para lograrlos. Asimismo, el crecimiento de Twitter (con 320 millones de usuarios) también se ha visto desacelerado durante el último trimestre del año. Respecto al mismo periodo del año pasado, la red de microblogging obtuvo un crecimiento un 9,8% inferior.
Vía | Venture Beat
Imagen | Pixabay
En Genbeta | Ocho herramientas para buscar (y encontrar) trabajo online con éxito
También te recomendamos
2.500 startups españolas ante el reto de convertir su negocio en el nuevo éxito millonario
Ocho herramientas para buscar (y encontrar) trabajo online con éxito
La transición de los jóvenes hacia Instagram y Snapchat. La imagen de la semana
-
La noticia LinkedIn (también) alcanza los 400 millones de usuarios, pero ¿cuál es la cara B de esta cifra? fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Google uniría Android y Chrome OS - 30/10/2015 14:25:42

chrome-os-android

Cuando Google lanzó el año 2009 su sistema operativo Chrome OS quisieron que sea una alternativa real para el trabajo online y la movilidad, donde el navegador Chrome sea el núcleo de todo; sin embargo, este sistema no fue un éxito del todo.

The Wall Street Journal afirmó recientemente que Google planea unir sus dos sistemas: Chrome OS y Android; esta unión tendría como principal protagonista a Android y Chrome OS sólo aportaría sus características más interesantes.

Todo apunta a que en el evento Google I/O del próximo año 2016 veremos una versión Beta de este nuevo sistema unificado y se espera que su lanzamiento oficial se realice el año 2017.

De esta forma, Android tendría su propia versión para ordenadores. Microsoft por su parte afirma que continuará con la convergencia, haciendo que su Windows 10 sea un sistema unificado tanto en móvil como en escritorio y Google pretendería hacer lo mismo.

Esta decisión no sólo parte de la convergencia del móvil y el escritorio sino también de la alta cuota de mercado que tiene Android en los móviles y su baja cuota del mercado en el terreno de los ordenadores con sólo un 3% del mismo.

Finalmente, de concretarse esta operación, como usuarios tendríamos una mayor ganancia debido a que lo que compremos para nuestro móvil con Android, también estaría disponible para nuestra tablet, televisor y ordenador con el mismo sistema operativo.

Video: Un tour por Chrome OS

La noticia Google uniría Android y Chrome OS fue originalmente escrita en Tecnología 21

Tutoriales prácticos:

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Las bases de datos y La Consultoría
Consulte Información de Gana Emprendedor Web ¿Cómo es Slingshot, la app que Facebook prepara contra Snapchat? y Empleoytrabajo.org, nuevas oportunidades en la crisis
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Startup Tellmebye: de España al resto del mundo y tendrás que buscar otra manera de recibir pagos por tus contenidos digitales
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios: