lunes, 21 de diciembre de 2015

críticas a Moments dan lugar a una extensión que deja las notificaciones"en su lugar" y pero ¿cuál es la cara B de esta cifra?

Que opina usted? Las críticas a Moments dan lugar a una extensión que deja las notificaciones"en su lugar" - 05/12/2015 16:42:29

" En un momento en el que solo han pasado algunas semanas desde que Twitter lanzase su nueva herramienta Moments al mercado estadounidense, parece que su ubicación en la que fuera el lugar de las notificaciones le ha valido no pocas críticas por parte de los usuarios. De hecho, los habituales de la plataforma no solo ven mermadas sus ganas de probar la recién estrenada utilidad, sino que se sienten confundidos y engañados.
Y no es de extrañar pues, según indican algunos de ellos, les están incitando a pinchar en una función que no pretendían usar. Una estrategia que el servicio de microblogging debería cambiar, apostando por mejorar su producto e introduciendo opciones que le aportasen calidad y, en definitiva, un valor añadido que hablase por sí mismo. Por fortuna y gracias al alumbramiento de una extensión específica, aquellos tuiteros que deseen devolver a su sitio las notificaciones, ya pueden hacerlo.
Una extensión para Chrome
.@twitter switching moments and notifications with no warning should get you banned from twitter
Dave Lozo (@davelozo) diciembre 4, 2015
hey twitter switching notifications and moments doesn"t make me more interested in moments. the opposite, in fact!
No, really. Cats. (@aegies) diciembre 4, 2015
Así y en un contexto en el que esta red social no ha dejado de introducir y anunciar una serie de cambios que a muchos nos han puesto a temblar; ha nacido Moments<>Notitications. Como no podía ser de otra manera, lo ha hecho de la mano de un desarrollador independiente, Cullen MacDonald, que se ha encargado de darla a conocer a través de su perfil en Twitter. Su utilidad, que funciona sobre el navegador de Google, permite, de esta manera, llevar los citados avisos a la parte superior izquierda de la pantalla, donde tradicionalmente se encontraban.
Curiosamente, no es la primera vez que una iniciativa de esta comunidad es recibida con una acogida de este tipo. De hecho, la también reciente sustitución de las estrellas por los corazones llevó aparejadas múltiples protestas y fomentó la aparición de otras triquiñuelas que, incluso, permitían cambiar el órgano latente por un par de cervezas, un gato y otros iconos. Unas reacciones que sin duda, rezuman grandes dosis de mala leche, imaginación y pragmatismo; y que ponen de manifiesto que los usuarios no están dispuestos a quedarse de brazos cruzados.

Al margen de lo dicho, no podemos perder de vista que el polémico cambio no afecta al funcionamiento de Moments, que fue alumbrada con la intención de destacar las historias más importantes de la comunidad; un contenido que se estructura en cinco categorías distintas y que aprovecha todas las posibilidades de Twitter, desde los tuits, las imágenes a tamaño completo, hasta los GIFs y la reproducción automática de vídeos. Todo con el objetivo de simplificar el acceso a la información a sus usuarios. Su protesta, curiosamente, se refiere a lo contrario.
Vía | The Next Web
En Genbeta | Twitter lanza Moments, su herramienta para que no te pierdas ninguna noticia
También te recomendamos
¿Creías que el nuevo corazón de Twitter iba a fracasar? Pues no: se usa un 6% más que la estrella
Twitter también empieza a probar sus propias reacciones para complementar el "Me Gusta"
No vas a reconocer a tu casa. Así es cómo la tecnología y la energía quieren transformarla
-
La noticia Las críticas a Moments dan lugar a una extensión que deja las notificaciones"en su lugar" fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, LinkedIn (también) alcanza los 400 millones de usuarios, pero ¿cuál es la cara B de esta cifra? - 30/10/2015 4:25:17

" Poco más de un mes después de que Instagram superase los 400 millones activos en su plataforma y con Twitter a punto de alcanzarlos, LinkedIn se une a la lista de herramientas que detentan la ansiada cifra, el número estrella de clientes que cualquier startup desearía alcanzar pero también una cantidad de la que no todos los servicios de los grandes gigantes tecnológicos del momento pueden presumir.
El crecimiento de LinkedIn

A pesar de que otras compañías como la citada web de microblogging han visto su crecimiento trimestral mermado si los comparamos con el mismo periodo del 2014 (Facebook tiene que reportar sus resultados pero se espera algo similar), LinkedIn se salta tan mala tendencia. Al menos eso dicen sus cuentas de los últimos tres meses, que registran unos beneficios de 780 millones de dólares -un 37% más que el año pasado- y también un aumento del 20% en los registros. Sus acciones subieron un 2%.
Los encargados de disparar los datos han sido los usuarios chinos, que han triplicado los de 2014, cuando la comunidad virtual de trabajo decidió lanzar versiones en distintos dialectos locales del país. Sin embargo, esta no ha sido la única iniciativa en la que los desarrolladores han gastado dinero y cuyos resultados empiezan a experimentar.

La compañía, de hecho, acaba de adquirir Lynda.com (su mayor compra hasta la fecha) un site de videotutoriales con el que pretende aportar un plus. Este mismo mes, asimismo, LinkedIn anunció el lanzamiento de una nueva herramienta de referencias.
"En términos de negocio, Talent Solutions funcionó muy bien mientras que Marketing Solutions se mantuvo estable", apunta Steve Sordello, CFO de la empresa. En concreto esta primera facción creció un 46%.
Sin embargo, parece que no todo le ha salido a pedir de boca, pues parece que sus esfuerzos no están dando los mismos frutos en Canadá, México y otras partes de América Latina, donde crecieron un 19%. Las soluciones de marketing asi como las suscripciones Premium tampoco gozan de demasiada aceptación.
Las cifras de otras plataformas

Al margen de lo dicho y como comentábamos, llegar a los 400 millones de usuarios constituiría el sueño de cualquier aplicación. Pero ¿cuáles de las más conocidas los tienen?¿Cuánto tardaron en recabarlos?
WhatsApp: con un crecimiento imparable ese año, consiguió hacerse con al citada cuota en diciembre de 2013, un incremento más que notable si tenemos en cuenta que ese mismo abril tenía justo la mitad.
Instagram: tan solo cinco años después de su puesta en marcha y recién adquirida por Facebook, la plataforma se ha hecho con los números en un abrir y cerrar de ojos.
Facebook: con más de 1.400 millones, el rey por excelencia de esta compilación es, sin duda, la red de Zuckerberg. Sin embargo y debido, entre otros, a la migración de los adolescentes a aplicaciones como Snapchat, la entidad sufre actualmente, cierto estancamiento que pretende paliar con iniciativas como Moments, Signal , Work, Shop y otras tantas que no persiguen más que conseguir que sus habituales permanezcan más tiempo en su sistema.
No obstante las citadas, existe también un amplio abanico de herramientas de la talla de Pinterest (con solo 100 millones) que todavía deberán recorrer un arduo y laborioso camino para lograrlos. Asimismo, el crecimiento de Twitter (con 320 millones de usuarios) también se ha visto desacelerado durante el último trimestre del año. Respecto al mismo periodo del año pasado, la red de microblogging obtuvo un crecimiento un 9,8% inferior.
Vía | Venture Beat
Imagen | Pixabay
En Genbeta | Ocho herramientas para buscar (y encontrar) trabajo online con éxito
También te recomendamos
2.500 startups españolas ante el reto de convertir su negocio en el nuevo éxito millonario
Ocho herramientas para buscar (y encontrar) trabajo online con éxito
La transición de los jóvenes hacia Instagram y Snapchat. La imagen de la semana
-
La noticia LinkedIn (también) alcanza los 400 millones de usuarios, pero ¿cuál es la cara B de esta cifra? fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Spotify Party: Convirértete en el DJ de tus reuniones y fiestas! - 18/12/2015 10:29:13

Con Spotify Party, las mezclas musicales ocurren solas

Screenshot 2015 12 17 10 02 36

Spotify Party es la nueva herramienta de Spotify que intenta separar a esta aplicación de fieros competidores como Apple Music, o Google Play Music. Esta nueva herramienta ofrece playlists o listas de reproducción musicales en diversos géneros y estilos, como Pop, Hip Hop, Reggaeton, Indie, Electro, House, R&B, Oldies, entre otras.

Además, tenemos a un playlist creado por el popular Diplo con algunas de las canciones más populares del momento. Lo interesante de Spotify Party, en el tiempo que lo estuve probando, es que cuenta con un …slider…
Consulte la Fuente de este Artículo

Gana Dinero
Gana Dinero con AlertPay

No hay comentarios: