domingo, 27 de diciembre de 2015

Hootsuite se integra ahora con varias herramientas de Microsoft y Cómo usar Twitter para aumentar alcance y engagement

Información: Hootsuite se integra ahora con varias herramientas de Microsoft - 17/11/2015 9:30:49

" Siguen apareciendo integraciones entre Hootsuite y el resto del mundo digital, y hoy es el turno de Microsoft.
Informan desde el blog de la compañía que será posible, para los clientes que lo soliciten, ofrecer acceso a Microsoft Dynamics CRM Online, Microsoft SharePoint y Microsoft Yammer dentro del panel de trabajo de Hootsuite, lo que permitirá acceso al contenido social en toda la organización, ya sea para el marketing social, la venta, la atención al cliente o la colaboración interna.
La integración Hootsuite con Microsoft Dynamics CRM permitirá a las empresas tener bajo control toda la actividad relacionada con los clientes, tanto dentro como fuera de las redes sociales. Desde el panel de Hootsuite se podrán identificar y crear clientes potenciales y oportunidades de negocio, así como añadir datos de redes sociales en el registro del cliente.
Al integrar Microsoft SharePoint se permitirá compartir contenido de medios de comunicación a través de los equipos de trabajo, ya sea para resolver un problema del cliente o atender una solicitud.
Por último, integrando Microsoft Yammer, se abrirá la posibilidad de abrir un chat interno para eliminar dudas sobre la forma de atender a un cliente, por ejemplo, mejorando así la calidad en la comunicación.
Los clientes interesados pueden solicitar acceso en esta página, donde hay un formulario para pedir la demostración.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Acrelia News y SumaCRM

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Cómo usar Twitter para aumentar alcance y engagement - 13/11/2015 12:00:24

"Algunos consejos sobre cómo usar Twitter para aumentar el alcance y el engagement de la marca. ¡No te los pierdas!
Fuente: Anthony Quintano
Twitter puede ser una plataforma de social media muy complicada para aquellos que no saben cómo usarla de forma correcta. Sin embargo, puede convertirse en una herramienta perfecta para generar engagement para aquellos que sí saben cómo usar Twitter.
Puede parecer que Twitter es solo para lanzar tweets promocionales a las personas que han decidido seguirnos, pero también puede ser una gran oportunidad para incrementar el alcance y el engagement de nuestra marca.
Por ejemplo, la reciente actualización del buscador de Twitter nos permite ahora filtrar las búsquedas en función de diferentes criterios, como "Cuentas", "Fotos" o "Vídeos", por ejemplo. Así, usuarios y contenidos muy específicos de nuestro nicho pueden ayudarnos a mover las conversaciones hacia nuestra marca. Es muy importante acercar las conversaciones de Twitter de la manera correcta, con planes y preparación. Aquí veremos algunos consejos sobre cómo usar Twitter para generar más engagement y alcance con nuestra marca.
Elegir con quién tener conversaciones
Fuente: pixabay
Algo que es importante recordar es que ser proactivo en Twitter significa que podemos interactuar con toda la gente que queramos, pero si no son influenciadores de nuestra marca, no están haciendo ningún bien. Puedes tener 250.000 seguidores en Twitter pero tener engagement solo con dos de ellos, o tener 10.000 seguidores y tener engagement con 100. La selección es vital.
Los influencers del sector son las conexiones más importantes que conseguiremos en Twitter, ya que los clientes confían en su opinión en las redes sociales. Entre sus cualidades están el tener muchos seguidores, presencia en varias plataformas de social media, y además, tener una web o blog con mucho engagement con los usuarios. Conectar con estos incluencers incrementará tu conciencia de marca y mejorará la imagen de la misma.
Habilidad de espiar a la competencia
Una de las mejores partes de Twitter es que tienes una vista abierta de lo que hacen nuestros competidores. Esta habilidad para poder seguir de forma activa a la competencia hace que consigamos echar un vistazo a su estrategia. Entre los distintos pasos a seguir para ver lo que hacen los competidores se encuentran:
Seguir a varias cuentas de nuestros competidores en Twitter, lo que incluye seguir también a los empleados para asegurarnos de no perdernos nada.
Monitorizar sus respuestas para ver los problemas que tienen. Esto es porque son muchas las empresas que utilizan Twitter como un servicio de atención al cliente.
Ver qué otras plataformas de social media agregan a su cuenta de Twitter, para asegurarnos de que estamos en el mismo nivel.
Búsqueda proactiva de nuevos leads
Los negocios en Twitter suelen seguir una estrategia de reacción en Twitter o una estrategia proactiva. Saber reaccionar en Twitter siginfica saber moverse ante las distintas situaciones que pueden pasar, como por ejemplo, si un competidor falla en algo, se puede utilizar para atraer a los clientes en nuestra dirección.
Por otra parte, ser proactivo significa tratar de conseguir de forma activa nuevos clientes, escribiendo nuevos posts en el blog, enviando tweets a la audiencia correcta, y comentando en contenidos relacionados.
Encontrar audiencias basándose en distintos datos
Los usuarios de Twitter ofrecen una gran cantidad de datos personales sobre ellos mismos y sus negocios. Por ejemplo, para buscar clientes potenciales alrededor de una ciudad en concreto, tan solo habrá que utilizar la opción de "Lugares" en la búsqueda avanzada de Twitter, donde es posible asegurarse de no elegir el área equivocado.
Cuando estamos promocionando un producto o servicio, utilizar la información que los usuarios tienen en su biografía de Twitter es muy importante. Una biografía de Twitter es rica en meta datos que se pueden utilizar para buscar URL, localización, lo que la persona hace para vivir, hobbies, etc. Estos datos hacen que sea más sencillo encontrar nuevos targets para contactar. Por ejemplo, un profesional puede escribir a qué se dedica en la biografía de la plataforma, pero nunca mencionarlo a través de sus tweets.
Se trata de crear relaciones con usuarios que están realmente interesados en la marca o en el sector en el que se mueve la marca.
Con todos estos consejos, es posible saber cómo usar Twitter y crear conversaciones en la red social de microblogging con los usuarios adecuados que pueden convertirse en futuros clientes de la marca. En este caso, prima la calidad sobre la cantidad, ya que al interactuar con las personas adecuadas, es posible abrir una puerta a beneficios que merecerán la pena. Como ves, es posible utilizar Twitter para generar más egagement con la marca y tener un mayor alcance de audiencia y llegar mejor a nuestro público objetivo. Con tan solo unos pasos es posible encontrar las personas que pueden interesarse por nuestra marca. ¿Qué te parecen estos consejos sobre cómo usar Twitter?
The post Cómo usar Twitter para aumentar alcance y engagement appeared first on Incubaweb - software y web 2.0.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Adaptarse a las nuevas tecnologías y ser un profesional independiente - 05/12/2015 4:51:38

negocio rentable por internet

Tanto para los clientes así como los profesionales independientes y trabajadores a domicilio, adaptarse a las nuevas tecnologías es esencial en estos tiempos, hay optimizar el tiempo y los recursos ya que el tiempo es dinero. Es por eso que cada vez existen más aplicaciones, programas y redes que nos ayudan a encontrar clientes, abrir el abanico profesional y a hacer las cosas más rápida y fácil.

Si eres es un profesional independiente con unos objetivos claros, entonces sabes que estar a la vanguardia de las nuevas herramientas, tener una buena capacidad de adaptación y una mente abierta a nuevos conceptos, incluyendo las nuevas herramientas que hay en internet, es necesario para llegar a toda clase de clientes.

Si la tecnología te da miedo, entonces al principio no será una experiencia del todo agradable y sentirás que te estás quedando atrás. Incluso tus clientes pueden tener dudas acerca de un proyecto y servicio con profesionales que todavía utilizan el correo ordinario o el fax para interactuar o solicitar un servicio. Pero no hay que temer, tampoco tenemos que ser un maestro de las nuevas tecnologías para tomar algo de ventaja en todo esto, lo único que necesitamos es la voluntad de querer aprender.

¿Qué herramientas necesitamos para adaptarnos a las nuevas tecnologías? – Redes sociales:

networking

El uso de las redes sociales para los negocios, conseguir trabajo o promocionarte cómo profesional independiente, pueden ser quizás la puerta de entrada a todo este mundo, pero aunque no lo parezca ?requieren más atención y dedicar bastante tiempo a la gestión de nuestros perfiles. Utilizar un perfil social dedicado a tu actividad profesional o negocio dará una imagen de seriedad acerca de tu trabajo.

Para los trabajadores independientes y freelances tener presencia en los medios sociales pude acercarnos de forma más directa a nuestros clientes así como construir relaciones.

Aunque no seamos expertos hay herramientas como Hootsuit y Buffer que pueden ayudarte a programar tus mensajes y administrar varias cuentas desde una sola aplicación y ser más visibles para nuestros clientes potenciales.

– Aplicaciones de facturación:

inversion para negocio

Si eres de los que sigues utilizando facturas en papel, vale la pena tomar alternativas distintas. Actualmente hay una gran variedad de herramientas de facturación que están disponibles en internet y que te darán gran movilidad, sobre todo si eres un profesional que trabaja a domicilio o estás en constante movimiento.

Los clientes buscan cada vez más optimizar su tiempo, por lo que quieren que se haga todo de forma más fácil y práctica. Contar con herramientas de facturación simplificada no sólo hace que el trabajo sea más fácil para ti y tus clientes, sino que también darás una imagen de organización.

Esto tiene otras ventajas como el ahorro de costes en licencias así como de costosos equipos informáticos. Muchas de estas aplicaciones se pueden gestionar desde una tableta o móvil y otras sólo pagas por suscripción.

– Portales de colaboración:

vender mi negocio

A parte de las redes sociales hay muchas plataformas online y buscadores de empleo que ?permiten a los usuarios contactar y buscar profesionales en muchas áreas que ofrezcan sus servicios de forma independiente. Este tipo de sitios son una buena fuente de promoción y contactos. Como es el caso de www.tituladosadomicilio.es que es una plataforma que promociona y permite seleccionar a los mejores profesionales titulados de España que quieren ofrecer sus servicios a domicilio, directamente en tu casa o empresa. Esto permite aumentar tus clientes a nivel nacional sin tener que contar con una oficina. Contar con un buscador de empleo de profesionales titulados a domicilio puede ser una buena herramienta para unir clientes y profesionales de forma rápida.

– Llamadas por Internet:

mobile

Muchos empleadores y clientes buscan cada vez más realizar entrevistas a través de una video llamada, así que es importante conocer todos los aspectos de este tipo de aplicaciones. Las aplicaciones más utilizadas para video llamadas son? Skype o FaceTime aunque hay muchas otras. Si alguna vez has hablado con un amigo con tu teléfono inteligente, entonces no tendrás problemas para hacer una llamada por Skype con un cliente.

Sin embargo, si nunca lo has utilizado este tipo de aplicaciones tienen un periodo de prueba y así podrás decantarte por la que mejor te resulte.

En conclusión:

La tecnología puede ser tu mejor aliado de forma útil y fiable cuando eres un profesional independiente. Si no te sientes seguro con una herramienta en concreto no te preocupes, se trata de ir buscando lo que mejor resultados te dé, lo importante es empezar y con la práctica ver sus beneficios. El aprendizaje en ocasiones puede ser lento pero a largo plazo te traerá grandes beneficios.

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Hootsuite se integra ahora con varias herramientas de Microsoft y el panel para mostrar la actividad en redes sociales, se integra con Hootsuite
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora De la Basílica del Pilar a Cabo Cañaveral y Cómo utilizar el content marketing para vender online
Consulte Información de Gana Emprendedor Web commerce y 6 útiles plugins de WordPress que usan Inteligencia Artificial
Consulte la Fuente de este Artículo
Catalogo Virtual

No hay comentarios: