Información: Los 8 mejores discos duros inalámbricos - 25/11/2015 15:47:39
"Se acerca la Navidad y es común que todos piensen en celebrar con sus familiares, amistades e incluso en comprar y comprarse a sí mismos regalos.Una de las actuales molestias con los equipos tecnológicos es que aún estando en el año 2015 debemos continuar con los cables, sea para realizar la carga de batería de algún gadget o para realizar movimientos sobre una superficie como en los mouses tradicionales.
Si leen Tecnología 21 es seguro que les gusta todo este mundo de dispositivos tecnológicos y servicios online que salen prácticamente cada día, por ello elaboramos una pequeña lista la cual consideramos los mejores productos de almacenamiento inalámbrico o Wireless.
WD My Passport Wireless
Western Digital presentó recientemente su versión inalámbrica de uno de sus productos estrella: el My Passport. Nos gustó tanto este producto que incluso realizamos una review de él.
Este equipo tiene las siguiente medidas: 127 x 86 x 29.8 mm. Incluye una ranura para tarjetas SD, desde donde podremos realizar copias de seguridad de nuestros archivos o usarla para las fotos de nuestra cámara. Podemos tener 6 horas de uso continuo.
Su diseño es muy fino, integra un puerto USB 3.0. Transmite fotos y videos a equipos con DLNA e incluso nos permite replicar la conexión de nuestro smartphone en caso de ser necesario. Sus versiones incluyen las siguientes capacidades: 500 GB, 1 TB y 2 TB. Sus precios son de $160, $180 y $220 USD aproximadamente.
AirPort Time Capsule
Esta es la solución que la propia Apple ofrece para sus usuarios y como es de esperarse incluso su diseño es muy particular, parecido a una torre. Este equipo no sólo es un disco duro inalámbrico sino también es un router inalámbrico. Su precio es de alrededor de $400 USD y $550 USD para las versiones de 2 TB y 3 TB.
Corsair Voyager Air
Este dispositivo es ergonómico, mejoró su diseño respecto a su versión previa. Usa USB 3.0, es capaz de sincronizarse a la nube con Dropbox y Google Drive. Su batería nos brindará 7 horas de uso continuo. Su precio es de $200 aproximadamente y su capacidad es de 1 TB.
Wireless Plus de Seagate
Seagate es uno de los fabricantes de discos duros más conocidos y no podría quedarse atrás en cuanto al almacenamiento inalámbrico, por ello tienen su producto Wireless Plus, el cual cuenta con un puerto USB 3.0 en caso de desear la máxima velocidad de transmisión de datos. Su tamaño es de 12,7 x 8,9 x 2 centímetros. Sus precios son de $160, $180 y $210 USD aproximadamente y sus capacidades son de 500 GB, 1 TB y 2 TB.
LaCie FUEL
LaCie es una de esas empresas que se tienen en mente cuando se habla sobre la seguridad en los discos duros e incluso la resistencia de los mismos. Esta empresa tiene su propia versión de cómo debería ser el disco duro wireless ideal, por ello con su LaCie FUEL nos brindan un diseño original no con forma rectangular sino de cuadrado. Sus capacidades son de 1 TB y 2 TB. Es compatible con USB 3.0 y se sincroniza con Dropbox o Google Drive.
Su batería promete tener una duración de 10 horas. Sus dimensiones son las siguientes: 115 x 115 x 23 mm.
Samsung Wireless
Este dispositivo ha sido considerado por muchos el mejor para almacenamiento externo en equipos que tienen Android. Cuenta con 1.5 TB de capacidad. Es capaz de soportar hasta 5 equipos conectados al mismo tiempo y no sólo es compatible con Android sino también con iOS y Amazon Kindle. Su batería tiene una duración de 7 horas. Su precio es de $160 USD aproximadamente.
SanDisk Connect
Este producto por su propio tamaño puede ser muy práctico de llevar con nosotros a todas partes. La unidad no cuenta con USB 3.0 sólo USB 2.0; sin embargo, puede interactuar con equipos que cuenten con DLNA. Incluye una ranura para tarjetas SD. Su precio aproximado es de $110 USD. Sus capacidades son las siguientes: 16 GB, 32 GB y 64 GB.
Adaptador Toshiba Stor.e Wireless
Este producto no es exactamente un disco duro inalámbrico sino más bien un adaptador que permite convertir un disco duro externo tradicional en un disco duro externo inalámbrico. Requiere de estar conectado en todo momento a la red eléctrica; sin embargo, todo lo que se conecte vía USB estará disponible inalámbricamente. Su precio promedio es de $25 USD.
La noticia Los 8 mejores discos duros inalámbricos fue originalmente escrita en Tecnología 21
Tutoriales prácticos:
Abrir correo en Hotmail.
Abrir correo en Gmail.
Fútbol en vivo en Rojadirecta.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: WD My Cloud Review. Tu Propio Dropbox Privado [Video] - 25/11/2015 11:37:11
"WD MyCloud. Qué es?El WD MyCloud es un NAS, o Network Attached Storage. Básicamente, un disco duro conectado a nuestro router, al cual podemos acceder no sólo en nuestra red local, sino también desde la web, a través de mycloud.com y las apps para Android y iPhone. A diferencia de otros NAS, que requieren de complejas configuraciones, el My Cloud está diseñado para consumidores en lugar de administradores de redes. Por lo tanto, el proceso de configuración es sumamente sencillo; basta con conectarlo vía un cable de red al router, y tanto las apps móviles, como las de PC o Mac, detectarán al dispositivo y nos permitirán configurarlo.
MyCloud está disponible en modelos de 2 hasta 6 Terabytes. Nuestra unidad de reseña vino con 3 Terabytes, más que suficiente, si consideramos que el dispositivo se plantea a sí mismo como una alternativa de Dropbox, OneDrive, y dispositivos similares de alojamiento en la nube que tienen como máximo, 1 terabyte de almacenamiento.
La ventaja de MyCloud, es que requiere de un sólo pago inicial, sin subscripciones anuales. Y, por supuesto, todos nuestros archivos están alojados en un disco duro que nos pertenece, no en servidores a los cuales no tenemos acceso personal.
Para qué sirve?
MyCloud es una excelente manera de mantener respaldados archivos importantes, y darle, en esencia, el mismo uso que le damos a Dropbox o servicios similares.
Podemos acceder a éste como si fuera un disco duro más y simplemente arrojar archivos al mismo. Al estar conectado a la red, podremos acceder a estos archivos desde cualquier dispositivo y, si lo sincronizamos con mycloud.com, también podremos acceder a ellos cuando estemos fuera de casa o la oficina.
Western Digital renovó recientemente la interfaz de las aplicaciones móviles, haciendo del proceso de sincronización de fotos, algo mucho más sencillo. Basta con instalar la aplicación en nuestro smartphone con Android o iOS, y MyCloud podrá funcionar como un backup de las fotos que tomamos día a día.
Además de ello, funciona también como un servidor DLNA, permitiéndonos alojar videos, música, películas o fotos y acceder a ellos desde un Smart TV, otra PC, o cualquier dispositivo que ofrezca soporte para este protocolo.
Finalmente, el My Cloud funciona también como un "Time Capsule", permitiéndonos utilizarlo como una unidad de respaldo para Macs.
Como comentamos al inicio, el dispositivo es sumamente sencillo de configurar. Basta con conectar el cable de poder y el de red y estaremos listos para configurarlo remotamente desde una PC o un smartphone o tablet. Además de estos dos puertos, contamos con un puerto USB 3.0 que nos permite expandir el almacenamiento; basta con conectarle un disco duro externo y MyCloud automáticamente lo añadirá como otra unidad compartida más.
En cuanto a debilidades, la aplicación móvil deja que desear. A pesar de haber recibido un importante rediseño, aún no es lo suficientemente flexible para servir como administrador de archivos. En Android, por ejemplo, a pesar de que ya cuento con un lector de cómics, MyCloud se empecinaba a buscar uno en el Play Store para abrir los archivos CBR.
Afortunadamente, los vídeos los reproducía bastante bien tanto con VLC como con MPlayer X, lo cual no es el caso en iOS. En un iPhone o iPad, todos los videos que tenemos en la unidad deben estar en MP4; de lo contrario, no podremos reproducirlos. A pesar de que el iPhone cuenta ya con reproductores muy capaces como VLC para reproducir MKVs y demás archivos, MyCloud es incapaz de ofrecer la opción de "Abrir en…" que tan bien funciona en dispositivos similares, como el MobileLite de Kingston. Esperemos que un futuro update mejore esto
Conclusiones
A pesar de las limitaciones en software, el WD MyCloud es una excelente manera de aumentar nuestro alojamiento local y remoto, de manera sencilla y práctica. Lo mejor del dispositivo es su facilidad de configuración y uso.
Si buscan una alternativa a Dropbox más privada, sobre la cual tengan control, o si están buscando una manera de añadir terabytes de almacenamiento a en sus hogares o a sus dispositivos en casa, MyCloud es una de las mejores soluciones disponibles..
Cómpralo en amazon: http://agoga.me/1MB0EvL
El artículo WD My Cloud Review. Tu Propio Dropbox Privado [Video] apareció primero en arturogoga.
arturogoga - tecnologia para todos. Smartphones, tablets, tips y tutoriales
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Guía de compra de smartphone para Navidad - 18/12/2015 8:23:49

La compra de smartphone es otro de los regalos a considerar en cualquier adquisición navideña, para uso propio o como regalo. Si en la reciente guía de compra dedicada al tablet hablábamos de la gran cantidad de oferta disponible, en móviles inteligentes es simplemente apabullante con decenas y decenas de modelos a la venta del único gran segmento computacional que sigue creciendo a buen ritmo.
Muchos de los factores a valorar de los que hablábamos en la compra de tablet nos valen aunque un smartphone tiene sus propias peculiaridades que vamos a examinar. Como en los anteriores finalizaremos con una amplia selección de modelos de interés de múltiples fabricantes, plataformas, niveles y precio.
¿Para qué vamos a usar el smartphone?Suena a perogrullo pero nada más lejos de la realidad. Hace tiempo que el móvil inteligente dejó de ser un dispositivo simplemente para “hacer llamadas” de voz y hoy lo usamos más para navegar, redes sociales, mensajería instantánea, videoconferencia, hacer fotografías, para juego en movilidad, como dispositivo de agenda digital, para ver películas o series, para escuchar música, para leer libros electrónicos y un largo etc, incluyendo su capacidad para “convertirse en PC” como prometen algunas plataformas. Conviene tener claro cuáles son nuestra prioridades aunque hay modelos que nos aseguran todo lo anterior.
¿Con qué precio contamos?Como en toda compra de tecnología conviene marcarse un presupuesto previo máximo.
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario