
Noticia, El predictor de las energías renovables - 18/08/2015 7:13:53
"Para entender la utilidad de su ingenio hace falta una referencia previa al funcionamiento del mercado energético. Nuestro consumo se basa fundamentalmente en las fuentes convencionales. A ellas se suman las producciones alternativas, las energías renovables de las plantas fotovoltaicas, eólicas o solares. Los productores de estas últimas están obligados a anunciar con un día de antelación la producción que inyectarán a la red. La desviación de las predicciones adelantadas es objeto de sanción. A estos últimos es a los que se dirige la solución de nnergix.Tuvieron la oportunidad de demostrar frente a otros cuatro programas que el suyo era el que más acertaba en las predicciones meteorológicas. Y es que con su software consiguen no sólo evitar sanciones sino también mejorar la rentabilidad de las plantas (por ejemplo orientado los paneles a la dirección más propicia para generar energía) y programar los días que más conviene acometer las tareas de limpieza y mantenimiento.
Soluciones Ad hoc
No venden el software sino que apoyan el negocio en un modelo SaaS (software como servicio) al que pueden acceder las plantas productoras a través de una suscripción anual cuyo coste calculan, más que por estación, por las instalaciones de la misma y su capacidad de generar megavatios. En este sentido, ofrecen soluciones Ad hoc para cada una de ellas.
Han bautizado la solución con el nombre de "predictor" y la prueba comparativa a la que se sometieron durante cinco meses en una empresa española y en la que resultaron ser los más precisos fue validación más que suficiente para animarse a lanzar el producto al mercado. Ramón Molera (CEO), Jordi Vidal (CTO), Joan Miguel Angl
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario