domingo, 13 de septiembre de 2015

¿Cómo funciona la Publicidad en Internet? y ¿Cómo convertir tu práctica profesional en un negocio online?

Interesante, ¿Cómo funciona la Publicidad en Internet? - 09/09/2015 9:45:14

"¿Te has preguntado cuánto cuesta la publicidad en Internet? ¿Quieres empezar a promocionar tu negocio a través de la web, pero no sabes cómo?
En esta oportunidad he preparado un vídeo para compartir contigo, acerca de la publicidad en Internet. Aquí te explicaré desde: cómo funciona?, cuales son las empresas que prestan el servicio publicitario? y cómo se genera el cobro al anunciante entre otras recomendaciones importantes?
Si te queda alguna duda, deja tu comentario y con gusto te brindaré la información que necesitas.
x
https://youtu.be/UJap13IfVqM
El artículo ¿Cómo funciona la Publicidad en Internet? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
publicidad en internet

Información: ¿Cómo convertir tu práctica profesional en un negocio online? - 14/07/2014 10:30:58

"¿Eres un profesional independiente y quieres hacer crecer tu negocio? Soy Gabriela Turiano, especialista en Marketing & Negocios Profesionales, y hoy voy a mostrarte cómo puedes convertir tu práctica profesional en un negocio online.
Una oportunidad muy interesante que puedes aprovechar para hacer expandir tu negocio, es a través Internet. Actualmente, hay muchos negocios en Internet, pero la mayoría se dedican a vender o distribuir productos, son tiendas online, etc. El verdadero desafío es cómo poner tu negocio de servicios profesionales en internet y que, además de ser rentable, siga manteniéndose así: profesional.
Como ya te conté en los artículos anteriores de esta serie, hoy todos los negocios deben tener presencia en internet, pero definitivamente no es lo mismo promocionarte en internet (tener una página web, tener perfiles en las redes sociales, etc), que tener un negocio online. Un negocio online no sólo requiere de promoción y publicidad en internet, sino también implica que atraes potenciales clientes, educas a tu comunidad y das tus servicios de manera online (a través de diversas herramientas utilizando internet).
De esta forma, te puedes dar cuenta que internet es una herramienta muy poderosa y un canal de comunicación que es una pena desperdiciar. Piensa en lo siguiente… ¿qué haces hoy cuando quieres saber algo? Lo googleas…
¿Por qué Internet es una herramienta poderosa?
Ahora quiero contarte por qué considero que Internet es una herramienta muy poderosa. Estas son sólo algunas de las ventajas que tienes al utilizar internet para ofrecer tus servicios profesionales:
Te posiciona como experto
Te trae prospectos aún mientras duermes
Te permite aumentar tu credibilidad y trayectoria pudiendo trabajar con personas en distintos lugares del mundo (diversas culturas, diversos problemas)
Te permite no atarte a una economía en particular
Te ayuda a conectar con otros expertos para realizar alianzas colaborativas y hacer crecer tu negocio
Te permite automatizar muchas tareas, para llegar a más clientes con menos esfuerzo
Imagino que estarás entusiasmado con aprender entonces, cómo comenzar tu negocio online y ofrecer vía internet tus servicios profesionales, verdad?. Así que aquí te dejo la respuesta a cómo hacerlo en 3 pasos si ya tienes una práctica profesional establecida.
Paso número 1 , Define la piedra angular de tu negocio
Esta piedra angular o base de tu negocio es la respuesta a tres interrogantes: ¿Quién? ¿Cómo? Y ¿Para qué? Si te falta esta piedra angular, es como querer construir tu casa en arena movediza. No importa qué tan fuerte sea la estructura, las bases son demasiado débiles. Así que, haz este ejercicio conmigo:
¿Quién? , Define en este punto quién será tu cliente ideal. Pero para hacerlo bien, tienes que pensar quién se beneficiará mejor de tus servicios profesionales, de tus talentos, de tu experiencia.
¿Cómo? , En este punto lo importante es definir cuál es el servicio que enfocará toda tu experiencia, tu talento y así resolverá la necesidad que tiene tu cliente. Un servicio inadecuado, le dará la sensación a tu cliente de que no sabes lo que realmente necesita.
¿Para qué? , Responde el interrogante de "para qué" tu cliente ideal necesita tus servicios y encontrarás cuál es su motivador de compra. Es imprescindible que tu cliente necesite de tu ayuda, porque sino, por más que le resulte fantástico tu ofrecimiento y muy interesante, no lo comprará, porque no tiene la urgencia y la necesidad de hacerlo.
Paso número 2 , Diseña una estrategia de marketing que te permita posicionarte como profesional experto
¿Para qué necesitas mostrarte como un experto? Es simple, el experto vende más, tiene más credibilidad y reputación en el mercado. Pregúntate en tu día a día, a quién preferirías para darte consejo legal o médico. Siempre preferirás que sea el más experto en su campo (además de otros factores que no voy a negar, como que sea una persona con quien puedas tener una sintonía especial y sientas que entiende lo que te sucede).
Así que en este paso lo que debes hacer es elegir qué medios utilizarás para mostrar tu conocimiento, expertise y trayectoria, y cómo lo harás. Puedes publicar casos de estudio, historias de éxito, puedes dar conferencias gratuitas, escribir libros o ebooks (libros electrónicos), empaquetar tus servicios en cursos online, escribir un blog, tener una columna de entrevistas, un programa de radio o hasta un show de tv online. Cualquiera de estas opciones te ayudará en este punto así que para hacer una mejor elección, busca aquel medio que sea para ti más "económico". Cuando hablo de economía no me refiero sólo a dinero, sino también a tiempo, uno de los recursos más escasos de los profesionales cuando comienzan.
También lo que te posicionará como experto es la promoción y publicidad, así que pasemos al siguiente nivel:
Paso número 3 , Diseña tu estrategia de publicidad y promoción
Sin un plan de promoción y publicidad, no atraerás clientes y sin clientes, no tienes ventas. Y ya sabes que sin ventas no tienes un negocio. Además debes trabajar de forma ordenada y consistente para que la publicidad sea efectiva y tenga resultados medibles económicamente. Así que debes tener un plan, no puedes estar improvisando. Esto te servirá para hacer marketing de atracción y marketing de conversión.
Puedes utilizar todas las opciones antes mencionadas porque el objetivo de la promoción y publicidad es mostrar lo que tú haces, quién eres y por qué eres el mejor para resolver cierta problemática o para lograr determinados resultados. Así que todo lo que hagas en tu "marketing de experto" te servirá para atraer potenciales clientes.
Ahora bien, ¿cuáles son los canales más adecuados en la gran plataforma de internet? Hay cientos de herramientas que puedes utilizar, pero para comenzar, tienes que hacerlo simple. Empieza por tener una página web. Muchos dicen que no es necesaria, y en verdad no lo es, pero es muy simple y poco costosa tener una y tiene un enorme potencial. Continúa por una utilización correcta y estratégica de las redes sociales (nada de perder tiempo durante horas y tampoco sientas que debes estar en todos lados) y mejora tus habilidades de networking en estos medios.
Estas tres estrategias base te ayudarán a implementar correctamente tu negocio online y así poder utilizar esta poderosísima herramienta moderna para promocionar, posicionar y comunicar tus servicios profesionales en internet. ¿Qué te han parecido estos tres pasos? ¿Qué te está faltando para poner en internet tu práctica profesional?
Oportunidad hasta el domingo 20 de julio: si estás pensando en convertir tu práctica profesional en un negocio online, y sólo hasta el domingo 20 de julio, puedes participar para llevarte uno de los 5 espacios que regalaré para una Sesión Estratégica. Mira todos los detalles aquí: regalo por tiempo limitado.
Artículos Recomendados:
Cómo implementar un negocio internacional y así ganar más
5 Errores que debes evitar para construir un negocio online
¿Cómo atraer clientes potenciales si vendes servicios…
¿Quieres tener un negocio profesional pero no sabes en qué
Como Promocionar tu Negocio en Internet , Las…
El artículo ¿Cómo convertir tu práctica profesional en un negocio online? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: 5 Aptitudes del STRATEGOS necesarias para el desenvolvimiento estratégico - 11/09/2015 10:45:00

En tanto que las habilidades pueden ser desarrolladas con la práctica continua y en función de la experiencia, las aptitudes tienen un mayor o menor grado de calidad de acuerdo a las disposiciones de cada persona. El STRATEGOS o el Profesional de la Estrategia precisa contar con ellas para el mejor desenvolvimiento de la dinámica estratégica en las luchas del Mercado. (ver detalle aquí). Las siguientes Aptitudes son fundamentales para el ejercicio estratégico:

  1. Control de Emociones
  2. Memoria
  3. Empatía
  4. Negociación
  5. Decisión

Aunque existe controversia sobre el tema, no hay justificativos de importancia para suponer que las aptitudes no puedan cultivarse y desarrollarse, al menos hasta el punto que alcancen coherencia con la naturaleza de las funciones que se deben practicar.

De hecho también habrá que entender que las aptitudes pueden ser factores de diferenciación más importantes que las habilidades entre los STRATEGOS, porque precisamente son de carácter personal. Las aptitudes de Picasso para la pintura tienen peso propio cuando se las compara con las habilidades para el arte de cualquier otra persona. Las aptitudes de Napoleón para la Estrategia no serán fácilmente alcanzables en mérito al esfuerzo, el ejercicio o la experiencia.

Estrategia

Las aptitudes trabajan en el esfuerzo estratégico como lo hace la lluvia con el campo listo para la siembra o la cosecha. Las aptitudes no están involucradas en la ruta crítica del trabajo estratégico de una manera formal o metodológica. Su presencia no es solicitada nunca como parte del proceso, ninguna de ellas se le demanda al STRATEGOS de la manera en que se lo hace con las habilidades y los otros conocimientos.

Las aptitudes se involucran con el proceso el momento que su presencia es indispensable, luego definen y determinan los resultados sin que nadie se hubiera particularmente percatado de ello. Su ausencia determina el fracaso de los más brillantes planteamientos, de los recursos más calificados, de las victorias que se encuentran “al alcance de la mano”.

El STRATEGOS construye su ventaja competitiva alrededor de sus aptitudes, las complementa con el conocimiento y con las habilidades necesarias.

Entre todas las aptitudes que pueden considerarse importantes, acá se mencionan las indispensables. Por ello y al igual que en el caso de los Principios Estratégicos, deberá entenderse que “no están todas las que son, ni son todas las que están”.

1.- Aptitud de Control sobre sí mismo que garantice el control personal de las situaciones e inclusive el control de los oponentes (Control de Emociones).-

En el punto relacionado al Principio Estratégico de Ventaja Mental ya se trató este punto con la necesaria profundidad.

El “Dominio Propio” es un estado indispensable para el ejercicio estratégico. El control de las emociones es un mecanismo de equilibrio vital para el carácter que tiene el Conflicto pues éste viene revestido de elementos de alta intensidad. No debe olvidarse ésa elocuente frase de Patton: “comparadas con la guerra todas las demás formas de comportamiento humano son una insignificancia”. Y el carácter de la “guerra” es únicamente un asunto de grado, de volumen, diferente sólo en ése sentido en el mundo militar o en el mundo de los negocios. Es fácil determinar el carácter de los efectos cuando el Conflicto no es tratado con elevadas dosis de Dominio Propio; allí desaparece el equilibrio, se combate el fuego con combustible inflamable, se avivan las llamas, hasta el punto en que el incendio prevalece.

Si el STRATEGOS no tiene capacidad de controlarse a sí mismo entonces no tiene la capacidad de controlar el Conflicto y nada más tiene por hacer en la lógica estratégica.

En la dinámica estratégica la razón debe imponer argumentos sobre las emociones. Sin ello no existe la menor posibilidad de victoria.

En el juego estratégico la convocatoria se establece para la razón precisamente porque éste mismo está plagado de emotividad.

No se trata de eliminar las emociones, desconocerlas, o acaso ignorar su participación en el proceso. Ellas están allí porque responden a un carácter natural de la dinámica estratégica y del Conflicto. No desaparecerán nunca por absurdo esfuerzo que se imprima en la tarea, permanecerán impasibles en tanto un ser humano exista, porque constituyen finalmente el combustible de las actividades humanas, el alimento del alma y su fuerza motriz. El objetivo solamente es alcanzar CONTROL. Las emociones deben moderarse, se debe equilibrar su impulso con una fuerza contraria que oriente sus efectos y encauce sus energías. Esta fuerza opuesta es la razón.

La razón viene acompañada con grandes dosis de lógica, sentido común, principio, urgencia, conveniencia, convicción. Y todo ello se antepone a la emoción libre en forma de un pensamiento claro, de un argumento.

El pensamiento es un producto de la razón que lleva incorporada intencionalidad y tiene como objetivo final la acción. El Argumento es una estructura de razonamientos elaborada reflexivamente.

Para el control de sus propias emociones el STRATEGOS debe poseer un Pensamiento Claro con respecto a sus objetivos y un Argumento sólido que los respalde. Debe estar consciente y convencido que nada puede interponerse entre él y el alcance de ése objetivo; eso precisamente le repite sin cesar el Pensamiento, eso exigen los Argumentos.

El deseo mismo de hacer prevalecer éste Pensamiento se convierte a la vez en una emoción que sostiene el proceso, construyendo con ello un cauce útil y beneficioso para el desenvolvimiento de las energías. Napoleón confesaba que el momento de sus aprontes militares se hundía en agitación penosa, parecía una joven que da a luz, pero ello no le privaba de mostrarse sereno ante la gente que lo rodeaba, y cuando tomaba una decisión todo quedaba en el olvido, menos lo que era necesario para alcanzar la victoria. Esto es, exactamente, Control de Emociones: sentirlas ardientemente, allí en lo profundo de lo que uno es, tener la capacidad de mantenerse impasible ante los demás a pesar que las emociones quemen desde adentro y el momento de actuar olvidar todo, menos el pensamiento claro y el argumento que conduce a la obtención de los resultados. De esta forma el ser humano trabaja como esas máquinas de vapor que alcanzan ebullición interna y canalizan ésa enorme energía a un punto preciso, uno que genera un movimiento vital, gigante, poderoso. En el hombre la ebullición se consigue por medio de las emociones, pero el control permite que esa fuerza se dirija a un punto preciso y desde allí mueva la maquinaria que el pensamiento ha creado para actuar en función de los objetivos. Si este “vapor interno” no es controlado, entonces sale por cualquier lado, no mueve nada en particular, puede quemar a todos alrededor y termina por victimar a su creador.

Anteponer siempre un Pensamiento Claro ante la Emoción cuando se trata de afanes estratégicos, requiere mucha fuerza de voluntad y disciplina.

La aptitud natural se refuerza y alimenta de ellas. De ésta manera se establece una diferencia con el oponente tan importante como la que viene dictada por el propio grado de Aptitud.

¡Fuerza de voluntad y disciplina!, ambas inquilinas inquietas y errantes del carácter, joyas ocultas de la personalidad que privan de riquezas excepcionales.

2.- Memoria.-

Probablemente la mejor forma de comprender la importancia de ésta aptitud para el STRATEGOS, sea remitirse a la naturaleza de los Principios Estratégicos: ellos representan la memoria colectiva de miles de conflictos,
Consulte la Fuente de este Artículo

Bitacoras.com

No hay comentarios: