Es Noticia, Como iniciar un negocio de venta de ordenadores - 22/01/2013 09:24:51 a.m.
Iniciar tu propio negocio de venta de ordenadores puede ser difícil. Como tal, necesitas toda la ayuda que puedas conseguir. La industria informática es más grande que nunca, y como tal, muchas personas se están sumando a la industria. Si quieres vender equipos en tu barrio o por Internet, todavía necesitas habilidad y determinación para tener éxito. Cómo...Ver artículo... Fuente Artículo
Que opina? Cómo conseguir dinero para Iniciar un Negocio - 10/01/2013 10:00:01 a.m.
"Uno de los mayores retos que enfrenta un emprendedor es el de conseguir el dinero para poner en marcha su negocio. Incluso muchos negocios nunca llegan a crearse por la falta de recursos financieros.¿Te has preguntado alguna vez cómo financiaron sus negocios otros emprendedores? Pues bien, si alguna vez sentiste curiosidad por el tema, te quiero compartir un video donde algunos emprendedores comparten su experiencia y cuentan cómo hicieron para conseguir los recursos necesarios para poder poner en marcha su negocio.
Algo que me queda claro después de ver el video es que cuando un emprendedor tiene la firme convicción de iniciar un negocio, el dinero deja de ser un obstáculo porque los emprendedores motivados se las ingenian para conseguir capital y todo lo que necesiten para comenzar.
El mercado ofrece diversas formas de conseguir dinero para emprender, por ejemplo mira estas 10 fuentes de financiación para crear empresa, allí tienes un listado con las principales formas de financiar una nueva empresa o un nuevo negocio.
Bien, ahora si te dejo con el video.
Articulos Recomendados:
El reto de Crear Empresa, un video para emprendedores
[Video] Casos de éxito de emprendedores
Capital Semilla y Financiación para Emprendedores ,…
Consejos para abrir tu propio negocio
Apalancamiento financiero, un factor clave para tu Negocio
El artículo Cómo conseguir dinero para Iniciar un Negocio aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Cómo Comenzar un Plan de Negocios Para tu Empresa - 02/01/2013 06:00:09 a.m.
"La planificación es importante para que puedas definir los pasos que deseas dar en la construcción de tu negocio. Recuerda sobre todo que el plan de negocios debe ser escrito no solo para sí, sino también para los futuros inversores que deseen adquirir o invertir en tu compañía.No veas la planificación como algo duro. Este debe ser escrito de una manera consciente, y tiene que ser un plan que tenga la flexibilidad de poder ser cambiado con el tiempo. Como cualquier empresario experimentado sabe, las ideas iniciales de una empresa deben poder adaptarse a las circunstancias.
Si pones agua en una taza, se convierte en la taza, si pones agua en una botella se convierte en la botella. El agua puede fluir o puede chocar. Es la misma actitud que debes tener con tu plan de negocio inicial. Antes de hacer ese plan de negocio debes saber que este debe incluir los siguientes detalles:
1. Explica la finalidad del proyecto
El primer paso para que tu plan de negocio tenga éxito es explicar lo que vas a hacer con él. Después de todo, ¿cuál es el valor de tu inversión? Crear un proyecto, se supone que es para saciar una necesidad del mercado. La primera parte es hacer un breve resumen de lo que aparecerá escrito en todo el plan y contendrá los siguientes puntos:
Justificar por qué debe el cliente deberá considerar tu oferta
Explica en pocas palabras, cuales son tus principales competidores
Explique por qué el mercado necesita de tu proyecto. Para ser más convincentes, escríbelo si puedes en cifras que avalen tu proyecto.
Adapta esas cifras en el contexto actual
¿Es una predicción? Expande lo que sabes sobre el mercado y cómo se va a desarrollar
En esta parte, se puede plasmar la misión de tu empresa. Si vendes libros, por ejemplo, tu misión podría ser vender libros a un precio bastante bajo, lo que facilita la compra de libros para todas las clases sociales. Básicamente, tienes que responder a esta sencilla pregunta: ¿cuál es el propósito de la creación de tu negocio?
2. Análisis FODA
Este es otro de los puntos más importantes. Hacer un análisis FODA implica que conoces no sólo tu negocio, sino también a tus competidores y el mercado. En resumen, puede decirse que un análisis FODA es una técnica que te ayuda a visualizar algunas características importantes sobre tu negocio para poder dar mayor importancia a las áreas que más lo necesitan:
Fortalezas: Es donde se definen todas las cualidades y puntos fuertes de tu negocio. Piensa en lo que ofrecerás al mercado o lo que vas a hacer mejor que tus competidores a fin de llegar a conclusiones satisfactorias.
Oportunidades: Aquí podrás buscar fallas que existen en el mercado y que puedes explorar. En el fondo, es darte cuenta de lo que la gente quiere y lo que está haciendo mal para aprovecharlo.
Debilidades: Como en cualquier empresa, también tienes debilidades. Piensa que estás dejando a un lado, que necesitarás mejorar y haz una lista aquí.
Amenazas: Esta es la parte que puede ser explotada por tus competidores. Si tienes un sitio web mal estructurado, por ejemplo, esto puede ser un punto para ser aprovechado por tus rivales para que puedan robar cuota de mercado.
3. ¿Cómo administrarás tu dinero?
Todos los pasos anteriores son importantes, pero son nada si no puedes encontrar una manera eficaz de generar ingresos. Si trabajas como freelance, hay una solución rápida: los clientes. Ellos serán tu principal fuente de monetización y sin ellos no hay negocio de freelance.
Sin embargo, tu análisis de la forma de hacer dinero debe ir mucho más allá. Considera lo siguiente:
Necesitas saber cómo vas a conseguir clientes. El uso de las redes sociales. Los sitios que usarás para enviar los productos o servicios a tus clientes. Quiénes serán tus primeros clientes.
Aunque trabajes de manera independiente, necesitas saber como va a funcionar tu facturación, ya sea usando software o de manera manual temporalmente.
Cuando determinas la manera que vas a ganar el dinero, también es importante poner otros temas sobre la mesa como el hecho de que pienses en otras formas de monetización más allá de las formas usuales conocidas.
4. Destinatarios
Es importante que definas tu público objetivo desde el principio. ¿Necesitas saber qué tipo de clientes vas a tener y lo que van comprar en la mayoría de tus productos (hombre o mujer), la edad, lo que el nivel de educación o su clase social. Esta información es importante sobre todo para los inversores.
5. Impacto Socioeconómico
Al crear un plan de negocios, también tienes que tener en cuenta el impacto socio económico que generarás. Es decir: ¿qué va a ser afectado en la sociedad con este proyecto? Podría ser para mejorar las condiciones del área en la que incursionarás con tu empresa, ofreciendo un mejor producto o servicio, por ejemplo.
Además, seguramente también quieres crear empleos en un futuro cuando tu empresa crezca. Al hacer tu plan de negocios, describe cómo va a cambiar el mundo que te rodea. Este punto también es muy importante para conseguir inversores o bien para pedir dinero prestado a un banco.
6. Análisis de la competencia
He aquí uno de los puntos que te tomará más trabajo hacer ya que como dice el título, en esta fase deberás ver como es el mercado y descubrir que puedes ""robar"" para captar clientes para tu negocio. Debes realizar una investigación exhaustiva.
Busca en Google, indaga con los proveedores, observa en los periódicos o bien echa un vistazo a las redes sociales y no te olvides que también debes estar atento a tus competidores indirectos. Por ejemplo, si deseas crear un sitio web que tiene como tema principal la economía, los sitios que hablan exclusivamente en este nicho no son tus únicos competidores. Los blogs y los periódicos generalistas que también se ocupan de los programas de economía o de la televisión sobre este tema son también tus competidores, aunque lo hacen indirectamente.
7. Marketing Mix
También conocido como ""Cuatro P"", el Marketing Mix es una fórmula creada por Jerome McCharty y cuyo principio es el análisis de variantes de mercado que se realizan entre tu y tus clientes. Básicamente, todos están interconectados y tendrán un gran impacto en tu negocio. Vamos a ver cómo deben ser analizados:
Producto: En este punto, debes explicar tu producto de una manera atractiva. Se trata de un breve resumen del concepto que has estado elaborando hasta aquí.
Precio: Por favor explica desde el principio cuál será tu política de precios y cuáles son los descuentos que deseas realizar para competir.
Plaza: Aquí, das a conocer la forma, el lugar y que producto o servicio se ofrecerá a los clientes.
Promoción: Todas las tareas promocionales que se utilizarán para dar a conocer tu producto. Básicamente, cómo vas a impactar con lo que vendes.
8. Recursos Humanos necesarios
Dependiendo del tamaño y características de tu negocio, puede que no necesites inicialmente un gran capital humano para trabajar. Es importante determinar con anticipación cuántas personas colaborarán en tu negocio si así se requiere, cuales deberían ser sus cualidades profesionales y cuál será el gasto salarial.
Te aconsejo cuidar mucho este punto y dejarlo de último si es posible, sobre todo si es tu primer negocio, ya que tendrás poca noción sobre las responsabilidades y los pagos necesarios que demanda el Estado lo cual puede implicar costos no considerados. Coloca siempre un valor más alto que lo que consideres inicialmente para que no te encuentres con sorpresas más adelante.
9. Establece un plazo para el rendimiento de la inversión
Todo lo que va, vuelve y el dinero invertido por sí mismo no debería ser una excepción. Establece el tiempo que quieres que tu dinero invertido en el proyecto sea recuperable.
Proyecta tu plan lo suficiente hasta que se complete el retorno de la inversión, es decir, hasta que tu compañía alcance el punto de equilibrio, que es el estado en que el proyecto funciona sólo para cubrir los gastos y comienza a generar ganancias. Recuerda que ese momento a menudo puede tomar años para lograrse, especialmente si has recurrido a algún préstamo bancario para iniciar tu propio negocio.
Como ves, estos son los pasos esenciales para llevar a cabo un plan de negocio básico. De esta manera puedes contestar varias preguntas para darle forma y definir bien las ideas de lo que se requiere para darle vida a tu proyecto de negocios.
Siempre recomiendo que elabores tu plan antes de proceder a ejecutar cualquier idea de negocio. Esto ayuda a aclarar las ideas, poner en orden los planes y, sobre todo, para aumentar tus posibilidades de éxito.
Más recursos para iniciar tu negocio:
Los 10 riesgos más comunes al iniciar un negocio y cómo minimizarlos
Cómo iniciar un negocio con éxito
Guía para iniciar un negocio de capacitaciones
Como iniciar un negocio 100% onine
Comenzando una pequeña empresa de animación de fiestas infantiles
Los 11 peores errores al emprender
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Cómo iniciar un negocio de postres - 26/12/2012 09:59:21 a.m.
"Si andas buscando un negocio rentable para poner desde casa y aprovechar tu tiempo libre, entonces la Pastelería y Repostería te vienen como anillo al dedo.Hacer postres no es algo para todo el mundo, pero si te apasiona la industria de alimentos y eres muy buen@ en ello, no lo pienses dos veces y anímate a iniciar tu propio negocio de postres. Verás que las posibilidades son muchas y puedes generar buenos ingresos.
Este tipo de negocio puedes comenzarlo desde casa y haciendo una mínima inversión, pero a medida que crezca la demanda deberás invertir en nueva maquinaria y equipo que te permita satisfacer a todos tus clientes.
Elementos como la ubicación, personal, proveedores, estrategia de mercado y calidad son claves para brindar un excelente servicio y ganar clientes.
Si deseas más información sobre repostería y cómo emprender en este ramo, a continuación te dejo un video que te dará varios consejos para comenzar y consolidar tu negocio.
Recuerda consultar estas Ideas de negocios relacionadas con alimentación, allí verás otras opciones para aprovechar tu pasión por la cocina y por la industria de alimentos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Tips para Comenzar un Negocio - 31/10/2012 10:00:09 a.m.
"¿Deseas iniciar un negocio propio pero no tienes idea de cómo hacerlo? A continuación te compartimos algunas ideas y tips que te podrían ser útiles para dar el primer paso.Comenzar un negocio propio es una excelente alternativa para generar ingresos adicionales. Tener tu propio negocio representa muchas ventajas, sin embargo también conlleva mucha dedicación, persistencia, organización personal y creer mucho en ti.
El trabajo debe ser algo que place hacerlo y no considerarlo tedioso ni algo que te hace perder el tiempo, por eso las ganas son el primer paso para comenzar un negocio propio.
¿Cómo iniciar tu negocio?
El primer paso es pensar en una temática o idea que disfrutes y que le llegue a las personas. Debes elegir una temática General que llame la atención y enfocarla en el beneficio que puedan obtener tus visitantes. Por ejemplo: Tener más dinero, mejorar en la salud, aprender a cocinar, conocer sitios turísticos, adelgazar o bajar de peso, cuidados para los niños, etc, etc, etc. Hay tantas posibilidades como ideas que tengas en la cabeza.
Debes desarrollar una imagen y todo el paquete de mercadeo para que distinga tu producto. Tu negocio debe ser único, exclusivo, mira los de la competencia y observa que les hace falta a ellos que tu negocio pueda tener y según esto se va a basar tu imagen y tu política. Esto es como el slogan de tu negocio, lo que la gente va recordar, recuerda incluir ahí el beneficio.
El cliente es un punto muy importante, ya que gracias a ellos el negocio es el que es, así que debes tener una buena relación con este, dale lo que más necesite, consiéntelo ya que por ellos es que el negocio se mantendrá a flote. Debes inspirarle confianza, seguridad, y sobretodo credibilidad.
Sigue los tips que te mencionamos anteriormente, así el comienzo de un negocio será mucho más fácil.
Referencia: www.buscatufranquicia.com
Artículos Relacionados:
¿Quieres ser el dueño de tu propio negocio?
Como comenzar un negocio en Internet de la forma correcta
¿Pensando en comenzar su propio negocio?
Como iniciar un Negocio Propio y crear una fuente de ingresos a tu vida
Comenzar un Negocio
3 Pasos para Comenzar un Negocio con el Pie Derecho
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Cosas que buscar en los Distribuidores de Electrónicos - 21/09/2012 09:00:44 a.m.
"Los distribuidores de electrónicos online están allí para entregar los mejores productos, al mejor precio posible. Ellos no son más que despachadores directos para los fabricantes, permitiéndoles reducir precios más de lo que sus competidores puedan. Ellos no tienen que cargar con mucho inventario, lo cual les permite ofrecer envío reducido o gratuito a sus clientes. Nada de malo hay con este arreglo, de ninguna forma, pero, como en todas las cosas, tanto hay cosas malas, como hay buenas.Distribuidores de Calidad son Honestos y Abiertos
Los distribuidores de electrónicos que llevan el rol de despachadores directos para los grandes fabricantes, usualmente son accesibles, y honestos cuando se trata de ahorros para sus clientes. Ellos se han dado cuenta que en el comercio online, la honestidad y las buenas políticas son la mejor manera para lograr que los clientes continúen siendo clientes. Si usted investiga en sus sitios web, generalmente encontrará páginas en las que los clientes dan testimonios sobre cómo ellos operan, los impuestos que ellos tienen, y toda la satisfacción que sus clientes han logrado.
Inventario Más Variado
Estos distribuidores de electrónica que son sitios de comercio minorista también tendrán un inventario más variado que los otros distribuidores más pequeños. Al revisar su inventario, usted debería poder tener una rápida idea de los fabricantes con los que generalmente trata, y cuáles son los artículos populares que sus clientes buscan.
Extensión de las Garantías
Otra manera de determinar si los distribuidores han disfrutado un tanto durante sus acuerdos comerciales es la inclusión de las garantías del fabricante con los productos que venden. Eso significa que han ganado la confianza del fabricante en los tratos de negocio, y se han convertido en uno de los representantes elegidos. Esto les brindará a los clientes de ellos, igual soporte al comprar productos costosos, porque comprar por Internet les permitirá aprovechar las mismas garantías ofrecidas por las grandes tiendas.
Busque Ofertas Especiales y Servicios Exclusivos
Poder ampliar las ofertas de garantía a favor de los fabricantes con quienes regularmente hace negocios es solo el comienzo. Una vez que hayan logrado un cierto nivel de éxito al tratar con ciertos fabricantes, los distribuidores de electrónicos de esta clase, generalmente estarán atentos de las ofertas especiales que se ofrecen, o de los bonos exclusivos que se brindan en los nuevos lanzamientos, Ellos, entonces, tienen la opción de ofrecer estas mismas ofertas a sus clientes, lo cual expandiría grandemente el propio negocio de ellos, y acumularían más clientes leales.
Otro beneficio especial de establecer una buena relación con los grandes fabricantes es la capacidad de tratar con otras oportunidades de negocio con ellos. Una buena cantidad de fabricantes están vendiendo electrónicos reparados y renovados a sus distribuidores, quienes después brindan los mismos artículos a sus bases de clientes leales a muy bajos precios. Esto no solamente expande la atracción de los distribuidores de electrónicos, pero también mantienen miles de electrónicos reciclados.
Para más información, visite: Vida Panama S.A.
Visite también: distribuidora de linea blanca
Artículos Relacionados:
¿Por qué es Importante escoger los Distribuidores de TV Correctos para tu negocio de electrodomésticos?
Iniciar un Negocio de venta de Videojuegos: Consejos para encontrar Distribuidores
Cómo Atraen y Mantienen Clientes los Distribuidores de Electrodomésticos
Negocio Rentable: Distribuidor de Bebidas
El Mejor Software , Boletines Electronicos
5 Productos Samsung que puedes usar en los Negocios
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Las Mejores Ideas de Negocio para Adolescentes - 08/05/2012 05:55:15 p.m.
" Olvídate de los clichés: Resulta que un número creciente de jóvenes prefiere iniciar su propio negocio a simplemente estar sentados viendo la televisión o sus actualizaciones de estado en Facebook.Cuatro de cada 10 personas entre las edades de 8 y 21 sueñan con iniciar su propia empresa algún día, según una encuesta realizada por Harris Interactive en nombre de la Fundación Ewing Marion Kauffman. De hecho, el 26 por ciento de todos los jóvenes están de acuerdo en que abrir un negocio es mucho más deseable que otras oportunidades profesionales que puedan tener en el futuro.
""Los chicos tienen una ventaja mental, porque no saben lo que no se puede hacer"", dice Steve Mariotti, fundador de la Red en Nueva York para la enseñanza del espíritu empresarial, que ofrece programas de educación empresarial a jóvenes de comunidades de bajos ingresos.
""Mientras que los jóvenes emprendedores pueden carecer de la experiencia y el valor neto de los adultos, cuanto más joven se empiece, más sabiduría y experiencia que van acumulando con el tiempo.""
De acuerdo con Michael Simmons, co-fundador de la Iniciativa Empresarial Turística Extrema, una organización de promoción y educación empresarial centrada en inspirar a los estudiantes, las mejores ideas de negocio para los adolescentes suelen incluir:
Empresas de bajo costo que requieren de un capital inicial muy bajo. Afortunadamente, muchas empresas basadas en servicios o empresas de Internet requieren poca inversión. Por ejemplo, un negocio de cuidado del césped se puede iniciar con herramientas existentes de sus padres, mientras que un negocio en Internet puede ser puesto en marcha por menos de us$50, después de sumar partidas como la cuota de registro de dominios $10 y los $5 cargo mensual de hosting.
Empresas que aprovechan las fortalezas de los adolescentes. Hay muchos negocios en los que los adolescentes son más ideales que los adultos. Por ejemplo, los adolescentes de hoy han crecido con las computadoras, los gadgets de alta tecnología y el Internet. Este es un conocimiento valioso que puede ser usado para crear productos y servicios innovadores. Los adolescentes también son expertos en crear productos y servicios que se dirigen a otros jóvenes, ya que tienen una visión única de las cambiantes oportunidades y necesidades en ese espacio.
La capacidad de competir en precios. Los adolescentes están en un punto único en su vida considerando que viven en casa con sus padres y por tanto tienen costos muy pequeños para contabilizar. Esto les permite cobrar precios muy bajos y aún ganar dinero suficiente para llevar a casa.
Mariotti destaca que los jóvenes empresarios deben tomarse el tiempo para hacer su investigación - pensamiento, lectura y escritura de un plan de negocios antes de dar el salto en el inicio de un negocio. En cuanto a algunas ideas de negocio específicas que podrían atraer a los jóvenes emprendedores, considere lo siguiente:
Desarrollo web o la creación de sitios web para las empresas locales. La mejor parte del desarrollo web, a diferencia de las habilidades médicas o legales, es que cualquiera puede aprender de la lectura de un libro, en lugar de pagar una educación universitaria costosa. Además, con el talento de desarrollo en todo el mundo, también hay oportunidades en la externalización de trabajo que podrían ser más complejas. Eso significa que por una modesta inversión de tiempo y dinero, un joven empresario puede ganar $50 a $100 dólares la hora creando sitios web para las empresas locales.
Marketing online. Conocedores de la tecnología los adolescentes también pueden usar sus conocimientos de Facebook y Twitter para ayudar a las empresas locales que comercializan en línea. Las personas con más habilidad y experiencia pueden cobrar más por ayudar a las empresas a optimizar sus éxitos en los buscadores. La remuneración puede variar de una tarifa por hora a una indemnización equivalente al porcentaje de un aumento en las ventas que resultan de los esfuerzos de marketing.
Reparación de computadoras. Seamos realistas: Todavía hay un montón de adultos por ahí que apenas pueden arrancar su ordenador, y mucho menos hacer frente a cuestiones difíciles, como el combate al spam y el uso de anti-virus. Gestionar una empresa de servicios que simplemente ayude a diagnosticar problemas - como cuando el jefe no puede conectarse a Internet o averiguar por qué su ordenador está funcionando lento - puede ser lucrativa, ya que los costos de inicio son esencialmente cero.
Impresión de publicaciones bajo demanda. El mundo editorial está pasando por grandes cambios - muchos de los cuales representan grandes oportunidades para los jóvenes emprendedores. Los adolescentes están usando servicios de impresión bajo demanda en sitios web como Lightningsource.com o incluso FedEx Office para producir y vender de todo, desde novelas hasta libros de poesía y revistas.
Corte y cuidado del césped. Una de las ideas de negocio que ha superado la prueba del tiempo para los jóvenes, y a menudo para los niños, es iniciar un negocio de jardinería con herramientas de sus padres. Trabajo estacional y después de la escuela, no es raro que ofrezca grandes sumas de dinero.
Servicio de cuidado de niños. Al igual que el cuidado del césped para los jóvenes, el cuidado de niños ha sido durante mucho tiempo una opción de práctica para las mujeres jóvenes que buscan hacer dinero extra ganando hasta us$15 por hora después de la escuela y los fines de semana.
E-Commerce. Muchos adolescentes tienen éxito en vender cosas en línea - todo, desde artículos de joyería y moda hasta suministros de software y computadoras. Con el auge de sitios como eBay y Amazon, los adolescentes pueden fácilmente comprar y vender sus productos en línea. Al mismo tiempo, también hay oportunidades para vender a sus amigos fuera de línea en los mercados de pulgas locales o incluso en el comedor de la escuela.
Original: AOL Small Bussiness, traducido por 1000ideasdeNegocios.com
Más ideas de negocio:
Reparación de computadoras a domicilio
7 Ideas de negocios relacionadas con servicios funerarios
Minimarket o tienda de conveniencia
8 Ideas de negocio en Internet
Ideas de negocio relacionadas con la limpieza
Negocios enfocados a conquistar el mercado femenino
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya iniciar un negocio y propio negocio
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario