Que opina? I Campus de Emprendedores - 08/10/2012 10:48:51
"El campus se realizará entre los días 10 y 14 de diciembre en el Centro Municipal de Empresas de San Fernando de Henares (Madrid). Y entre los diversos conferenciantes estará nuestro compañero Rafa Galán, experto en oportunidades de negocio. ¿Cómo participar en el Campus de Emprendedores?Las inscripciones (totalmente gratuitas) se realizarán desde el 1 de octubre hasta el 16 de noviembre. Todos los proyectos interesados pueden participar en el proceso de inscripción a través del formulario de inscripción que encontrarán en www.sanferemprende.es.Entre las inscripciones recibidas, se seleccionarán 10 proyectos para participar en el evento. No es descartable que se invite a algún equipo más si los proyectos recibidos son interesantes, aunque sólo 10 de ellos se mostrarán a mentores e inversores.Formación / SelecciónLos proyectos seleccionados compartirán cinco días de formación y trabajo con los/as profesores/as, mentores y empresas asociadas al Campus, y tendrán la oportunidad de participar en diferentes sesiones formativas y talleres prácticos impartidos por profesionales de referencia en el sector.Finalizado el Campus, los emprendedores tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante el equipo del Campus, mentores, redes de inversores privados y fondos de Capital Riesgo, que seleccionarán a los cinco equipos ganadores que pasarán a la siguiente fase del programa.El día 21 de diciembre podremos conocer qué cinco proyectos han sido seleccionados para comenzar la fase de aceleración (Aceleradora de Empresas).Aceleración de EmpresasLos proyectos ganadores dispondrán -sin coste alguno- durante un mínimo de 8 semanas de la "Aceleradora de Empresas": unas instalaciones de más de 200 metros cuadrados de superficie en el Centro Municipal de Empresas de San Fernando de Henares, con el objetivo de acelerar el proyecto, poniendo en marcha y ejecutando el plan de acción elaborado en la fase anterior del Campus.IMPORTANTE: La organización del Campus de Emprendedores garantiza que no se utilizarán ni se divulgarán las ideas presentadas que no hayan sido seleccionadas, comprometiéndose además a guardar la confidencialidad de las mismas.Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Fórum Jóvenes Changemakers - 13/06/2012 3:39:58
" Un paso más en la creación de una red internacional de Jóvenes Emprendedores Sociales que apuestan por el cambio. Ese es el gran objetivo que plantea el encuentro organizado por Ashoka en Madrid los próximos 18, 19 y 20 de junio en Madrid Durante tres días, una veintena de jóvenes de Argentina, Perú, Colombia, Paraguay, México y España, compartirán sus proyectos y experiencias de mejora de su comunidad a través de diversas dinámicas, que les ayudarán a conocerse y trabajar en equipo. Se celebrarán también sesiones para impartir estrategias que les ayuden a la hora de desarrollar sus proyectos en las diferentes comunidades de su entorno.Participan en el encuentro, una selección de los equipos ganadores de la I Edición del Concurso Iberoamericano "Cambia tu Mundo", y representantes de los equipos seleccionados en los Paneles de selección del Programa Jóvenes Changemakers de Ashoka. Además, el día 19 se celebrará una ceremonia de entrega de premios a los equipos ganadores del concurso Cambia tu Mundo. Será de 10 a 12 de la mañana en el Centro de Innovación de BBVA. Dentro de esta estupenda iniciativa, el pasado sábado 26 de mayo se celebró en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) un Panel de Selección de proyectos sociales impulsados por jóvenes en Cataluña. Los equipos, compuestos por chicos y chicas con edades comprendidas entre los 14 y los 22 años, presentaron sus ideas a un panel de expertos y los proyectos seleccionados fueron:- Ca lAvi (Horts Gent Gran) Este proyecto quiere ofrecer a las personas mayores una actividad para relacionarse con otras personas, mejorar su salud y pasarlo bien a través de huertos lúdicos.- Sales dAssaig (Espais per a grups musicals) Este equipo formado por un grupo de música quiere promover la creación de un espacio para ensayar, que a la vez sea un lugar de encuentro con otros jóvenes, donde poder compartir aficiones y desarrollar una agenda de actividades, y convertirlo, en definitiva, en un espacio para el desarrollo cultural. - Associació Juvenil (Oci alternatiu autogestionat) Esta iniciativa quiere desarrollar un espacio de encuentro de los jóvenes y para los jóvenes. En un barrio donde hay poca oferta de actividades de ocio y donde muchos jóvenes pasan largo rato en las calles y plazas, este grupo quiere promover todo un conjunto de actividades de interés para la juventud (talleres, concursos de dibujo, exposiciones artísticas…etc), que les permitan pasarlo bien y conocerse entre ellos.- Wedise (Web d"intercanvi de Serveis) Esta propuesta de web de intercambio de servicios entre particulares facilita que las personas cubran sus necesidades sin tener que incurrir en gastos extra. Este proyecto parte de ideas de reciclaje, intercambio y colaboración.- Taps x Vida (Recollida de taps) Mediante la recogida de tapones de plástico este equipo ayudará a familias de niños/as enfermos/as que necesitan una cantidad importante de dinero para hacer frente a las necesidades y tratamientos de enfermedades raras. Esta iniciativa ya se lleva a cabo en otros lugares con éxito y este grupo quiere dar a conocer esta problemática, concienciar a la gente del entorno y conseguir, con la colaboración de más equipos que se sumen a esta iniciativa.- BAC (Bellvitge Acció Consum) es un colectivo joven del barrio de Bellvitge de L"Hospitalet que se propone trabajar sobre la trascendencia sociopolítica del consumo. Plantean crear en su barrio estructuras de producción y consumo social, tanto a nivel alimentario como cultural, informativo y formativo.- The Social Coin, este equipo formado por jóvenes universitarios quieren distribuir y monitorizar una moneda social (SEEDi) para el fomento de cadenas de favores que puedan además dar contenido a la RSC de diferentes empresas.Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Acelera tu proyecto - 03/05/2012 9:40:35
"Top Seeds Lab es la única aceleradora de startups que cuenta con el apoyo de BGS Spain Alumni Chapter, la excelencia en los negocios y está formado por un grupo de fundadores miembros de la asociación de excelencia académica Beta Gamma Sigma que profesionalizan el proceso de aceleración de startups con gestores top.Las características de esta convocatoria son las siguientes:Los equipos pre-seleccionados serán invitados a presentar sus proyectos, el 13 de julio, ante el jurado de la Aceleradora. Los equipos seleccionados presentarán su proyecto durante un máximo de 10 minutos.Los equipos seleccionados como finalistas serán publicados en la web de Top Seeds Lab el 26 de julio de 2012.Los emprendimientos finalistas realizarán durante septiembre un plan de negocio completo titulados por el Mentor Global de la Aceleradora. Para el desarrollo de esta actividad los equipos finalistas no tendrán que desplazarse a Madrid.Seleccionados los emprendimientos ganadores, nos pondremos a trabajar en el establecimiento formal de tu empresa, en caso de que no esté establecida. Tan pronto como su empresa exista legalmente, invertiremos el importe de quince mil euros (15.000?).La Aceleradora recibirá una participación del 15% del capital social y los equipos ganadores podrán disponer del dinero, con total libertad, conforme lo indique su plan de negocio. En el momento de inversión de la Aceleradora se firmará un pacto de socios que regule el funcionamiento de la sociedad. La aceleradora Top Seeds Lab se compromete a desinvertir sistemáticamente un diez por ciento (10%) del porcentaje que inviertan los inversores en primera y segunda ronda de financiación.Top Seeds Lab ofrece a los equipos ganadores un paquete de aceleración de servicios valorados en (35.000 euros) que comprende: espacio en oficinas, mentorización, asesoramiento en fundraising, servicios legales, financieros, hosting, etc.Creemos que tener la oportunidad de desarrollar tu proyecto en Madrid es la configuración ideal para la realización de la fase I; pero no es una condición obligatoria.Durante el proceso de aceleración tendremos cenas una vez al mes. En cada cena, invitaremos a un emprendedor de éxito para explicar sus experiencias y mejores prácticas.Durante los cinco meses del proceso de aceleración al menos uno de los fundadores del proyecto deberá dedicarse en exclusiva, al cien por ciento, a trabajar en el proyecto. Lo ideal es que todo el equipo fundador lo haga.Transcurridas las quince (15) primeras semanas del proceso de aceleración de fase I, organizamos un evento llamado Demo-Day en el que oficialmente presentaremos los proyectos a inversores cualificados de primera ronda.Durante y al final del proceso de aceleración -5meses- se presentarán a las empresas aceleradas con potenciales inversores.Se reconocerá un premio de apoyo al emprendimiento a las Escuelas de Negocios y Universidades que hayan pertenecido los emprendimientos ganadores.Queremos captar el mejor talento de toda España, estudiantes de excelencia académica con proyectos brillantes.La compañía ideal debería tener dos o tres fundadores. Podemos considerar proyectos con cuatro o cinco fundadores pero somos reacios a aceptar proyectos con una sola persona.Para más información o inscripciones: topseedslab.com.Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana Emprendedor Web I Campus de Emprendedores y Tabasco, tierra de profecías y cacao
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario