domingo, 2 de junio de 2013

13 Principios para crear Ideas Millonarias y de negocios una herramienta esencial en la empresa

Noticia, Consejo de los Millonarios: 13 Principios para crear Ideas Millonarias - 29/05/2013 21:12:21

"Hola otra vez. En esta ocasión les quiero compartir unos principios, compartidos por los empresarios más importantes del mundo, que nos permitirán crear, canalizar y llevar acabo de mejor manera nuestra ideas de negocios. Grandes proyectos como Facebook, Youtube, Apple nacieron de ideas millonarias. Uno se plantea, al ver estos nombres siempre en la palestra de las compañías más grandes del mundo, las más innovadoras, etc. ¿cómo lo hicieron sus fundadores para toparse con tales ideas? ¿Acaso se sentaron de brazos cruzados a esperar que la fortuna llegara? Y es que la verdad todos estos negocios millonarios no tienen que ver precisamente con la generación espontánea y la suerte.
Vamos a revisarlos:
Engendra muchas ideas. Piensa sólo en esto ¿Dónde habrá mayores posibilidades de darle a la idea millonaria, donde haya muchas o donde hayan pocas ideas? Más claro dónde.
Falla también. Así es. No te asustes, el camino hacia el éxito millonario está lleno de tropiezos que sin ellos hubiera sido imposible llegar a la cima. Hay que fallar una y mil veces para llegar finalmente al éxito, pero no te desanimes, no importa cuantos errores cometas o cuan despacio vayas avanzando, siempre piensa que le llevas mucha ventaja a aquellos que se quedan si hacer nada.
Envuélvete de información conscientemente. Lee libros, visita blogs de negocios, etc. llénate y envuélvete de posibilidades de encontrar ideas que están sin duda esperando alguien que las encuentre. No le creas a aquellos que critican la lectura y el buen uso del internet, mientras ellos pierden el tiempo tu estás instruyéndote como Creador y ya no más como Espectador.
Mantente siempre atento y alerta. Que no te quepa duda que el fracaso de una idea trae consigo algo más que el fracaso mismo, con mucha probabilidad ésta te abrirá la puerta a nuevos diseños e ideas. No te quedes atrapado en las telas de la idea anterior, abre tus ojos y mira lo que esa idea dejó delante tuyo hoy.
Prueba variaciones de la misma idea. Te invito a pensar en el iPhone y el iPad ¿Qué no son variaciones de la misma idea? Ambos productos millonarios.
Dale nuevos enfoques a ideas antiguas. Facebook no fue de ninguna manera la primera red social, pero sí sus creadores tomaron ideas que ya contaban con antigüedad, las complementaron y a algunas les dieron un vuelco total. Piensa un segundo en aquellas simples ideas que te rodean ¿podrías a través de tu creatividad darle un "toque" y lograr que salgan de lo común que ya existe y genere millones de dólares? Es un desafío, inténtalo!
Busca problemas, pero resuélvelos. Este mundo está lleno de problemas, y aquellos que han ido por la vida resolviéndolos se han hecho millonarios ¿Cómo mejorar la lectura de un niño? ¿Cómo hacer de un viaje monótono algo entretenido? ¿Como acercar una frontera a otra? ¿Cómo hacerle la vida más fácil a los hombres de negocios con poco tiempo para comer? Y así puedes hacer una lista interminable de necesidades que están sedientas de ser saciadas de creatividad y obviamente con sabrosos retornos para ti.
Hazlo y mantenlo simple. No trates de esculpir una idea simple con complejidad. Muchas veces se cae en los excesos con las buenas ideas y se termina por saturar los modelos. Está científicamente comprobado que mientras más opciones ofreces de algo, menos suelen comprar los consumidores. Piensa que la gente de hoy necesita propuestas sencillas, donde no haya ojalá que hacer mucho análisis en la decisión de compra. Piensa en su comodidad y verás cómo mejoras la objetividad de tu idea de negocio.
Sácale provecho a los recursos y aptitudes que posees. Ojo acá, muchas personas se auto limitan diciendo "Es que no tengo tal y tal cosa para iniciar un negocio…" Usa lo que tienes hoy a tu alcance y obliga a tu cerebro a generar ideas creativas con esos recursos. Stevie Wonder no tenía visión, no obstante desarrollo fuertemente, a través de su pasión, el sentido del oído en la música, que lo que finalmente galardonó con varios premios musicales. Si eres bueno generando ideas que están al alcance de tus recursos actuales estás con mucha ventaja ya.
Rodéate de otros genios. Tu eres también el resultado de las influencias de las personas que te rodean. Reúnete con personas que sean un aporte para ti, tu creatividad y tu pensamiento positivo, de lo contrario estarás absorbiendo malas influencias que de nada aprovechará tu proceso de creación de negocios. Se tú un aporte para ellos y recibirás lo mismo de vuelta.
Haz todo lo que hagas con entusiasmo. Sin entusiasmo la creatividad se inhibe. Las grandes ideas saldrán a flote cuando estés apasionado y entusiasmado en lo que estés haciendo hoy. La verdad encontrar ideas millonarias o soluciones a grandes problemas en medio de un contexto que no te agrada será imposible. Alimenta tu mente con la curiosidad y el interés, y no tardará en llegar aquella luz que esperas para desarrollar tu negocio y vendrá cargada de motivación. Así esto se constituirá en un Círculo Virtuoso.
Toma la crítica constructiva, pero no a los pesimistas. Te llenarás de personas que no te apoyarán cuando estés partiendo, luego cuando vayas bien encaminado te dirán cómo hacerlo, y cuando estés en la cima te dirán que ellos sabían que tu podías. Olvídate de aquellos que critican despectivamente tu negocio, no los cuentes, sólo quédate con aquellos que creen en ti. No pierdas ni tiempo ni energía en aquellos que ven tus ideas como imposibles.
Haz algo con tus ideas. Ejecútalas! Hemos dado otras veces Ideas de Negocios en este portal, pero recuerda, una idea no es más que una idea. Es el puntapié inicial lo que tienes, ahora viene el ponerlo a operar en este mundo real. La idea de Google sobre el papel fue "crear un potente motor de búsqueda" y la de Facebook "crear una web donde los amigos se conectan entre sí" ¿Simple no? Bueno, si se hubiesen quedado sólo en papel no existirían los millones de dólares que cada compañía goza. Es más, muchas personas tenías exactamente las mismas ideas antes de ellos, pero hicieron algo con sus ideas; las ejecutaron. Con una correcta ejecución, puedes transformar una simple idea en millones de dólares, porque recuerda, no es la idea en sí misma la que determina sino lo que haces tu con ella.
Eso ha sido lo que quería compartir con ustedes, directamente de la boca de los creadores de grandes empresas como Facebook, Google, Youtube, Apple, entre otras.
Si te ha gustado el artículo no olvides comentar, visitarnos en Gozo y Negocios y seguirnos vía Facebook y Twitter. Dios les bendiga!
Artículos Recomendados:
10 Ideas de negocio sencillas que se convirtieron en…
20 Maneras de crear Ideas Millonarias
"Tengo una buena idea de negocio… pero no te la…
2 Buenas Ideas para Microemprendimientos
La idea o la ejecución ¿Qué es más importante en una…
El artículo Consejo de los Millonarios: 13 Principios para crear Ideas Millonarias aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, El plan de negocios una herramienta esencial en la empresa - 30/01/2013 9:00:41

"En muchas ocasiones las empresas necesitan inversiones ajenas o inversores, solicitan una línea de financiación, prestamos o subvenciones públicas, para ello deben "vender" su proyecto.
Normalmente esto se hace a través de un plan de negocios, según Sebastián Escorne, tutor del Programa MBA Executive de ISM-ESIC, es "una metodología que sistematiza e integra las actividades que serán necesarias para que una idea de negocio se convierta en una empresa y que desprende unas expectativas que demuestran que es rentable", es una forma de comunicar, de convencer al inversor de que nuestra idea de negocio no es solo buena, sino que además en rentable.
Estos planes de empresa o negocios pueden realizarse para empresas nuevas o para empresas que ya están en marcha, para que un plan de negocio cumpla su función debe ser sugerente, tanto externa como internamente, que invite al destinatario a leerlo. También debe ser tentador, que el destinatario vea en él una buena oportunidad de negocio, deber ser creativo y ameno y por supuesto, contener información útil, todos los datos importantes.
Las startup suelen ser las empresas que más usan este soporte, las Startup son negocios de nueva implantación que están directamente relacionados con las áreas de la innovación, que con una inversión acorde a los gastos iniciales, pueden crecer económicamente en poco tiempo hasta el punto de convertirse en grandes proyectos pioneros en su sector.
Normalmente este tipo de empresas suelen ir muy ligadas a internet, páginas webs, blogs, redes sociales y distintas aplicaciones móviles. Son muy frecuentes debido a que en general, su inversión inicial no es elevada y puede amortizarse en un periodo de tiempo relativamente corto, además, no necesitan grandes y aparatosos cambios para crecer. Gran cantidad de inversores apuestan por las startup y luego las venden a grandes empresas ganando así altísimas rentabilidades. Algunos ejemplos recientes son Tuenti, sindelantal.com, digg.com
En los últimos años muchas de estas startup, incluso empresas y autónomos especialmente relacionados con el área de internet han decidido renunciar a oficinas propias, independientes para cada empresas y se han unificado en centros de trabajo, los conocidos coworking. Esta iniciativa del "coworking" o "trabajo en cooperación", crece fuerte en nuestro país debido a las grandes ventajas que ofrece, se comparte oficina con otras empresas por lo que, además de sufragar su coste en común, se interrelacionan proyectos y personas. Ello enriquece las relaciones humanas, conlleva valor añadido a los proyectos individuales y aminora los gastos fijos mensuales.
Artículos Recomendados:
¿Quién debe ser el encargado de la elaboración del plan…
Startup: El Plan de Negocios II (Consejos)
¿Por qué es tan importante un buen plan de negocios?
10 Consejos para conseguir financiación para tu Startup
Startup: El Plan de Negocios I (Introducción)
El artículo El plan de negocios una herramienta esencial en la empresa aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: La Mentalidad Emprendedora es un proyecto de vida en la Institución Educativa Remedios Solano de Barrancas Guajira - 20/12/2011 15:00:13

"Por: Alcibíades Núñez Manjarres,
anuma60@yahoo.com
En la Institución Educativa Remedios Solano de Barrancas, se está impartiendo una formación en Mentalidad Emprendedora, donde el educando se le está orientando con varias estrategias metodológicas coordinadas con el SENA Guajira, encaminadas a la creación de empresas, la Organización, la Planeación, implementación de la Contabilidad, manejo de las estadísticas, liquidación de nóminas e impuestos, manejo de informática e internet, organización de archivos y legislación laboral, esta formación la están realizando los docentes del área de Comerciales: Felicita Soto, Alcibíades Núñez, Nellys Cárdenas, Mayda Daza, Janner Redondo y Jaider Molina.
Le hemos hecho énfasis a los estudiantes que el primer requisito para ser empresario es soñar, soñar es la primera de una serie de motivaciones que conducen al emprendimiento; soñar con ser independiente, soñar que se posee recursos Humanos, económicos, físicos y tecnológicos, soñar con grandes proyectos que conducen al empresario al mundo del éxito.
"Si lo sueñas puedes lograrlo" decía Walter Elías Disney, famoso empresario autor y propietario de Walt Disney. Si bien convertirse en empresario es un sueño personal, para lograrlo se requiere mentalidad emprendedora, es decir, saber combinar, entre otros recursos el económico, el talento y el trabajo para transformar su destino.
A los estudiantes de los grados 10 y 11 se les están dando orientaciones sobre Mentalidad Emprendedora, los docentes que están socializando esta asignatura han realizado varios cursos y diplomados con varias Universidades como La Universidad del Atlántico, Universidad del Magdalena, Universidad Industrial de Santander y con el SENA Guajira, entidad que nos presta asesoría permanente, para poder llevarle a los educandos una educación con calidad y eficiencia, la cual se realiza a través de varios módulos realizados por los docente y educandos.
En El Remedios Solano los estudiantes se preparan en esta asignatura para crear su propia empresa, las cuales son fuentes de empleo y desarrollo social y económico en este municipio del sur de la Guajira.
Decía un Filosofo "El hecho no es darle el pescado, Enseña al niño a pescar y le habrás salvado la vida" eso es lo que estamos haciendo en nuestra institución Educativa, enseñando a los educandos para que puedan crear su empresa como un proyecto de vida, para que le sirva para financiarse sus estudios Universitarios y para organizarse e iniciarse como microempresarios para que lleguen a ser grandes empresarios en el futuro para que ayuden a sus familias a satisfacer sus necesidades y para que contribuyan con el desarrollo de Barrancas, Hatonuevo, la Guajira y la Costa Atlántica.
Como docentes de Mentalidad Emprendedora les hemos asignado varias actividades de empresarismo a los estudiantes de los grados 10 , 01, 10 , 02, 10 , 03, y estos han creado sus empresas como por ejemplo: Panadería y repostería, Transportadoras, Heladerías, Cafeterías, Supermercados, Boutique, Asociación de Artesanos, fabrica de Chocolates, Fabrica de Muebles, Choco light, Muñecas de lana, Estación de Servicio, Almacén de Ropas, confecciones y calzados, venta de comidas rápidas, Estancos, Sociedad Comercial, Fabrica de Helados y Bolis, Academia de Bailes, Centro Médico, Surtitelas, Provisiones y Graneros, Arrendautos, Trapiche de Jugos, Venta de Motos, Servicentro, Heladería, Bienes Raíces, Taller de Mecánica, latonería y pintura, Estanco y licorería, Constructora, Venta de Accesorios, Expendio de Zapatos, Casa Disquera, Centro de estética y belleza, Empresa de Recreación y deportes, Peluquería, Gasolinera, Finca agropecuaria, Venta de Mochilas de Fique, Embotelladora de agua, Venta de celulares, Venta de vidrios, Cervecería, Inmobiliaria, Expendio de Carnes, Venta de Muebles de Caña flecha, Venta de repuestos automotriz, Venta de Fritos, Empresas de Publicidad, Expendio de maquinarias pesadas y vehículos automotores.
Los estudiantes primero iniciaron con la idea de negocios, luego hicieron un plan de negocios, (el cual contiene las fases de: factibilidad económica, de factibilidad financiera, operativa, de factibilidad de mercados), Plan de Mercadeos y estrategias de comercialización y Puesta en marcha de la empresa.
Además diligenciaron todos los documentos como escritura pública de constitución, registrada ante el Notario de Barrancas y Hatonuevo, Impuesto de Industria y Comercio expedido por la Alcaldía Municipal, Registro de la Cámara de comercio de la Guajira, Nit y Registro Único Tributario expedido por la DIAN Riohacha, Libros de Contabilidad, Kardex de Inventario Físico, Libros de Actas, Libros de Socios, Estados Financieros, Cuentas de Ahorro etc.
Los estudiantes ya saben manejar la contabilidad sistematizada, para ello utilizan el computador, allí elaboran los registros diarios de las diferentes transacciones comerciales que se generen diariamente en su empresa, utilizan el Libro diario, el Libro Mayor y el Libro Mayor y balances, también saben elaborar la nómina general de empleados con sus respectivos gastos administrativos y operativos, descuentos Laborales, aportes parafiscales, planilla integral de liquidación de aportes a la seguridad social (PILA), aportes patronales y prestaciones sociales
Email: anuma60@yahoo.com
Cel. 3172809562
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras 4 Claves para crear grandes empresas en Internet y Crea una Empresa de Computación
Consulte Información de Gana Emprendedor Web El Hacer Negocios y Hacer un negocio en internet
Consulte la Fuente de este Artículo
Sigueme
Sigueme

No hay comentarios: