Que opina? Antes de renunciar a tu empleo para buscar el éxito financiero, atiende esta lección (Robert Kiyosaki) - 07/05/2013 12:00:05
"Éxito Financiero: 15 consejos de Robert Kiyosaki Día 7Esta debería ser la primera lección que todo emprendedor debe conocer antes de ir por el éxito financiero
Antes de lanzarte por el éxito financiero y antes de renunciar a tu empleo atiende esta lección
A lo largo de estos 7 días he compartido contigo lecciones muy valiosas en tu camino al éxito financiero. Esta lección que comparto contigo es de suma importancia en tu camino al éxito y la libertad. Cuando decidimos emprender cometemos los mismo errores, que con la preparación adecuada no nos afectarían nuestra forma de desenvolvernos en el mundo financiero.
"A mitad del camino, el emprendedor comienza a crear un paracaídas y espera que se abra antes de estrellarse contra el suelo".
Los emprendedores a diferencia de los empleados actúan acorde a la siguiente premisa:"los empleados buscan un trabajo después de que se construye el negocio. El trabajo de un emprendedor comienza antes del negocio". Tu como emprendedor tienes una responsabilidad mayor con tus proyectos y también con tu éxito financiero. Es por eso que la recompensa después del proceso es mayor que la que un empleado obtendrá a lo largo de su vida.
"Si el emprendedor se estrella contra el suelo antes de fabricar un paracaídas, es muy difícil que se vuelva a subir al avión y lo intente nuevamente".
Es por eso que en la vida de cualquier emprendedor la educación como en cualquier otra disciplina es de suma importancia. Antes de invertir y seguir esforzándote tanto, Educate financieramente, este Blog, está dedicado a la gente emprendedora que desea alcanzar el verdadero éxito financiero y la ayuda por medio de la educación financiera. Por eso comparto contigo estos consejos que te lleven al éxito financiero. Te invito a revisar mi post anterior… Trabajar con la gente adecuada. Te dejo en manos del experto Robert Kiyosaki.
7. Piensa Bien Antes de renunciar a tu empleo
Esta es la primera lección que todo emprendedor
debería saber antes de tener su propio negocio
Mi padre rico dijo: "A mitad del camino, el emprendedor comienza a crear un paracaídas y espera que se abra antes de estrellarse contra el suelo".
Y también dijo: "Si el emprendedor se estrella contra el suelo antes de fabricar un paracaídas, es muy difícil que se vuelva a subir al avión y lo intente nuevamente".
Para ustedes que conocen la serie de libros Padre Rico, bien saben que he saltado del avión muchas veces y no he podido construir el paracaídas. La buena noticia es que me estrellé contra el suelo y reboté.
Muchos de mis fracasos y éxitos fueron pequeños, así que el rebote no me dolió mucho, bueno, hasta que inicié mi negocio de carteras de nylon y Velcro. El éxito de ese negocio fue enorme, aunque también mi caída. La parte buena es que tuve la mejor experiencia comercial de mi vida.
Aprendí mucho acerca del negocio y de mí mismo a través del proceso de reconstrucción.
Una de las causas de mi terrible caída en el negocio de las carteras de nylon para surfistas fue que no presté atención a los detalles. Mi negocio creció tan rápido que llegó a ser mayor que la capacidad de los tres emprendedores que lo crearon. En otras palabras, nuestro repentino éxito fue acelerando nuestro fracaso.
El verdadero problema fue que no nos dimos cuenta de que estábamos cayendo.
Cuando el dique finalmente reventó, nuestro paracaídas no se abrió.
Durante mi infancia, mi padre pobre a menudo decía "ve a la escuela y obtén buenas calificaciones para que puedas conseguir un buen trabajo con buenas prestaciones". Me alentaba a convertirme en un empleado.
Mi padre rico también a menudo decía "aprende a construir tu propio negocio y a contratar a buenas personas". Me alentaba a convertirme en un emprendedor.
Un día, le pregunté a mi padre rico cuál era la diferencia entre un empleado y un emprendedor. Su respuesta fue que "los empleados buscan un trabajo después de que se construye el negocio. El trabajo de un emprendedor comienza antes del negocio".
Por todo el mundo, los emprendedores les dan un beso de despedida a sus familias y salen hacia sus propios negocios con la idea de que resolverán sus problemas trabajando más arduamente y por más tiempo, pero no ven que estas dificultades comenzaron mucho antes de que hubiera un negocio y se detienen en actividades que no les dejan dinero. El problema es que si dejan de trabajar, el negocio se desmorona y se hunde. Si deseas iniciar tu propio negocio, antes de renunciar a tu empleo, primero habla con un emprendedor acerca de cuánto tiempo gasta en actividades administrativas que no producen ingresos. Y muy importante: pregúntele qué hace frente a ese desafío.
Te dejo Mis Datos…
http://arturo-quijano.blogspot.mx
E-mail: arqui.empre@gmail.com
YouTube: http://www.youtube.com/ArturoQuijanoDinero
Twitter: https://twitter.com/arqui_empreMM
Facebook: http://www.facebook.com/ArturoQuijanoFinanzas
"No desistas hasta alcanzar el éxito financiero y nos vemos en la cima"- Arturo Quijano
El artículo Antes de renunciar a tu empleo para buscar el éxito financiero, atiende esta lección (Robert Kiyosaki) aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: El éxito financiero se consigue con una misión poderosa (Robert Kiyosaki) - 01/05/2013 17:00:55
"Éxito Financiero: 15 consejos de Robert Kiyosaki Día 3El éxito financiero se consigue con una misión poderosa
Tu misión debe encaminarte fuertemente a tu éxito financiero
El éxito financiero se consigue con una misión más grande que tu mismo. Esto significa ser capaz de trascender a partir de lo que haces. La misión de Steve Jobs por ejemplo, jamás fue conseguir dinero rápidamente, Jobs se puso como misión transformar la vida de las personas en el mundo a través de sus productos, el éxito financiero llegó por añadidura. Es ahí cuando se nota que la misión rebasa a la persona y es capaz de superar las barreras del tiempo. Jobs ya no esta, pero su misión prevalece y prevalecerá. Mucha gente se pone la misión de obtener dinero, es por eso que tal vez este llegue, pero no durará lo suficiente. Robert Kiyosaki el experto del éxito financiero te explica en el consejo correspondiente al día de hoy, la importancia de la misión en el mundo empresarial y en la vida misma. Te invito como siempre a visitar mi Blog donde estoy seguro encontraras los consejos y las respuestas en tu camino al éxito financiero. Del mismo modo te invito a revisar los consejos anteriores si es que te los perdiste. Aquí el consejo pasado: Ganar lo es todo día 2.
3. La Importancia de La misión
Salvar una compañía al borde de la muerte:
La misión no sólo es posible, es necesaria
Para mantener un negocio a flote
Hace un tiempo, una de mis compañías estaba en problemas: las ventas habían bajado, no teníamos nuevos productos, el estado de ánimo del personal andaba por los suelos y comenzaron a renunciar.
Era obvio que algo andaba mal con el liderazgo. El director general y su equipo no se comunicaban con mi personal o mis clientes. No habían desarrollado nuevas líneas de distribución, más bien acudieron a los clientes ya establecidos y los atosigaron para conseguir más ventas. No había nuevas iniciativas de mercadotecnia, en vez de ello, el director general contrató a un gerente de mercadotecnia que era grosero con su equipo y no conocía nuestros productos.
Al final, fue necesario despedir al director y a su equipo. Nos llevó tres meses hacerlo, y el foco de infección por fin fue saneado. Hoy, la compañía es totalmente diferente. Las ventas se incrementaron, las utilidades son fuertes y el estado de ánimo del personal es bueno.
¿En qué consistió la diferencia? La misión. La misión de la compañía había sido pasada por alto, y después se olvidó. Sin esa misión clara, el espíritu de la compañía fue desapareciendo.
La compañía agonizaba. Una vez que se restituyó la misión, la empresa recuperó sus fuerzas y comenzó a crecer. (Analizo la importancia de la misión como parte del Triángulo D-I (Dueño e Inversionista) en mi libro Rich Dad, Poor Dad (Padre Rico, Padre Pobre).
Hace poco me entrevistaron para una radio de Sudáfrica junto con uno de mis héroes emprendedores, Sir Richard Branson, fundador del imperio de la marca Virgin. Branson y yo hablamos de porque nuestras empresas estaban en Sudáfrica. Al escucharlo, se notaba claramente que estaba muy comprometido con su misión corporativa. En algún momento dijo:
"Estoy entrando en la economía sudafricana para competir con los titulares del sector. Están ganando demasiado". Me pareció muy sincero al hablar de su deseo de tratar con equidad a los usuarios de teléfonos celulares en ese país.
Estaba en Australia cuando Branson incursionó en el negocio de las aerolíneas de bajo costo en Sudáfrica. Ahí también, se enfrentó a la competencia establecida. En poco tiempo, Virgin conquistó a los viajeros australianos.
Y una vez más Branson los convenció de su sinceridad corporativa. Estas son sólo dos de las veces en que este emprendedor se ha enfrentado a marcas fuertes y establecidas. El compromiso con su misión es una de las razones por las cuales Virgin es una marca global tan poderosa.
Mi padre rico me advirtió: "La mayoría de los líderes corporativos siguen de dientes para fuera la misión del fundador. Sin el espíritu de emprendedor, la compañía fallece y se convierte en un muerto viviente… un negocio sin espíritu".
Te dejo Mis Datos…
http://arturo-quijano.blogspot.mx
E-mail: arqui.empre@gmail.com
YouTube: http://www.youtube.com/ArturoQuijanoDinero
Twitter: https://twitter.com/arqui_empreMM
Facebook: http://www.facebook.com/ArturoQuijanoFinanzas
"No desistas hasta alcanzar el éxito financiero y nos vemos en la cima"- Arturo Quijano
El artículo El éxito financiero se consigue con una misión poderosa (Robert Kiyosaki) aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? 5 Tipos de Soñadores (Infografía) - 12/04/2013 12:00:36
"5 Tipos de Soñadores ¿Qué clase de Soñador eres Tú?Esta clasificación puede marcar el rumbo de tu futuro. Los sueños son el combustible de los grandes emprendedores. Es importante que conozcas los 5 tipos de soñadores, para encaminar tu futuro hacia el lugar correcto. Debemos soñar en cosas grandes, este Blog está hecho para los grandes soñadores.
Esta infografía basada en el libro de Robert Kiyosaki "El negocios del siglo XXI" donde te muestra los 5 tipos de Soñadores, para comenzar a soñar de manera correcta y encaminada a tus planes. Robert Kiyosaki el Autor de Padre Rico Padre Pobre, escribe este libro para gente que gusta de las Redes de Mercadeo, si embargo esta tipología creo encuadra en la vida de cualquier emprendedor y no solo de aquellos dedicados al mundo del Multinivel. Kiyosaki en cada una de sus obras, engloba a toda la gente emprendedora.
Es claro que los sueños son capaces de motivar la vida del emprendedor, sin embargo en esta infografía se demuestra que no todos los sueños son benéficos a la hora de emprender. Podemos estar soñando de manera incorrecta y eso puede afectar los resultados que deseamos obtener. Descubre a que tipo de soñador perteneces con esta infografía…
5 Tipos de Soñadores (Infografía elaborada por Arturo Quijano)Basada en el Libro El Negocio del Siglo XXI de Robert Kiyosaki
Si te ha gustado esta infografía compártela, comentala y disfrútala.
Te dejo Mis Datos…
http://arturo-quijano.blogspot.mx/
E-mail: arqui.empre@gmail.com
YouTube: http://www.youtube.com/ArturoQuijanoDinero
Twitter: https://twitter.com/arqui_empreMM
Facebook: http://www.facebook.com/ArturoQuijanoFinanzas
El artículo 5 Tipos de Soñadores (Infografía) aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: ¿Robert Kiyosaki en Crisis? - 22/10/2012 6:00:07
" Recién hace un par de semanas circula en la Internet la noticia: ""Robert Kiyosaki se declara en quiebra.""Esto aludiendo a un problema que está enfrentando Kiyosaki en relación a una demanda por parte de la compañía Learning Annex quien reclama un porcentaje las ganancias de sus presentaciones magistrales aduciendo que mucho de su éxito se debe al trabajo realizado por ellos. Ante esto, la justicia americana ordena a Richard Global el pago por $24 millones de dólares.
El escándalo no es para menos e indudablemente esto ha provocado que la imagen de Robert Kiyosaki como gurú de las finanzas parezca haberse derrumbado para muchos (entre quienes NO me incluyo).
Los medios, como es usual, parecen deleitarse y darle su dosis de amarillismo a la noticia donde alguien grande como Robert pareciera estar en serios problemas. Y desde luego que no pretendo minimizar el problema ni mucho menos negar que es una situación seria y que evidentemente Kiyosaki tendrá que manejar con mucha cautela para no poner en riesgo ni su fortuna ni su reputación.
Sin embargo, he de confesar que este tipo de acontecimientos no me asombran. Los problemas en los negocios existen y existirán siempre. Trabajar con gente y con otras compañías sigue siendo una fuente potencial de conflictos con los que hay que vivir y de los que hay que saber protegerse.
Así que a quienes se alegran e incluso se mofan diciendo que Robert Kiyosaki era una farsa o que sus conceptos de negocios no funcionan, les hago las siguientes interrogantes:
¿Acaso existe una empresa sin problemas?
¿Acaso no toca siempre lidiar con personas y empresas aprovechadas?
¿Acaso la abundancia de riqueza no es motivo de envidia para muchos?
¿Será Robert Kiyosaki el primer millonario en problemas de demandas?
¿Somos perfectos y no debemos equivocarnos jamás?
Y tal vez la pregunta más importante que deberíamos hacernos: ¿será que los que pretenden hacer leña del árbol caído no son los que envidian a los que más tienen?
Es más, me atrevo a pensar que los que se alegran más son los que nunca lo han logrado, los que no lo han intentado o los que sueñan con dinero fácil. Y ciertamente, reconozco que haya algo de hígado en mi comentario, pero es que simplemente no acepto la idea de que un error, un problema o una falla sean motivo suficiente para insinuar que los principios de Padre Rico, eran una farsa.
Para mí, Robert Kiyosaki está en crisis. Como lo ha estado Donald Trump, Carlos Slim, Bill Gates, Martha Stuart y muchos otros.
Las crisis siempre estarán allí, esperando el momento para probarnos.
Las crisis se presentan como enemigos silenciosos, buscando nuestros puntos débiles para enseñorearse de ellos. Sin embargo, he visto a muchos de estos grandes hombres y mujeres salir victoriosos ante las crisis, ser aún más prósperos y estoy seguro que esta no será la excepción.
Habrá que darle tiempo al tiempo y por mi, sigo esperando el día en que tenga la oportunidad de asistir presencialmente a un seminario del Sr. Robert Kiyosaki, poder estrechar su mano y agradecerle por todas sus enseñanzas.
Decirle que sus libros adornan con honor la librera de mi sala, que son como un tesoro para mí y que muchas de sus enseñanzas las he puesto ten práctica, que las enseño a mis hijos y que funcionan!
Más sobre Robert Kiyosaki en este blog:
Robert Kiyosaki administrará tu negocio por 3 meses
15 Consejos de negocios para jóvenes de Robert Kiyosaki
El negocio perfecto, por Robert Kiyosaki
Las deudas no son el fin de tu negocio
Los ricos invierten en su mente
El vendedor de libros (historia real)
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Cómo Ganar Dinero Mientras Duermes - 13/10/2012 11:04:06
" Tal vez el título de esta entrada te suene un tanto curioso, pero no es una broma. Si tu eres como yo, uno de esos soñadores que anhelan y buscan incansablemente la libertad financiera, entonces debes seguir leyendo.Desde que leí hace algunos años el libro ""Padre Rico, Padre Pobre"" descubrí que hay una gran diferencia entre ""trabajar por dinero"" y ""poner tu dinero a trabajar"". Y esa diferencia puede cambiarle la vida a las personas pues incide directamente en su forma de ganar dinero.
Si Trabajas por Dinero
Dispones toda tu energía, conocimiento, intelecto, tiempo y fuerzas para ganarte un salario. Regularmente estás sujeto a las condiciones y limites que te imponga el sistema de trabajo en el cual estás así que tu potencial de ingresos igualmente es limitado.
Regularmente puedes ganar más si logras hacerte de un mejor puesto en la escalera corporativa pero siempre habrá muchos peleando por ese mismo puesto, incluso gente más joven que lo hará por menos dinero. Además, mientras el tiempo pasa y tu edad aumenta, entonces tu energía se reduce y si a ello le agregamos el hecho de que tu salud comienza a menguar, entonces tu ingreso tiende a ser cada vez menos.
Si Pones tu Dinero a Trabajar
Lo que Robert Kiyosaki llama ""crear activos"" consiste en encontrar un sistema el cual se encarga de generar los ingresos por ti. Inviertes energía, tiempo y conocimientos en crear el sistema pero luego de ello el sistema seguirá trabajando y generando ingresos sin que tengas que estar presente todo el tiempo, más que el mínimo necesario para llevar ciertos controles y asegurarte que el mismo siga funcionando. Se puede decir que literalmente puedes ganar dinero mientras duermes.
Este es el gran secreto de los hombres más ricos del mundo y que simplemente no se enseña en las escuelas. El desconocimiento de estos principios fundamentalmente hace que muchas personas jamás se hagan ricos.
La buena noticia sin embargo, es que todos tenemos oportunidad de cambiar nuestros paradigmas básicos respecto al dinero y aprender cómo comenzar a crear activos que se encarguen de generar riqueza. Robert Kyosaki nos enseña en su libro que hay varias clases de activos que podemos construir, desde las inversiones en bienes raíces, pasando por los negocios en Internet, la creación de propiedad intelectual, y los negocios multinivel, entre otros.
Personalmente he logrado construir uno de esos activos basados en los negocios en Internet que es justamente este blog que estas leyendo y lo mejor de todo es que es maravilloso poder compartirlo con muchos de mis lectores. Usualmente publico temas diversos acerca de cómo hacerlo como por ejemplo mi blog TuPrimerBlog.com donde puedes aprender todo lo que necesitas acerca del negocio de los blogs.
Más aún, hoy quiero compartir contigo un curso muy completo que ha creado mi amigo Alex Berezowsky para poder ganar dinero a través de la web. Alex es un experto en Internet y comercio electrónico y considero que es uno de los cursos más profesionales y exitosos que conozco y que muchas personas como yo, ya están poniendo en práctica.
Este curso es especialmente recomendable por el hecho de que es muy sencillo y te guía paso a paso en todo lo que necesitas saber para crear tu primer activo en Internet utilizando en su mayoría de herramientas gratuitas. No necesitas un conocimiento especializado aunque si muchas ganas de aprender.
Puedes ver aquí más sobre el curso Gana Dinero Mientras Duermes
Aclaración
Puesto que muchas personas me escriben usualmente preguntando si estos cursos son confiables, me permito aclarar que definitivamente este curso es 100% confiable. No hablamos de dinero fácil, ni dinero mágico ni que ganarás $20,000 dólares dentro de un mes. Nada de eso!!
Por el contrario, hablamos de aprender un sistema, estudiar, practicar e invertir muchas horas de trabajo inteligente para lograr construir un activo que trabaje por ti y te devuelva multiplicado lo invertido (sin tener que trabajar).
¿Funciona? Por supuesto que funcionará para quién quiera trabajar y seguir los pasos como lo sugiere el sistema. Así que con la misma solvencia con la que lo recomiendo te sugiero ni siquiera considerarlo si no estás dispuesto a tener una actitud positiva de aprendizaje.
¿Tiene costo? Definitivamente. Tiene un costo. ¿Puedes imaginar cuánto te costaría un par de horas con Bill Gates, Donald Trump, o Jeff Bezos para que te cuenten y te den consejos acerca de cómo lograron construir negocios millonarios? Pues bien, toda la gente exitosa cobra por compartir las bases de su éxito pues ¿de qué otra forma se valoraría si fuera gratis?
Así pues, dado que no hay nada que perder te invito a conocer más sobre este maravilloso curso que puede hacer una gran diferencia en tu vida y la de tu familia.
Ver el curso Ganar Dinero Mientras Duermes (aquí).
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Cómo calcular el valor de la Empresa - 05/10/2012 18:00:28
"El objetivo básico financiero de una empresa es la maximización de su valor o lo que es lo mismo, la maximización de la riqueza del propietario. Pero ¿como saber si la empresa esta ganando valor?Si se trata de una empresa que no sea una sociedad anónima que tiene presencia en la bolsa de valores, podemos enfrentar un problema complejo y dispendioso para establecer el valor de la empresa dependiendo de su tamaño y complejidad
Una manera simple y sencilla pero muy aproximada de determinar el valor de una empresa o negocio, se basa en el potencial de generación de utilidad y flujo de caja de la empresa.
Siendo así, te gustaría saber ¿como calcular el valor de la empresa?
Este puede ser un ejercicio práctico que quiera desarrollar el propietario para conocer cual puede ser el valor de su emprendimiento en funcionamiento o para determinar un valor de venta de la empresa.
En ambas circunstancias, para determinar el valor se deberá utilizar como referencia las utilidades mensuales que le deja el negocio a su propietario.
Veamos entonces un pequeño ejercicio. Asumamos que el propietario de un almacén recibe unas utilidades mensuales de $2.000.000. Si el propietario está pensando vender el negocio o simplemente desea saber cuanto vale, debemos saber qué haría el propietario con el dinero que recibirá de la venta.
Hay varios destinos para invertir su dinero y alternativas que implican una rentabilidad esperada, pues todas las actividades comerciales, industriales y de servicio representan riesgos diferentes, por lo que generan rentabilidades diferentes.
Supongamos ahora que el propietario colocaría ese dinero de la venta a interés en una entidad financiera que paga el 2% mensual. Este tipo de referencia con la tasa de interés del sector financiero, para analizar este tipo de decisiones en pequeñas empresas, se hace teniendo en cuenta que es una información fácil de conseguir, suponiendo también que la tasa de captación del mercado es aquella a la cual un inversionista puede en condiciones de mínimo riesgo colocar su dinero.
Con estos datos determinemos entonces el valor que el propietario utilizaría como punto de referencia en la fijación del precio del almacén. Lo que se hace es calcular un monto que colocado al 2% mensual produzca los $2.000.000 mensuales de utilidad recibida, o sea 2.000.000/2% esta relación nos da como resultado un monto de $100.000.000.
Ese resultado, $100 millones sugiere que este es valor de el almacén o el mínimo valor que el dueño estaría dispuesto a aceptar si quisiera venderlo, ya que estos colocados a la tasa se mercado producen los mismos $2 millones que actualmente recibe en su negocio.
Este es un ejercicio práctico y sencillo que permite calcular el valor de una empresa no compleja, que te puede ser útil de primera mano. En las finanzas hay métodos más precisos y complejos para estimar el valor de una empresa.
En este articulo no deseaba entregarte un método sofisticado, solo pretendía explicarte de una manera sencilla con dos elementos, la utilidad o lo que recibe mensualmente el propietario y la tasa de oportunidad, para calcular el valor de una empresa o negocio poco complejo.
Más adelante publicaré otros artículos de finanzas relacionados con el objetivo básico financiero de la empresa.
Te deseo muchos éxitos.
Ricardo Torres G.
Creador de Como Crear Empresa
www.comocrerempresa.com
Artículos Relacionados:
El cálculo de los puntos pivote y los niveles Fibonacci en Forex
El objetivo básico financiero de una Empresa
Por qué fracasan las personas al iniciar un Negocio
Una forma sencilla de calcular el EVA
Un caso particular de Robert Kiyosaki
Cómo ahorrar dinero
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras ¡YO NO PUEDO! y 13 Razones Para Trabajar Como Freelance
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Hacer un Emprendimiento y La mejor opción
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario