Es Noticia, REVISTAPP, aplicación gratuita sobre desarrollo personal para emprendedores - 02/01/2016 9:45:14
"Si está emprendiendo, piensa llevar adelante un emprendimiento,beses obtener otra fuente de ingreso, otro trabajo y tiene deseos de aprender y quiere hacerlo de gente que ya lo logró, de gente exitosa que logran inspirar y nos muestran el camino que recorrieron para lograr el éxito del que disfrutan hoy en día, el contenido que se comparte en la revista virtual le ayudará a lograr eso mismo.Los artículos de la revista están enfocados a dar un gran aporte al desarrollo personal del lector. El protagonista de la primera edición es Andrés Moreno, CEO (presidente y fundador) de Open English, emprendedor latinoamericano muy reconocido, así como muy conocido gracias a sus exitosos comerciales en televisión por cable de su empresa.
En cada edición se contará con el aporte de personalidades de relevancia internacional, cuyos aportes en base a sus experiencias y forma de ver la vida son de un valor inmensurable y que estarán gratuitamente disponibles para todos aquellos que descarguen la aplicación o la lean en su versión web.
El objetivo de REVISTAPP es el despertar a la gente de habla hispana, encaminarla y motivarla con contenido valioso para que logren cumplir sus objetivos personales.
Puede descargarla gratuitamente en su versión android aquí: http://bit.ly/1Vwm4O5
Lá versión iOS pronto estará disponible.
También puede leerla en su versión web: www.revistapp.com
El artículo REVISTAPP, aplicación gratuita sobre desarrollo personal para emprendedores aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Cómo trabajar colaborativamente en mapas mentales y diagramas de flujo mejora su productividad - 22/12/2015 17:45:53
"Un negocio exitoso no solo tiene que ser efectivo, tiene que ser más efectivo que sus competidores. La efectividad de una compañía, por su parte, depende de cuán bien sus empleados puedan trabajar juntos en tareas esenciales.Pero, simplemente pasar más tiempo juntos en reuniones, no es la respuesta. De acuerdo a un estudio de Atlassian, nueve de cada diez empleados se distraen durante las reuniones, mientras que al menos la mitad, siente que las reuniones son la mayor pérdida de tiempo en su día.
Afortunadamente, mejorar la colaboración no tiene por qué demandar mucho tiempo. Una manera de hacerlo es mediante la visualización. No solo nuestra mente procesa la información visual 60.000 veces más rápido que el texto, también lo disfruta mucho más. Por ejemplo, aquí mostramos un diagrama de flujo explicando el valor de la visualización en el ambiente de trabajo:
No importa que tan poco artístico se considere, hay, al menos dos tipos de visuales que puede crear para impulsar la creatividad y productividad de su equipo.
Mapee procesos de negocios con diagramas de flujo colaborativos
Un diagrama de flujo es una serie de formas conectadas que mapean un proceso. Crear diagramas de flujo permite entender mejor, explicar y mejorar un proceso.
Pero, como los procesos de flujo de trabajo incluyen a múltiples personas y sistemas, crear una representación realista de ese proceso requiere la participación de múltiples personas.
Para crear un diagrama de flujo, utilice una herramienta colaborativa de diagramación, como Lucidchart. Con Lucidchart puede compartir y colaborar con otros en diagramas. Incluso puede etiquetar a un miembro de su equipo en los comentarios de un elemento específico.
En lo que se refiere a colaborar en un diagrama de flujo, es mejor hacerlo secuencialmente en lugar de todo de una vez. Haga que alguien cree un boceto inicial, luego compártalo con otros, uno a la vez, permitiendo que cada persona realice cambios y sugerencias. Una vez que todos hayan dado su opinión, reúnalos a todos para terminarlo.
Una vez esté seguro de que el diagrama es preciso, el siguiente paso es asegurarse de que el proceso que representa es eficiente. Busque porciones redundantes, que puedan ser combinadas o eliminadas.
Evalúe cada paso en el proceso y asegúrese de haber tenido en cuenta cada posibilidad. ¿Qué puede hacer para volver cada paso más fácil, más rápido y más efectivo?
Finalmente, decida qué cambios realizar. Puede que desee utilizar un sistema de votación o priorización, para asegurarse de que los cambios más importantes sean implementados antes.
Este es solo un caso de uso de diagramas de flujo, también pueden ayudarlo con multitud de cosas, desde selección y contratación de personal hasta diagramar procesos mecánicos. También son grandiosos para presentaciones. Lucidchart incluso ofrece un "modo presentación" que automáticamente convierte su diagrama en una serie de diapositivas.
Genere ideas con mapas mentales colaborativos
Los mapas mentales capturan un flujo de ideas sobre un grupo de temas relacionados. Son más útiles en situaciones que requieren una solución creativa.
A diferencia de los diagramas de flujo, es mejor colaborar en mapas mentales en tiempo real, ya que cada miembro del equipo se beneficiará de la creatividad de los demás.
Comience con un objetivo o tema principal y conviértalo en el tema central. Luego, haga que los miembros de su equipo identifiquen todos los sub-temas posibles y creen nodos para cada uno. Ponga a todos a trabajar en el mismo mapa, agregando todas las ideas tan rápido como sea posible. Serán capaces de alimentarse de las ideas de los demás para mejorar las propias.
Luego de generar las ideas, revíselas cuidadosamente y elija las mejores para investigarlas y desarrollarlas en mayor profundidad.
Póngase en marcha con la visualización
No todos los negocios están acostumbrados a utilizar ejercicios de visualización como éstos para mejorar la creatividad y productividad. Afortunadamente, es fácil ponerse en marcha con Lucidchart. Simplemente siga estos pasos:
Registre una cuenta gratuita
Brevemente familiarícese con el significado de las formas de un diagrama de flujo
Cree un diagrama de prueba, utilizando una plantilla
Invite a su equipo a trabajar con usted como indicamos anteriormente
¡Es todo! Ahora conoce un secreto más para lograr una colaboración efectiva. ¡Cuéntenos su experiencia en los comentarios!
Acerca del Autor: Este articulo fue escrito por Jacob Shumway.
Marketing Specialist at Lucid Software
El artículo Cómo trabajar colaborativamente en mapas mentales y diagramas de flujo mejora su productividad aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, Trucos para tener una mayor repercusión en las redes sociales - 11/01/2016 9:45:00
La interacción entre las diferentes redes sociales y social media no es una ciencia exacta, y no siempre nos va a resultar fácil definir un modelo de atribución de una marca. Pero esto no significa imposible en ningún momento. Se pueden sacar algunas recomendaciones:
- Medir, medir y medir. La clave para acertar es medir el resultado de cada acción. A ser posible en tiempo real.
- No siempre las causas de un pico en la audiencia son aparentes ya que a veces, se pueden depender de cosas como el tiempo que está haciendo durante un determinado día, el día o la hora de la semana en que estamos, o el estado de ánimo del usuario en ese momento.
Por estos motivos, no resulta fácil establecer un modelo de atribución, es decir, saber a ciencia cierta qué canales incluyen en una decisión final de compra. Claramente las herramientas de analítica nos van ayudar a estimar.
En el mundo de social media, existen tres categorías a estudiar:
- Modelos de atribución cross-channel: permiten medir el impacto orgánico y la efectividad del funnel de conversión.
- Modelos de cuota de mercado: permiten comparar con otras marcas de una categoría y nos van a resultar útiles para presentar informes ante la dirección.
- Modelos de visión interna: analizan el rendimiento de las distintas marcas de una misma empresa, distinguiendo entre el impacto orgánico y el impacto de pago.
Existen algunas pautas que, por norma general, siempre nos van a funcionar:
Mantenernos en el simple
En ningún caso simple va a significar que utilicemos cosas tontas. Los mensajes que tendremos que utilizar van a ser directas porqué así se asimilan mejor. En la actualidad, las diferentes marcas compiten en una economía denominada …?economía de la atención…? donde el impacto se debe producir en apenas unos segundos.
El componente emocional siempre nos va a funcionar
Siempre podemos recurrir a las emociones como la inteligencia, la tristeza, la alegría, el respeto, la educación… ya que va a ser la manera más eficaz de conseguir la atención de los usuarios. Dentro de las emociones, se ha podido comprobar que una de las emociones que más vilariza es el humor.
Al usuario le gustan las promociones
Cuando se dice promociones se consideran los sorteos, los concursos, los retos… los cuales van movilizar a la audiencia. Lo que intenta la empresa es que se pueda sacar el máximo rendimiento posible ya que de allí podemos sacar información importante que se puede utilizar posteriormente como sería el caso de conseguir correos electrónicos para enviar posteriormente newsletters.
Utilizar los …?Influencers…? pero con ciertos condicionantes
Los condicionantes a la hora de utilizar los …?Influencers…? en nuestra estrategia:
- Sólo utilizar los …?Influencers…? si van a proyectar unos valores afines a nuestra empresa.
- Los mensajes sutiles van a resultar más creíbles para los usuarios.
- Debemos realizar una medición exhaustiva del impacto que han tenido.
No se debe ignorar a Instagram
Además de los reyes de las redes sociales Facebook y Twitter, están surgiendo nuevas plataformas con fuerza como sería el caso de Instagram. Instagram nos van aportar buenos resultados sobre todo en determinados sectores que la imagen vende. Por tanto, si nuestra estrategia de social media va dirigida a movilizar al público más joven nos va a resultar útil Instagram.
Destacar días relevantes
Aunque no debemos abusar debemos establecer un sistema para destacar ciertas conmemoraciones o curiosidades. Lo podemos realizar a través de las curiosidades (…?¿Sabías qué…?…?) y podemos realizar las conmemoraciones de días (…?Hoy es el día de……?) ya que suelen dar buenos resultados.
Imágenes y vídeos
En términos de la …?economía de la atención…? todos los contenidos en social media deben ir acompañados de elementos visuales llamativos o al menos que destaquen visualmente. El vídeo es un formato que funciona muy bien, sobre todo si son breves e incluyen elementos emocionales como sería el humor, antes mencionado.
El artículo Trucos para tener una mayor repercusión en las redes sociales aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Fuente ArtículoConsulte Información de Gana Emprendedor Web "nuevo" servicio de Anime en streaming y multidispositivo y ¿Cómo descargar libros gratis de negocios y ventas en Amazon? Una guía paso a paso
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Metal: Una App de Facebook para Android más ligera y veloz y Estas son las apps que más Batería consumen en Android
Consulte Información de Gana Emprendedor Web ¿Bots en Facebook Messenger? Quizás los veamos pronto y learning: ¿cuál es el modelo de negocio en este mercado?
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario