Que opina usted? ¿Qué es exactamente lo que deseas? - 07/12/2015 9:45:00
"Muchas personas se enfrascan en el "cómo" hacer las cosas y eso les causa una parálisis pues su nivel de consciencia no está al nivel de la solución del problema.Creándose así un círculo de: no sé hacerlo por lo tanto no lo hago y no lo hago porque no sé.
Pero la verdadera solución a esta situación es enfocarse en el QUÉ y no en el CÓMO… qué es lo que quiero realizar, manifestar o experimentar. Pasa tiempo detallando QUÉ es exactamente lo que quieres.
Dedícale tiempo; decir "quiero mucho dinero", "quiero adelgazar", "quiero manifestar a mi pareja ideal", etc. No son Qué"s claros y por lo tanto no sabes cómo.
Si digamos, tu meta es adelgazar, ¿cuántos kilos deseas perder?, ¿qué tipo de cuerpo deseas exactamente? ¿sólo perder 10 o 15 kilos es suficiente para ti, o de paso te gustaría mejor tener un cuerpo atlético?
En caso de desear un cuerpo atlético… ¿Cómo el de quién, el de un corredor, un nadador, un tenista?… ¿qué es exactamente lo que buscas?
La falta de claridad da una pobre calidad en los deseos y por lo tanto pobres resultados.
Una vez clarificado tu QUÉ, te sobrarán los cómo"s… si dijiste: "Mi qué, es manifestar un millón de dólares. Entonces encontrarás muchos caminos y descartarás también muchos otros que no te llevarán allí y tendrás más enfoque pues tendrás tus prioridades bien claras y definidas.
Invierte tiempo en clarificar tu vida ¿o acaso tienes algo más importante qué hacer que vivir la vida 100% a tu gusto?
Déjame tu comentario si te ha gustado este artículo. Eso en verdad que sigue nutriendo mi "para qué" hago lo que hago y estoy seguro que a ti también te gustaría que más gente apoyara tu razón de hacer las cosas =)
También puedes suscríbete a mi lista de correos electrónicos para recibir más material como este.
>>> Clic aquí para suscribirte a mi lista
También me puedes encontrar en distintas redes sociales:
Blog danielgaona.com
Facebook fb.com/SoyDanielGaona
E-mail hola@danielgaona.com
Youtube Personal: youtube.com/caballerogaona
El artículo ¿Qué es exactamente lo que deseas? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: La gran cita del mundo de los negocios - 17/11/2015 6:08:42
"La undécima edición de los Premios Emprendedores, patrocinada por Vodafone, con la colaboración de Fundación Once, Universidad Europea, Educo, DHL, Epson, Gas Natural, Chivas, Sage y Megaconsulting, reinvidicó el esfuerzo y la audacia para crear una cultura de creación de empresas en España al estilo de Silicon Valley, Israel, Londres, Berlín o Boston.Como recalcó José del Barrio, co-fundador de La Nevera Roja, durante la mesa redonda del evento: "La gente brillante de las universidades ya no sólo piensa en ir a grandes empresas".
El acto, presentado por el director de la revista Emprendedores, Alejandro Vesga, y conducido por el humorista Mago More, experto en innovación estratégica, motivación y creatividad en la empresa, reunió en el Hotel Palace de Madrid a numerosos ejecutivos y representantes del mundo empresarial e institucional vinculados a la creación de nuevos negocios.
Con los Premios Emprendedores nuestra revista quiere reconocer cada año a personalidades y compañías destacadas del mundo de la empresa en España y dar un impulso a nuevos proyectos emprendedores que están viendo ahora la luz a partir de valores como el esfuerzo, la audacia y la innovación. El director de Emprendedores, reinvindicó el papel innovador de las empresas que ya están en el mercado y recordó que "el empleo y la riqueza se generan cuando se apoya a las empresas para que crezcan". "Es ese paso, en el que las empresas dan el salto de 5 a 10 empleados, cuando comienzan a crecer, donde deben apoyarles las administraciones públicas", argumentó Vesga.
"Es tan importante saber lo que quieres como lo que no quieres", David Muñoz, DiverXO
Precisamente el premio Emprendedor del Año fue a parar a un empresario y chef que ha hecho del esfuerzo, la innovación y la paciencia su leitmotiv: David Muñoz, chef y creador de DiverXO recibió el premio Emprendedor del Año de manos de don Andrés Vicente, director general de la Unidad de Empresas de Vodafone España.
"Es muy importante tener libertad para hacer lo que quieres. Es importante saber qué es lo que quieres y también qué es lo que no quieres, lo que no estás dispuesto a hacer. Nos han hecho todo tipo de propuestas, que nos habrían hecho ganar mucho dinero, pero que no nos hubieran permitido ser libres, como lo somos ahora", aseguró Muñoz.
"Nunca he tenido ninguna prisa", argumentó. "Después de diez años de trabajar duro por un sueldo más que modesto, mi equipo y yo, reinvirtiéndolo todo, estamos ahora en disposición de ser mucho más libres, de seguir consiguiendo nuestros sueños y ahora sí vamos a empezar a hacer negocio".
"Soy muy exigente en la búsqueda de las mejoras constantes a todos los niveles. La pregunta recurrente desde que gané la tercera estrella Michelín es ¿no es mucha presión? Me planteo la perfección de forma obsesiva y pongo todos los medios para llegar a ella. Para mí es importante conseguir siempre un 10 con mi trabajo, pero no el 10 de los demás, sino mi propio 10", reconoció este cocinero-emprendedor, que abre ahora un nuevo restaurante en Londres.
Mejor idea de negocio
Nuestro jurado otorgó el Premio a la Mejor Idea Empresarial al Grupo Myron, un proyecto que aplica la realidad virtual y la realidad aumentada al sector sanitario con el objetivo de mejorar el tiempo en quirófano y el postoperatorio, además de ahorrar costes para todo el sistema sanitario.
Este premio tiene la vocación de ayudar al ganador a poner en marcha realmente su empresa y para ello cuenta con un premio en metálico de 15.000 euros y además el apoyo ofrecido por Vodafone, EPSON, DHL Express, Universidad Europea de Madrid, Gas Natural Fenosa, Sage y Megaconsulting.
Emprendedor revelación
En esta edición, Chivas y la revista Emprendedores han querido localizar al emprendedor cuya trayectoria haya sido especialmente destacada en los últimos meses. Chivas quiere ayudar a los emprendedores, prueba de ello es el lanzamiento de su programa internacional "The Venture" enfocado a impulsar el emprendimiento social en todo el mundo. Por este motivo, hemos creado conjuntamente la categoría "Emprendedor Revelación", un galardón que fue a parar a manos de Anxo Pérez, fundador de 8Belts.
"Lo bueno que tiene un emprendedor es que no tienes que bailarle el agua a nadie", defendió Pérez.
"Nunca se había creado un producto como 8Belt.com y eso requiere pensar de forma diferente para alcanzar resultados diferentes. Aquí no hay gramáticas, no hay exámenes, no hay ejercicios, no hay profesores, no hay aulas... ¿Por qué?, porque si hubiéramos cogido el mismo camino habríamos llegado al mismo destino. No puedes conseguir más que nadie haciendo lo mismo que todos", advirtió este emprendedor tras recoger el premio.
El fundador de 8belt reconoció, en este sentido, que en tres meses con su nuevo curso de inglés ha facturado más que en tres años con su curso para aprender chino a prueba de balas.
Pyme socialmente responsable
Este año también hemos introducido una nueva categoría con el objetivo de premiar a aquellas pequeñas y medianas empresas que fomentan la responsabilidad social como factor de progreso y cohesión social. Esta convocatoria se ha hecho realidad gracias a la estrecha colaboración con Educo, ONG de cooperación al desarrollo, que lleva 25 años trabajando en favor de los derechos de la infancia. El galardón se concedió a Normadat, una empresa dedicada a la gestión documental y seguridad de la información, un verdadero ejemplo en sostenibilidad en todas sus áreas, medioambiental, consumos, formación, condiciones de trabajo y seguridad laboral.
Premio por talento
Por desarrollar una plataforma (web y app) de venta de artículos de moda a precios especiales, incorporando como gran novedad el gaming para acceder a productos de lujo, Saioa Aguirre, fundadora de The Highville, fue la ganadora del III Premio Por Talento al Emprendedor con Discapacidad, con el apoyo de FSC-Inserta (la fundación de la ONCE) y el Fondo Social Europeo.
"Me presenté a este premio por dos razones principalmente. La primera porque es un deber por parte de las personas que poseemos una discapacidad y que tenemos espíritu emprendedor, demostrar a la sociedad que tenemos el mismo o mayor potencial que otras personas sin discapacidad de asumir proyectos y retos importantes. Creo que esto favorece al cambio de mentalidad que es necesario que se de en la sociedad para superar los prejuicios sobre la discapacidad y especialmente en relación al mundo laboral", explicó esta emprendedora al recibir el galardón.
"La segunda porque como ex-empleada del Grupo de empresas de la ONCE, siento que si puedo ayudar y contribuir con los proyectos de la ONCE y su Fundación, lo haré. Me siento muy agradecida a la oportunidad profesional que me dieron hace 8 años. Creo que es importante ser consciente de quien te da oportunidades en la vida y si mi ejemplo como emprendedora con discapacidad puede ayudar a la ONCE y su Fundación a demostrar a la Sociedad de lo que las personas con discapacidad somos capaces de hacer, lo haré encantada", añadió en uno de los momentos más emocionantes de la gala de entrega de premios.
Los lectores de la revista Emprendedores premiaron con el galardón de la Pyme del Año a La Nevera Roja, adquirida por Food Nomads; el de Ejecutivo del Año recayó en María Carceller, consejera delegada de Rodilla, y el de la Multinacional Española del Año, a Prosegur.
Asimismo, se entregó el Premio a la Mejor Microempresa, apoyado por Epson y elegido por la redacción de Emprendedores, que fue a parar a manos de la pyme valenciana Intecdes, una compañía dedicada a la fabricación y venta de material agrícola.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, Crowdfunding; Las inversiones en tecnología se multiplicarán por 7 hasta 2020 - 14/01/2016 9:07:25
El equity crowdfunding y los modelos híbridos, principales tendencias para los próximos cinco años, en los que el crowdfunding comerá terreno al capital riesgo.
Las plataformas de crowdfunding tienen mucho que decir en cuanto a inversión en compañías tecnológicas en los próximos años. Según la última investigación de Juniper Research, Crowdfunding: estrategias y impactos en mercados de tecnología 2015-2020, dada a conocer hoy, estima que las inversiones realizadas en la industria tecnológica a través del crowdfunding van a aumentar siete veces hasta 2020.
Así, desde los 1.100 millones de dólares de 2015 se pasaría a 8.200 millones en 2020. El llamado equity crowdfunding, es decir, el crowdfunding como vía financiación de startups, crecerá y se consolidará en el mercado de inversión, a costa de la desaceleración de las inversiones tradicionales de fondos de capital riesgo y ángeles inversores.
La investigación de Juniper señala al Reino Unido como el principal mercado para el equity crowdfunding, con el establecimiento de plataformas exitosas como CrowdCube. La beneficiosa legislación británica tiene mucho que ver, aunque se prevé que otros países sigan este modelo para permitir a los inversores menos profesionales participar en el crowdfunding de inversión, caso de EEUU.
También veremos cómo los modelos de crowdfunding híbrido entran en juego. El modelo de crowdfunding de recompensa, popularizado por Kickstarter y Indiegogo, ha sido el más adoptado hasta ahora, pero ha sufrido el impacto de una serie de fracasos de alto perfil, como el de Zano. En respuesta, las plataformas están empezando a mirar hacia modelos híbridos, en los que los usuarios tienen la opción de invertir en la empresa o proyecto a través de capital o deuda, en lugar de recibir un regalo por su apoyo.
El autor del informe, Lauren Foye, señala: …El concepto híbrido se ha hecho popular recientemente, con la plataforma de crowdfunding para videojuegos Fig, que acoge proyectos para que sean respaldados mediante una combinación de recompensas y modelos de renta variable. La inversión es atractiva para los consumidores, que sienten que pueden estar invirtiendo en la próxima Oculus Rift o Pebble Time, y por lo tanto, se ponen en la fila para obtener un beneficio significativo…?.
Otras conclusiones clave del informe son que el modelo de deuda representará la mayor parte de las contribuciones en el crowdfunding hasta 2020, aunque la mayoría de estas contribuciones se destinarán a proyectos no tecnológicos. Y que la proporción de las inversiones en proyectos de tecnología a través del equity crowdfunding registrarán un crecimiento significativo, casi el doble para 2020.
Juan Miguel Revilla
La entrada Crowdfunding; Las inversiones en tecnología se multiplicarán por 7 hasta 2020 aparece primero en Emprendedores: PyMEs, Tecnología, Inversión y Empresas.
Fuente ArtículoConsulte Información de Gana Emprendedor Web 5 Negocios rentables con poca inversi?n que puedes iniciar el 2016 y El negocio de esta mujer consiste en ser tu madre por $40 la hora.
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Cola Brasil une emotividad, magia y realidad virtual en su nuevo spot navideño y La gran cita del mundo de los negocios
Consulte Información de Gana Emprendedor Web emprendedores tan listos! Venden una app a los chinos sin conocer el idioma y Desarrollo Personal y Profesional. 10 ventajas del aprendizaje autodidacta.
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario