domingo, 24 de enero de 2016

Galaxy S7 ¿Qué sabemos del próximo buque insignia de Samsung? y Zip It, para proteger cualquier archivo por contraseñas

Galaxy S7 ¿Qué sabemos del próximo buque insignia de Samsung? 2016-01-22 04:40:53

Galaxy S7

Galaxy S7 será el nuevo tope de gama del catálogo de móviles inteligentes de Samsung. Todo apunta a una presentación en el congreso mundial de móviles que comenzará en Barcelona justamente dentro de un mes. Samsung ha confirmado un evento el 21 de febrero por lo que da por hecho su presentación.

La cantidad de rumores sobre el Galaxy S7 han sido abundantes pero ayer mismo fue publicado en el regulador de India, Zauba, un documento que podríamos dar como “oficial” confirmando que la serie repetirá con los dos modelos conocidos, estándar y Edge.

El documento lista dos terminales con nombre en código SM-G935R y SM-G930R a los que asigna tamaños de pantalla respectivos de 5,1 y 5,5 pulgadas. No se detalla ninguna otra característica salvo el precio aduanero, un dato que nos sirve de poco. Sí conocemos por apariciones anteriores en páginas de benchmark como Geekbench y AnTuTu bastantes especificaciones. Las resumimos para ponernos en situación advirtiendo que sigue siendo información oficiosa:

  • Pantalla: Panel Super-AMOLED de 5,1 y 5,5 pulgadas para el modelo estándar y Edge
  • Resolución: Quad HD – 2650 x 1440 píxeles
  • Chipset: Qualcomm Snapdragon 820 y Samsung Exynos 8890, según regiones
  • RAM: 4 GB LPDDR4
  • Almacenamiento interno: 16, 32, 64 GB eMMC 5.0
  • Cámaras: Trasera 20MP – Frontal 8 MP
  • Batería: 3.000 – 3.500 mAh para el modelo estándar y Edge
  • Otros: Lector de huellas, panel Force Touch, protección Gorilla Glass 5
  • Sistema Operativo: Android 6.0 Marshmallow con nueva versión TouchWiz

Galaxy-S7_2

Por lo demás, se espera el mismo diseño básico -sobresaliente- estrenado en el Galaxy S6, con chasis de aluminio y cristal, y con las curvas en los laterales del modelo Edge. Se especula con un parte trasera también ligeramente curvada y con certificado para resistencia al polvo y al agua.

La mayor novedad a nivel de pantalla llegaría de la incorporación de “Force Touch”, una tecnología que hemos visto en los iPhone 6s y después en otros como el Huawei Mate S. Una patente Samsung del pasado otoño que hablaba de “detección de puntos de presión” en la pantalla, apunta a ello.

Con un puerto USB Type C para carga y transferencia de datos, se comenta el regreso del soporte para tarjetas microSD como otras de las novedades. También se rumorea que Samsung cambiará los sensores de cámara. Menos megapíxeles pero con óptica de mayor calidad.

En cuanto al sistema operativo, es seguro el uso de Android 6.0 Marshmallow con nueva versión de la interfaz de usuario interna TouchWiz. Samsung mantendría los niveles de precio del lanzamiento de topes de gama anteriores, dejando al Galaxy S7 a un precio desde 600 euros/dólares. El 21 de febrero confirmaremos en directo desde Barcelona.

La entrada Galaxy S7 ¿Qué sabemos del próximo buque insignia de Samsung? aparece primero en MuyComputer.










Zip It, para proteger cualquier archivo por contraseñas 2016-01-16 21:30:18

ZipIt

Si necesitamos proteger cualquier tipo de archivo, sea cual sea, por contraseña, Zip It es una aplicación web que podemos usar tanto si estamos desde un equipo de escritorio como si estamos a través de un dispositivo móvil.

Lo único que necesitamos es un navegador web e ir a su URL, desde la cual podemos arrastrar el archivo a proteger por contraseña hacia el área correspondiente en la interfaz de usuario o bien navegar por el directorio local correspondiente para seleccionar dicho archivo.

Posteriormente, nos pedirá que indiquemos la contraseña y, finalmente, nos ofrecerá el archivo cifrado para su descarga el cual se encontrará disponible bajo extensión html.

A partir de aquí, tan sólo tenemos que presionar dicho archivo cifrado, donde se nos abrirá una nueva ventana del navegador web con la página en la que tenemos que indicar la contraseña establecida. En caso de aportarla, nos permitirá obtener de nuevo el archivo original.

La aplicación señala que los datos de los usuarios siempre estarán con ellos, no haciéndose uso de la nube, de modo que el cifrado y descifrado de archivos se realizará a nivel local a través del propio navegador web.

Eso sí, la aplicación no aporta información alguna del sistema de cifrado de archivos empleado, aunque en cualquier caso, es una solución gratuita a tener en cuenta para proteger los archivos personales frente a la posibilidad de que terceros puedan acceder a sus contenidos.

Texto escrito en wwwhatsnew.com

Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News

Las mejores aplicaciones de la semana (CIII) 2016-01-16 04:18:23

Las mejores aplicaciones de la semana (CIII)

Carrot Weather, News 360, Native Clipboard, Zova, Fresh Paint, Audrey, Backdrops y Momentum.

Otra semana más, en Hipertextual volvemos con una nueva edición de Las mejores aplicaciones de la semana, la sección semanal en la que recopilamos nuevas e interesantes aplicaciones para las principales plataformas del sector (OS X, iOS, Windows, Android, etc.).

En esta ocasión, contamos con siete invitadas, entre las que encontramos sencillas utilidades como gestores de portapapeles hasta aplicaciones para ponerse en forma directamente desde el salón de casa. Las elegidas son:

  • Carrot Weather (OS X). También disponible para iOS. Es una de las mejores aplicaciones meteorológicas que podemos encontrar para la plataforma de Apple. Además de predicciones meteorológicas, Carrot Weather presenta una interfaz de usuario muy peculiar que la hace destacar. También cuenta con algunas características muy útiles como las notificaciones en tiempo real sobre alertas meteorlógicas.

  • Momentum (OS X, iOS). Con la entrada del nuevo año, muchos habrán fijado una lista de propósitos de año nuevo. O, simplemente, se han fijado un objetivo que quieren cumplir de forma regular durante un periodo de tiempo determinado. Para evitar que esos objetivos y propósitos caigan en el olvido en un chasquido de dedos, Momentum para iOS y OS X es una aplicación increíble. Sencilla, bonita y efectiva.

Mejores aplicaciones de la semana

News360.

  • News360 (iOS, Android, Windows). Estar al día de la actualidad es algo cada vez más difícil considerando la vorágine de información a la que estamos sometidos diariamente. En esa situación, aplicaciones y servicios como News360 brillan para traernos a las pantallas de nuestros dispositivos las historias y noticias más interesantes (según nuestras preferencias).

  • Audrey (iOS). Conforme pasen los años, la interacción por voz cobrará un mayor valor en la industria tecnológica. Todos los servicios y productos tienden, en mayor o menor medida, a una integración de este nuevo método de entrada (uno de los más naturales del ser humano). Pero, mientras ese momento llega, aplicaciones como Audrey nos permiten experimentar con esas posibles situaciones. ¿Cómo? En este caso, mediante la edición de fotografías. Audrey permite editar mediante una simple frase, editar cualquier fotografía almacenada en nuestro dispositivo. Una maravilla imposible de no incluir en esta edición de "Las mejores aplicaciones de la semana".

  • Native Clipboard (Android). Con el aumento de pantalla de los smartphones, cada vez se hace más frecuente el trabajo con largos textos en ellos. Para esas situaciones, Native Clipboard es una excelente utilidad. Esta aplicación se ejecuta en segundo plano y recoge de forma local todos los textos que copiamos y/o pegamos, permitiendo el acceso posteriormente a elementos copiados en ocasiones anteriores. Además, se integra a la perfección en el sistema, pues basta con hacer doble tap en cualquier cuadro de texto para que haga su aparición.

Mejores aplicaciones de la semana

Backdrops.

  • Backdrops (Android). Encontrar el fondo de pantalla perfecto para cualquier gadget es una tarea relativamente compleja. Algunos nos parecen bonitos pero hacen que la legibilidad del texto y de los iconos sea casi nula; mientras que otros nos parecen excesívamente sencillos o no encajan con lo que buscamos. Ese problema, gracias a Backdrops, puede desaparecer. Y es que los creadores de esta aplicación nutren cada día su base de contenido con nuevas imágenes originales y atractivas, además de adaptadas a las guidelines de Material Design (fijadas por Google).

  • Fresh Paint (Windows). ¿Ha adquirido un nuevo dispositivo con Windows y desea dibujar en él? Fresh Paint es, en ese caso, una aplicación imprescindible. Disponible tanto para dispositivos móviles como ordenadores, Fresh Paint permite esbozar y dibujar casi cualquier imagen que tengamos en nuestra mente sin una excesiva dificultad.

  • Zova (Apple TV). Zova es una de esas aplicaciones que dan sentido y valor al Apple TV. Este sencillo software aprovecha las posibilidades de una gran pantalla para mostrarnos ejercicios físicos que podemos realizar desde casa. Desde estiramientos hasta otros ejercicios más avanzados destinados al desarrollo muscular. Un must en esta selección de "Las mejores aplicaciones de la semana".

14 funciones experimentales de Chrome que vale la pena activar 2016-01-14 01:01:14

Chrome Flags

Chrome esconde algunos interesantes "secretos" en su página chrome://flags. Son ajustes y opciones experimentales que todavía no están preparadas para ser integradas como funcionalidades del navegador, pero que si tienes curiosidad puedes activar para irlas probando - con las debidas precauciones, claro está.

Los ajustes incluidos aquí están todavía en fase de pruebas y pueden fallar, y de hecho ellos mismos lo advierten en la cabecera de la página: "No ofrecemos ningún tipo de garantía de lo que pueda ocurrir si se habilita alguna de estas funciones experimentales". Por eso, si tienes ganas de explorar, es recomendable que hagas una copia de seguridad de todos tus datos y ajustes, y que te lances a probar estas 14 opciones interesantes.

Para localizar rápidamente los ajustes que te recomendamos, usa el comando "Buscar" en la lista. Recuerda, eso sí, que suelen requerir un reinicio del navegador, así que ten paciencia. Si algo va mal, siempre puedes volver a como estaba todo antes con el botón "Restablecer todo a su estado predeterminado" que está en la parte superior de la lista de ajustes de chrome://flags.

  • Contador de FPS. Muestra la tasa de fotogramas por segundo de una página, cuando está activada la aceleración por hardware. Puede ser interesante para desarrolladores de aplicaciones y videojuegos online.

  • Habilitar corrección ortográfica automática. Permite a Chrome corregir el texto automáticamente mientras se escribe, al estilo del autocorrector del móvil (aunque mejor revisar el texto para ver si realmente dice lo que querías poner...)

  • Habilitar el corrector ortográfico multilingüe. Este ajuste será muy útil para quienes escriban en dos o más idiomas en su día a día, ya que comprueba errores en varios idiomas - aunque no los corrige automáticamente.

  • Habilitar la reanudación de descargas. Tal y como puedes deducir del nombre, esta opción te permite reanudar las descargas que se hayan interrumpido accidentalmente. Muy práctico si sueles descargar ficheros de gran tamaño y tu conexión no es muy fiable.

  • Habilitar generación de contraseñas. Con este ajuste Chrome sugerirá nuevas contraseñas cada vez que tengas que decidir una. Sólo funciona en aquellas páginas que Chrome detecte como de creación de cuenta de usuario.

  • Guardar contraseñas automáticamente. Cuando usas una contraseña por primera vez, Chrome se ofrece a guardarla. Pero si activas este ajuste, ya no ves el mensaje de Chrome y la contraseña se guarda automáticamente (ojo con esta opción si tu ordenador tiene varios usuarios).

  • Material Design en la interfaz gráfica del navegador. ¿Quieres tener un toque Android en Chrome? Activa este ajuste y la interfaz de Chrome usará Material Design en lugar del diseño estándar. Hay otros ajustes para aplicar este diseño al visor de PDF y la página de descargas.

Material Design La página de Descargas en Chrome con Material Design
  • Habilitar iconos grandes en la página Nueva Pestaña. ¿Tienes curiosidad por ver cómo es el nuevo diseño de la página de nueva pestaña en Chrome? Activa este ajuste para verlo.

  • Habilitar nuevo sistema de administración de perfil. Otro ajuste que permite echar un vistazo a los cambios planeados por Google para Chrome- en este caso, el sistema de administración de perfil y el nuevo menú de avatares.

  • Mostrar configuración en una ventana. Si prefieres tener las opciones de configuración de Chrome en una ventana separada en lugar de una pestaña, éste es el ajuste que debes activar.

  • Habilitar control de interfaz de usuario para silenciar el audio de las pestañas. Con este ajuste activado, el pequeño icono de altavoz que identifica a las pestañas donde hay audio sirve también para silenciarlo. Incluye además nuevos comandos en el menú contextual de la pestaña para poder silenciar varias de golpe.

  • Destacar títulos en el menú desplegable del Omnibox. A veces cuando introduces algo en el barra de direcciones de Chrome, la cantidad de direcciones web que ofrece para completarlo es un poco confusa. Con este ajuste, los títulos estarán algo más destacados que las URLs, de forma que son más fáciles de identificar.

  • Habilitar el descarte de pestañas. Con este ajuste activo, las pestañas dejan de ocupar memoria cuando el sistema anda escaso de ella. Las pestañas descartadas siguen presentes en la barra de pestañas, y para volver a activarlas basta con hacer clic en ellas.

  • Usar medidores de Borrar datos de navegación. Este ajuste permite conocer el volumen de datos que se libera al usar la función de Borrar datos de navegación en Chrome.

En Genbeta | Las mejores extensiones para manejar pestañas en Chrome y optimizar su uso de la RAM

También te recomendamos

Las 11 mujeres más influyentes que están definiendo la tecnología

Así puedes ejecutar aplicaciones de Android en tu navegador Chrome

Chrome 42 llega con nuevas mejoras de estabilidad y las esperadas notificaciones push

-
La noticia 14 funciones experimentales de Chrome que vale la pena activar fue publicada originalmente en Genbeta por Elena Santos .




metabuscador de ofertas de trabajo a nivel global basado en un mapa y Google aclara el futuro de Chrome OS: está aquí para quedarse
utilizar el contenido visual para optimizar su estrategia móvil y Para comenzar tu propio Negocio en Internet
Twitter dice ser una de las mejores formas de comunicar algo y Pixlr moderniza su interfaz de usuario en su primera importante actualización
utilizar el contenido visual para optimizar su estrategia móvil y Para comenzar tu propio Negocio en Internet
Quién es quién en el organigrama de una startup y online y gratuitos que inician en diciembre
Consulte la Fuente de este Artículo
Bellas y Modelos

No hay comentarios: