domingo, 2 de junio de 2013

es un Plan de Negocio y cuál es su importancia? y de negocios una herramienta esencial en la empresa

Interesante, ¿Qué es un Plan de Negocio y cuál es su importancia? - 07/02/2013 16:00:19

"Un Plan de Negocios es también comúnmente denominado Business Plan o Plan de empresa. Este consiste en un documento escrito donde se describe todo lo relacionado a una empresa o a un proyecto que está por realizarse. Tal documento puede contener distintos puntos los cuales dependerán de las consideraciones del experto o de la estructura exigida por alguna entidad. Por lo general se estima adecuado tomar en cuenta los objetivos de la empresa, las estrategias para lograr dichos objetivos, un estudio de mercado, cómo se van a comercializar los productos o servicios, la necesidad de financiamiento, la proyección de ingresos, costos, ganancias o pérdidas, una evaluación financiera y la organización del negocio o proyecto.
Realizar un plan de negocios nos puede ayudar para clarificar nuestras ideas, para canalizar de la mejor forma nuestros recursos y analizar la factibilidad de rentabilidad en el caso de materializar estas.
Si bien una idea de negocio puede aparecer de manera espontanea lanzarse ciegamente sin antes madurar ésta y estructurarla de manera adecuada puede llegar a producir enormes pérdidas, ya sea de tiempo como de dinero. Antes es necesario ordenar tal idea de manera lógica a través de una evaluación de la viabilidad, los riesgos y los resultados.
Business Plan 24 Hours es una iniciativa interesante puesto que proponen una metodología fuera de lo convencional con respecto al contacto con el cliente. El método es sencillo, rápido y económico. Usted ingresa a la web, aquí se encontrará con un cuestionario de 11 preguntas. Tales preguntas le darán un orden lógico a la idea que tiene de negocio y a su vez tal información será entregada a expertos quienes la estructurarán y construirán un completo "Plan de Negocios" que integrará, además, un análisis financiero de: Ventas, Ingresos, Costos, Inversión Inicial, Capital de Trabajo, Flujo de Caja a 10 años, VAN (Valor Actual Neto), TIR (Tasa Interna de Retorno), Análisis de Sensibilidad y Simulación Monte Carlo a través del Software "Crystal Ball".
Al término del cuestionario su plan de negocio finalizado será enviado a su email en un tiempo aproximado de tres días.
Web Site:
http://www.businessplan24hours.com
Artículos Recomendados:
Como se arma un plan de negocios
Ejemplo plan de negocios restaurante , Parrilla: A…
La importancia de elaborar un plan de negocios
Financiamiento en negocios de franquicias
¿Quién debe ser el encargado de la elaboración del plan…
El artículo ¿Qué es un Plan de Negocio y cuál es su importancia? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, El plan de negocios una herramienta esencial en la empresa - 30/01/2013 9:00:41

"En muchas ocasiones las empresas necesitan inversiones ajenas o inversores, solicitan una línea de financiación, prestamos o subvenciones públicas, para ello deben "vender" su proyecto.
Normalmente esto se hace a través de un plan de negocios, según Sebastián Escorne, tutor del Programa MBA Executive de ISM-ESIC, es "una metodología que sistematiza e integra las actividades que serán necesarias para que una idea de negocio se convierta en una empresa y que desprende unas expectativas que demuestran que es rentable", es una forma de comunicar, de convencer al inversor de que nuestra idea de negocio no es solo buena, sino que además en rentable.
Estos planes de empresa o negocios pueden realizarse para empresas nuevas o para empresas que ya están en marcha, para que un plan de negocio cumpla su función debe ser sugerente, tanto externa como internamente, que invite al destinatario a leerlo. También debe ser tentador, que el destinatario vea en él una buena oportunidad de negocio, deber ser creativo y ameno y por supuesto, contener información útil, todos los datos importantes.
Las startup suelen ser las empresas que más usan este soporte, las Startup son negocios de nueva implantación que están directamente relacionados con las áreas de la innovación, que con una inversión acorde a los gastos iniciales, pueden crecer económicamente en poco tiempo hasta el punto de convertirse en grandes proyectos pioneros en su sector.
Normalmente este tipo de empresas suelen ir muy ligadas a internet, páginas webs, blogs, redes sociales y distintas aplicaciones móviles. Son muy frecuentes debido a que en general, su inversión inicial no es elevada y puede amortizarse en un periodo de tiempo relativamente corto, además, no necesitan grandes y aparatosos cambios para crecer. Gran cantidad de inversores apuestan por las startup y luego las venden a grandes empresas ganando así altísimas rentabilidades. Algunos ejemplos recientes son Tuenti, sindelantal.com, digg.com
En los últimos años muchas de estas startup, incluso empresas y autónomos especialmente relacionados con el área de internet han decidido renunciar a oficinas propias, independientes para cada empresas y se han unificado en centros de trabajo, los conocidos coworking. Esta iniciativa del "coworking" o "trabajo en cooperación", crece fuerte en nuestro país debido a las grandes ventajas que ofrece, se comparte oficina con otras empresas por lo que, además de sufragar su coste en común, se interrelacionan proyectos y personas. Ello enriquece las relaciones humanas, conlleva valor añadido a los proyectos individuales y aminora los gastos fijos mensuales.
Artículos Recomendados:
¿Quién debe ser el encargado de la elaboración del plan…
Startup: El Plan de Negocios II (Consejos)
¿Por qué es tan importante un buen plan de negocios?
10 Consejos para conseguir financiación para tu Startup
Startup: El Plan de Negocios I (Introducción)
El artículo El plan de negocios una herramienta esencial en la empresa aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Las bolsas de plástico dejan paso a bolsas ecológicas y reutilizables - 30/01/2013 8:12:30

"Fue en 2008 cuando el Plan Nacional Integrado de Residuos (PNIR) trata toda la regulación referente a las bolsas de plástico con el objetivo de realizar una política adecuada para gestionar los residuos y reducirlos para ser más respetuosos con el medio ambiente.
Entre 2011 y 2012 se ha reducido en gran medida el uso de las bolsas de plástico, sustituyéndolas por bolsas ecológicas, la mayor parte de los establecimientos se han unido a esta iniciativa de desarrollo sostenible que propicia proteger nuestro planeta.
El problema es que las bolsas de plástico generan un gran impacto en el medio ambiente desde su fabricación hasta su desecho, son muy contaminantes, tardan unos 200 años en biodegradarse en pequeñas partículas tóxicas y además, miles de animales mueren cada año intoxicados por ellas.
Dentro de las bolsas ecológicas también podemos adquirir bolsas personalizadas de todo tipo, para empresas que quieran plasmar la publicidad en ellas con tintas ecológicas, la mayoría de estás bolsas tienen un periodo de vida muy superior a las de plástico, se pueden reutilizar varias veces y son más resistentes, las de tela, por ejemplo, son lavables.
El mercado pone a nuestra disposición una gran variedad de bolsas personalizables, adecuadas a las necesidades de cada cual, bolsas de papel de distintos tamaños y colores, con diferentes texturas y precios. Bolsas de tela, fabricadas a medida con distintos formatos para que se adapten perfectamente al contenido a transportar.
Estas bolsas reutilizables pueden suponer una inversión inicial mayor a las de plástico ya que su precio es más elevado, pero a la larga compensa, las empresas darán una imagen de empresa verde, solidaria y comprometida con el medio ambiente, algo que los clientes valorarán.
En definitiva, todos y cada uno de nosotros deberíamos apostar por el medio ambiente, por respetar y cuidar la herencia ambiental que le dejaremos a nuestros hijos, tratando de sustituir los productos contaminantes por aquellos que están en armonía con nuestra salud y la de nuestro planeta, llevando un política adecuada de gestión de residuos, reciclando todo lo que se pueda, no despilfarrando los recursos que la naturaleza nos ofrece, respetando y aplaudiendo las iniciativas de empresas ecológicas que deciden hacer una gran esfuerzo para ser empresas comprometidas con el medio ambiente y sobre todo, valorando lo que tenemos.
Artículos Recomendados:
Las fábricas de bolsas se centran en bolsas reutilizables y
Apostar por reciclar y usar bolsas de tela
Embalaje de protección profesional, ¿para qué sirve?
Bolsas y mercados en mitad del canal bajista
Los diferentes tipos de empaquetado de protección
El artículo Las bolsas de plástico dejan paso a bolsas ecológicas y reutilizables aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Principios que debes tener en cuenta al comenzar un pequeño negocio y Las StartUps a examen
Consulte Información de Gana Emprendedor Web El negocio de l cliente (30 1%) su buena y El riesgo de los nuevos deudores
Consulte la Fuente de este Artículo
Gana Dinero
Gana Dinero con AlertPay

No hay comentarios: