Que opina usted? 2ª Edición Workshop Práctico - 13/01/2014 5:27:06
"El próximo martes 28 de enero se celebrará en Barcelona la segunda edición de Workshop Práctico creado por Eada. Un evento que acerca a los emprendedores a los principales factores para llevar una idea adelante, gracias a un enriquecedor recorrido desde la gestación de la idea, pasando por la aproximación del modelo de negocio y su viabilidad, hasta herramientas de presentación y comunicación eficaz del proyecto.Trabajar sobre la idea de negocio y la oportunidad para testar a fondo la idea empresarial, explorar sus posibilidades y exprimir su potencial, antes de pensar en su implementación, son las bases de este encuentro en el que podrás encontrar suficiente información para crear tu empresa.
Para más información visita este enlace.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Las guías de empresas como herramienta para Iniciar tu Negocio - 06/07/2013 15:30:26
"Al hablar de guía de empresas podemos decir que es un mecanismo metódico que tiene como fin facilitar información al emprendedor sobre un sector o actividad concreta. El principal problema que encuentran los emprendedores al inicio do su proyecto, es la falta de información para la puesta en marcha de la idea de negocio. Ésta carencia es uno de los principales motivos de fracaso de las nuevas empresas. Para ello, hay disposición una guía de empresas donde podrás encontrar información diversa que facilita la puesta en marcha de tu proyecto empresarial. Y, quizás, lo más importante sea señalar la actualización permanente de los datos de mercado según la periodicidad de actualización de la fuente.Si tienes una idea empresarial y quieres llevarla a cabo, esta Guía orientará tus pasos: para la valoración inicial de tu idea y tus cualidades como pionero, para la elaboración de tu Plan de Empresa, para la elección de forma jurídica o la consideración de los principales trámites a realizar antes de la puesta en marcha. Hay que tener Información y recursos a tu alcance. Todo ello de forma clara y concisa. La guia de empresas va dirigidas a dos tipos usuarios como los emprendedores, que es la base para desarrollar su proyecto empresarial lo primero que hay que hacer es registrase de forma gratuita o si desea más información se pagara un porcentaje por tener más acceso y posteriormente descargar la guía.
Por otra parte están, los Técnicos de aquellos organismos destinados a asesorar a los emprendedores. Estos, deben registrarse como técnicos y tienen acceso para descarga todas las guías.
Para saber cuál será la guía más ajustada para tus necesidades de información, puedes acceder al directorio y realizar una búsqueda por actividades de aquellas guías que más se ajusten a tu proyecto empresarial También podrás consultar las amenazas y oportunidades más relevantes en el mercado al que quieres acceder, así como las fortalezas y debilidades más características de tu actividad. Toda esta información está actualizada según la información de las fuentes oficiales. Por lo tanto, permite orientar tu proyecto, reducir tus debilidades y mejorar tus puntos fuertes desde el inicio de la actividad.
Por un lado permite al promotor de una oportunidad de negocio llevar a cabo un exhaustivo estudio de todas las variables que pudieran afectan a dicha a oportunidad, aportándole la información necesaria para determinar con bastante certeza la viabilidad del proyecto. Una vez en marcha, el Plan de Empresa servirá como herramienta interna para evaluar la marcha de la empresa y sus desviaciones sobre el escenario previsto. Luego de de revisar y constatar cual es la mejor opción y obtengamos la información necesaria realizaremos nuestro Plan de Empresa tiene también como objetivo el de ser la carta de presentación de los emprendedores y del proyecto ante terceras personas: bancos, inversores institucionales y privados, sociedades de capital riesgo, organismos públicos y otros agentes implicados a la hora de solicitar cualquier tipo de colaboración y apoyo financiero.
El cronograma de tareas y actividades que incluye todo buen plan permite coordinar la realización de las acciones necesarias para el proyecto, estableciendo Un plan de empresa bien estructurado, profesional, con coherencia y rigor muestra qué tipo de emprendedor pretende llevarlo a cabo. Es una buena forma de demostrar cuánto interés tiene por el proyecto y lo cualificado que está para desarrollarlo y así de esta manera hacer realidad nuestro proyecto siendo guiados por una buena guía de empresas.
Acerca del Autor:
Este articulo fue escrito por Maira Bones
www.buenasempresas.com
Artículos Recomendados:
Como se arma un plan de negocios
Lo que querías saber sobre los planes de negocios
Como montar una licorería
Esperando la nueva Ley del emprendimiento en España
Cómo Poner en Marcha tu Plan de Negocios Online
El artículo Las guías de empresas como herramienta para Iniciar tu Negocio aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras Startup Weekend Valencia y ¿Tienes una idea de negocio que ayude a reducir la pobreza?
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Seminario para la Creación de Empresas y Oportunidades en nanotecnología
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario