Información: Social Media Marketing paso a paso - 14/06/2011 3:00:36
"Comencemos identificando qué es exactamente un SMM… cuáles son los aspectos sobre los que no es necesario ni eficiente diluirse y cuales, por el contrario, son esenciales para elaborar un social media marketing eficiente, no sólo para la reputación de nuestra marca y nuestros objetivos de negocio, sino también, para la consolidación del entramado actual en la senda de la calidad en la que nos vemos inmersos.Un social media marketing es una estrategia de marketing pensada para las redes sociales. Esta definición supone la toma de conciencia que, de la eficiencia de la estrategia de marketing adoptada depende la consecución de los objetivos previstos, pero también el éxito del branding, la construcción de la reputación y la presencia activa, constante y eficiente en el entramado actual… con la posibilidad de identificar nuevas oportunidades y sinergias.
Aspectos relacionados con los objetivos previstos, el análisis de la competencia, los recursos ,de toda índole-disponibles, la gestión de la comunidad y el target, son de estudio primario en lo que se conoce como la primera etapa, la etapa FODA o etapa de elección de la estrategia.
Formación y pruebas, esenciales en la segunda etapa. Una vez determinados los aspectos previos, es imprescindible ahondar en el estudio de la competencia, entendida desde su acepción más cercana al término aprendizaje. Además puesta en escena de un plan de acción previo, en el que se comience a analizar el plan en "terreno" y que constituya además, el aprendizaje del equipo, es de gran eficiencia.
En este aspecto nos adentramos en el aprendizaje más complejo que se produce en paralelo con la puesta en marcha de un social media marketing; la exaltación de los valores inherentes a las personas que nos exige el ciclo social, los nuevos negocios sociales.
Escucha… activa y resolutiva, ambas variables necesarias para construir confianzas y sin duda, necesarias para obtener información de relevancia al amparo de la respuesta de las necesidades sobre las que se asienta el negocio.
Contenidos de calidad, posicionamiento en el nuevo SEO social a través de un portal corporativo comprometido con los intereses de sus seguidores, potenciales clientes y parte activa de la construcción constate de la marca.
Comunidad y marca, es esencial que las marcas integren el triángulo SEO- tráfico-Redes sociales.
Lograrlo es el resultado del diseño de un método de trabajo que incluya el reparto de recursos, los tiempos, las acciones y la interacción, como parte esencial para lograr objetivos y sobre todo, tener capacidad de adaptación y crecimiento sostenido, de la marca.
Si bien existen marcas con los recursos pecuniarios necesarios para invertir en diseño, programación y social media manager además de Community manager, ésta pretende ser una guía para micro emprendedores que buscan optimizar sus recursos y acciones en la puesta en marcha de un Social Media Marketing.
Paralelamente con las acciones descritas, es esencial planificar en el tiempo las acciones que tiene previsto realizar, los sub-objetivos que debe haber cubierto en cada etapa y el horizonte temporal estimado al efecto.
Solo cuando estas acciones estén en marcha, podrá revisar y re adaptar su plan a las necesidades que se vayan produciendo. La constancia y la perseverancia son esenciales para este tipo de acciones, es por lo que se conoce como social media marketing, o plan de marketing en redes sociales… paso a paso, alineando, revisando… avanzando.
Un último consejo, para todos aquellos que no somos nativos tecnológicos, sino que ha sido la pasión, la necesidad o ambos, las que nos han situado ante el mágico mundo del emprendimiento; la mejor forma de elaborar un análisis FODA, un plan de empresa, una estrategia SEO o un Social Media Marketing, es utilizando el papel y el lápiz, en plena época de marketing neuronal y emocional, cuando las virtudes son exaltadas como parte esencial de la eficiencia, debemos recordar que nuestros surco de aprendizaje fueron adquiridos a través del papel… plasmar un plan de empresa eficiente en una hoja de cálculo Excel, es una labor simple… elaborar un plan de empresa óptimo, es el desafío.
Resumen:
Elaboración de estrategia
Plan de acciones
Fase de inicio
Táctica
Evaluación
Rediseño
Avance
…constancia, perseverancia, escucha activa… introspección del emprendimiento, optimización de recursos, compromiso con la calidad.
No olvidéis consultar otros artículos sobre Gestión de Redes Sociales aquí, en wwwhatsnew.com.
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, Motion4startups y oooferton. Hospedado en RedCoruna
Entradas relacionadas
Social Friend Adder , Buscador de seguidores/amigos para Twitter y Facebook
6 formas sencillas de tener contentos a los seguidores en Twitter
Vídeo marketing vs. Anuncios de televisión; más interés = mejor recuerdo
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? La evolución del concepto Blog - 30/05/2011 5:00:46
" Hagamos un poco de historia, recordemos aquellos inicios de la Web de contenidos, cuanto Internet , sólo al alcance de unos cuantos- llegaba a nuestras vidas para consolidarse como una enciclopedia virtual. Los blog hoy son parte de nuestra cultura digital, conectan personas, hacen negocios, son esenciales para la eficiencia del marketing y… en el camino de su desarrollo y evolución, han dejado atrás la simple idea de tener una página Web para recibir contactos de potenciales clientes.Con la evolución de la Web y su penetración indivisible con el mundo empresarial, el blog pasó de ser un elemento estático a una parte esencial de las estrategias de marketing, la fidelización y la construcción de una comunidad eficiente en torno a necesidades e intereses, la importancia de un blog en el mundo de los negocios es hoy, total.
Historia del blog
Originalmente denominado Weblog, llegó desde Australia de la mano de un grupo de estudiantes que utilizó el término en un trabajo de investigación publicado en un periódico en 1995.
El mismo concepto se utilizó nuevamente en 1997 por parte de Jorn Barger, escritor y erudito de Internet quien, por primera vez concedía la acepción de "bitácora" al hecho de escribir en la red.
El concepto del blog se consolida en 1999 y establece los inicios de lo que hoy se conoce como Web 2.0 y que si bien se centra en el momento en que las redes sociales experimentaron su eclosión, éstas tienen su origen en una herramienta que permitía a las marcas establecer un canal de comunicación directa con sus clientes, optimizando el concepto de CRM y logrando la eficiencia a través de la reducción de intermediaros.
El blog conseguía un papel protagonista en el mundo de los negocios, gracias a ellos, era posible distribuir contenidos de calidad que atrajeran no sólo a potenciales clientes, sino a anunciantes de relevancia y establecían los inicios de los enlaces como parte activa del entramado informativo de la red.
Si bien la evolución desde aquellos comienzos de la Web social hasta nuestros días, se han producido de forma vertiginosa, aún hoy existen conceptos que no están del todo claros y que pueden suponer un gran obstáculo para el desarrollo de nuevos negocios de éxito.
Hablamos de la diferencia entre el blog y el portal corporativo, Mientras el portal corporativo es la carta de presentación de la marca, el blog se consolida como la plataforma a través de cuyos contenidos se produce la fidelización.
La propia inercia de la red ha situado a los blog como las piedras filosofales del marketing online, ya que las actualizaciones de contenido permiten no sólo la promoción del producto o bien ofertado, sino además, la posibilidad de mejorar las expectativas de nuestro público objetivo gracias a los comentarios y opiniones vertidos por los usuarios.
Hoy los blog son parte indispensable en los negocios virtuales y teniendo muy presente que el concepto "virtual" ha dejado de ser un aspecto exclusivo del cine de ciencia ficción, los blog hoy son la mejor forma de lograr generar ingresos a través de la red.
Sin embargo, la generación de ingresos no es la única fortaleza que la evolución del blog ha dado a estas iniciales y exclusivamente informativas, bitácoras, hoy los blog se consolidan como elementos indispensables en las campañas de publicidad, es donde se teje la fidelidad y la confianza de los usuarios con la marca y son indispensables para iniciar una campaña de branding y consolidación de la reputación en los medios sociales.
Es a través del contenido de calidad reflejado en los blog que las marcas establecen el valor agregado a su negocio y que se logran las alianzas y sinergias necesarias para contribuir al crecimiento constante y sostenido de la red como entramado productivo de alta eficiencia.
El negocio subyacente en los blog temáticos está en el tráfico. Cuanto más voluminoso sea éste, más atractivo será para empresas a fines y clientes potenciales.
La llegada de las redes sociales supuso un avance para los blog de gran magnitud ya que, es a través de los contenidos que las marcas publican para sus usuarios que se llevan a cabo las campañas de marketing y publicidad de las marcas. Los contenidos se consolidan por lo tanto, como la piedra filosofal de la nueva publicidad.
Contenidos que sirven de base para las tiendas virtuales y que logran a través de textos vendedores y cautivadores el retorno necesario para lograr los objetivos previstos.
La evolución del blog y su consolidación como elemento indispensable en el marco de los nuevos negocios, se sustenta gracias a la reducida inversión que se requiere vs. Las enormes ventajas en el corto plazo para las marcas, lo que aporta un ROI óptimo, siendo ésta una variable esencial de medición de la evolución de un negocio.
Los blog pasaron de ser bitácoras informativas y eminentemente estáticas, sin intervención de los usuarios, a una forma eficiente de promover un negocio, identificar el valor agregado y establecer las necesidades e intereses que los usarlos esperan satisfacer en su experiencia con la marca.
Marketing, publicidad, dinamismo, el blog el gran responsable del crecimiento de la red
Con la evolución de los blog, el posicionamiento como eje central de captación de tráfico, llevaron al blog, a consolidarse como la plataforma indispensable para el lanzamiento de una estrategia de marketing online.
Gracias a las distintas técnicas utilizadas por el SEO, los portales con mejor posicionamiento es decir las marcas más competitivas, descubrieron como el dinamismo del blog y la calidad de los contenidos, se consolidaban como elementos indispensables para las estrategias en los medios sociales.
Finalmente, existe una intrínseca relación entre la reputación y la consolidación de la marca y la calidad de los contenidos del blog asociado a la empresa, por lo que la principal característica que define la evolución del blog es la interacción, la inclusión de la sociedad en el mundo virtual, los blog supusieron una auténtica revolución y sin duda, el punto de inflexión del dinamismo a través del cual se sustenta el crecimiento ilimitado de la red.
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.
Entradas relacionadas
Compete publica la lista actualizada de los 50 sitios web más visitados de Internet
SitePouch , Visualizando varios sitios web en una misma pestaña
PostRanks Analytics ahora permite analizar la efectividad de los editores de nuestros blogs
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya contenidos de calidad y nuevos negocios
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya contenidos de calidad y nuevos negocios
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario