Información: "Café Emprendedor", un espacio para conocer historias de emprendedores en primera persona - 04/02/2014 9:30:06
"Son muchos hoy los medios que cubren el ecosistema emprendedor y sus diferentes noticias, pero son muy pocos los que cuentan en primera persona la historia de sus protagonistas. Cafeemprendedor.com, viene a llenar ese hueco, a contar en primera persona la vida y obra de los emprendedores mas reconocidos en la región y a dotar a sus lectores de herramientas poderosas para que puedan llevar a cabo sus emprendimientos de manera exitosa.Los lideres de OLX, InvertirOnline, GuiaOleo, Dafiti y GuiaLocal ya pasaron por los micrófonos de CafeEmprendedor, dejando experiencias inolvidables y enseñanzas que emprendedores nacientes ya están poniendo en practica. Recientemente se abrió otra sección del blog denominada "tienen tracción" en el cual emprendimientos de alto potencial pero con poca vida transcurrida, cuentan sus historias.
¿Que vas a encontrar en CafeEmprendedor?
Historias de los comienzos de los emprendedores mas exitosos
Secretos personales de cada emprendedor
Enseñanzas de cómo alcanzar el éxito de los lideres de la región.
Consejos de las mejores formas de emprender
Enseñanzas valiosas para poner en práctica en tu emprendimiento
Por eso si querés conocer que piensan los lideres de la región, no dejes de seguirnos.
Web: www.Cafeemprendedor.com
Facebook: facebook.com/cafeemprendedorblog
Twitter: twitter.com/CafeEmprende
Articulo escrito por Facu Basilico
Artículos Recomendados:
Casos de éxito de emprendedores Colombianos que le apuestan
Casos de éxito de dos emprendedores peruanos que comenzaron
Las Virtudes de las Historias Patrocinadas en Facebook
Mitos del emprendimiento y claves para iniciar un negocio…
7 Cualidades de los emprendedores exitosos (infografía)
El artículo "Café Emprendedor", un espacio para conocer historias de emprendedores en primera persona aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, 10 Ideas para iniciar un negocio propio - 01/02/2014 16:30:21
"Tener un negocio propio es el sueño de muchos, pero hay quienes toda la vida se la pasan buscando una "idea de negocios perfecta" para poder tomar la decisión de emprender. Lo lamentable de esta situación es que los sueños de muchos emprendedores se quedan en frustración porque sencillamente las ideas de negocios perfectas no existen!Es bueno que te tomes tu tiempo para analizar diferentes oportunidades de negocios, pero ten en cuenta que demasiado análisis produce parálisis. Si estás firmemente convencido de que quieres ser empresario, no le des muchas vueltas al asunto y comienza a construir tu propio negocio. No te obsesiones con las ideas de negocios perfectas porque jamas las vas a encontrar.
Por otra parte, si realmente no tienes la menor idea de qué negocio poner, una buena manera de encontrar oportunidades es revisando otras ideas de negocios y usarlas como referente para generar nuestra propia idea, por tal razón, hoy te compartimos una selección de 10 ideas de negocios bastante interesantes que seguro te servirán de inspiración.
Todas las ideas de este listado están basadas en algunas de las tendencias de mercado más destacadas actualmente, entonces son oportunidades bien interesantes para analizar y aprovechar.
1. Inicia tu propio Restaurante
La comercialización de alimentos por medio de restaurantes es un negocio rentable esto debido a que los alimentos al ser preparados y servidos obtienen precios mucho mas arriba de su costo, como por ejemplo esto sucede en especial en restaurantes de comida rápida en muchos países.
El negocio de la comida sigue encabezando la lista de los negocios más rentables del mundo. Cada vez más personas se preocupan por comer saludable. Hasta las grandes cadenas de comidas rápidas están modificando sus menús con tal de ofrecer una nueva opción de comida más saludable que atraiga mayor clientela.
2. Crea una Tienda Online
Otro de los negocios que hoy en día les están permitiendo ganar mucho dinero a miles de personas son los negocios en Internet.
Los costos de operación para emprender un negocio en Internet son muy bajos ya que se evita la inversión en mucha infraestructura y activos que otros negocios.
La clave para ganar mucho dinero con los negocios en Internet es aprovechar la posibilidad que tienen éstos de llegar a millones de clientes potenciales (algo que no suele suceder con los negocios físicos).
3. Inicia un negocio de Asesoría
Las asesorías son oportunidades para vender y transferir conocimientos a terceras personas o empresas. Los costos son bajos ya que no se necesita de ninguna producción o almacenamiento físico de nada, de hecho se puede trabajar en casa.
Para poder emprender este negocio se debe considerar que la inversión inicial es tener el conocimiento suficiente y experiencia, ambas adquiridas en el pasado, para posteriormente poder transmitirlas correctamente. Piensa en que conocimientos tengas que puedas transmitir.
4. Abre tu propia Tienda de mascotas
Esta es una buena idea de negocio y que hoy en día se ha convertido en una muy buena fuente de ingresos, ya que las mascotas en muchas familias son consideradas y tratadas en muchos casos como miembros de ellas.
Existe gran variedad de productos que se pueden ofrecer en este rubro, ya sea comida para mascotas, ropa, collares, o también hoy en día puedes ofrecer servicios para mascotas como estéticas, peluquería, etc
5. Tienda de todo a un mismo precio
Las tiendas de todo a un mismo precio son otra muy buena alternativa para invertir tu dinero, en este tipo de negocio no se necesita mucho capital, ya que en su mayoría los productos que se venden no son de costos muy elevados.
Si vas a iniciar un negocio de este tipo debes tener en cuenta buscar una buena ubicación para tu negocio, ya se en un centro comercial, o un sector que sea muy concurrido por personas que puedan comprar tus productos.
6. Importación de Productos de China
Esta es sin duda alguna una buena alternativa para invertir, esto se debe a que los costos de fabricación de productos en China son muy bajos, es por ello que ha sido foco de atención para quienes comercializan productos ya que se puede generar un negocio rentable al comprar por medio de la importación productos de bajo costo y comercializarlos por muy encima de ellos, lo que sucede con los productos de origen Chino.
7. Abre una Tienda de Ropa
La ropa es sin duda uno de los productos más utilizados por los seres humanos y que continúan utilizando por el resto de sus vidas. Hay muy buenas oportunidades para comprar ropa a un bajo precio y comercializarla a precios más alto, de hecho muchos inician este negocio entre sus familiares.
Puede ser que te decidas por un pequeño negocio como lo es la venta por catálogo, o si puedes hacer una inversión un poco mayor tendrías la posibilidad de tener un local establecido, todo depende del monto de tu inversión.
8. Monta una Tienda de zapatos
Al igual que la ropa, los zapatos son productos que compran las personas de todas partes del mundo.
Hoy en día existe una gran variedad de diseños de calzados, ya sea para hombres o para mujeres, tanto en calzados deportivos, casuales, elegantes, etc.
Sin duda este es un buen negocio para invertir tu dinero y con el que podrás conseguir muy buenos resultados.
9. Negocio de Productos Estéticos
El interés de la gente por conservar su estado físico es muy grande, tanto en mujeres como en hombres. Existe una gran variedad de estos productos ya sean para consumir o para utilizarse externamente, tal como cremas para la piel, cabello, colágeno, etc.
Lo importante es seleccionar un fabricante de calidad, confiable y que su presentación sea buena. Más adelante en caso de generar cartera de clientes podrías considerar en fabricar o que te maquilen tus propios productos con tu marca.
10. Diseño de Aplicaciones para dispositivos móviles
La tendencia mundial de uso de dispositivos móviles ha impulsado el desarrollo y comercialización de aplicaciones para estos dispositivos. La ventaja de este negocio es que se tiene el potencial para comercializarlas a nivel mundial una vez diseñadas y puesta a la venta a través de las plataformas de Apple y Google Play, también podrías promocionarlos en páginas como Blynkster.
Hay muchos casos de éxito ya en este emprendimiento y lo mejor de todo es que no se requiere ningún tipo de infraestructura específica más que el conocimiento de programación y una computadora.
Recuerda que si deseas estar actualizado con información valiosa sobre sobre diferentes opciones de negocios y productos, solo debes SUSCRIBIRTE en nuestro boletín, solo visita: www.ferias-internacionales.com
Si la información que te brindamos sobre Los 10 mejores negocios para invertir fue de gran ayuda para ti entonces compártelo con tus amigos, familiares, personas favoritas, Y si tienes dudas sobre el tema déjanos un comentario que te responderemos a la brevedad posible.
Artículos Recomendados:
10 Ideas de negocios rentables
Comprar ropa Online: Ahorro en tiempo y dinero
Cómo iniciar un Taller de Confección
100 Ideas de Negocios para emprender en el 2014
7 Ideas de negocios interesantes para emprender
El artículo 10 Ideas para iniciar un negocio propio aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? 12 Ideas para Emprender Un Negocio a Tiempo Parcial - 27/12/2013 17:59:34
"Emprender un negocio a tiempo parcial es una forma magnífica de mejorar tus ingresos sin descuidar responsabilidades importantes.Por ejemplo, esta clase de negocios es ideal para:
madres solteras que no pueden descuidar por una jornada completa a sus hijos
jubilados que no quieren enrolarse nuevamente en la afanosa rutina de un empleo formal
para personas con discapacidad que tiene complicaciones para movilizarse y además tener que cumplir con horarios y las exigencias del empleo tradicional.
para estudiantes universitarios cuya prioridad son sus estudios pero que al mismo tiempo necesitan una entrada para sostenerlos
para todo aquel que necesita un sobresueldo
Lo mejor de esta clase de emprendimientos es que no necesitas realizar un plan de negocios formal y contar con un gran presupuesto de inversión inicial.
La mayoría de ellos basan su éxito en el desarrollo de tus habilidades y talentos personales.
Así pues, si eres una de esas personas, acá te comparto algunas...
Excelentes ideas de negocio para emprender a tiempo parcial
Organización de eventos. Si eres una de esas personas organizadas entonces puedes ofrecer tus servicios para la planificación de fiestas y reuniones. Muchos estarán gustos de solicitar sus servicios pues eso les permite disfrutar de su evento sin sufrir el estrés de la organización.
Reparador de computadoras. Si la informática es tu fuerte, entonces puedes ofrecer tus servicios a domicilio para brindar servicios técnicos de reparación de computadores especialmente para resolver problemas de software, hardware o bien aquellos comunes derivados de los virus.
Clases particulares de computación o idiomas. Son muchas las personas que buscan mejorar sus habilidades tanto en computación como de hablar un segundo lenguaje. Si tienes estas habilidades en tu haber, podrías ofrecer tutorías especializadas en tu casa o bien en la zona cercana a donde vives con la facilidad de adaptar los horarios a tu conveniencia.
Trabajos de mantenimiento del hogar. En todos los hogares hay numerosas necesidades de mantenimiento relacionadas con electricidad, trabajos en madera, fontanería, pintura, limpieza de vidrios, herrería, etc. Si alguna de estas es tu especialidad, entonces puedes imprimir algunos volantes y ofrecer tus servicios en tu vecindario e incluso asociarte con otros proveedores complementarios para ofrecer servicios de mantenimiento general apoyándose mutuamente.
Fotógrafo de bodas. La fotografía es un elemento primordial en las bodas así que puedes ofrecer este servicio donde ocuparías tu tiempo ocasionalmente y solo durante la duración del evento.
Negocio de afiliados. Si te gusta el marketing por Internet, entonces puedes montar un negocio de afiliados, creando blogs especializados para el tema y generando ingresos residuales por medio de estos interesantes sistemas.
Ofrece servicios online. Hoy en día hay muchos servicios que se pueden ofrecer online. Si eres diseñador gráfico, programador, redactor o animador digital, puede registrarte en sitios como Fiverr.com o Forobeta.com donde puedes acceder al área de negocios y vender tus trabajos sin salir de la comodidad de tu casa.
Vende productos online. Si quieres ir aún más allá, también podrías montar un negocio de dropshipping y tener tu propia tienda virtual. Esto desde luego requiere un poco más de conocimiento (que puedes adquirir con unas buenas horas de estudio) y comenzar a realizar ventas desde tu laptop. Te recomiendo explorar esta lista de proveedores que hemos publicado.
Venta de meriendas. Si vives en algún área cercana a oficinas o edificios ejecutivos, podrías preparar snacks, meriendas o jugos nutritivos y repartirlos a domicilio en estos lugares. Podrías hacerlo solo durante ciertas horas, o bien por las mañanas y obtener así el ingreso extra que anhelas.
Venta de productos por catálogo. Las empresas de venta directa mueven muchísimo dinero ofreciendo a sus asociadas la posibilidad de generar ingresos por la promoción y venta de sus productos por medio de catálogos. Solo necesitas desarrollar algunas habilidades de ventas (si acaso no las tienes) y comenzar a visitar a tus vecinas, amigas y compañeras del colegio para darle vida a tu negocio. Muchas de estas empresas además te permiten ser parte de un negocio multinivel con muchos beneficios adicionales por el crecimiento de tu red.
Disk Jockey. Si tienes una laptop, una colección propia de buena música y algún software para mezclas puedes comenzar este moderno y atractivo negocio. Puedes incluso tomar algún curso básico para comenzar a realizar tus propias creaciones musicales y ofrecer tus servicios para las próximas fiestas de la comunidad.
Profesor musical. Si tus dones son musicales y eres un profesional de la guitarra, el piano o cualquier otro instrumento. Seguramente encontrarás muchos interesados en recibir clases privadas o bien mamás que requieren algún apoyo para mejorar el rendimiento escolar de sus hijos en esta materia. Puedes impartir las clases en la comodidad de tu casa y solo durante las horas y días que tengas disponibles.
Consideraciones antes de iniciar tu negocio a tiempo parcial
Hay aún muchas ideas más para poder emprender un negocio a tiempo parcial, algunas las podrás encontrar al final de este artículo. Mientras tanto, estos son algunos consejos que debes poner en práctica mientras planificas tu negocio para que puedas hacerlo exitosamente y obtener los resultados económicos deseados:
Crea una lista de tus habilidades y conocimientos para que puedas descubrir cuáles son potenciales para convertirlas en un negocio en casa.
Analiza tu idea con detenimiento para saber si existe demanda y un mercado a tu alcance para poder promocionar dicho servicio y tener clientes.
Determina cuánto tiempo quieres dedicar a tu negocio. La organización es importante para que no ofrezcas más de lo que puedes cumplir.
Evalúa los costos de iniciar. Si bien en la mayoría de casos no será necesaria una inversión considerable, siempre será conveniente contar con un fondo mínimo para algunas actividades de promoción de tus servicios y de operación del negocio que desde luego retornarán.
Recuerda que aún cuando tu idea sea un negocio pequeño, debe ser operado como si fuera una gran empresa. Con igual responsabilidad, empeño y formalismo. Cuida mucho a tus clientes, atiéndeles de la mejor manera y así obtendrás recomendaciones que te atraerán otros clientes.
Y por último, se paciente. No caigas en la trampa de querer resultados rápidos. Recuerda que todo negocio toma su tiempo para comenzar a acreditarse y el tuyo no será la excepción.
Como siempre, el mejor de los éxitos para ti y no olvides seguirnos en Facebook.
Más ideas de negocio en casa:
5 Ideas de negocio en casa para mamás
2 Casos de éxito emprendedor
6 Ideas para trabajar desde casa y mejorar tus ingresos
Marketing para pequeños negocios
Freelance: Ideas para trabajar desde casa
Consejos sobre créditos y cobros para pequeños negocios
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Como Convertir tu Pasión en un Negocio Online en 5 Pasos - 11/12/2013 19:42:17
"Es un hecho que los negocios online se han convertido en una excelente oportunidad para muchos emprendedores que desean crear su propio negocio y generar un ingreso adicional.Seguramente has leído muchos casos de éxito de personas que han convertido una idea o un sueño en un negocio millonario a través del internet. Algunas personas atribuyen este éxito a la "suerte". Sin embargo, el éxito no se consigue por casualidad, mucho menos por suerte.
Aquí algunas de las frases más famosas con relación al éxito, y que no están nada alejadas de la realidad, que han dicho algunos de los emprendedores más exitosos a lo largo del tiempo:
"El éxito es ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo." Winston Churchill.
"El único sitio donde encuentras el éxito antes que el trabajo es el diccionario". Vidal Sassoon.
"Donde hay un negocio de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente" Peter Drucker.
El trabajo duro premia a las personas tarde o temprano. Por lo tanto, antes de emprender un negocio online, debes tener en cuenta que el trabajo y los sacrificios trae el éxito.
El objetivo de este artículo es ayudarte a convertir tu pasión en un negocio rentable en internet, por lo que ahora vamos a ver 5 simples paso que te ayudaran a lograrlo:
1. Identifica algo que te apasione
El primer paso para crear un negocio online es identificar algo que realmente te apasione y que realmente disfrutes hacer. ¿Te gusta diseñar, hacer ejercicios o cocinar? Solo tú conoces lo que más te apasiona.
Responder a las siguientes preguntas puede ayudarte a encontrar tu pasión:
¿Qué es lo que podrías hacer durante todos los días?
¿De qué temas puedes pasar horas y horas hablando con amigos y familiares sin aburrirte?
¿En qué cosas estarías dispuesto a ayudar a otras personas para cumplir sus metas?
2. Establece objetivos a largo plazo
Hacer planes específicos para el futuro es lo que realmente importa en un negocio. Debes comprender que construir un negocio sobre tu pasión y eventualmente obtener buenas ganancias, puede tomar algo de tiempo.
Los dueños de los negocios online más exitosos son personas responsables y que no se dan por vencidos tan fácilmente. Si sientes que tu negocio está avanzado lentamente, no te des por vencido demasiado pronto, analiza lo que estás haciendo y ve haciendo los cambios necesarios durante el proceso.
Escribir tus metas de donde te gustaría estar en 3 o 5 años puede ayudarte a determinar las cosas exactas que debes hacer para cumplir todos los objetivos de tu negocio.
3. Inicia un blog
Cuando ya tengas bien identificado algo que te apasione y definidos tus objetivos a largo plazo, es momento de comenzar a trabajar en tu negocio. Una de las mejores actividades que puedes hacer si quieres tener un negocio rentable por internet es crear un blog.
Un blog te va ayudar a promover tu negocio y hacer que las personas comiencen a conocerte mejor. La idea es que comiences a escribir artículos y grabar videos para tu blog con el fin de compartir tu pasión con el mundo. Te aseguro que habrá otras personas que también compartirán tu pasión y se identificaran con tu blog y contigo.
Para crear tu blog te recomiendo la plataforma de WordPress en su versión de pago, así como contratar un buen servicio de alojamiento. No es recomendable utilizar servicios gratuitos. Recuerda que quieres construir un negocio online serio y que se mantenga funcionando a largo plazo. Por lo que vas a necesitar algo de inversión, pero con trabajo y esfuerzo los resultados valdrán la pena.
4. Crea confianza
Tener un blog es vital. Pero, no lo es todo. Ahora es momento de crear confianza con tus lectores. Esto se logra a través de los artículos, videos, audios y reportes. Invierte el tiempo suficiente para crear contenido de calidad que realmente aporte valor a las personas que visitan tu blog.
Comparte consejos útiles que tus lectores puedan implementar de inmediato. El objetivo de construir un blog es crear una "comunidad".
Además de crear contenido de calidad, otro aspecto clave para crear confianza es compartir contenido frecuentemente. Si tus lectores visitan tu blog regularmente y ven que no actualizas tu blog con frecuencia, comenzaran a perder el interés. Lo ideal es compartir algún tipo de contenido en tu blog al menos 3 o 4 veces por semana.
5. Crea y vende un producto
Es mucho más fácil crear un negocio rentable con tu pasión cuando conoces los problemas y necesidades de tus clientes potenciales. Después de dos o tres meses de estar compartiendo contenido con tus lectores, podrás comenzar a analizar sus comentarios y opiniones para determinar cuáles son sus problemas y necesidades.
A partir de haber determinado lo que tus clientes potenciales realmente estan buscando, podrás desarrollar un producto enfocado en solucionar sus problemas o satisfacer sus necesidades.
También puedes investigar en google, foros y otros blogs para obtener más información que te pueda servir para la creación de tu producto.
Conclusión…
Estos fueron los 5 simples pasos pueden ayudarte a convertir tu pasión en un negocio online. Te recomiendo alejarte de esas "fórmulas mágicas" que prometen hacerte ganar mucho dinero por internet sin invertir y sin trabajar.
No existen este tipo de "fórmulas mágicas" para crear un negocio rentable, ya sea online o de forma offline. Siempre será necesario trabajar duro y tener objetivos realistas a largo plazo.
Me gustaría saber ¿Qué es lo que te apasiona y si ya estas ganando dinero con esto?… Deja tu comentario más abajo.
Si este artículo te parecio interesante, te invito a visitar mi blog NegociosOnlineYa.com en donde comparto más consejos útiles sobre desarrollo de negocios online.
Artículos Recomendados:
Consejos para crear un blog exitoso
Cómo tener un blog de éxito
Como crear tu Blog en Pocas Horas
La Verdad Sobre Ganar Dinero Online
Ganar dinero con los blogs en Internet
El artículo Como Convertir tu Pasión en un Negocio Online en 5 Pasos aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, El Manual definitivo para emprender - 09/09/2013 7:46:02
"Hacía falta un manual así en el mercado. Un libro capaz de recopilar en sus más de doscientas páginas toda la información actualizada para crear un negocio de éxito. Y nadie mejor que quienes llevamos quince años escribiendo sobre esto para hacerlo realidad.El libro de los Emprendedores, publicado por Deusto, intenta ser el manual definitivo sobre lo que es el proceso de crear una empresa. Pero no es un manual al uso. El libro toca todas las patas del proceso de emprender, pero está diseñado con el mismo estilo que nuestra revista, con fotografías de los emprendedores protagonistas de nuestros casos de éxito (con más de cien ejemplos), apoyos con consejos fundamentales para cada una de las partes del proceso, direcciones útiles... Y todo escrito de una forma sencilla y divertida, pero fundamentalmente muy útil.
Los diez mandamientos
El libro está dividido en diez capítulos con todas las fases por las que va a pasar un proyecto.
La aventura de emprender. Empezamos invitándote a ver si estás preparado para dar el salto, te explicamos cómo buscar un buen socio y los emprendedores nos cuentan los errores que cometieron, para que tú no los repitas.
La idea de negocio. Aquí te contamos cómo detectar la tuya propia y te ofrecemos direcciones concretas para que estés al día de las tendencias e ideas de fuera.
Las franquicias. Aquí vas a encontrar las claves de esta forma de emprender, lo que debes tener en cuenta al firmar un contrato de franquicias, cómo elegir tu enseña y las tendencias con más futuro.
El modelo de negocio. En estas páginas te explicamos cómo analizar tu idea, las claves de los negocios low cost, cómo hacerlo escalable, los modelos de ingresos que existen en Internet...
El plan de negocio. Ahora toca plasmar la idea sobre el papel. Te ofrecemos los consejos de los inversores que pueden llegar a analizar tu proyecto.
La constitución formal. ¿Qué ventajas tiene ser autónomo, S.L o S.A? ¿Qué ha traído la Ley de Emprendedores?
Conseguir financiación. Una visión completa de todas las alternativas para financiar tu proyecto: productos bancarios, business angels, programas de apoyo públicos y privados...
Marketing y comunicación. En el momento de darla a conocer no descartes ningún canal. Te explicamos las mejores acciones del marketing tradicional, de guerrilla, de redes sociales...
Cómo internacionalizarla. Aspectos formales que debes tener en cuenta al salir fuera y un análisis de las mejores oportunidades internacionales del momento.
Finanzas para tu empresa. En el libro adquirimos el compromiso de acompañarte en todas las fases del negocio. Por eso, en el último capítulo nos proponemos ayudarte a detectar desviaciones en tu proyecto, por si no te salen las cuentas una vez que lo hayas puesto en marcha.
Un Manual para emprender diferente" y fundamentalmente práctico
Si quieres emprender este libro te ayudará a:
Someter tu idea de negocio a un test de estrés para analizar si es viable. Si todavía no tienes ningún proyecto, el test te ayudará a idearlo.
Crear un modelo de negocio único y diferenciado en el mercado y convertirlo en un proyecto absolutamente rentable.
Elaborar tu plan de empresa para que el proyecto sea viable y para convencer a inversores privados en el caso de que precises de su apoyo.
Conocer todas la fuentes de financiación que existen a tu alcance, públicas y privadas, y las estrategias de los emprendedores que han conseguido dinero en plena crisis.
Diseñar estrategias de marketing eficaces para todo tipo de negocios y para cualquier entorno (offline y online).
Descubrir los mejores mercados internacionales y los organismos que te apoyarán a expandirte al exterior.
Optimizar el plan de tesorería para evitar desfases durante los primeros meses de rodaje.
(*) Solo envíos en territorio español, para envíos al extranjero pinchar aquí. IVA y gastos de envío incluidos: Península por mensajería; Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla por correo certificado.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Idea para Negocio: Enseñar Inglés a Distancia por Videoconferencia - 26/08/2013 13:07:00
"En la actualidad están muy de moda los cursos de inglés online algunos de ellos con miles de dólares en publicidad que promocionan la eficiencia de su método basándose en los casos de éxito narrados por sus propios alumnos.La educación online se está volviendo muy popular últimamente debido a los beneficios que trae y a las facilidades que brinda a quienes toman dichos cursos a diferencia de la educación tradicional.
Si somos conocedores del idioma Inglés a la perfección o en un nivel avanzado podemos empezar y adentrarnos a un nuevo negocio brindando clases de inglés a través de videoconferencia, así podemos llegar no solo a clientes locales sino a cualquier otro que se encuentre en un país de habla hispana y que tenga interés por aprender.
Como Iniciar el Negocio
Para empezar es necesario contar con alguna certificación de que tenemos conocimiento del idioma inglés, si esta certificación ha sido brindada por alguna institución de prestigio pues será mucho mejor gracias al respaldo que nos brinda ser egresados de la misma. Además de ello contar con una certificación reforzará la seriedad y confianza ante nuestros clientes quienes verán que su dinero está siendo bien invertido.
Promoción y Marketing
Como cualquier otro negocio que se monta online necesitaremos una vitrina para publicitarnos, esta puede ser una página web o una red social, específicamente facebook. Crearnos una página en facebook no tiene costo alguno y nuestra campaña de marketing inicial puede estar orientada a nuestros amigos y a los amigos de ellos, tratando de buscar clientes gracias a recomendaciones de gente que nos conoce y sabe del dominio que tenemos del inglés.
Haciendo balances de costos nuestra inversión será prácticamente de $0 dólares, ya que aprovecharemos las herramientas gratuitas que nos brinda internet para empezar a trabajar. Si deseamos invertir en una campaña publicitaria podemos optar por invertir un poco de dinero en publicidad dirigida a través de Facebook Ads, de tal manera que podremos llegar a potenciales clientes pero esto lo dejaremos para más adelante luego de que nuestro negocio se haya establecido y tengamos cierto número de clientes satisfechos con nuestros servicios quienes pueden a la vez brindar su testimonio de conformidad.
¿Cómo Impartir las Clases?
Las clases serán brindadas por videoconferencia a través de internet, las videoconferencias permiten que exista el contacto que se necesita para aprender el idioma inglés; a la vez podemos reforzar esto con algún material escrito elaborado por nosotros mismos y basado en lo que se nos enseño a nosotros.
Utilizar la metodología con la que se nos instruyo puede ser de mucha utilidad para aplicarla en nuestros estudiantes, si tuvo efecto en nosotros pues con mucha más razón la tendrá en ellos.
EL software necesario para las videoconferencias será gratuito, podemos tener instalado Skype o utilizar los Hangouts de Google, como vemos aquí tampoco tendremos que invertir ningún dólar en implementación.
Lo interesante de este tipo de negocios es que se pueden ajustar a diversos horarios y permitirnos desarrollar otras actividades durante el día, quizás pueda funcionar como un negocio que genere ingresos complementarios a los que ya tenemos pero sea cual sea la finalidad, no abarcará todo nuestro tiempo.
Manejar horarios fijos en los que nuestros estudiantes puedan acoplarse beneficiará a ambos, podemos inclusive generar clases grupales online de grupos de cuatro a cinco personas en las que se practique en conjunto para mejorar el aprendizaje.
La enseñanza online no es una novedad, existe en todas partes del mundo y ha permitido de cierta forma ahorrar tiempo para aprender, ya no es necesario dirigirnos a una institución para poder estudiar y aprender tan solo debemos encender nuestra computadora e iniciar nuestras clases.
Otras Recomendaciones
Les dejamos algunas recomendaciones para implementar con éxito tu negocio:
Dejar las cosas en claro a nuestros estudiantes siempre, no se conseguirá una certificación oficial pero gracias a nuestras clases podrán mejorar, iniciar o profundizar sus conocimientos en el idioma inglés.
Fijar los horarios de tal manera que puedan ser accesibles para la mayoría de nuestros estudiantes, tratar de que los mismos se adecúen a nuestros quehaceres sin perjudicar alguna labor que estemos realizando.
Tratar de no sobrecargarnos con clientes, la idea es que nuestro servicio sea eficiente para que así seamos recomendados y no por el contrario abarrotarnos de clientes que no aprenderán de manera correcta.
Respecto a los medios de pago te sugiero leer sobre Paypal.
La implementación del servicio requerirá básicamente de nuestro conocimiento del inglés, sin embargo es recomendable darle un toque profesional llevando siempre un plan curricular para que nuestros estudiantes sepan que es lo que se les va a enseñar en el curso. No es necesario gastar ni un solo dólar en ello.
Más ideas de negocio desde casa:
Ideas de productos para fabricar en casa y ganar dinero extra
30 Buenas ideas de negocios
13 Razones para trabajar como freelance
Cómo incursionar en el negocio de los vídeo juegos
Cómo lograr que tu negocio venda más que tus competidores
6 Ideas para trabajar en casa y mejorar tus ingresos
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras Cómo comprar por Internet y Amazon Associates API permite ofrecer productos físicos como compras in-app
Consulte Información de Gana Emprendedor Web El corto plazo y El negocio de Productos Industriales de Alicorp
El
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario