domingo, 21 de abril de 2013

Aplicativo Facebook Connect y Aplicativo Flickr

Noticia, Un vistazo a ThisLife, otra alternativa para subir y compartir fotografías en un mercado huérfano - 07/01/2013 6:31:26

" Hay infinidad de servicios para almacenar y compartir fotografías, y el tímido resurgir de Flickr ante la "caída" de popularidad de Instagram nos ha dejado ver que no hace falta mirar siempre hacia alternativas nuevas para modernizar el modo con el que gestionamos nuestras imágenes más preciadas. Pero de vez en cuando nos topamos con algún servicio interesante y que merece una mención, como es el caso de ThisLife.
ThisLife es un servicio nuevo, que utiliza su propia infraestructura para almacenar las fotografías sin depender de nadie. Es decir, es una opción independiente a considerar para almacenar todas las imágenes que queramos en la nube. Está basado en web (aunque hay aplicaciones para subir las fotografías sin tener que usar el navegador por si lo preferimos), y hay aplicaciones móviles en preparación para iOS. ¿Tiene lo necesario para plantarle cara a los gigantes que dominan el mercado? Vamos a verlo.
ThisLife: una línea temporal con todas nuestras historias y momentos basada en imágenes
El modo en el que ThisLife organiza nuestras fotografías puede ser algo confuso al principio, pero bastante simple al fin y al cabo: una "cinta" temporal por la que podemos navegar horizontalmente por todas nuestras fotos. No hay álbumes, sino "momentos" en los que vamos añadiendo nuestras fotografías marcándolas como favoritas mientras tenemos seleccionado ese momento en la barra superior de la web.
Es una forma un poco diferente a lo que estamos acostumbrados para clasificar nuestras fotografías (sobretodo si hablamos de muchas imágenes), aunque no deja de ser simple. Un punto negativo es que si alguien comparte con nosotros (siempre de forma cerrada al público) uno de estos momentos con fotografías nos tenemos que crear una cuenta de usuario obligatoriamente. El proceso es tan simple como colocar una contraseña en un campo de texto y listo, pero aún así no es algo que se necesita para ver unas cuantas fotografías.
Lo bueno es que ThisLife siempre nos mantiene al corriente de con quién estamos compartiendo nuestras fotografías con la opción adicional de cortar el acceso a quien sea cuando lo necesitemos. La privacidad, el control y la seguridad de lo que subamos es la adecuada.
Hay parámetros adicionales para clasificar las fotografías que recuerdan a lo que estrenó iPhoto hace unos años: reconocimiento de caras, capacidad para colocar las fotografías en un mapa… son opciones para que encontremos más rápidamente las fotografías que busquemos en una librería con una gran cantidad de imágenes. Y el buscador para hacerlo, como podéis ver en el vídeo superior, es perfecto para ello.
Cabe destacar también la posibilidad de importar rápidamente las fotografías que tengamos en redes sociales como Twitter, Facebook (podemos crearnos una cuenta de usuario de ThisLife usando Facebook Connect) o Instagram, y de la habilidad que el servicio tiene para almacenar los originales de las fotografías incluso en formato RAW.
Un plan de precios razonable, pero los hay más baratos
ThisLife se puede usar de forma gratuita y sin publicidad de ningún tipo, ofreciéndonos almacenar hasta 1000 fotografías con la oportunidad de ganar espacio para 500 más si invitamos a un amigo. Una vez pasado este límite podemos ampliarlo con 25 mil fotografías (o 100GB) adicionales más por tres dólares mensuales. Y así sucesivamente: si nos pasamos añadimos tres dólares más al mes por 25 mil fotografías más y listo.
Gratuitamente, ThisLife puede ser una herramienta online excelente para compartir fotografías de forma temporal. Mil imágenes dan para varios álbumes, y muchos usuarios pueden simplemente eliminar álbumes a medida que necesiten espacio para subir fotografías nuevas. A tener en cuenta, por ejemplo, en el caso de que no queramos confiar nuestras fotografías a Facebook o a Google.
El plan de pago de tres dólares mensuales nos da espacio de sobra para tener una fototeca decente almacenada y permanentemente accesible en la nube, aunque estamos hablando de 36 dólares anuales. Flickr Pro nos ofrece espacio y ancho de banda completamente ilimitados por 25 dólares anuales, así que aquí entra en juego la preferencia del propio usuario: ¿pago más por un servicio moderno y adaptado a la era social o pago menos por estar en Flickr, un servicio que lleva ya muchísimo tiempo en la sombra de las redes sociales?
La decisión es vuestra, pero ThisLife merece un vistazo por ser completo y tener una interfaz bien cuidada. Como mínimo nos salvará de un apuro en algún momento.
Sitio oficial | ThisLife
Vídeo | YouTube
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Picyourlife, la red social española que organizará todas las fotografías de tu vida - 31/10/2012 1:02:14

" Redes sociales de fotografía hay muchísimas. Tenemos a Flickr, olvidada por no incluir novedades interesantes desde hace demasiado tiempo; a 500px orientada más hacia la fotografía profesional… pero lo que ha acaparado la atención del internauta general son las redes sociales como Facebook. PicYourLife, un proyecto español, se presenta como una solución que cubre prácticamente todas las necesidades actuales a la hora de compartir fotografías por internet.
PicYourLife se ofrece a almacenar todas las fotografías que nosotros queramos, centrándose en clasificarlas cronológicamente de un modo muy visual tal y como podéis ver en la imagen que encabeza esta entrada. Un gráfico general nos permite ver las fotografías por año, aunque también podemos ver las imágenes clasificadas por álbumes, distribuidas en un mapa gracias a los metadatos de localización o incluso en un árbol familiar etiquetando a las personas que aparecen en las fotografías. Dicho a la ligera: es como un Picasa o un iPhoto basado en un portal web.
Las fotos se suben agrupadas en álbumes, que pueden adjuntar una descripción; y se pueden compartir públicamente o con un grupo cerrado de usuarios que nosotros queramos (amigos, familiares…). También podemos establecerlas como fotografías privadas, aunque la idea aquí es clasificarlas públicamente mediante un perfil donde los navegantes autorizados puedan valorar y comentar las fotografías. Otro punto importante a valorar es que se respeta la propiedad de las fotos hacia su creador original, algo de lo que Facebook no puede presumir precisamente.
Quizás el punto más interesante de PicYourLife es su servicio integrado de revelado digital de fotografías, lo que lo hace particularmente útil si además de compartir las fotografías con familiares también queremos tener la oportunidad de encargar revelados para recibirlos directamente en casa. Puede parecer un servicio opcional, pero consolida bastante bien todas las opciones y convierte este servicio en una plataforma completa.
Picyourlife también ha preparado el terreno para el mercado móvil: la aplicación oficial para Android aparecerá en los próximos días y su equivalente para iOS tardará un par de semanas más. El servicio está en fase beta, pero ya podemos crearnos una cuenta de usuario gratuita (usando Facebook Connect de forma opcional) con 1 GB de almacenamiento disponible y un revelado gratuito de 75 fotografías a modo de promoción para todos los que utilicen dicho servicio antes de fin de año.
Sitio oficial | PicYourLife
Vídeo | Vimeo
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? ¿Se puede predecir el futuro de Google, Apple y los medios sociales? [Vídeo] - 26/07/2011 5:00:00

" Roger McNamee es socio de Elevation Partners y ha tenido la brillante idea de dar una charla a través de la cual, cualquiera de los que trabajamos con las nuevas tecnologías, los medios de comunicación y, específicamente el entramado social, podemos obtener conclusiones de relevancia al amparo del futuro de los medios sociales, específicamente Google y Apple.
Muchas de las predicciones que realiza McNamee son respaldadas por la realidad, no en vano, una de ellas hace referencia a la caída del imperio Microsoft. Pero sin duda alguna, las más sorprendentes son las predicciones que realiza sobre Google.
Es más que una realidad que Google está buscando la hegemonía social, la inclusión en las búsquedas móviles y la interacción de la calidad y los autores como ejes centrales de las tendencias.
Facebook comenzará a cobrar a través de los servicios de Facebook Connect
Los aspectos principales sobre los que se basan las predicciones se centran en el dinamismo con el que todo está cambiando. Microsoft por ejemplo pasó del 95% de dispositivos conectados al 50% en sólo 36 meses, lo que nos habla claramente de por dónde van las tendencias.
No menos sorprendentes son las afirmaciones que hacen referencia a este ciclo como la primera fase de lo social y que no es del todo fácil predecir un futuro habida cuenta del dinamismo que invita a un cambio permanente de tendencias, que subyace en la nueva Internet social.
El vídeo-en inglés- tiene todo tipo de predicciones y sin duda invitarán a la reflexión y el diálogo, de lo que no cabe duda alguna es que el entramado social modificará muchos paradigmas aún hoy vigentes y la Web móvil, ubicua o 3.0, como queramos denominarla será determinante, tanto para los social media, como para los negocios en red.
Vídeo en Fota.tv: Se puede predecir el futuro de google y apple | Vía: Simplyzesty
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.
Entradas relacionadas
comScore lanza Social Essentials, una nueva plataforma para la medición de redes sociales
Google Adwords Express: Eficiencia, sencillez y rentabilidad
500px , La competencia de Flickr creciendo exponencialmente

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Yahoo permite acceder a sus servicios con cuentas de Google o Facebook - 19/01/2011 4:32:26

" Sabíamos que Yahoo llevaba tiendo probándolo, pero a partir del jueves será una realidad para muchos usuarios que podrán, por fin, identificarse o acceder a servicios de la compañía utilizando sus cuentas de Google (via OpenID) o Yahoo.
Aunque muchos podrían pensar que esto es un paso atrás para Yahoo como empresa, no tiene por qué ser necesariamente así. Teniendo en cuenta las posibilidades de acceso que hay ahí fuera ahora mismo, con OpenID/Google y Facebook Connect a la cabeza, no tiene sentido obligar a los usuarios a crear otra cuenta diferente (y otra contraseña a recordar) para utilizar un único servicio.
Es más, según datos publicados por TechCrunch, desde que Yahoo comenzó a permitir la identificación a través de Google el pasado verano, el ritmo de creación de cuentas en servicios como Flickr ha aumentado un 20%. Y no sería de extrañar que, con la incorporación de Facebook al equipo, ese ritmo podría incluso aumentar.
Para Yahoo no resulta una novedad trabajar con grandes competidores como Facebook o Google, puesto que ya en los últimos meses hemos hablado de los acuerdos a los que ha llegado con unos y otros. Lo que sí es seguro es que los principales beneficiados con estos cambios somos los usuarios, que nos ahorraremos unos cuantos pasos a la hora de utilizar varios servicios de la factoría Yahoo.
Vía | TechCrunch
Más información | Yahoo Developer blog
En Genbeta | Yahoo no se quiere quedar atrás: integración con Facebook y Yahoo usará Google como proveedor de búsquedas en Japón
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Las aplicaciones móviles y La forma gratuita
Consulte Información de Gana Emprendedor Web La nueva plataforma y La Web Móvil
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios: