Información: Posicionamiento en Google: El más importante de todos - 24/08/2012 18:30:12
"En el mundo del posicionamiento web casi el 90% de los esfuerzos se hacen sobre Google, esto resulta obvio cuando tenemos en cuenta que Google tiene en promedio el 65% de la participación en el mercado de los motores de búsqueda, inclusive en mercados tan importantes como el español este porcentaje puede llegar hasta el 90%.Pero Google no solo es el buscador más utilizado por los internautas, también es el más peleado por las empresas, todas están en continuo movimiento para lograr posicionar sus páginas en los rankings de resultados. La diferencia entre el primer lugar en el listado y el resto es considerable, la cantidad de visitas que representa este primer lugar es superior y se convierte en mayores oportunidades de negocio para las empresas.
Lo primero que debemos decir sobre el posicionamiento en google es que es una labor que necesita dedicación y paciencia, Google indexa las páginas bit a bit, y con tanto flujo de páginas puede llevar meses o hasta un año llevar nuestra página al primer lugar del ranking. Pero el esfuerzo y la espera tiene su recompensa y los beneficios que trae el posicionamiento son enormes y representan una ventaja competitiva envidiable.
Los buscadores tiene unos sistemas de búsqueda llamados "spiders" éstos robots trabajan mediante algoritmos o criterios especiales para buscar y relacionar las páginas con las palabras que los usuarios ingresan en el buscador, entre muchos de los criterios que tiene en cuenta Google está analizar las páginas de arriba hacia abajo, del Home a las demás secciones, por esto es muy importante en términos de posicionamiento el titulo que tendrá la página, si este título está compuesto por alguna de las palabras clave más importantes en nuestra categoría de negocio, su página tendrá más posibilidades de ser encontrada, y de alcanzar una mejor posición en el listado de resultados. Pero el título no lo es todo, como se dijo antes, los criterios de búsqueda son numerosos, y Goolge no solo identifica la cantidad de relaciones, también tiene en cuenta la calidad de los contenidos e inclusive la actualización de los mismos. Ser el número uno en el ranking no es tarea fácil, dominar Google no se logra de la noche a la mañana, pero cuando se consigue, no hay mejor recompensa.
Se imagina usted ser la primera opción de sus clientes potenciales, la primera opción en un mercado gigante que no se cansa de crecer. Posicionar su página en Google es indispensable para el éxito comercial, comience desde ya, averigüe como.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Oportunidades de negocio en biotecnología en Galicia - 18/01/2012 6:27:10
"La jornada Bioforos: Divulgación y Transferencia de Conocimientos sobre Soluciones Biotecnológicas propone el próximo 25 de enero, de 10.30 a 13.30 horas, en el Museo Pedagógico de Galicia (c/San Lázaro, 107), en Santiago de Compostela, ayudar a emprendedores, empresarios e investigadores a detectar oportunidades de negocio derivadas de soluciones biotecnológicas con potencial de aplicación en distintas actividades empresariales de Galicia.¿Cómo se han detectado estas oportunidades? El Centro de Empresas e Innovación BIC Galicia puso en marcha en 2011 el proyecto Bioforos: Tendencias y Soluciones Biotecnológicas para la Innovación y el Emprendimiento en Galicia orientado a detectar oportunidades de negocio derivadas de soluciones biotecnológicas con potencial de aplicación en distintas actividades empresariales de Galicia.""En cada uno de esos bioforos, tras reunirse un grupo de expertoscon visiones complementarias sobre la temática analizada, se celebraron las respectivas mesas de trabajo para cada una de esas dos áreas de aplicación de la biotecnología (biotejidos textiles y bioplásticos) en las que participaron agentes del ámbito de la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y el tejido empresarial gallego para debatir y analizar las tendencias del mercado y las posibilidades de desarrollo de soluciones biotecnológicas que contribuyan a impulsar nuevas actividades empresariales o mejorar el posicionamiento de las empresas gallegas en el mercado"", explican los responsables del proyecto.En 2012 organiza seminarios para dar a conocer a emprendedores, empresarios e investigadores las conclusiones de estos encuentros.La jornada del día 25 de enero se dividirá en dos partes: 1ª parte: Bioplásticos: envases y embalajes activos e inteligentes. Participarán entre otros, el Cluster Alimentario de Galicia (CLUSAGA); el Área de nutrición y bromatología de la Universidade de Vigo; el centro de investigaciones tecnológicas de la universidad de A Coruña y Antonio Sartal Rodríguez, experto en I+D+i alimentario.2ª parte: Biotejidos textiles: biofibras, materiales biodegradables y textiles inteligentes. Participarán entre otros, el Cluster Gallego Textil Moda , COINTEGA; el Laborarotio Ibérico de Nanotecnolgía (INL INTERNATIONAL); el CITEVE y la empresa MONSARDI-GONZABELL, S.L.Más Información a través de bioemprende@bicgalicia.esVer artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Oportunidades de negocio en internet - 23/08/2011 5:42:28
"Es una de las actividades con más opciones para emprender en solitario. El principal motivo es que las implantaciones suelen ser, relativamente, rápidas y las inversiones necesarias, bajas.ANALISTAS Y PROGRAMADORES WEBEs, quizá, una de las profesiones de mayor proyección.Como explica Pepe Isábal, experto en proyectos de desarrollo en Internet (www.e-tecnia.es): "Cuando alguien tiene un proyecto on line en marcha, con un mínimo de tráfico, necesita optimizarlo, mejorarlo y aumentar ese tráfico. En ese sentido, es importante el papel del analista web, experto en analizar el tráfico para canalizar más entradas".En esa labor de canalización se incluye todo lo relacionado con la difusión en redes sociales. Así, "una figura factible es un profesional que, en principio, realice esas dos labores para empresas de Internet". Y, además, el análisis de una web requiere de unos sólidos conocimientos de programación, "porque la mejora en el posicionamiento de una web reside, en un altísimo porcentaje, en la programación del site", recuerda Isábal.PLATAFORMAS DE ASESORAMIENTO PERSONALIZADOOtra oportunidad es el desarrollo de plataformas de asesoramiento profesionalizado. "Por ejemplo, una dedicada al ejercicio físico y la salud con programas de entrenamiento, recomendaciones para adelgazar, dietas saludables… O una plataforma para preparar oposiciones, con test y pruebas de conocimiento, etc.", propone a modo de ejemplo Isábal.El modelo de negocio de estas plataformas se basaría en el pago de cuotas mensuales o en el pago de una consulta especializada. Y el servicio se podría complementar con un acceso privado ,chat, email, etc., o con un número de teléfono con una tarificación especial "que el cliente la conozca en todo momento para que sepa que no hay engaño y que un grupo de expertos son los que resuelven sus dudas".Para dar un mayor servicio al cliente, estas plataformas podrían crearlas varios autónomos: diseñadores, interioristas, floristas, fotógrafos, etc. "Las posibilidades son enormes: un profesional en solitario que ofrezca asesoramiento especializado en inversión en banca, o una que gestione a varios profesionales de distintos ámbitos, por ejemplo, relacionados con la reforma del hogar".DESARROLLO DE TIENDAS ON LINE PROPIASEs la principal idea que manejan aquellos que piensan emprender en Internet, sobre todo, por su baja inversión y porque no requiere, en un primer momento, de amplios conocimientos técnicos.Las oportunidades son tantas como productos hay en el mercado. ¿Cuál elegir? Puedes optar por los que conozcas mejor, por tendencias, porque funcionan muy bien en otros mercados, por necesidades emergentes, porque sean baratos de importar, etc.Marcelo Vázquez, socio de Infoautonomos.com, aconseja "emprender en sectores que no tengan barreras de entrada fáciles, porque si cualquiera puede entrar tendrás una competencia atroz. Busca un nicho muy especializado donde puedas destacar por tu formación, experiencia, habilidades, etc.".Isábal aconseja prestar atención a los productos relacionados con cambios normativos o que puedan surgir de la mano de nuevas leyes. "Por ejemplo, con la ley antitabaco todo el mundo se lanzó a vender estufas para bares. Y este aparato necesita de un complemento (carpa o sombrilla) que lo proteja a él y al cliente. Y eso es lo que pensó un autónomo para montar Nefiman.com, especializada en sombrillas, toldos, mobiliario exterior para jardín y terraza y estufas de exterior".¿Cualquier producto? Aún existen limitaciones para vender determinados productos. "La ropa consiguió vencerlas. Era un mercado muy limitado hasta que vieron que, si al cliente le ofrecían grandes descuentos de marcas reconocidas, la respuesta sería buena", señala Isábal.Los productos de alimentación siguen teniendo muchas limitaciones, por los problemas de conservación, ya que enviarlos congelados supone un gran coste no asumible por un autónomo.DESARROLLO DE TIENDAS ON LINE PARA TERCEROSTiene ventajas e inconvenientes. Entre las primeras, hay muchas empresas que necesitan tener una tienda on line y "existen herramientas de código abierto que son medianamente fáciles de utilizar", dice Isábal. Pero, "supone ponerte a la cola de un mercado muy atomizado y competitivo en el que las numerosas empresas que se dedican a ello lo hacen sin ningún tipo de diferenciación".APLICACIONES ESPECÍFICAS PARA ECOMMERCE"La forma de competir en ese mercado atomizado de desarrolladores de tiendas on line es diversificando y ofreciendo aplicaciones específicas de alto valor añadido. Por ejemplo, nosotros hemos desarrollado, entre otras aplicaciones, un probador virtual para web de moda", concluye.EJEMPLOSPiscinasdesmontables.esDel fabricante al consumidor final""La atención al cliente y la postventa deben ser impecables y tener un buen medio de pago""Tras pasar por un ERE, Diego Gisbert acabó engrosando las listas del desempleo. "Soy especialista en marketing y comercio exterior y he trabajado en varias empresas de diferentes sectores. Una vez en el paro, empecé a buscar un nuevo puesto de trabajo, pero no lo encontré. Me centré en actualizar constantemente mi CV, en buscar de ofertas laborales, en exprimir mis contactos, darme de alta en redes sociales y networking profesional, incluso busqué trabajo en otros países", recuerda.La mayor parte de esa labor la hizo frente a un ordenador y, poco a poco, se fue interesando por el comercio electrónico."Las circunstancias coyunturales que vivimos, mi entusiasmo por emprender y por las nuevas tecnologías y el bajo coste que supone crear una tienda virtual me motivó", reconoce Gisbert, que no tenía en mente ningún producto concreto: "Pensé una fórmula de negocio que me permitiera enviar los pedidos directamente desde el fabricante al consumidor final, sin intermediarios y, por tanto, reduciendo costes (aprovisionamiento, gestión de stock, logística, etc). Al no tener estructura, mis costes fijos son muy reducidos, el punto de equilibrio es muy bajo y no necesito financiación".Finalmente, se decantó por las piscinas desmontables, "pero podría haber sido cualquier otro. No es necesario encontrar un producto o servicio especialmente innovador, puede ser de uno cotidiano pero dirigido al cliente mediante un canal de distribución diferente al tradicional: Internet".ServiwebInnovación tecnológica para crecer""Nuestro mayor fuerte en el crecimiento de la empresa ha sido la apuesta por la innovación tecnológica""Lo reconocemos: Ricardo Suárez no emprendió en época de crisis, pero le hemos elegido para encabezar este dossier como ejemplo de hasta dónde puede llegar un autónomo con un proyecto sólido.Todo un "carrerón"Empezó en Cartagena (Murcia) hace 5 años con 8.000 euros de inversión más otros 4.000 reservados en un fondo para gastos básicos periódicos. Ahora, dirige a una treintena de personas, factura cerca de 475.000 euros y tiene cuatro delegaciones (Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla).Este ingeniero técnico en informática de sistemas lleva dando guerra con el desarrollo de pequeños proyectos propios desde los 15 años, pero fue después de terminar la carrera de ingeniería y de un par de años de trabajo por cuenta ajena en diversas empresas del sector tecnológico "cuando al quebrar la última empresa y encontrarme en la cola del paro ví un cartel que animaba a los jóvenes a realizar un curso para emprender. Me apunté y a los cuatro meses siguientes puse en marcha Serviweb.es, una empresa especializada en servicios para pymes y multinacionales de posicionamiento web (SEO y SEM), diseño web optimizado para Google y marketing digital 2.0".Para el crecimiento de su empresa, Suárez sólo ha utilizado recursos propios y nunca ha necesitado financiación externa. "Nunca he pedido un préstamo o una subvención. He reinvertido todo lo que la empresa ha ido generando de beneficios en marketing en Internet y en I+D+i", asegura.Y ahora, también fueraCon más de medio millar de clientes, entre autónomos, pymes y multinacionales Serviweb está en proceso de expansión internacional cerrando acuerdos de distribución en Argentina, Colombia, Perú y Brasil. "Espero que durante este año nuestro porcentaje de facturación en el exterior ronde el 20% de la facturación", afirma Suárez.rotulowcost.esReducción de costes al mínimo e infraestructura, cero""He conseguido reducir el tiempo de fabricación en un 80%, gracias a un sistema patentado""La máxima de Pepe Llabrés para emprender fue que cualquier producto o negocio puede comercializarse bajo el modelo low cost."No significa vender barato, hacer descuentos o rebajar el precio de venta; es toda una filosofía de negocio basada, principalmente, en la reducción de costes, sobre todo, fijos, para que repercuta en el precio de venta final. De esa forma, el cliente obtiene un mayor rendimiento por su dinero", sostiene Llabrés, que tras 15 años de experiencia como rotulista tradicional, decidió cambiar el chip.Así, hace año y medio y con una inversión de 60.000 euros, convirtió toda la infraestructura física y humana que utilizaba para su negocio tradicional de fabricación de rótulos, que vendía sólo en Mallorca, en una empresa en Internet que ahora vende en toda España.Optimizar procesos"Utilizando las nuevas tecnologías, las redes sociales y los dispositivos móviles, he logrado crear una empresa de ámbito nacional con un sólo trabajador, yo. Se trata de optimizar todos los procesos y procedimientos de la empresa y automatizar todo lo que se pueda", afirma Llabrés, que recalca que otra característica del modelo low cost es dar la opción al cliente de que realice parte del trabajo, descontándolo, obviamente, del coste: "En Rotulowcost.es, es el cliente el que toma las medidas de su fachada, realiza el diseño con una aplicación on line de gran simplicidad, el presupuesto, el pedido, el pago y la instalación de su rótulo. Por eso, el coste del servicio se reduce enormemente. Recibe, en menos de cinco días, el rótulo listo para instalar".Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, 12 Claves para triunfar en los Social Media - 18/07/2011 11:00:42
" Si pensábamos que la onda expansiva de Facebook y Twitter se había producido de forma vertiginosa… mejor no analizamos los profundos cambios que se producen en relación a los conceptos espacio tiempo con la puesta en escena de Google + y la integración de la red en un contexto 100% social.Desde que los blogs vieron la luz, la interacción de los usuarios ha sido un aspecto inherente al uso de Internet para todos los usuarios, sin embargo, parece también una realidad que en el momento actual estamos a varios pasos de aquellos comienzos.
La interacción social dio paso a un nuevo mundo de opciones, un abanico de oportunidades de negocios que se construían en torno a los nuevos hábitos de consumo demandados por los usuarios, cada vez más formados y cada vez más eficientes y, siempre con la exaltación de las "cosas bien hechas" como eje central sobre el que se construye la reputación, la premisa fundamental de la presencia online.
Facebook, Twitter, Linkedin, you Tube y ahora… Google+ son los canales en los que interactúa el universo actual.
Las agencias, consultores y apasionados del tema se devanan los sesos intentando encontrar la mejor estrategia de marketing, la más viral, la más emocional, la de mejores resultados y mejor ROI, sin embargo, existen algunas variables, cuya consecución previa , si bien dificulta la medición del retorno- se consolidan como esenciales para tener éxito en las redes sociales, en el entramado social.
Sin olvidarnos que Google + nos sitúa en un nivel nuevo de exposición donde la relevancia de la reputación es una variable integrada en el posicionamiento.
El foco es el cliente.
Es esencial integrar los canales, conocer a las redes y hacerlas homogéneas en sus criterios.
La constancia necesaria para comprender que lo mejor que podemos hacer es exponernos, exponer nuestra calidad y nuestro valor agregado, son los usuarios, los potenciales clientes, quienes deciden qué eligen.
La interacción es esencial. Es el eje central del marketing y la mejor forma de construir red.
La innovación debe ser siempre el pilar que sustenta la interacción en las redes sociales, cada participación debe ser única.
Nunca, aunque forme parte de cualquier proceso de planificación, gestión y ejecución, podemos olvidar que tras cada "me gusta" cada "Tweet" cada "+1" hay personas, que han encontrado una forma de vincularse con la marca, esto nos permite hacernos una idea clara de cuanto de olvidarse un poco de las métricas y las estadísticas conviene adquirir el compromiso con las personas y esta es una de las premisas fundamentales para tener éxito en una campaña de marketing en los social media.
Retomar conceptos como "cliente interno" y "cliente externo" puede ser de gran ayuda en la interiorización de la empatía el compromiso que deben primar en las relaciones sociales.
La escucha activa siempre presente y siempre necesaria, es en ella donde nos dicen qué quieren, qué les gusta y qué cambiarían.
Y las métricas, si bien antes comentábamos que era más recomendable focalizarse en las personas, éstas las métricas deben ser parametrizadas para que nos den las respuestas concretas que necesitamos, sólo así serán eficientes y nos darán el tiempo para interactuar con nuestros usuarios.
Asimilar que hoy, impera un nuevo concepto de éxito, hoy aspectos relacionados con los negocios se vinculan muy férreamente con el mantenimiento de los compromisos, el éxito hoy lleva implícito el emprendimiento como forma de vida, la productividad como variable de medición y un cambio total en las definiciones de conceptos habituales. El éxito es hoy sinónimo de constancia y trabajo permanente, compromiso, conectividad, interacción y esfuerzo sin límite.
El mantenimiento de las relaciones horizontales con los líderes como guías requiere para ser implementado de una reeducación de las empresas, lograr que todos se vinculen con los clientes de la marca es esencial para consolidar este como el eje central del negocio.
Y finalmente, la calidad… estamos construyendo Internet, la exaltación de lo social se produce porque es eficiente, se sustenta reparto de recursos en generación de opciones y en construcción de redes, comunidades, círculos… de alta eficiencia, esta es la mayor apuesta la calidad, aportar valor es esencial para tener éxito en una campaña de marketing en las redes sociales y ahora además… nos ayuda a acumular +1, más relevancia, más reputación.
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.
Entradas relacionadas
Hellotxt Journls , Crea tus propias revistas desde iPad
bquot , Para divulgar los textos más interesantes de cualquier artículo en la web
Google+ y la Educación 2.0
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Los efectos colaterales del nuevo algoritmo Google [Infografía] - 14/04/2011 8:14:12
" Nos ha llegado una infografía de SEO book a través de la cual podemos ser testigos de los efectos adversos que, sobre miles de portales en Internet, se han producido a lo largo de la historia tras la modificación del algoritmo Google.Si bien es cierto que el cambio actual era totalmente necesario habida cuenta de la cantidad de negocios online que se sustentaban bajo prácticas que nada tienen que ver con el compromiso con la calidad, es bien cierto también que Google ostenta una gran responsabilidad en relación a los efectos adversos que, sobre las personas, provocan sus cambios en el algoritmo.
Como ejemplo, nos centramos en www.mahalo.com quien, tras analizar los descensos del tráfico provocados por las modificaciones en el algoritmo, tuvo que realizar una reestructuración de su personal que afectó principalmente a un 10% de la plantilla, resultando despedida.
Y es que el impacto es indiscutible, miles de portales Web se verán afectados por la entrada en vigor del nuevo algoritmo de Google que, si bien busca una optimización no sólo de los contenidos sino también de las tácticas empleadas por las empresas y emprendedores, afectan sobre todo a los dominios en los que existen granjas de contenidos, a través de los cuales adquieren un mejor posicionamiento aquellos portales que a través de acuerdos pecuniarios, logran intercambiar el contenido que ha resultado más buscado durante la jornada.
Opiniones encontradas
Obviamente, aún no se puede dimensionar en su justa realidad el daño colateral para la Web en su conjunto, en estados unidos donde se implementó el pasado martes el nuevo algoritmo de Google, un 12% de los portales se vieron afectados, mientras tanto, en España y America Latina, si bien las previsiones son realmente duras, aún no se puede tomar el peso a los efectos adversos provocados por los cambios.
Haciendo historia…
Si nos retrotraemos en la historia podemos destacar las 3 últimas modificaciones implementadas por Google que han supuesto cambios estructurales en la forma de hacer "Web".
- 2010 Filtros: Si bien este cambio no afectó estrictamente al algoritmo si supuso un descenso en el tráfico para muchos portales ya que permitió filtrar la información en tiempo real.
- 2010, MayDay, con este cambio, Google eliminó de su contenido indexado aquellos portales que hubieran logrado posicionamiento a través de publicaciones basadas en contenido duplicado, este cambio provocó que muchos portales fueran penalizados, específicamente los que albergaban contenido auto-generado, y fue el comienzo de los resultados basados en la geolocalización.
- 2010 Caffein, mejoras en la indexación del contenido e inclusión de las redes sociales en los resultados de búsquedas, Google comienza a valorar la calidad subyacente en portales pequeños.
Granjas de contenidos, un mal a erradicar
Pero parece cierto y si observamos la infografía así lo confirmaremos que, los portales que replican el contenido de otras marcas logando así un óptimo posicionamiento, han pasado a la historia, lo que provocará despidos de relevancia y penalizaciones que podrían afectar a miles de portales.
Los más castigados
Según Sistrix, algunos de los portales más penalizados tras la puesta en marcha del algoritmo son:
- wisegeek
- americantowns
- puzzle
- suite101
- answerbag
Son muchas las opiniones encontradas que se preguntan si la penalización a sitios con escasa calidad que ya afecta al 12% de los resultados en Estados Unidos, había sido prevista por Google.
Es obvio que la respuesta es sí, el buscador ha establecido nuevas reglas del juego, reglas a través de las cuales, únicamente los portales que cumplan con los criterios de compromiso por la calidad y trabajo continuado y limpio, podrán seguir adelante en éste camino de los negocios online.
Otra de las aristas que preocupa mucho a las marcas, es la definición de "valor agregado" que de el buscador y si bien Google ha asegurado que los contenidos originales, la información de calidad, la investigación, la innovación y la creatividad, siempre lograrán un buen posicionamiento.
El cambio actual pasará a la historia como "farmer" (granjero) y si bien algunos de los cambios son imperceptibles, la actualización busca eliminar los sitios sin calidad, sin compromiso y sin valor agregado.
Cambios que tal y como se indica al final de la infografía buscan beneficiar a los portales más pequeños que cada día apuestan por la calidad como estandarte de su negocio.
Las grandes marcas… las grandes fortunas
Cuando Google realiza modificaciones en su algoritmo un 90% del mundo online se ve afectado, tras anunciarse el cambio, los descensos en tráfico alcanzaron hasta un 75% en muchas páginas, los consultores SEO se mostraron aterrorizaos y la gran cantidad de Gurús que han empezado a proliferar, observan con estupor el final de su reputación online.
Conclusiones, la clave, la calidad
Si nos abstraemos por un momento de las cifras y descensos tanto en tráfico como en ingresos que marcas consolidadas y SEO"s poco eficientes, experimentarán tras la puesta en marcha del nuevo algoritmo, es esencial tomar conciencia que, de igual forma que las acciones implementadas en la "vieja economía" modifican los cimientos y nos sitúan ante un nuevo ciclo, la situación en Internet se tornaba insostenible debido a la cantidad ingente de contenido basura, duplicado y comprado, que copaban los primeros puestos del posicionamiento suponiendo ingresos astronómicos para sus responsables por publicidad y visitas en detrimento de los pequeños emprendedores que con constancia, dedicación y compromiso, apuestan cada día por un negocio online.
Para finalizar… rescato la frase final de la infografía ya que es la esencia de cada cambio, cada punto de partida y sin duda alguna, de cada negocio;
Every change is a new oportunity! Some Webmasters are already building business model around the exploiting opportunities created by the latest algorithm change
Cada cambio es sin duda, una oportunidad nueva… son muchos los webmasters que encontrarán nuevas oportunidades de negocios a través de las modificaciones puestas en marcha por el nuevo algoritmo…
La apuesta es con la calidad, se trata de mantener un modelo horizontal en el que el reparto eficiente de recursos gire siempre en torno a evitar a toda costa uno de los grandes males que tienen al mundo hoy en la cuerda floja; el abuso, la falta de ética y la ausencia de compromiso.
Os dejamos ahora con la infografía de seobook (click para ampliar):
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.
Entradas relacionadas
Google quiere encontrar "Vuelos a algún lugar con Sol, por menos de U$S 500 en Mayo"
Google lanza a nivel mundial su cambio en el algoritmo de búsqueda
Google Places y Hotpot: Novedades y consejos para optimizar la presencia en Internet
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya El posicionamiento y oportunidades de negocio
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya El posicionamiento y oportunidades de negocio
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario