domingo, 21 de abril de 2013

El sistema operativo de Apple OS X Mountain y Aplicativo Windows Store

Información: Lo mejor de 2012: el mejor sistema operativo - 31/12/2012 8:01:59

" Continuamos con nuestro repaso a lo que ha supuesto el año 2012 y en nuestro repaso no podía faltar el mejor sistema operativo. Este año en esta categoría no se distinguían sistemas para equipos de escritorio como móviles. Ha sido un año de grandes novedades, tanto en lo que se refiere al mundo del móvil como del escritorio, así que vamos con el resultado de las votaciones que nos han dado un ganador y un empate de cinco candidatos para el segundo puesto.
3. Android 4.2 Jelly Bean
Ocupa el tercer puesto como podría hacerlo con el segundo, puesto que como comentábamos, Android 4.2 Jelly Bean ha estado empatado en votos con otros cuatro candidatos más, entre los que están iOS 6 o Windows Phone 8, que también son sistemas para móviles. Pero Android 4.2, a pesar de sus fallos con el calendario ha introducido algunos aspectos innovadores, sobre todo para el mundo de las tablets, como los perfiles de usuario, que permiten usar una tablet por varios usuarios sin mezclar aplicaciones, documentos, etc.
Android 4.2 Jelly Bean se alza con el tercer puesto a pesar de ser una actualización menor, que ha acompañado, como es costumbre de Google, la salida de dos dispositivos como el Nexus 4 y Nexus 10 que no han destacado especialmente por su acierto en la distribución del producto, lo que unido a la fragmentación tradicional de Android hace que no sea precisamente el sistema más utilizado por los usuarios.
2. OS X Mountain Lion
El sistema operativo de Apple, OS X Mountain Lion se queda en el segundo puesto. Una apuesta clara por mejorar el rendimiento de los equipos, incluso los más veteranos, con esta actualización. El sistema es compatible hasta con dispositivos de 2007, lo que sin duda puede hacer que sus propietarios alarguen un poco más su vida útil.
Pero también, además de las novedades más importantes, supone seguir integrando el sistema operativo con la nube, con el uso de iCloud y mejorando el uso de redes sociales desde el sistema operativo de Apple. Dos aspectos muy bien valorados por su comunidad de usuarios.
1. Windows 8
El primer puesto lo ocupa Windows 8 con gran diferencia de votos. A pesar de que muchos usuarios han demostrado su descontento con algunas de las propuestas del sistema de Microsoft, o que el ritmo de adopción quizás no cumple con las ambiciosas expectativas de Microsoft, Windows 8 supone un antes y un después tanto para usuarios como para la propia Microsoft.
Se trata de una apuesta de futuro, que tiene que mejorar en determinados aspectos, como la llegada de aplicaciones a la Windows Store, se trata de una respuesta para facilitar el uso de su sistema operativo sin importar desde dónde lo hacemos, ya sea un tablet, un portátil o un sobremesa. Lógicamente esto tiene sus inconvenientes, pero también sus ventajas y es uno de los aspectos novedosos de Windows 8, que son muchos, que realmente más me atraen.
Mención especial para Linux Mint
Seguro que tras leer la recopilación muchos de vosotros habéis echado en falta alguna opción de Linux. Lo cierto es que como comentábamos han sido cinco los candidatos empatados por el segundo puesto, entre ellos Linux Mint una apuesta muy interesante que está centrada en facilitar la transición a los usuarios que dan el salto desde Windows al mundo de Linux. Su puesta por Cinnamon o MATE como escritorios y su buen rendimiento le han llevado a colocarse en las preferencias de los editores por encima de Ubuntu.
A pesar de que somos varios los editores de Genbeta que utilizamos Linux, los votos no han ido para Ubuntu, una de las distribuciones más populares. Al igual que creo que Windows 8 es una apuesta valiente y de futuro lo mismo pienso de Ubuntu con Unity, la diferencia entre uno y otro es que creo que Canonical no ha resuelto bien este diseño, lo que ha hecho que sean muchos usuarios los que han cambiado Ubuntu por Mint en sus preferencias. Mientras Microsoft o Apple apuestan por optimizar el rendimiento, Canonical ha hecho todo lo contrario.
Sin duda ha sido una elección realmente difícil, todos los sistemas han presentado novedades y realmente interesantes en 2012, aunque no todos pueden ganar. En todo caso no os preocupéis si no ha ganado vuestro favorito ya que en los próximos días contaremos con vuestros votos para que mostréis vuestras preferencias.
En Genbeta | Lo mejor de 2012
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Amazon disponible como aplicación oficial para Windows 8 - 03/12/2012 12:51:03

" Era de esperar, tarde o temprano tendría que llegar. Tal y como lo hizo eBay con su tienda online, Amazon no se queda atrás y presenta su aplicación oficial adaptada para Windows 8, disponible desde hoy en la Windows Store.
La aplicación facilita la compra de productos en la tienda gracias a la interfaz Modern UI (Metro), evitando al usuario tener que acceder desde un navegador en el sistema operativo para entrar en Amazon. ¿Qué nos permite? Podremos acceder a las características básicas de la tienda: compras, búsquedas, recomendaciones, lista de deseados, ofertas, comentarios, precios, etc.
Contamos con la mayoría de funcionalidades de Amazon en la versión de navegador, además de ser una forma más rápida de realizar compras y búsquedas. La aplicación está disponible tanto para Windows 8 como para Windows RT y, por supuesto, permite acceder desde las distintas regiones de Amazon.
Evidentemente faltan numerosas aplicaciones por llegar a la Windows Store. Ya veremos que nos depara el próximo año, un año que será especialmente interesante con lo que respecta en nuevas aplicaciones para Windows 8.
Vía | Addictivetips
Descarga | Amazon en Windows Store
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Windows Phone 8: Aplicación para sincronizar con Windows 8 - 29/10/2012 11:50:38

" Los de Redmond lanzan hoy Windows Phone 8, el sistema operativo móvil que se puede sincronizar con Windows 8 mediante una aplicación, la misma que ya se encuentra disponible en la tienda de aplicaciones Windows Store y que permite sincronizar fotos, música y videos en un ordenador o tablet Windows RT
Windows Phone 8: Aplicación para sincronizar con Windows 8 | Más tecnologia en Tecnología 21.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Windows 8, donde las aplicaciones hablan entre ellas y con el sistema operativo - 29/10/2012 2:02:13

" Uno de los aspectos que más me han gustado de Windows 8 y la nueva plataforma de desarrollo de aplicaciones es que facilita mecanismos para algo que antes era bastante más complejo, y con un resultado que en ocasiones dejaba bastante que desear. Windows 8 destaca por sus mecanismos para integrar las aplicaciones de terceros entre ellas y con el sistema operativo.
Windows 8 y sus nuevas maneras de mostrar información
Windows Phone 7 incluyó una nueva interfaz que daba nuevas posibilidades a los desarrolladores para mostrar información en la pantalla de inicio. ¿Por qué luchar por tener sistemas de widgets cuando el sistema operativo brinda un modo consistente y fácil de utilizar para mostrar información en el mismo lanzador de la aplicación? Las live tiles permiten mostrar información en tiempo real, incluso, sin abrir la aplicación, actualizándose mediante una tarea en segundo plano.
El concepto se trasladó a Windows 8, permitiendo que en mi pantalla de inicio, de un vistazo, tenga el tiempo para hoy, mis menciones en Twitter y notificaciones en Facebook, cuantos correos tengo sin leer en cada carpeta que me interesa tener monitorizada y los titulares del día. Todo eso de un vistazo y sin abrir ninguna aplicación.
Una de estas aplicaciones, incluso, puede mostrar información detallada en la pantalla de bloqueo. De las que vienen por defecto podemos elegir, por ejemplo, el calendario o la previsión meteorológica. Pero cualquier desarrollador puede aprovechar los mecanismos y mostrar, por ejemplo, el asunto del último correo recibido, un mensaje cualquiera… Las posibilidades son muchas.
El sistema de notificaciones unificado: ya era hora
Windows 8 incluye otro concepto que estamos más que acostumbrados a ver, y lo hace el último. El nuevo sistema de notificaciones permite que las aplicaciones muestren mensajes por la pantalla mediante un mecanismo único y que éstas sean consistentes con el resto del sistema. Todas las aplicaciones pueden hacer uso de ésta utilidad y mostrar la información que les parezca mejor.
Un pequeño tirón de orejas que tengo que darle es que no existe nada parecido a un centro de notificaciones (como en Mountain Lion, iOS o Android, por ejemplo) donde se agrupen todas. El matiz en Windows 8 es distinto: es el live tile de la aplicación quien se encarga de mostrar las notificaciones que le atañan.
Estas notificaciones, incluso, pueden mostrarse también en la pantalla de bloqueo, de manera que sin desbloquear el ordenador sabremos a ciencia cierta cuantos correos tenemos sin leer, cuantos feeds de nuestro lector preferido, cuantos mensajes en la app de Mensajes… Así se riza el rizo. Las aplicaciones notifican al sistema operativo y es éste el que notifica al usuario mediante un único mecanismo consistente y unificado.
Compartir y buscar: también disponible para todo el que lo quiera usar
Otro escenario en el que es habitual que las aplicaciones "hablen" entre sí es cuando queremos compartir o buscar información. Por poner un ejemplo clásico y que seguro que todos manejamos muy bien, cuando queremos compartir un enlace en nuestra red social preferida, o cuando queremos buscar una aplicación en la tienda de rigor.
Windows 8 incluye en la Charms Bar (la barra que aparece al tirar del extremo derecho de nuestro trackpad o pantalla táctil, o en su defecto al arrastrar el ratón hacia las esquinas superior o inferior derecha) dos opciones que también pueden aprovechar los desarrolladores de aplicaciones.
La primera permite que las búsquedas se realicen de un modo consistente, aunque en este caso el motor de búsqueda debe programarlo el desarrollador. El punto fuerte de esta función es que permite buscar contenido de la aplicación desde cualquier parte del sistema operativo.
La segunda, que es la que me parece más interesante, permite compartir contenido de una aplicación con otra. Por poner algunos ejemplos, una página de Internet Explorer con nuestros contactos de Twitter, una fotografía por correo electrónico (o con Skitch), una canción en Facebook… Las posibilidades son casi infinitas, y serán más cuando los desarrolladores empiecen a aprovechar esta capacidad de Windows 8.
Un inciso: la aplicación de Contactos de Windows 8 hace mucho más de lo que muestra. Puede servirnos, incluso, como cliente de Twitter y de Facebook, sin necesidad de instalar nada más. No obstante, si no es suficiente (su funcionalidad es un tanto básica), ya están empezando a aparecer clientes de terceros en la Windows Store. Ayer mismo reseñamos varios de ellos.
Integración de terceros: dejemos de vallar el jardín
Ya para terminar, quería comentar un detalle de Windows 8 que me sorprendió gratamente (y que me ha sorprendido aún más gratamente cuando ha funcionado correctamente): la integración de servicios de terceros ya por defecto en el sistema.
Windows 8, nada más encenderlo por primera vez, permite integrar nuestros clientes de correo, calendario y contactos con muchos servicios online, simplemente introduciendo nuestro usuario y contraseña. Diciendo algunos y de memoria: Outlook.com/Hotmail (cómo no), Google, Twitter, Facebook, LinkedIn.
Lo más interesante de esto es que, en principio, los desarrolladores pueden crear sus propios controladores, de manera que si Tuenti (por poner un ejemplo) quiere integrar sus contactos (por poner un ejemplo) o aparecer en la app de Mensajes, no necesita más que crear el controlador y distribuirlo. El sistema ya ofrece mecanismos para ello. De hecho, si instaláis Skype en Windows 8, veréis la cuenta integrada en la aplicación de Contactos. Confieso ignorar, no obstante, si todos los desarrolladores tienen acceso a esta API.
Permitir la integración de terceros hasta el tuétano del sistema operativo es claro indicativo de que ya no se lleva tener un jardín vallado donde el usuario de un sistema operativo tiene todas las ventajas utilizando solo los servicios de la compañía. Es importante tener un buen ecosistema, sí, pero también es importante que distintos ecosistemas se lleven bien. Y los que más nos beneficiamos de ello somos nosotros como usuarios.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Hoy se lanzó Windows 8. Este fue el evento en Lima. [Impresiones de la Compra / Instalación) - 26/10/2012 16:53:37

" El día de hoy, se llevó a cabo el lanzamiento mundial de Windows 8. En Lima, Microsoft llevó a cabo un evento en Hiraoka (tienda por departamentos), donde se hizo un repaso por las nuevas funciones del sistema operativo, además de mostrar a varias de las laptops y PCs ya disponibles con Windows 8, desde el día de hoy.
Como ya hemos comentado en el pasado, podrán comprar Windows 8 en las tiendas (versiones en caja). Pero la mejor alternativa es, de momento, comprar la versión digital online, pues Windows 8 Pro está a $40. Definitivamente un verdadero cambio al modelo de pricing de Windows anterior. Existen, después de todo, sólo tres versiones de Windows 8: la versión normal, Windows 8 Pro, y Windows RT (para tablets con procesadores ARM, que no se vende por separado). Pueden ver las diferencias entre ambos, aquí.
Dos detalles que pude aclarar durante el evento: Sí hay aplicaciones de pago en Windows Store local, que era un tema que me tenía preocupado (con ejemplos como el de Google Play Store, por ejemplo, que restringió aplicaciones pagadas por mucho tiempo). Incluso podemos pagarla en soles. Mi otra pregunta era, por supuesto, con respecto al Surface RT, el cual todavía no tiene fecha de salida local (ni en la región).


Impresiones de Instalación
Terminando el evento, me dirigí a la oficina dispuesto a comprar Windows 8 desde Windows.com. No había tenido mucho éxito en la madrugada, pero afortunadamente, el proceso en esta oportunidad ocurrió sin ningún problema.
El proceso es el siguiente: nos vamos a Windows.com, específicamente la sección "Descarga y Compra". Aquí simplemente le damos click a "Descarga Pro", el cual bajará un asistente de actualización.
Una vez descargado, el programa analizará nuestro sistema, informándonos de posibles incompatibilidades. Aquí también podemos elegir si realizaremos una instalación desde 0 (enviando toda la instalación anterior a una carpeta Windows.old), o si queremos conservar información, apps y demás (es decir, una actualización). Lo interesante, sin embargo, es que finalizando la instalación, podemos elegir entre instalarlo inmediatamente (apenas termine la descarga), o crear un USB / ISO del instalador. Esto nos permitirá hacer una instalación "limpia" de Windows , por lo que la revisión de versiones anteriores de Windows, al parecer, se da con el Asistente. Esto significa que si cambian de disco duro, por ejemplo, no es necesario instalar Windows 7 previamente, pues podemos usar el mismo número de serie obtenido de Windows 8 Pro para instalarlo desde 0.
El proceso de instalación fue sencillo y rápido. Y como comentaba, es una excelente alternativa, teniendo en cuenta que la oferta de Windows 8 Pro a $40, todavía se mantendrá hasta Enero.
Pronto publicaré impresiones / un análisis del sistema operativo en general. Mientras tanto, pueden leer mis impresiones en una tablet con el Preview Release, aquí
Similar Posts:
Mira el evento de Apple del dia de hoy en vivo!
Tutorial: Como instalar Ubuntu 11.04 en Windows
Un paseo por todas las versiones de Windows
Descargar Windows Vista SP2 (Service Pack 2) en Español
Instalando Windows Vista desde un disco limpio, con un disco de Upgrade
Etiquetas:
locales, microsoft, noticias, peru, win 8, windows 8

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Windows 8. Análisis - 26/10/2012 1:21:31

" Y lo digo, Windows 8 ya está aquí. El nuevo sistema operativo de Microsoft ha llegado después de una fase de pruebas y diferentes versiones en las que principalmente los desarrolladores se han encargado de plantarle las quejas y sugerencias de cómo poder mejorar esa nueva experiencia que la compañía quiere venir a ofrecer.
Esa nueva experiencia se basa sólo en tres simples palabras: táctil, hardware y aplicaciones, estas han servido de base para construir lo que ahora conocemos como Windows 8, en el que notamos un movimiento fresco e intuitivo con importantes aportes por desarrolladores pero manteniendo muy en el fondo el clásico Windows que ha llegado a encantar el mundo.
¿Será que Windows 8 es el punto de inflexión en sistemas operativos? o ¿soló es el principio de lo que Microsoft nos quiere vender en un futuro?, analicemoslo a fondo y veamos si respondemos estas preguntas.
Windows 8, el inicio
Si queremos empezar a notar cambios entre Windows 8 y su antecesor justo después de la instalación, la velocidad de arranque es uno de ellos, claro esto también dependiendo del hardware a utilizar, pero en el equipo de prueba: Core i5 a 2.5GHz, 4GB Ram y 500 GB en HDD el inicio se completó en menos de diez segundos, algo brutalmente diferente a lo que Windows 7 ofrecía aún después de una instalación desde cero.
Sin duda el inicio para llegar a una nueva pantalla de bloqueo si es rápido, pero aunque lleguemos a una velocidad descomunal esta pantalla me parece que es el primer obstáculo a superar. Si uno nunca ha trabajado con un dispositivo táctil es difícil entender tanto su función como su acción, y lo peor es que por ningún lado tenemos la opción para desactivarla.
Si no tenemos un pantalla táctil para subir la pantalla de desbloqueo sólo basta con pulsar alguna tecla o el click del mouse o trackpad y esta pantalla de desbloqueo que también nos muestra un pequeño centro de notificaciones (que hubieramos querido que fuera más útil) pasará a segundo plano para mostrar el inicio de nuestra cuenta.
Una de las novedades integradas en Windows 8 es la sincronización, la cual se basa en usar nuestra cuenta de Microsoft que anteriormente se conocía como Windows Live ID en todos los dispositivos en los que tengamos instalado el sistema operativo, para sincronizar nuestra información personal, contactos, y algunas aplicaciones para su posterior descarga.
Así que ahora, si asociamos nuestra cuenta de Microsoft con nuestro dispositivo, tenemos que iniciar con el usuario y contraseña de este servicio, algo que en algunos casos, independientemente de si hay o no conexión a Internet, vuelve la autentificación de nuestra contraseña un proceso más lento de lo normal.
Windows 8 y su interfaz, es el principal cambio
Uno de los cambios más importantes dentro de todo el sistema operativo es la inclusión de aquella interfaz en donde los rectángulos y cuadros con movimiento son los que nos dan la bienvenida después de iniciar sesión.
Primero llamada Metro, y ahora Modern UI, esta interfaz ha sido heredada del sistema operativo móvil Windows Phone 7 y se basa en una cuadrícula que se compone de "live tiles". Estos nos muestran la información y en algunos casos solo el icono de las aplicaciones instaladas dentro de Windows 8.
Los efectos de actualización de cada "tile" nos dan la sensación de estar ante un mural con ventanas, donde cada una tiene una vista previa de lo que está en su interior. Las que tiene una información más detallada y mejor constituida son las aplicaciones que viene por defecto con el sistema operativo, en este caso Mensajes, Fotos, Correo, Calendario,…, etc, y que en definitiva son las que aportan una mayor ventaja a esta característica, sea un mensaje, un correo, una fecha en el calendario o una mención en Twitter, en cada pequeña "tile" se muestra esa notificación hasta que nosotros decidamos abrir la aplicación y entonces está se eliminará.
La personalización también la tenemos presente en esta Modern UI, la redimensión de los "tiles" y el cambio de fondo son algunas opciones disponibles, también tenemos la selección del color con el que queramos que se alumbren todas las opciones dentro de la configuración, así como de algunos menús de las aplicaciones. No sabemos si Microsoft después permitirá poner una imagen de fondo propia fuera de las que ofrece por defecto el sistema, ya que estas también cambian de color al gusto del usuario.
El aspecto más criticado de Windows 8 es la inclusión de esta interfaz, en la cual si tenemos una pantalla táctil es fácil ir de izquierda a derecha con solo mover el dedo de manera natural. En caso de usar un trackpad, si es multitouch mejor, basta con moverse de arriba hacia abajo para que la interfaz muestre ya sea toda su izquierda o derecha.
En el caso de usar un ratón, la cosa no es bastante complicada, pero sí extraña, ya que aunque podamos desplazarnos con bastante agilidad como si del mover una ventana en el escritorio clásico se tratará, la sensación de querer tener una pantalla táctil está siempre presente.
Eso sí nunca más veremos el famoso botón de "Inicio" por ningún lado de la interfaz. En su lugar, Windows 8 nos ofrece un menú lateral al posicionar el cursor en la parte inferior derecha de la pantalla. Esta barra nos da algunos accesos directos, como un botón de Búsqueda que se puede utilizar dentro y fuera de aplicaciones, otro de Compartir en el que su nombre hace alusión a su uso, Dispositivos que nos permite verificar algún hardware externo conectado al ordenador, Preferencias, y además en el centro encontramos ahora sí el nuevo icono de Windows 8 con el nombre de inicio que su uso se limita a llevarnos desde cualquier aplicación hacia la Modern UI.
Otras de las características útiles para usar desde la nueva interfaz es su sistema de multitarea, el cual aparece como un lateral al poner el cursor en la parte superior izquierda de la pantalla. Una vez el cursor ahí, podemos hacer el cambio entre la aplicación anteriormente abierta, o si bajamos sólo un poco aparecerán unos pequeños rectángulos con todas las aplicaciones que tenemos disponibles, ya sea para cerrarlas, abrirlas o pasarlas a la mitad de la pantalla para hacer uso de un modo dividido.
Windows 8, la Windows Store y el escritorio clásico
Windows 8 ha cambiado las cosas en cuanto al software al que estamos acostumbrados en los clásicos Windows, porque ahora la incorporación de la Windows Store desde la que tenemos acceso a todas las aplicaciones que funcionen en la Modern UI es el principal impulso a el uso de software liviano y más funcional que alguno utilizado desde el escritorio clásico.
Todas las aplicaciones que podemos descargar desde la Windows Store han sido optimizadas para el correcto funcionamiento dentro de la nueva interfaz, ya sea para el uso en modo dividido, usando pantallas táctiles o con la multitarea, todas las aplicaciones se abren, cierran y cambian de manera natural y fluida, con un efecto de volteo que pareciera que estamos haciendo un acercamiento en cada ventana de la Modern UI.
Por el momento, aunque el número de aplicaciones en la Windows Store es pequeño en comparación con otras tiendas de este tipo, estamos hablando del sistema operativo con un mayor número de aplicaciones antes de su lanzamiento, lo cual es una muy buena señal. Dentro tenemos algunas aplicaciones básicas, así como juegos que aprovechan de las características de Xbox Live, pero de ahí el catálogo es muy limitado, y aún es más porque Microsoft ha decidido hacer más fuerte la restricción de zonas, lo cual hace que no podamos encontrar ciertas aplicaciones mediante la búsqueda integrada en la Windows Store. Eso sí, no nos limita a instalarlas si encontramos una URL que nos lleve a la aplicación, pero hubiéramos preferido tenerlas todas disponibles desde la propia búsqueda de la tienda.
Pero si no queremos quedarnos sólo con la Windows Store ni con la Modern UI, Microsoft pensó en todo, ya que encontramos un tile llamado "Escritorio" mediante el cual no llevará al clásico escritorio conocido en Windows 7. Allí tenemos un explorador de archivos, una barra de tareas e iconos en el escritorio, así como la posibilidad de ejecutar cualquier software disponible para el anterior Windows.
En pocas palabras, este escritorio funciona como una aplicación dentro del mundo de la Modern UI. Podemos cerrarla, cambiar entre otras o ponerla en modo pantalla dividida, y muy aparte tener nuestro mundo dentro de él, con todas las características y opciones más que conocidas por todos nosotros de algún otro Windows.
Lo mejor del escritorio es que nos sentimos como en casa al utilizarlo. Lo peor es que también se eliminó el botón de Inicio, pero a parte de eso el rendimiento de las aplicaciones dentro del escritorio es excepcional, y confieso que al principio tuve miedo de pensar en esta idea de mantener aplicaciones dentro de otras más. Me sorprendió.
Dentro del clásico escritorio, lejos de mostrar casi un Windows 7 sin tema Aero, si encontramos algunos cambios importantes. Los iconos de la barra de tareas, el gestor de tareas modificado, los botones rediseñados para cerrar, maximizar y minimizar ventanas, y además un nuevo y muy personalizado explorador de archivos.
Dentro del explorador de archivos, en vez de mostrar una simple barra de menús, se añadió una característica llamada Ribbon, la cual agrupa por medio de pestañas algunas de las funciones que tenemos disponibles para usar con cada archivo.
Este nuevo sistema de opciones sí que nos las muestra de una manera más útil, pero en la mayoría de ocasiones nos olvidamos de que existen y recurrimos a atajos de teclado o al hacer click derecho sobre el archivo para hacer uso de alguna acción sobre el. Basta con un uso cotidiano para acostumbrarse.
Windows 8 RT, el limitado miembro de la familia
Si ya había Microsoft desarrollado un sistema operativo para ser usado con pantalla táctiles, la nueva generación de dispositivos tactiles (de bajo consumo energético y una alta portabilidad) no se podían quedar sin probar el sistema operativo.
Por esa razón, Windows 8 RT vio la luz para poder ser instalado en cualquier hardware que base su arquitectura en un procesador ARM. Esta versión se limitaría al uso de aplicaciones desarrolladas para funcionar en esa arquitectura y que estuvieran disponibles en la Windows Store.
También tiene su propio escritorio clásico, pero las funciones dentro de él llegan desde ejecutar algunas aplicaciones que ha sido adaptadas para funcionar con estos procesadores, como Office 2013 RT, hasta hacer uso del explorador de archivos.
Con la salida del Microsoft Surface y otros gadgets más, realizaremos un análisis a fondo de este sistema, así como también una comparativa entre este y la versión para procesadores x86/x64 a la que ya todos tenemos acceso.
Windows 8, conclusiones
Windows 8, sin lugar a dudas, ha sido la versión con cambios más importantes que ha tenido el famoso sistema operativo desde su creación. Estos cambios son los que Microsoft utilizaría para unificar la experiencia de uso sin importar desde qué dispositivo lo estemos utilizando.
La Modern UI da la impresión de que el futuro se basará en la sencillez y la facilidad de uso, y aunque para muchos les resulte algo confuso, no podemos negar que moverse entre los "live tiles" nos hace sentir como si tuviéramos el control de un gran centro de mandos donde podemos acceder de manera rápida a cualquier información necesaria.
Para mí, Windows 8 es el producto mejor diseñado por Microsoft. Me resulta muy cómodo el ir de aquí hacia allá con un simple gesto y el hecho de tener la opción de un escritorio clásico no hace que me olvide de que estoy en Windows y que puedo disfrutar de todo el software que en su antecesor utilizaba. Para todas mis profesiones como músico, blogger e ingeniero, funciona como debe funcionar.
Mi experiencia ha sido esta. No perdáis la oportunidad de probarlo.
Otros análisis de Windows 8 que nos han gustado
The Verge
Gizmodo
Slashgear
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web posible instalar el nuevo Google Play 4. Te explicamos cómo activarlo y impacto y publicidad
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Windows 8. Análisis y Microsoft permitirá software libre en la Windows Store
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios: