Interesante, Facebook anuncia evento relacionado al mundo Android - 29/03/2013 5:01:39
"Alguna sorpresa tendremos el día 4 de abril, fecha en la que se celebrará un evento organizado por Facebook y que tendrá a Android como protagonista.Aunque su fundador y actual CEO, Mark Zuckerberg, siempre ha dicho que no están construyendo un móvil y que no tienen pensado asociarse a ninguna compañía de hardware para ese objetivo, la tentación de pensar en un móvil Facebook es muy grande, siendo la sospecha de griegos y troyanos en el mundo de la prensa tecnológica en este momento. En 9to5google.com dan incluso más detalles sobre una posible asociación entre Facebook y HTC.
En la invitación aparece la frase "come see our new home on Android" (ven a ver nuestra nueva casa en Android), aunque parece poco probable que se trate de una nueva aplicación (hacer un evento para mostrar una nueva versión de Facebook para Android parece exagerado).
Recordemos que la plataforma Android se transformó en prioridad para Facebook después de recibir muchas críticas relacionadas con la diferencia entre su aplicación para esta plataforma y la versión para iOS, por lo que es posible que simplemente sea el resultado de los meses de trabajo concentrados en el Sistema Operativo móvil de Google.
Por supuesto, aquí estaremos el día 4 para contar los detalles.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Firefox OS, un desafío para los sistemas nativos y para la misma Mozilla - 25/02/2013 1:00:58
" El primer día del Mobile World Congress 2013 ha sido movidito, y además de las usuales presentaciones de nuevos terminales hemos tenido además algunas noticias de software. El causante ha sido Mozilla y su Firefox OS, del que hemos podido ver sus armas y planes de expansión. Puede ser una plataforma que lo cambie todo en el panorama móvil, pero como todas las apuestas ésta también tiene sus riesgos. Incluso para la misma Mozilla.Firefox OS puede tener un futuro muy interesante, pero no necesariamente el que tiene planeado Mozilla
Mozilla ha hecho un buen trabajo demostrando el potencial que puede tener Firefox OS. La idea de WebPhone, un protocolo de llamadas que funde lo tradicional con la oportunidad de basar todas esas llamadas desde la web, puede tener un buen futuro rompiendo con lo tradicional de esas llamadas e incluso formando una alternativa a los protocolos VoIP.
La posibilidad de poder cargar una aplicación desde la web o "instalarla" desde Firefox Marketplace también me da buenas sensaciones: la demostración que se ha visto en Barcelona nos enseñaba cómo al buscar una película en Google podíamos simplemente ver los resultados de esa búsqueda o cargar la aplicación de IMDB para ver los datos estructurados de esa película. Es una aplicación nativa del teléfono, pero al mismo tiempo también es una aplicación web. Puedes cargarla momentáneamente, pero puedes también instalarla para que quede guardada en tu teléfono y puedas usarla sin conexión. Es decir, tienes las ventajas de todos los frentes en un sólo producto.
Y no olvidemos que la web permite toda la flexibilidad que un fabricante y una operadora se pueden imaginar: incluso la propia tienda de aplicaciones puede venir personalizada según los deseos de una operadora móvil, optimizando las aplicaciones para un país o un mercado en concreto. Esta flexibilidad también se refleja en los desarrolladores, que pueden dejar de preocuparse en plataformas y en arquitecturas para desarrollar aplicaciones web que se adaptarán a todos los teléfonos con Firefox OS. Lo único que habrá que saber hacer es integrar esas aplicaciones web con los componentes del teléfono gracias al estándar HTML5.
¿Puede la flexibilidad de la web desviar la atención del software nativo?
Pero donde tienes ventajas también tienes inconvenientes: he podido probar un modelo de teléfono con Firefox OS y hay algunas cosas que no me han gustado. La respuesta de la pantalla es mejorable, y ahora que en Android se esfuerzan para que las animaciones del sistema sean mucho mejores las de Firefox OS parecen del pasado. Está clarísimo que Firefox OS no será, al menos en sus inicios, un sistema propio de teléfonos tope-de-gama.
Mozilla quiere trasladar la popularidad de su navegador Firefox a un sistema operativo completo en el móvil, e intentar así competir con los más grandes en los mercados donde los dispositivos más potentes no sean los más prioritarios. Pero una cosa es un navegador, y otra cosa muy diferente es el sistema operativo de nuestros smartphone. Sí que basan ese sistema en la plataforma web con la que tienen años de experiencia, pero Firefox OS es algo bastante básico que necesitará recorrer un largo camino y demostrar lo que vale si quiere tener una comunidad de usuarios respetable.
En Xataka | Mozilla lo ha conseguido: las telecos y los fabricantes están dentro
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Spotify lanza la versión beta de su aplicación para Windows Phone 8 - 09/02/2013 10:00:53
"Hace algún tiempo habíamos informado que no faltaba demasiado para que fuera lanzada, de forma oficial, la aplicación de Spotify para el sistema operativo Windows Phone 8, realizado por la firma Microsoft especialmente para los sistemas móviles, y que ya cuenta con una versión beta desarrollada y lanzada al mercado para comenzar a adentrarse en este tan complejo mercado.De este modo, los propios ejecutivos de Microsoft han explicado que los usuarios podrán "disfrutar de su catálogo, explorar y escuchar listas y acceder a música sin conexión gracias a la aplicación", lo que de hecho son algunas de las funciones que han logrado hacer de Spotify, una de las apps más buscadas en todo el mundo, también a partir de su versión web.
En estos momentos, el servicio de música Spotify tiene presencia en sistemas como Android o iOS, aunque estaba claro desde hace algún tiempo que era un punto débil de la firma el hecho de no tener representación en el sistema Windows Phone 8, de modo tal que los desarrolladores comenzaron a trabajar en este sentido, hasta que finalmente han lanzado esta beta, para ver qué errores pueden ser corregidos.
Entonces, los usuarios del Nokia Lumia 920 y del Lumia 820, entre otros tantos modernos smartphones que cuentan con el sistema operativo móvil de Microsoft, podrán comenzar a servirse de las interesantísimas opciones de Spotify, considerando que la plataforma se encuentra disponible para su descarga gratuita.
Hay que destacar, finalmente, que en la actualidad Spotify dispone de millones de canciones, siendo la base de su éxito, un sistema que nos permite elaborar nuestras listas de reproducción favoritas, y posteriormente compartirlas con los demás contactos, o disfrutarlas cuando nos tiramos a descansar un rato. En cualquier caso, sus opciones de sincronización con otras redes sociales termina por ser un elemento que se sitúa fuertemente a favor de Spotify.
Descarga: Spotify para Windows Phone 8 (beta)
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? ¿Qué implicaciones tendría un Microsoft Office para Linux? - 08/02/2013 6:24:53
" El rumor ha saltado hace poco: parece que Microsoft está considerando seriamente llevar Office a Linux de forma oficial. El detonante de esta sorprendente decisión por parte de los de Redmond puede ser doble: la "viabilidad comercial" que puede tener el sistema operativo en un futuro y lo fácil que sería llevarlo a cabo después de llevar la suite ofimática al sistema Android que ya de por sí se basa en Linux.Office para Linux como un movimiento arriesgado
¿Agradecerían los usuarios de Linux la entrada de Microsoft en su sistema?
Llegado a este punto es imposible no preguntarse si un Microsoft Office en Linux puede tener futuro. ¿Qué obstáculos podrían hacer que ese futuro no existiese?
Para empezar tenemos a una mayoría abrumadora de usuarios de Linux que usan este sistema precisamente porque no quieren oír hablar de nada hecho por Microsoft (o por Apple). Son los defensores del código libre, y Office sería una aplicación cerrada por mucha compatibilidad con Linux que estrene.
La propia ausencia de Office en la plataforma durante tantos años también se ha convertido en un obstáculo, porque este hecho ha sido la razón por la que ahora mismo tengamos alternativas libres y gratuitas como LibreOffice (recientemente ha aparecido la cuarta gran versión) u OpenOffice. La flexibilidad de Google Drive para usarse desde el navegador también cobra fuerza aquí. No sólo la filosofía del código abierto les da ventaja: una licencia de Office puede costar cien euros o más mientras que OpenOffice y LibreOffice son opciones completamente gratuitas.
Puede haber beneficios, pero serían a largo plazo
De todos modos eso no significa que esté calificando un posible lanzamiento de Office en Linux como algo negativo o absurdo. También habría beneficios: Linux es usado ampliamente en algunas administraciones y empresas, aunque sea sólo a nivel de servidores. La presencia de Office motivaría a las empresas a valorar Linux para los terminales de sus empleados, y para Microsoft eso es un nuevo mercado en el caso que su apuesta de Windows 8 no termine de calar en el mundo profesional.
Si ampliamos miras, el hecho de que Office sea compatible con Windows, OS X, Android y Linux lo convierte en una herramienta mucho más atractiva que el office "tradicional", más cerrado y con problemas de compatibilidad. Al estar presente en todas partes los usuarios lo mirarían con mejores ojos, tal y como pasa con Google Drive. Jaime Novoa comentaba más a fondo este tema en una entrada de hace poco más de una semana.
Por eso, si Microsoft confirma Office para Linux, será una apuesta arriesgada como la de Windows 8 pero que puede beneficiar a las plataformas de la compañía. Aunque sea a largo plazo. Cuestión de esperar y ver qué decide Steve Ballmer.
Imagen | Paul Schultz
En Genbeta | Office 2013 a fondo, primera y segunda parte
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, XBMC lanza su versión 12 bajo el nombre de "Frodo" con interesantes novedades - 29/01/2013 11:06:15
" A nuestros equipos informáticos les podemos dar diferentes usos, siendo uno de ellos la posibilidad de conectarlos a nuestros propios televisores, ya sea destinando cualquier equipo que tengamos disponible o montando un htpc para ponerlo junto a nuestro televisor. Para tener un completo sistema multimedia, necesitaremos una aplicación que nos brinde esa posibilidad, siendo XBMC una de las más conocidas.Y XBMC acaba de sacar su versión número 12 bajo el nombre de Frodo, en la cual se incorpora interesantes novedades, entre ellas, soporte para la televisión en directo, soporte inicial para la plataforma Android, soporte para Raspberry PI, soporte para OSX de 64 bits, soporte para imágenes, soporte mejorado para AirPlay, filtros avanzados en su librería, y muchas otras novedades.
Para ello, tan sólo tenemos que irnos a la página oficial de XBMC, acudiendo a su página de descargas, donde seleccionaremos el sistema operativo que usamos para bajarnos la versión correspondiente al mismo de manera gratuita.
Hay que recordar además de que XBMC es una aplicación de centro multimedia de código abierto, con lo que si somos programadores, también podemos descargarnos el código a través de GitHub. En estos momentos, la página de XBMC anda algo lenta, aunque si somos usuarios de Ubuntu, deberemos de esperar un poco a que XBMCbuntu esté disponible para su descarga.
Enlace: Sitio oficial de XBMC | Vía: Lifehacker
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos
Hospedado en RedCoruna
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Google hace compatible su cliente SDK con procesadores ARM - 23/01/2013 3:01:27
" Poco a poco se van desvelando las nuevas características que tendrá la versión de Chrome, que será la número 25. Y uno de los avisos que ha dejado Google a los desarrolladores de aplicaciones y extensiones para este navegador es que vayan actualizando las mismas, puesto que a partir de Chrome 25 Google hace compatible su cliente SDK con procesadores ARM.De esta manera Google se asegura que podrá llevar un número inmenso de aplicaciones, que ya tiene disponibles para Chrome, a dispositivos que usen este procesador, como podría ser el caso de todos aquellas tablets que tienen Windows RT. Esto si queremos pensar mal y ver en Chrome un caballo de Troya para Windows 8. Pero también tiene otra perspectiva, por el lado de potenciar Chrome OS.
Por un lado, cobra sentido el hecho de que Google no tenga pensado desarrollar más aplicaciones para Windows 8, por le momento, si muchas de sus funcionalidades podrán utilizarse a través del navegador. Pero Google no se quiere quedar aquí, sino que también pensado sacar a lo largo de 2013 un SDK portable que permita desarrollar independientemente de la plataforma a la que va destinada.
Si lo consigue me parece un buen impulso para Chrome OS, el sistema operativo, que recordemos tiene en el navegador Chrome su razón de ser. Además, facilita bastante a los desarrolladores su trabajo, lo que al final hace que trabajar con aplicaciones para Chrome resulte más cómodo, sobre todo para mantener actualizadas las aplicaciones que en otros navegadores.
Más información | Blog Chromium
En Genbeta | Google quiere poner fin a las instalaciones de extensiones silenciosas en Chrome 25
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Mozilla pide a WhatsApp portar su aplicación a Firefox OS y Twitter para Firefox OS
Consulte Información de Gana Emprendedor Web La forma gratuita y Aplicativo Skype
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario