domingo, 21 de abril de 2013

La estrategia de marketing y La opinión de los visitantes de la empresa
¿Cómo

estrategia de marketing

Noticia, ¿Qué es SEO? Y cómo implementarlo en mi página web - 01/08/2012 16:00:13

"El muy mencionado Search Engine Optimization (SEO) es el arte de conseguir un sitio web para trabajar mejor con los motores de búsqueda como Google, MSN y Yahoo! y buscar oportunidades factibles, rentables y de rango medio de la investigación de palabras clave. Pero realmente ¿qué es SEO? es la búsqueda de una mayor visibilidad en los motores de búsqueda a través de copia correspondiente, enlaces de calidad, confianza en el dominio, la popularidad social y la conectividad de motor de búsqueda.
Para cualquier compañía que ha decidido crear su propio sitio web, saber qué es SEO será una herramienta fundamental para obtener una buena clasificación con los buscadores posicionamiento. Cuando se trata de buscar información, productos o servicios, los usuarios de Internet en general, confían más en los resultados orgánicos altamente clasificados que los resultados patrocinados o pagados.
Y estos resultados orgánicos de búsqueda son más fiables porque son la consecuencia de muchos usuarios que han pasado tiempo en los sitios mostrados. Estás paginas están mejor clasificadas por el contenido informativo y actualizado que ofrecen a los usuarios. Una empresa que ofrece servicios de SEO y que sabe qué es posicionamiento web debe ser capaz de crear un sitio de fácil navegación que mejorará la opinión de los visitantes de la empresa
¿Cómo funciona el posicionamiento página web?
Una de las ventajas de SEO es que no hay que pagar nada para darse de alta en buscadores como Google, Yahoo o Bing y es común que los principales motores de búsqueda encuentren su sitio web por sí solos fácilmente en pocos días. Esto se hace mucho más fácil si su página web es jalada por los motores de búsqueda cuando se actualiza el contenido.
Es un hecho que una empresa que sepa cómo posicionarse en google debe ser capaz de gestionar la calidad y cantidad de contenido en el sitio; así como también identificar las palabras claves más óptimas y frases que atraerán el tipo deseado de clientela y se puedan promover sus servicios o productos. Elegir las palabras clave adecuadas significa que los visitantes correctos se sentirán atraídos por el sitio de negocios. Las palabras clave incorrectas atraerán a la clase incorrecta de tráfico lo cual resultará en cero ventas y de hecho puede dar lugar a pocas visitas del sitio.
Con todas las compañiasque buscan Internet como la próxima frontera a conquistar, los negocios que ya han marcado su presencia deben trabajar aún más duro para mantener su base de clientes actual. Ahora que ya sabe qué es SEO, incluirlo en su estrategia de marketing le ayudará a lograr el posicionamiento página web de su sitio en los primeros lugares de los buscadores y ser lo suficientemente atractivo para generar aún más clientes.
Con información de Posicionaweb.mx
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, ¡El email marketing también existe! 8 acciones indispensables para aprovechar sus ventajas - 14/04/2012 4:00:41

" © HaywireMedia - Fotolia.com
Uno de los errores más frecuentes de las marcas, personales y de empresa, en su carrera por la conquista del universo social, lo encontramos en esa siempre presente, tendencia a la dispersión que forma parte de nuestras "debilidades "y en la que caemos con frecuencia.
Que el marketing móvil emerja como el canal para consolidar los negocios online, desde lo local, que las redes sociales y la acción social, se consoliden dentro de los 3 pilares que sustentan el posicionamiento, la conversión y la influencia y que el SEO hoy, deba ser social, no quiere decir que existan acciones que, realizadas individualmente, den los resultados esperados.
Hoy para construir una marca social, influyente y considerada como un referente, no podemos alejarnos de:
- Constancia, estudio, investigación, análisis, formación… permanente, como parte activa de nuestras estrategias globales
- Exposición social. Ningún cliente nos permitirá conocerle a fondo, si no nos exponemos.
- Mostrarnos con el mismo mensaje en todas las plataformas
- Elaborar contenidos que respondan a las necesidades (emociones) identificadas en las métricas y la acción social.
Pero también es cierto que hoy, cuando hablamos de marketing online, lo primero que se nos viene a la mente, son las acciones en las redes, cuando en realidad, existen variables que han logrado dar el salto desde los orígenes del social media hasta nuestros días, consolidando su eficiencia en el trabajo de la construcción de vínculos.
Hablamos del email marketing quien, tras pasar por un ciclo en el que parecía desterrado al olvido, hoy sabemos que es indispensable en el proceso de fidelización y conversión de nuestros clientes.
No debemos olvidar que en toda estrategia de marketing, la segmentación es indispensable; no son las mismas acciones las que hay que realizar si apuntamos a clientes, captados pero no fidelizados, que si estamos buscando la promoción de la calidad de nuestras acciones a través de clientes que se encuentran ya en el proceso post-.venta y mucho menos, si pensamos en las acciones con las que buscamos captar, nuevos clientes, aliados y colaboradores.
El email marketing es altamente eficiente para el mantenimiento de las relaciones una vez que el vínculo se ha establecido pero, cuáles son las 8 acciones indispensables para aprovechar al máximo las ventajas del email marketing.
Personaliza: para ello debes conocer a tus clientes, antes de poner en marcha una estrategia de email marketing, debes ser capaz de segmentar, casi personalmente, a cada uno de los destinatarios.
Informa: cada novedad, Newsletter, notas de prensa, campaña de fidelización, debe ser informada a tus clientes potenciales, permite que el poder de la recomendación, ejerza de trampolín para tu marca, desde la opinión de quienes te recomiendan.
Análisis de mercado: una vez que conoces y has segmentado a los distintos grupos de clientes potenciales a quienes buscas evangelizar, debes tener en cuenta que el email marketing permiten realizar estudios de mercado utilizando como grupo objetivo, a aquellos clientes que se encuentran en el proceso post venta.
Prevención de crisis: Pregunta siempre a tus clientes, si están contentos, si tienen alguna necesidad, utilizad el email marketing como forma de prevenir los estallidos que puedan menoscabar la reputación de tu marca.
Integra todas tus acciones: El email marketing nos permite obtener un feedback de gran utilidad, a través de l establecimiento de una muestra significativa de la opinión de tus clientes más fidelizados.
No sólo de email marketing vive el hombre. Es evidente que la acción conjunta de los elementos de fidelización; sorteos, descuentos, campañas, bonificaciones, cupones etc.… con los elementos que aportan valor agregado al email marketing, Newsletter, cursos, notas de prensa, etc.… da como resultado el impacto en las necesidades ajenas, lo que permite identificar nuevas áreas productivas en unión con nuestra marca, alianzas finalmente, que nos permiten adquirir mayor influencia.
Busca siempre, no te quedes parado. Acción social, SEO social, Marketing de contenidos, email marketing, marketing de afiliación, atracción e influencial, marketing móvil… todas son necesarias porque lo que buscamos es más conocimiento, más penetración, más visibilidad..
Email marketing= empatía. Y finalmente, una de las grandes fortalezas del email marketing: La empatía basada en el conocimiento, genera exactamente eso; apertura, confianza y credibilidad… el aumento de la visibilidad está más cerca, cuando más costumbre tengamos de saludar a nuestros clientes vía email y preguntarles si necesitan algo o simplemente, hacerles un regalo de utilidad identificado tras el análisis de sus hábitos y costumbres.
¿Cuáles son las variables que creéis vosotros hacen más eficientes las campañas de email marketing?
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Doomos
Hospedado en RedCoruna

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: 100 Herramientas de seguimiento para una correcta estrategia de Marketing Online - 24/08/2011 18:09:37

"Esperamos que encuentren la más adecuada y así puedan llevar a cabo la estrategia de marketing online más adecuada para su negocio:
1- Adobe SiteCatalyst: ofrece a los especialistas en marketing información inteligente en tiempo real y fácil de utilizar para las estrategias en línea y las iniciativas de marketing. SiteCatalyst ayuda a estos especialistas a identificar rápidamente las rutas de su sitio web que generan más beneficios, a determinar los puntos de su sitio en los que los visitantes abandonan y a identificar las métricas de éxito fundamentales para las campañas de marketing en línea.
2- Verismo de Cymfony: ayuda a los especialistas en relaciones públicas a demostrar su éxito a través de métricas sencillas y claras. La metodología Verismo toma los elementos esenciales de la comunicación exitosa: visibilidad, reputación, influencia y opinión. Este modelo VRIS, o Verismo, define y pondera estos elementos con la colaboración del cliente en un modelo que alinea los resultados de los especialistas en relaciones públicas con los objetivos del negocio.
3- Crimson Hexagon: es una plataforma para el seguimiento en redes sociales y análisis que facilita a compañías acceso a información sobre la opinión de los consumidores sobre su marca, producto o mercado aprovechando los miles de millones de conversaciones que tienen lugar en los medios de la red.
4- Actionly: es una plataforma de tablero de mandos y escucha para el seguimiento de redes sociales. En Actionly se puede realizar un seguimiento de lo que la gente comenta sobre una marca, productos o condiciones del sector en distintos canales de redes sociales como Twitter, Facebook, Flickr, YouTube, Google Buzz, Blogs y News.
5- Digimind: ofrece una amplia gama de herramientas para facilitar la realización de tareas repetitivas de inteligencia competitiva, incluyendo la recopilación de datos, gestión de información, análisis y publicación de datos, que admite todos los formatos de Internet, páginas Web, Webs invisibles, blogs, foros, fuente RSS, etc.
6- J.D. Power: ofrece múltiples niveles de análisis, creando una visión amplia y detallada del panorama conversacional. Análisis complejos permiten identificar problemas competitivos y adopción de barreras, así como los distintos segmentos están relacionados o se ven afectados por un producto o tema específico.
7- Jive: posibilita la visibilidad de los problemas y comentarios de los competidores en tiempo real. Se aprovecha de ellos de forma instantánea participando y comentando. Roba los clientes a la competencia.
8- Dialogix: es una herramienta de seguimiento de las redes sociales que muestra exactamente lo que se dice sobre la propia marca, sector y competidores en Twitter, YouTube, Flickr, sitios Web de noticias, foros, MySpace, Facebook y mucho más. Rastrea opiniones, crea una base de datos influyentes clave y mantenerse al tanto de lo que se dice.
9- ContextVoice: ayuda a obtener inteligencia empresarial, perspectivas en tiempo real y análisis sobre los consumidores.
10- Buzz Manager: realiza búsquedas de información constantes en Internet sobre la propia organización o sujetos individuales concretos. Mide y analiza lo «que se dice», y presenta de forma precisa los resultados en informes que ahorran tiempo y son fáciles de utilizar.
11- Echo Sonar: supervisa, evalúa y actúa con análisis de noticias, programas y redes sociales de última hora (blogs, foros, microblogs y discusiones en línea). Este sistema de análisis de medios digitales debajo coste, permite medir la presencia total en medios sociales en todo el mundo, de líderes reconocidos de análisis de la reputación, en tiempo real, sin el coste de recortes de agencias.
12- MotiveQuest: puede «ver» los «máximos de pasión» en las conversaciones en línea para entender las motivaciones de los clientes.
13- ComMetrics: métricas relevantes de blogs para blogs diarios, personales y de negocios.
14- Chatterscope: es una plataforma de alertas y análisis para que las marcas rastreen su reputación en Twitter. Utilizan análisis de opinión para alertar de las menciones positivas o negativas de una marca y ofrece un análisis de tendencias históricas sobre esas menciones.
15- CustomScoop PR Measurement Solutions: ClipIQ, que extracta noticias en línea y realiza el seguimiento de blogs, se diseñó teniendo en cuenta la medición de las relaciones públicas, ofreciendo al cliente una amplia gama de herramientas para la elaboración de informes y realización de análisis. BuzzPerception ofrece informes con análisis en profundidad que sirven para medir el éxito de las campañas de relaciones públicas.
16- Alterian SM2:es enormemente versátil, cuenta con una variedad de opciones de elaboración de informes fáciles de utilizar con capacidades más detalladas para un análisis más exhaustivo. SM2 determina automáticamente la opinión de una conversación, de manera que se puede saber con exactitud lo que piensa la gente sobre su marca.
17- BrandsEye: no solo rastrea y evalúa su presencia en línea, sino que también ofrece una clasificación de reputación para usted y sus competidores. Permite a las empresas realizar un seguimiento de las opiniones y tendencias de sus propios clientes, al tiempo que lleva a cabo juicios fundamentados sobre cómo responder a los ataques sobre la propia reputación en línea.
18- Cognito Analytics: es un servicio muy exhaustivo, preciso y fiable para que empresas del sector financiero puedan rastrear y mejorar sus perfiles en los medios.
19- Kontagent: intensa visualización y análisis de datos sociales, que facilita el acceso a los datos a través de un servicio alojado y por encargo.
20- Imooty: fue desarrollado con una beca del Ministerio de Economía y Tecnología alemán en 2008. Los profesionales de las relaciones públicas, especialistas en marketing obtienen datos en tiempo real sobre las últimas noticias y tendencias que les afectan. Establezca sus objetivos, defina las tareas e hitos y genere responsabilidad dentro de su equipo.
21- BlogScope: es una herramienta de análisis y visualización para la blogosfera que se está desarrollando como parte de un proyecto de investigación en la Universidad de Toronto. Actualmente rastrea 50,36 millones de blogs con 1307 millones de entradas.
22- Brandmetric: plataforma española de seguimiento de marca, que rastrea temas de relevancia en blogs y sitios Web en los que se comparten videos y fotos, en tiempo real.
23- MetaTale: es una herramienta de análisis de redes sociales avanzada, que permite localizar influencias clave del mercado. Solo en holandés, la versión inglesa está pendiente de publicación.
24- LexisNexis: ofrece su prestación Analytics, que automatiza el análisis de opinión y clasificación de influencia, para realizar el seguimiento y medición de la reputación analizando comentarios de los sitios Web, redes sociales y medios tradicionales. LexisNexis Analytics está ahora integrada en la campaña de Augure y las herramientas de flujo de trabajo ComSuite y ComDecision, que posibilitarán que los profesionales de las relaciones públicas rastreen y respondan a la cobertura en línea de forma inmediata.
25- Mamba IQ: rastrea marcas, empresas, productos y personas. Lee y entiende lo que está escrito en blogs, foros, sitios de noticias, redes sociales, soporte audio y video.
26- ALPACA: consiste en telarañas que minan toda Internet en busca de temas de conversación, profundizando en la red para encontrar datos que incluso los mayores motores de búsqueda (Google, Yahoo, etc.) no pueden y no recuperan. Realiza análisis de opinión, procesa el lenguaje natural y mucho más. Creado por wool.labs.
27- AMP: ofrece a los especialistas en marketing herramientas de seguimiento en toda la red, permitiendo acceder a información relevante. Visualiza, realiza el seguimiento y modera el rendimiento de las mayores redes sociales , Facebook, Twitter, blogs y mucho más.
28- Cligs: direcciones Web cortas con analíticas, seguimiento de redes sociales y geolocalización de los visitantes de una página Web. Fue comprada por Mister Wong, un servicio de clasificación social de contenidos, con portales en 6 idiomas y más de 7 millones de usuarios mensuales en todo el mundo.
29- Converseon: es un servicio de consultoría social integral ganador de muchos premios que ayuda a marcas líderes para «unirse a la conversación», con el fin de alcanzar objetivos de negocio. Converseon ofrece tecnologías de escucha/participación (Conversation Miner
Consulte la Fuente de este Artículo
Mis favoritos en Favoriting Mis Favoritos

No hay comentarios: