lunes, 18 de enero de 2016

app para compartir todo tipo de archivos sin subirlos a la nube y Nueva funciones de Dropbox en iOS 9 y los nuevos iPhone

Información: Sunshine, app para compartir todo tipo de archivos sin subirlos a la nube - 28/12/2015 18:00:15

" En la actualidad, hay un gran número de alternativas distintas para compartir archivos con otros usuarios a través de Internet. Hoy os hablamos de Sunshine, una herramienta que nos permite compartir archivos todo tipo de archivos sin necesidad de subirlos a plataformas de almacenamiento en la nube.
Una de las primeras ventajas por las que destaca Sunshine es su compatibilidad con un gran número de plataformas diferentes, ya que cuenta con aplicaciones para iOS, Android, Windows y Mac. Además de lo anterior, la app puede resultar de gran utilidad para todo tipo de usuarios al no limitar el tamaño de los archivos a compartir. De esta forma, no solo podemos utilizar la app para compartir documentos y ficheros pequeños, ya que también podemos compartir fotos de gran calidad o vídeos en alta definición. Además, al no ser una aplicación basada en la nube, no hay que esperar hasta que un archivo se suba por completo a los servidores de la compañía para que el usuario con el que queremos compartirlo pueda comenzar a descargarlo. Todo lo anterior es posible gracias a la tecnología P2P con la que funciona Sunshine, que nos permite compartir archivos a velocidades hasta 10 veces superiores a servicios como Dropbox. Aun así, es importante tener en cuenta que quien comparte el archivo deberá estar conectado para que el otro usuario pueda descargarlo.
Sin duda, se trata de una aplicación realmente útil para todos aquellos que estén buscando una forma más rápida de compartir archivos entre usuarios y dispositivos. Podéis descargar Sunshine desde la App Store y Google Play. En cuanto a la versión para Windows y Mac, podéis descargarla desde la web oficial.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Novedad, Nueva funciones de Dropbox en iOS 9 y los nuevos iPhone - 16/09/2015 20:30:46

"Aprovechando el lanzamiento de iOS 9, sistema operativo presente en dispositivos móviles Apple, Dropbox ha renovado su aplicación para aprovechar las nuevas posibilidades del primero, particularmente, en los iPhone 6s y iPhone 6s Plus. Mejoras en su acceso y compatibilidad con Force Touch se incluyen en lo anunciado.
Para empezar, se ha simplificado el menú de acciones que se despliega tras oprimir sobre la flecha hacia abajo que aparece junto a cada fichero o carpeta; Opciones para compartir el acceso a otros usuarios, renombrar y eliminar, aparecerán en una pequeña ventana flotante quien también presentará un ítem para marcar un fichero y que esté disponible aún sin conexión a Internet.
Asimismo, llega la integración con Spotlight, el buscador de iOS que ahora consultará entre todos los documentos guardados en la cuenta personal de Dropbox así como ya lo hace con los archivados alojados en el dispositivo o en las cuentas de otros servicios y aplicaciones para mostrarlos en una página de resultados en la que se abrirán con apenas un toque. Claro, los enlaces de Dropbox se abrirán mediante su app.
Finalmente, para explotar la más llamativa característica del iPhone 6s y iPhone 6s Plus que es la tecnología Force Touch la cual, por su hardware, medirá la presión ejercida sobre la pantalla del móvil para responder con acciones diferenciadas, al pulsar con fuerza sobre el icono de la app de Dropbox se desplegarán cuatros opciones rápidas (el archivo más reciente, un acceso a los archivos offline, un botón para guardar una foto y un buscador), mientras, al explorar por carpetas y ficheros en la app, la presión sobre ellas desplegará vistas previas e información rápida.
Como de costumbre, restará visitar la App Store para conseguir o actualizar la app.
Enlace: Dropbox en la App Store| Más información: Blog oficial de Dropbox
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Acrelia News y SumaCRM

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? ¿Cuál el mejor cliente móvil de correo? Lo buscamos entre seis candidatos - 10/09/2015 23:00:07

" Llevamos dos días buscando ganadores entre candidatos de cierto tipo de aplicaciones, y hasta ahora hemos visto los gestores de podcasts y los de notas. Siempre con nuestro propio criterio y nunca afirmando que es un ganador absoluto sobre todas las opiniones, por supuesto. Vamos con algo más difícil: los clientes de correo móviles.
Como con los podcasts, clientes de correo hay muchos y cada uno presenta un tipo de enfoque diferente para cierto tipo de usuarios. Por lo tanto no vamos a poder afirmar que el ganador debería ser usado por todos, pero sí que tiene una serie de puntos en común que pueden presentar una ventaja para todos.
El ganador: Inbox (Google)
Esta vez hemos tenido bastante claro nuestro ganador: Inbox, el cliente de correo alternativo pero igualmente oficial de Gmail, es un buen representante sobre cómo el modo de usar nuestro correo electrónico está cambiando y cómo podemos simplificar la experiencia de gestionarlo hasta su mínima expresión.
Ventajas como tener los adjuntos directamente accesibles desde la bandeja de entrada, reconocer información como vuelos o reservas de hotel en los mensajes o deslizar cada correo hacia un lado u otro para enviarlo a otro buzón hacen que le coloquemos la medalla de oro. Disponible para iOS y Android.
Mención honorífica: Microsoft Outlook

Si Outlook no estuviese centrado más bien en usuarios más profesionales o que utilicen el correo de forma más intensiva, podría haber sido perfectamente nuestro ganador. Microsoft ha conseguido que un cliente considerado la ""chatarra llena de parches"" del gremio pase a ser un rival serio, y además compatible con varios proveedores y plataformas móviles que compiten contra Windows (Android, iOS).
El análisis que le dedicamos en Applesfera es una prueba de que Outlook nos sorprendió, y mucho: gestos para clasificar mensajes, bandeja de entrada inteligente, calendario y agenda incorporados... quizás hay que acostumbrarse a un modo de trabajo concreto pero es una aplicación muy bien hecha.
Los otros candidatos: Gmail, Mailbox, Mail (Apple), Dispatch

No vamos a decir que el resto de participantes de este ranking sean malos clientes, pero podrían hacerlo bastante mejor. El cliente oficial de Gmail, por ejemplo, ha sufrido estando en la sombra de Inbox que absorbe todos los esfuerzos de los desarrolladores de Google. Se va retocando, pero poco a poco queda como un cliente tosco que no avanza. Disponible en iOS y (obviamente) en Android.
El caso de Mailbox, el cliente de correo adquirido por Dropbox, es más grave: tiene muchísimas posibilidades, pero no se han aprovechado y el cliente lleva demasiado tiempo sin actualizarse. Una verdadera lástima, porque su simplicidad de uso era muy buena.
Mail, el cliente oficial de correos de Apple, sufre lo mismo que sufren otras aplicaciones de la compañía de Cupertino: no se actualiza con la suficiente frecuencia y su curva de aprendizaje lo hace una alternativa muy complicada para el usuario base. Sí, se puede aprender a dominarlo, pero no hay razón de hacerlo porque ya hay alternativas mucho más simples ahí fuera.
Por último tenemos Dispatch, un cliente de correo que ha recibido alabanzas de mucha gente gracias a su interfaz y a su integración con las funciones de iOS, pero que se queda anclado en ese sistema. También sufre de la maldición de actualizaciones poco frecuentes, algo que no gusta demasiado si el programa tiene un precio de 6,99 euros.
Tabla comparativa
Terminemos, como siempre, poniendo todos los candidatos uno al lado de otro con la tabla comparativa:
InboxOutlookGmailMailboxMail (Apple)Dispatch
PlataformasiOS, Android, WebiOS, Android, Web, WindowsiOS, Android, WebiOS, Android, MaciOS, MaciOS
Cuentas de correoGmailPrincipales proveedores y cualquier cuenta POP / IMAPGmailGmail, iCloudPrincipales proveedores y cualquier cuenta POP / IMAPPrincipales proveedores y cualquier cuenta IMAP, pero no POP
PrecioGratuitoGratuitoGratuitoGratuitoGratuito6,99 euros
Secciones adicionalesContactosContactos, calendarioContactosNoNo, pero se integra con iCloudNo
Control por accionesSíSíSí, pero muy básicoSíSíSí
Mayor ventajaEl que más exprime la información de los mensajesEl más completoSi usas la web de Gmail, es el cliente perfectoEl cliente más sencillo de usarIntegrado con iOS y iCloudInterfaz atractiva
Mayor inconvenienteNo todo el mundo se sentirá cómodo con élPuede que sean demasiadas funciones para los que busquen algo sencilloSe está quedando atrás debido a InboxNo se actualizaComplicado de configurar a medidaEs caro para los que busquen alternativas de calidad
Imagen | fedewild
En Genbeta | Cómo enviar correos que se autodestruyan al cabo de un tiempo usando Gmail
También te recomendamos
Llega Mailbox a la App Store, un nuevo cliente de correo que pretende revolucionar nuestra bandeja de entrada
Mailbox retira su lista de espera: cualquiera puede usar ya la aplicación
Dropbox se hace con Mailbox
-
La noticia ¿Cuál el mejor cliente móvil de correo? Lo buscamos entre seis candidatos fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, ¿Dónde están las apps del Apple Watch? - 04/01/2016 18:09:26

¿Dónde están las apps del Apple Watch?

Más de un año después de que se anunciará el número de apps para Apple Watch sigue siendo insignificante y parece que tampoco terminan de ser determinantes para los usuarios

Cuando Tim Cook saltó al escenario del Flint Center (Cupertino) en septiembre de 2014 para enseñarnos por primera vez el Apple Watch muchos pensamos que sería una nueva mina de oro para los creadores de apps. ¿Cómo pensar lo contrario después de ver la importancia que tuvieron en el iPhone e iPad? Sin embargo, una vez pasada la fiebre del lanzamiento, parece que el desarrollo de aplicaciones para watchOS se ha estancado (apenas llegan apps nuevas y las existentes no se actualizan) y aquellos que lo llevan en la muñeca parece que tampoco le dan mucha importancia.

Las expectativas tras aquella presentación no podían ser más altas y aunque se rebajaron con la presentación del primer kit de desarrollo con watchOS 2 se volvieron a elevar. Aquella primera versión del SDK (el kit del que disponen los programadores para crear sus apps) era muy limitada y no permitía que las aplicaciones corrieran directamente en el reloj o accedieran a ciertos sensores. Esto hizo pensar que, pese al número inicial de apps con las que contó en su lanzamiento (unas 3.000, frente a las 500 del iPhone), la mayoría de desarrolladores estaban esperando a contar con mejores herramientas para ponerse manos a la obra. Por eso cuando Cook presentó a bombo y platillo la posibilidad de crear aplicaciones nativas muchos pensamos que ese boom no tardaría en llegar.

El entusiasmo inicial ha dejado paso a la "sequía" Desde entonces han pasado 4 meses y el entusiasmo inicial ha dejado paso a la sequía: pocas apps nuevas y aún menos actualizaciones de las existentes. Claro que hay ejemplos como Spark, Workflow, Things, Fantastical, iTranslate o Tweetbot que demuestran que están llegando buenas apps y cuentan con un desarrollo continuado, pero son excepciones en vez de la norma general. Solo hay que echar un ojo a los números.

Datos proporcionados por Apple y AppAnnie.

Datos proporcionados por Apple y AppAnnie.

El crecimiento ha sido más o menos estable hasta verano donde, comprensiblemente, se estancó debido al inminente lanzamiento de watchOS 2. Un mes después de su llegada el número de apps volvió a crecer a buen ritmo (3.000 más), pero menos de la mitad de dichas incorporaciones utilizaban las nuevas herramientas. Un dato que no sólo deja claro que pocos desarrolladores han utilizado las mejores herramientas para terminar sus apps si no que además muchos menos han dedicado tiempo a actualizar sus apps. Lo que nos deja con un catálogo que no sólo no crece como se esperaba si no que además está está lejos de aprovechar todas las ventajas del reloj: tienen un peor rendimiento, no cuentan con complicaciones para las esferas y no pueden acceder a los sensores y hardware del Watch.

No usar las herramientas de watchOS 2 supone no aprovechar todas las posibilidades del relojLos números pueden parecer insuficientes si los comparamos con los del App Store en la actualidad (1.500.000 apps), pero hay que recordar que los tres primeros meses de existencia apenas tenía 3.000 apps. Tampoco son nada malos si los comparamos con la competencia: Pebble anunció en febrero de 2015 que tenía 6.000 apps, Samsung con Gear andaba sobre las 6.000 en septiembre de 2015 (1.000 de ellas optimizadas para Gear 2) y Android Wear contaba con 4.000 apps en mayo de 2015.

Puede que sean buenos números en comparación, pero eso no quita que se haya producido un parón o al menos no haya ocurrido la explosión de apps que se esperaba. Solo tenemos que echar un ojo a las noticias para ver lo poco sé que ha hablado de nuevas apps para el reloj en los últimos meses o lo poco que ha variado la portada del App Store del Apple Watch. Desde la llegada del nuevo sistema operativo apenas ha cambiado las aplicaciones que promociona para hacer hueco a un banner estas navidades promocionando apps para nuevos usuarios.

¿Promesas incumplidas?

apps-en-el-Apple-Watch-Sport

Anna Hoychuk / Shutterstock

Ante esta situación puede parecer que gran parte de la culpa es de los desarrolladores, que no están sabiendo aprovechar la oportunidad, pero desde su punto de vista el Apple Watch tiene más interrogantes que respuestas: no hay datos oficiales de ventas que dejen claro cuál es el mercado potencial, pocos incentivos económicos (las apps del reloj van "gratis" dentro de las de iPhone y no se pueden cobrar aparte) y la plataforma es tan distinta a lo que teníamos hasta ahora que no sólo es difícil diseñar buenas apps para ella, también es complejo encontrar una justificación para portar muchas aplicaciones a la muñeca. A todo ello tenemos que sumarle que esta no ha sido la única plataforma que se estrenado este año, también ha llegado el Apple TV. Y ambos se unen a un amplio ecosistema existente formado por iPhone, iPad y Mac.

El 52% de los usuarios tiene 10 apps o menos instaladasEn cualquier otro producto estas "expectativas incumplidas" podrían suponer una decepción para los usuarios y futuros compradores, sin embargo, parece que con el Watch no ocurre. Un estudio realizado por Wristly asegura que el 97% de los usuarios están satisfechos con la compra, algo en lo que seguro tiene que ver que solo el 20,8% de los que lo han comprado lo haya hecho por ser un "ordenador en la muñeca". Según otro estudio realizado por iMore el 52% tiene menos de 10 apps instaladas y el 78% tiene 20 o menos. El mismo estudio también asegura que las notificaciones (98%), reloj (84%), salud (77%) y comunicaciones (72%) son las características más importantes para sus dueños.

Estos datos dejan claro que la gente no ve el reloj como si de un "ordenador" más se tratara, si no más bien como un lugar donde encontrar información útil a lo largo del día. O lo que es lo mismo, como se han venido usando los relojes desde que se llevan en la muñeca. Esto hace que los usuarios no busquen e instalen apps de la misma forma que en otros dispositivos, si no que quieran llevar al reloj la información y funciones que ya tienen en su iPhone o iPad.

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras ¿Quieres dejar Evernote? Así puedes migrar tu archivo de notas a OneNote y a Google Drive y Siete aplicaciones para el dibujo digital en Mac OS X
Consulte Información de Gana Emprendedor Web app para iOS que reúne todas tus fotos almacenadas en distintos servicios en la nube y Bundle , Álbumes de fotos compartidos, para Android y iOS
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Google Calendar añade recordatorios para que no te olvides de ninguna tarea y lo comparamos con otros servicios para guardar notas
Consulte la Fuente de este Artículo
Catalogo Virtual

No hay comentarios: