lunes, 18 de enero de 2016

¿Cómo lograr tus metas para este 2016? y Las fallas en los emprendimientos

Información: ¿Cómo lograr tus metas para este 2016? - 03/01/2016 9:45:49

"Está comenzando el año y muchas personas establecen una serie de metas de desarrollo personal, por ejemplo: perder peso, iniciar un negocio, elevar los ingresos, aprender otro idioma, terminar la carrera, cambiar de trabajo, etcétera.
Las metas que definas deben estar en tu nivel de acciones y decisiones.
A la hora de definir tus metas, asegúrate que su cumplimiento solo dependa de tus acciones y decisiones, ya que así tendrás el control y la responsabilidad por el éxito o fracaso de las metas estará en tus manos.
¿Cómo lograr tus metas y propósitos en este nuevo año?
Analiza los errores que has cometido en el pasado y realiza los cambios pertinentes:
Quizás las metas que te has propuesto para este año ya las habías fijado en otros años y por diferentes razones has caído en el incumplimiento. Entra en un profundo proceso de introspección y analiza cuáles son tus fallas personales, asegúrate que este año harás todo lo necesario para superar las barreras que te alejan del éxito.
Trabaja con alta disciplina y concentración:
A menudo las personas se preguntan ¿qué es lo más importante para alcanzar el éxito? Una de las estrategias más relevantes es la aplicación continua de la disciplina, sumada con la concentración. Si cada uno de los días de este año cumples con un plan de trabajo bastante exigente, entonces los buenos resultados se presentarán, porque existe una consecuencia lógica de causa y efecto en el uso de la energía. En aquellas cosas en las cuales te enfoques, tendrán una manifestación de oportunidades.
Evita la dispersión y el derroche de energía:
Toda meta lleva implícito una cuota de sacrificio, en función de obtener algunos beneficios, obligatoriamente se renuncia a otras experiencias, pero esa dedicación vale la pena. No definas demasiadas metas, concéntrate en unas pocas que realmente sean importantes. Luego usa todos tus sentidos para anclar tu mente a experiencias positivas, evita todo lo negativo que se vuelve un desperdicio de energía.
Planifica tus metas y construye anclajes mentales poderosos:
Quizás has notado que algunas personas trabajan con gran determinación y motivación para cumplir sus metas, ellos planifican y han logrado anclar de forma efectiva los resultados que desean. En el libro El Secreto del Poder de las Metas, conocerás ampliamente los factores trascendentales que provocan que una meta funcione con precisión. En este espectacular libro entenderás elementos hasta ahora explicados de la ciencia detrás del cumplimiento de metas y cómo usar el poder de tu mente para avanzar con pasos sólidos hacia el logro de metas a cualquier nivel.
Evalúa el avance de las metas y realiza los cambios necesarios:
Pasar de los planes a la práctica puede estar lleno de muchos desafíos que inicialmente no se habían considerado, por esa razón es elemental que evalúes de manera periódica cómo está tu nivel de cumplimiento y los resultados que esperabas obtener en determinada fecha. Si algo no está funcionando, tienes tiempo para rectificar.
Emplea todo el potencial de tu voluntad para que la transformación sea posible:
Si aprendes a emplear el potencial de tu voluntad, comprobarás que toda meta es alcanzable. Esto no es tan sencillo, porque existe una fuerte presión por retornar a la zona de confort. Debes estar dispuesto a realizar un cambio profundo en tu personalidad y dejar de aplazar las cosas para mañana. Prioriza y enfoca tus energías en actividades diarias que te acerquen a tus metas y objetivos.
Persevera y busca los mejores argumentos técnicos:
Es cierto que el trabajo duro te ayuda a creer en ti mismo y en cualquier proyecto, pero no debes conformarte con ejecutar el trabajo tradicional, busca nuevos métodos, estudia, apuesta por la innovación, esfuérzate por ser más eficiente, así construirás éxito.
Te recomendamos leer ? 10 Pasos para lograr tus Metas y Objetivos
El artículo ¿Cómo lograr tus metas para este 2016? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Las fallas en los emprendimientos - 06/08/2015 15:30:26

"Una gran cantidad de emprendimientos fracasan, porque se toman decisiones apresuradas y no se analiza con el tiempo suficiente todas las variables. En todos los rubros de negocios es posible alcanzar el éxito si comienzas a realizar un trabajo bien organizado.
Algunas fallas comunes en los emprendimientos:
Poca investigación:
Si inicias un emprendimiento con poca investigación, hay altas probabilidades que cometas muchos errores. No conocerás bien cómo funciona ese mercado, quizás tus procesos sean ineficientes, comprarás insumos a mayores precios y general tendrás que hacer mayores esfuerzos para llegar a ciertos resultados. No cometas este error, antes de iniciar un negocio, investiga lo más que puedas, hasta que tengas los suficientes elementos para avanzar con mayores probabilidades de éxito.
Una planificación informal:
La mayoría de emprendedores ni siquiera cuentan con un plan forma de inversiones y operativo que les permita saber qué actividades desarrollarán. Si eres víctima de la improvisación, las fallas serán más frecuentes.
Poca dedicación al negocio:
Puedes iniciar un negocio con un capital considerable y contratar personas, pero si no te involucras de lleno, no habrá el impulso energético para que el crecimiento ocurra. En el libro que habla sobre los secretos para Alcanzar El Éxito entenderás lo vital que es el enfoque para que un proyecto se pueda sostener al interior de tu mente. Esta información te otorga todo el poder personal para triunfar en medio de los escenarios más difíciles, siempre y cuando uses con sabiduría tu energía. Si tu dedicación es muy alta, crearás imágenes favorables en el plano espiritual y muchas personas responderán bien a esa energía, por esa razón el éxito siempre está en tu rango de acciones y decisiones.
Pretender volar cuando apenas se está caminando:
Los negocios exitosos se consolidan después de años de bastante dedicación. Un error que algunos emprendedores cometen es que desean competir en los más altos niveles en poco tiempo, así se hacen inversiones con demasiado riesgo que terminan en fracaso. Avanza lo mejor que puedas, pero que sea de forma consistente.
Liderazgo inapropiado:
Si quieres éxito en tu negocio tienes que ejercer un buen liderazgo, comprometerte al máximo para motivar a tu personal.
Mala selección de los socios:
Los equipos de trabajo necesitan complementarse con eficiencia. Si eliges socios negativos, haraganes, lentos e irresponsables, lo más seguro es que tu negocio vaya al fracaso. Antes de asociarte con alguien, evalúa muy bien las cualidades y sobre todo la actitud de esa persona. Si encuentras a alguien apasionado, comprometido y competente, tendrás un gran socio a tu lado.
El artículo Las fallas en los emprendimientos aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, BRANSON: Si pudiera empezar de nuevo, ¿Cómo lo haría? - 29/12/2015 7:09:35

Las siguientes dos preguntas me recordaron cómo establecí algunas de mis primeras empresas, y cómo empezaría de nuevo si tuviera la oportunidad.

Si tuviera actualmente 24 años de edad y le dieran un presupuesto de 3.000 dólares para iniciar un negocio, ¿qué elegiría? ¿Qué pasaría si el presupuesto fuera de 25.000 dólares? Alex Bodislav, Bucarest, Rumania

Esa es una pregunta fácil. Definitivamente sería algún tipo de negocio basado en la web, y no estoy seguro si marcaría una diferencia si tuviera 3.000 ó 25.000 dólares para empezar.

Inicié mi carrera a fines de los años 60 con mi primera empresa, la revista Student. Comencé vendiendo un ejemplar a la vez, y pronto pasé a vender discos desde una cabina telefónica. Las industrias editorial y musical están en problemas hoy en día debido a los cambios producidos por la Internet; pero donde hay agitación, hay oportunidad.

Miren la forma en que Apple revolucionó la industria de la música con iTunes, su tienda de música en línea, y el iPod, su reproductor de música digital. Es tal el genio de los diseños de Apple y su dominio del consumidor, que la compañía ha tomado por sorpresa al mercado de la telefonía móvil con sus “obligados” iPhones. Luego abordó el mundo editorial con el iPad.

Está creciendo toda una industria en torno a las aplicaciones de diseño “juegos, revistas y motores de reservaciones” para estos aparatos de Apple.

Los diseñadores y editores de aplicaciones exitosos ya están ganando una fortuna, como hicieron los magnates de la industria editorial y musical en los años 60 y 70.

Siempre me han fascinado todos los formatos de contenido: música, libros, televisión y cine. Virgin ha invertido en todas estas industrias, con resultados mixtos. Si tuviera de nuevo 24 años de edad, analizaría a esta área en busca de una “brecha en las aplicaciones”; una brecha en el mercado o una oportunidad para sacudir a los actores principales.

Hoy también pensaría en grande: En estos días, un emprendedor enfrenta pocos límites geográficos para el éxito. Cuando empecé Virgin, nuestros proyectos se limitaban al Reino Unido debido a limitaciones financieras y diferencias culturales. Con el desarrollo de Internet, el mundo se encogió rápidamente, y ahora es un lugar mucho más cosmopolita y conectado.

¿Cuáles son las tres maneras principales de encontrar financiamiento para un nuevo negocio? Pavlina Stoyanova, Canadá La primera, y probablemente la más obvia, es pedir prestado a su familia y amigos. Es de alto riesgo, porque si las cosas salen mal, puede perder no sólo un negocio, sino también un amigo o la buena relación con un familiar.

Sin embargo, para muchos emprendedores esta es la forma más rápida, y la única, de recaudar financiamiento inicial.

A través de los años he tenido la suerte de que mi familia pudiera, en algunas ocasiones, rescatarme o proporcionar el dinero inicial.

La segunda opción es solicitar un préstamo bancario. Desde el principio intenté crear mis negocios dependiendo de mis propios recursos y algo de deuda bancaria. Esto me permitió controlar la mayor parte del capital hasta que sentí que teníamos la plataforma estable que necesitábamos antes de incorporar a inversionistas externos.

En los primeros días de expansión de Virgin, en ocasiones nos acercamos al colapso porque yo era renuente a incorporar capital externo. Sentía que nuestro capital limitado nos mantenía enfocados en encontrar el siguiente gran acto, y finalmente esto fue un factor que realmente contribuyó a nuestro éxito.

Finalmente, si el banco no le presta el dinero con base a la fuerza de su idea, debe tener la fe y la convicción de pedir prestado con la garantía de sus propiedades existentes, como su casa; o, si tiene suerte como yo, las propiedades de un amigo o familiar.

A principios de los años 70, estaba buscando comprar la Manor, la casa de campo que se convertiría en nuestro primer estudio de grabaciones, por 30.000 libras. Había puesto las únicas 2.500 libras que tenía en el mundo y me las había ingeniado para convencer al banco de prestarme 20.000 libras, pero aún me faltaban 7.500 libras. Es decir, hasta que mi tía Joyce intervino y dijo que me prestaría la diferencia.

Fue un gesto asombrosamente generoso y riesgoso, y el cual no habría aceptado, de haber sabido que había hipotecado su propia casa para ofrecer el capital. Lo acepté y compré la Manor, que pronto se convirtió en sede de nuestro primer éxito, Tubular Bells.

Virgin creció rápidamente tras esos titubeantes inicios para convertirse en un negocio exitoso, ¡y me aseguré de pagar a la tía Joyce sus 7.500 libras “con intereses” tan pronto como pude! Otro riesgo de tomar el camino de los amigos y familiares es, por supuesto, lo que podrían pedir a cambio. En mi caso, si ella realmente hubiera querido presionar, la gente quizá podrí estar volando hoy en “Aunty Joyce Airways”

Richard Branson: Fundador de Virgin Group y compañías como Virgin Atlantic America, Virgin Mobile y Virgin Active

fuente: Portafolio

La entrada BRANSON: Si pudiera empezar de nuevo, ¿Cómo lo haría? aparece primero en Emprendedores: PyMEs, Tecnología, Inversión y Empresas.

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Desde la jerarquía a la organización en red. y La internacionalización, mejor en compañía
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Quiero emprender, pero tengo muchas dudas… ¿Qué puedo hacer? y Los desafíos de un emprendimiento personal
Consulte la Fuente de este Artículo
tinydeal mejores precios

No hay comentarios: