domingo, 21 de abril de 2013

Aplicativo Dropbox y El Escritor io Aunque no verán

Interesante, Mapa de términos y condiciones, tiempo de carga de una web y "gatificar" la red. Internet is a series of blogs (CXC) - 02/02/2013 5:30:41

" ¡Estrenamos mes! Bueno, vale, no es ningún acontecimiento y, técnicamente, lo estrenamos ayer. Pero lo que también estrenamos es nuestra primera recopilación de enlaces relevantes de la blogosfera hispana del mes de febrero. Así que, mientras nos vamos alejando más de enero, poneos cómodos para revisar algunas cosas que nos ha dejado la última semana del primer mes del año.
En Términos y condiciones estrenaron un mapa donde han geolocalizado diversos servicios que se ofrecen por Internet basándose en donde se tratan los datos. De cada servicio se incluye una ficha con algunos datos como que legislación es aplicable y que jurisdicción es competente. Una herramienta que resulta muy interesante.
Cinnamon, el entorno de escritorio desarrollado por Linux Mint, incluirá en su próxima versión 1.8 una nueva característica llamada Desklets, que vienen a ser unos widgets para el escritorio. Aunque no verán la luz con una versión estable hasta abril de este año, desde Ubuntu Today nos explican como configurar (e instalar, claro) la que por ahora es su versión de desarrollo.
Creo que todos sabemos que un tiempo de carga largo es perjudicial para un sitio web, pero, ¿hay datos concretos sobre el tema? En cosas de este tipo, siempre los hay, y en Kabytes, nos los muestran explicándolos también con gráficos de forma que podamos conocer la manera en que el tiempo de carga afecta a la experiencia de usuario.
¿Necesitamos crear una página web pero no queremos complicarnos mucho la vida? Pues nada, siempre podemos recurrir a Dropbox. En Anexo M nos reseñan cuatro servicios para crear web sencillas usando como hosting el popular servicio de almacenamiento online.
En Omicrono nos explican que es lo que pasa si la compañía telefónica con la que tenemos el servicio contratado sube los precios o cambia las condiciones. Una información útil para aquellos casos en los que tengamos problemas con nuestra operadora.
En Spam Loco nos hablan de las "mulas de dinero", personas que son utilizadas por delincuentes para blanquear dinero, y concretamente del método que se suele utilizar para captarlas. En el post, se incluyen capturas de las ofertas y condiciones de este trabajo para que estemos atentos por si alguna vez nos llegase una "oferta" de este tipo.
El león será el rey de la selva, pero en Internet lo es el gato. Por ello, en Happing nos hablan de un curioso servicio llamado Meowbify, que nos permite gatificar cualquier sitio web, cambiando las imágenes por vídeos y gifs de gatos.
El atareao está publicando una serie de artículos en los que explica como desarrollar una aplicación para Ubuntu Phone (desde Ubuntu, claro). Esta semana publicó la cuarta y quinta entrega, pero si queréis revisar la serie desde el principio, aquí tenéis la primera, segunda y tercera entrega.
Y para terminar, ya que acabamos de mencionar unos artículos sobre desarrollo, recordaros que en GenbetaDev están desarrollando su app para Windows 8 a la cual podéis contribuir. Esta semana inició el sprint 0 para ir calentando motores, por lo que todavía no estáis muy tarde como para uniros e incluir vuestro granito de arena.
Y esto es todo por este fin de semana en cuanto a recopilación de enlaces, claro, que las noticias y los artículos continúan. Si queréis hacernos llegar algún enlace interesante para esta sección o alguna noticia o tema para que hablemos de ello, ya sabéis que lo podéis hacer por medio de nuestro formulario de contacto o de nuestra cuenta de Twitter. ¡Hasta la próxima semana!
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Mega, el nuevo servicio de almacenamiento del creador de Megaupload, Kim Dotcom, es lanzado. #Mega - 19/01/2013 12:50:38

"Internet es muy diferente desde la caída de Megaupload, durante el 2011, cuando fuerzas policiales conjuntas arrestaron a Kim Dotcom, el creador del servicio, cerrándolo por completo. En aquel entonces, servicios de alojamiento de archivos como Megaupload eran sumamente populares, y bastaba literalmente un par de búsquedas en Google para encontrar lo que queríamos (música, videos, películas, juegos), con un par de clicks, de manera gratuita y, bueno, ilegal. Hoy? Hoy nos encontramos con muchos portales con Links muertos, o servicios que se mantienen funcionando anémicamente, con temor a repercusiones similares.
Sin embargo, la caída de Megaupload parece haber sido un simple contratiempo para Kim Dotcom, ya que hoy, lanzó en todo el mundo Mega, sucesor espiritual del archi-popular administrador de archivos en la nube.

Qué es Mega?

Se trata de un servicio de alojamiento con un diseño diferente. Donde Megaupload nos ponía opciones y botones por todos lados, Mega tiene una interfaz bastante minimalista, con colores sólidos, íconos planos y limpios, y una manera bastante familiar de administrar los archivos. De hecho, se parece bastante a un directorio tradicional de archivos, con nuestro "file tree" o navegación de carpetas en la mano izquierda, y su contenido en la derecha.

La gran diferencia, además de darnos 50 GBs de almacenamiento gratuito (pero sólo 1 TB de ancho de banda mensual) para nuestros archivos en la nube (sobrepasando prácticamente al resto de servicios similares, excepto Box si aprovecharon las ofertas para ampliar el almacenamiento de manera gratuita), es que se implementan nuevos métodos de seguridad (con encripción RSA de 2048 bits), para asegurarnos que sólo nosotros y con los que decidamos compartir nuestros archivos tengan acceso a ellos. Así es, a menos que se cuente con el la clave de cifrado, es imposible saber qué está alojado en nuestras "cajas de almacenamiento"
Si necesitan más espacio, se ofrecen planes pagados de hasta 4 GBs de almacenamiento y mayor ancho de banda por $39.90 al mes.
De hecho, la primera vez que ingresamos, tendremos que generar esta llave de encriptación moviendo el mouse y presionando unas teclas. Una vez hecho esto, entraremos finalmente en la interfaz principal, que, como les comentaba, les resultará familiar.

Cuando queramos compartir archivos, tendremos la opción de compartirlo con la clave de encriptación, o la posibilidad de compartir la clave de manera independiente del archivo. Si optan por lo segundo, cuando la persona reciba el link de descarga, tendrá que ingresar dicha clave. Es decir, funciona como una contraseña para los archivos. De lo contrario, si se opta por lo primero, dicha clave será compartida directamente en la URL del archivo.

Mega suena como una interesante alternativa al resto de servicios de almacenamiento, sobre todo por el nivel de seguridad implementado, pero dado lo ocurrido con su antecesor y la abrupta desaparición de todos los archivos alojados en Megaupload , así lo hayamos estado utilizando con fines legales, con archivos propios , personalmente no confiaría en el servicio con archivos críticos como único lugar de alojamiento. La gran diferencia, sin embargo, es dado a que cuenta con un altísimo nivel de seguridad, los encargados de Mega pueden negar todo conocimiento sobre qué tipos de archivos se alojan en cada una de las cuentas individuales, quizás como una manera de evitar lo que sucedió con Megaupload.

Si bien la finalidad de Mega es entrar a competir contra servicios como Dropbox, Skydrive o Google Drive, existe todavía una posibilidad de que el servicio termine siguiendo los pasos de Megaupload, poniendo en riesgo nuestros archivos, si es que el servicio nuevamente vuelve a caer (a pesar de la mayor seguridad y la distribución en múltiples servidores alrededor del mundo). Aún así, suena como una interesante alternativa para archivos "poco importantes".

Cabe mencionar que de momento se ofrece sólo soporte para el navegador Chrome de Google (debido a que, según Dotcom, es el navegador más avanzado en la actualidad) y, si bien no hay herramientas de sincronización con el escritorio a lo Dropbox / Google Drive / Skydrive, éstas estarán llegando en un futuro cercano.

Interesados en darle un vistazo? Pueden hacerlo desde:

Mega.co.nz o
Kim.com/Mega
Similar Posts:
5 Servicios de Alojamiento de Archivos podrían desaparecer pronto.
Megaupload cierra sus puertas por operación del FBI
Administrar archivos de Dropbox, Google Docs y Box.net con Joukuu (Windows)
Descargar nuestros datos de Google, con Google Takeout
Sincronizar documentos de Google Docs con PCs, con Insync. Ahora disponible para Todos!
Etiquetas:
especiales, Mega, megaupload

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Aplicación de DropBox para Windows 8 - 08/01/2013 0:38:19

"DropBox ha lanzado una aplicación oficial para Windows 8, tiene una interfaz muy moderna, obviamente para hacer juego con el estilo Metro. Como ven en la imagen de abajo, es un diseño minimalista que encaja perfectamente con la onda de Windows 8.
Con esta aplicación podremos acceder a todos nuestros archivos desde la comodidad del escritorio e incluso hacer tareas como editar archivos y guardarlos.
También tiene funciones para compartir fotos, archivos o carpetas a redes sociales.
Enlace: DropBox [Windows Store]

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Dropbox lanza su aplicación para Windows 8 - 07/01/2013 2:29:01

" Hace tiempo que Dropbox estaba trabajando para adaptarse a la Windows Store, pero es ahora cuando Dropbox lanza su aplicación para Windows 8. Ahora bien, no podemos esperar maravillas por el momento porque las funcionalidades que han implementado son bastante básicas.
Se trata de una adaptación del cliente a la interfaz Modern UI y también una aplicación que van a agradecer los usuarios de la versión Windows RT. Para los que utilicen Windows 8, posiblemente ya tendrán instalado el cliente en sus equipos, aunque lo utilicen desde el escritorio. La nueva aplicación, más allá de la adaptación de aspecto y su integración con las búsquedas o compartir archivos de la Charm Bar, poco más aporta.
La posibilidad para navegar por archivos y carpetas, pero poco más. Ni siquiera nos permite mover un documento a una carpeta. En este sentido va muy por detrás de competidores como SkyDrive, por citar un ejemplo. De todas es un punto de partida y esperemos que evolucionen rápidamente lanzando nuevas funcionalidades.
Más información | Windows Store
En Genbeta | Dropbox lanzará en los próximos días su cliente para Windows 8
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Skitch para Windows: Una de las mejores herramientas para capturar imágenes llega al OS de Microsoft - 02/11/2012 15:50:00

" Skitch, una de las aplicaciones más sencillas y útiles para capturar (y anotar) nuestra pantalla, ha llegado por fin a Windows, en dos versiones: una para el "Modern UI" en Windows 8, y otra para el escritorio tradicional.
La aplicación sigue siendo tan sencilla e intuitiva como en la Mac. Simplemente abrimos el programa, y presionando CTRL-SHIFT-5 convertirá a nuestro cursor en una herramienta para seleccionar ventanas, recuadros y más.
Una vez capturada la imagen, basta con utilizar las herramientas en la parte izquierda para anotar la imagen, añadir texto, flechas, o incluso "pixelear" ciertas partes que tienen información privada.
Luego? Basta con arrastrar la pestaña que tenemos en la parte inferior (y que dice "Drag me"), para guardar la imagen como un JPG. Si queremos salvarlo como otro formato, basta con usar el menú de la app. Y desde que Skitch fue adquirido por Evernote, ahora también tneemos la opción de guardarlo directamente al servicio, dándonos la posibilidad de guardar las imágenes anotadas

La versión para Windows 8 se asemeja más a la versión disponible en Android / iOS. Es decir, se trata menos de anotar capturas de nuestro escritorio, y más el de anotar imágenes capturadas con nuestra cámara.
Ambas aplicaciones son gratuitas, y siguen siendo una excelente alternativa para anotar fotos / capturas.
Link (versión de escritorio)
Link (Windows 8)
Similar Posts:
Descarga del dia: Jing (Windows, Mac), Skitch (Mac)
Cambiar fondo de pantalla de Windows 7 Starter
Temas Windows 7: Windows Phone 7 Series
Fondos de pantalla e imágenes gratis para tu celular (y creados por ti!) en segundos con moboPic
World Desk , nuestro escritorio de Windows, en cualquier otra PC, via Dropbox
Etiquetas:
descarga del dia, windows 7, windows 8

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? MediaFire Express: Almacenamiento en la nube de 50GB gratis - 27/08/2012 13:24:20

" MediaFire ha lanzado un nuevo servicio gratuito de almacenamiento en la nube llamado MediaFire Express, donde nos ofrece 50GB de espacio en sus servidores de forma gratuita para que guardemos nuestros archvios.
La gran desventaja es que no funciona con sincronización automática como DropBox u otros servicios, nosotros tenemos que subir los archivos manualmente a nuestra cuenta. No se preocupen que tiene un cliente multiplataforma para subir los archivos desde el escritorio, además de una herramienta para hacer capturas de pantalla.
Como se ve en la imagen de arriba disponemos de una especie de "drop zone", en la cual podemos arrastrar cualquier archivo y subirlo a nuestra cuenta en la nube. Una vez que la subida se completa tenemos la posibilidad de copiar el enlace para compartirlo con quien queramos. Lo mismo sucede con las capturas de pantalla, seleccionamos el área que queremos capturar y la imagen se sube automáticamente.
Enlace: MediaFire Express
Visto en Ghacks

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya Dropbox y El Escritor
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya Dropbox y El Escritor
Consulte la Fuente de este Artículo
Gesti�n P�blica Peruana

No hay comentarios: