Interesante, Comentamos la actualidad de los navegadores con Opera Software - 04/03/2013 5:53:34
" Durante el pasado Mobile World Congress nos acercamos al stand de Opera Software, una compañía que nos ha dado varias noticias interesantes últimamente: han abandonado su motor Presto para adoptar Webkit y han comprado el navegador Skyfire para mejorar en ciertos aspectos sus propias aplicaciones. Su objetivo: seguir creciendo tras llegar a los 300 millones de usuarios registrados. Hemos podido hablar con uno de los representantes de la compañía para que nos comente algunas cosas.En el stand he comprobado cómo tenían una versión en pruebas de su navegador móvil ya con Webkit listo para que lo probáramos, aunque tenían por norma que no grabáramos su funcionamiento en vídeo. Todavía son bastante secretistas con esta nueva versión, pero he aquí lo que nos comentaron.
Genbeta: Habéis decidido adoptar el motor Webkit, que ya está en Safari y Chrome. ¿Crees que la predominancia de Webkit se puede convertir en un problema a la larga?
Opera: Definitivamente no va a ser un problema. el motor Gecko de Firefox es ampliamente usado, al igual que Trident en Internet Explorer. Creemos que contribuiremos a mejorar internet adoptando Webkit, y trabajaremos con Google y Apple para optimizar esfuerzos. Sí, cada vez más gente usa Webkit, pero nadie tiene un control absoluto sobre el motor.
Cuando empezamos hace dieciséis años vimos claro que teníamos que crear nuestro propio motor de renderizado web, pero en la actualidad hay motores de código abierto muy potentes. Simplemente creemos que podemos contribuir a mejorarlos en general y para nuestros productos.
Genbeta: Veo que tenéis demostraciones de Opera TV, vuestra propia plataforma para los televisores. ¿Qué me dices de la importancia de estar en este mercado durante este 2013?
Opera: Tenemos nuestro navegador licenciado como un componente de software para televisores. Estamos en las televisiones de Phillips, Sony, Toshiba, Bang & Olufsen… hemos ido viendo cómo muchos de esos fabricantes están migrando a plataformas de software basadas en HTML, al contrario que en las plataformas móviles donde los dominantes son iOS y Android.
Basándonos en HTML no tenemos que preocuparnos de adaptar nada a cada marca y modelo de televisor, y con la experiencia de Opera estamos bien posicionados para ofrecer una buena plataforma para los desarrolladores. Lo que hay en estos televisores son páginas web, no aplicaciones.
Genbeta: Como dices, el mercado móvil está dominado ahora mismo por dos grandes plataformas. Pero en el congreso estamos viendo un gran intento de nuevas plataformas para acabar con esto: Ubuntu, Firefox OS, BlackBerry 10, el crecimiento de Windows Phone 8… ¿Tenéis planes para estas plataformas? ¿Cómo veis esta difersificación?
Opera: Estamos atentos a todas y cada una de las plataformas. Si vemos que una plataforma puede tener una buena base de consumidores, entonces colocaremos nuestro navegador en ella. Queremos estar en cuantas más plataformas mejor.
Un enfoque muy interesante es el de Firefox OS, porque al estar basado enteramente en web puede atraer a que los desarrolladores creen más y más aplicaciones web. Eso es muy positivo para el ecosistema de navegadores, para los nuevos estándares y para la web en general. Seguimos de cerca a todos los sistemas y en cuanto tengamos tiempo invertiremos esfuerzos en ellas.
Genbeta: ¿Alguna opinión acerca de los usuarios que tenéis en iOS y Android?
Opera: Tenemos una base de usuarios que crece a buen ritmo en Android, y creo que la nueva generación de nuestros navegadores beneficiará aún más a todas esas personas. Traerá lo mejor de la web hacia esas plataformas, y por supuesto haremos lo mismo en iOS.
No nos olvidaremos de Opera Mini para terminales más básicos y mercados emergentes: seguimos trabajando en esa versión para estar en todas partes.
Si Opera Software se pone manos a la obra tendremos novedades interesantes por su parte durante este año. Recordemos que la mayoría de las grandes innovaciones que usamos día a día en el navegador (como las mismas pestañas) corren de su nombre, entre otras cosas. La potencia de Webkit podría convertir a sus futuras aplicaciones en un rival mucho más serio para Safari, Chrome o Firefox. Desde Genbeta estaremos atentos a sus futuros lanzamientos.
En Genbeta | Opera lanza su propio servicio de streaming, aunque sólo en Rusia
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, ¿Streaming de juegos? Ya es posible, y gracias a la PlayStation 4 de Sony será mainstream - 18/02/2013 11:20:48
" Todos los de la sala estamos familiarizados con el funcionamiento de OnLive, por poner un ejemplo, ¿verdad? La idea es simple: videojuegos en la nube, de manera que aunque tengamos una máquina poco potente podríamos jugar a títulos con mayores requisitos d hardware gracias a la potencia de la nube. Pues bien, hace unos meses Sony se hizo con Gaikai, una compañía que ofrecía servicios similares, y al parecer la compra ya tuvo sus frutos: según el Wall Street Journal, su próxima consola incluirá streaming de videojuegos.¿Por qué querría Sony introducir esta característica en una consola de sobremesa? No se conocen planes de querer eliminar la distribución física de sus títulos. Además, estaría más orientada a juegos de PS3 que a juegos de PS4. Quizá lo que quieran sea eliminar la distribución física de títulos para la consola anterior, para seguirlos distribuyendo bajo demanda a través de las redes de banda ancha.
Además, parece que la nueva consola va a tener una arquitectura interna radicalmente distinta a la de su predecesora. La PlayStation 3 tiene una CPU diseñada conjuntamente por IBM y Toshiba apodada Cell. Por otra parte, la próxima consola, al parecer y a la espera de su lanzamiento el día 20, montará un microprocesador de AMD basado en tecnología Fusion y que utilizaría el conjunto de instrucciones x86, radicalmente distinto. Para más información, mirad las diferencias entre RISC y CISC en Xataka (Cell es RISC, el de la PS4 sería CISC). Hacer streaming bajo demanda de los juegos podría ser una manera de mantener la retrocompatibilidad con títulos anteriores, e incluso ofrecerlos a otras plataformas (móviles, consolas portátiles…).
No obstante lo verdaderamente interesante, y lo que quiero resaltar, es el hecho de que el cloud computing se va colando cada vez más en nuestros hábitos diarios. La idea de tener terminales medianamente tontos (en los que descargamos las aplicaciones bajo demanda, y en donde a veces las ejecutamos), una conexión a Internet y granjas de servidores que almacenen las aplicaciones y parte de nuestra información (y en ocasiones ejecuten también parte de las funciones) es cada vez más un hecho. Por algo es la tendencia que están siguiendo todas las empresas.
Vía | The Next Web | The Verge
En Vida Extra | Nuevos rumores sobre PlayStation 4 y el streaming de juegos
Imagen | Timothy Tsui
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, 9 PCs para Windows 8. Video de Microsoft para el CES 2013 - 07/01/2013 21:36:29
" Puede que Microsoft se haya retirado el año pasado del CES, pero eso no quiere decir que su presencia no se sienta en el evento. Después de todo, Windows 8 es el sistema operativo que está en prácticamente todas las ultrabooks / híbridas de tablet laptop presentadas en el evento.Y para mostrarnos algunas de las ultrabooks / laptops / tablets más destacables, Microsoft ha lanzado este video con bastante dubstep, poca profundidad de campo en sus tomas, bastantes cortes rápidos, y bueno, 9 PCs.
Las PCs nombradas, son:
Asus Transformer Book TX300CA, Dell Inspiron S Series, Sony Vaio T Series 15, Toshiba Qosmio X875, Vizio 14" Thin+Light Touch, Toshiba Satellite U845t, Lenovo IdeaCentre Horizon Table PC, HP Pavilion Touchsmart Sleekbook, Lenovo Thinkpad Helix.
Similar Posts:
ByteGadget Show S01E02 , CES 2012 Especial Final!
Resumen del CES, día 2 #CES2012
Resumen del CES, día 1 #CES2012
Intel presenta oficialmente a las Ultrabooks en Peru [locales]
Sony Vaio Duo 11 es una atractiva Ultrabook con Windows 8 que verá la luz el 26 de Octubre
Etiquetas:
ces 2013, gadgets, noticias
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Japan Display presenta paneles LCD reflectivos que actúan como el papel - 07/11/2012 10:00:23
" japan Display, un asociación entre Sony, Hitachi y Toshiba, ha presentado sus primeras pantallas LCD que no tienen un sistema de retroiluminación, sino que trabajan con un panel reflectivo, que hace que la luz del ambiente no afecte a la imagen o video que se muestra en la pantalla. Su bajo consumo energético e interesantes características, harían que el desarrollo masivo comience en no mucho tiempoJapan Display presenta paneles LCD reflectivos que actúan como el papel | Más tecnologia en Tecnología 21.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Sony Vaio Duo 11 es una atractiva Ultrabook con Windows 8 que verá la luz el 26 de Octubre - 11/10/2012 18:29:26
" Sigo manteniendo que, para realmente podamos disfrutar Windows 8, será necesario una pantalla táctil. Microsoft parece estar de acuerdo, pues lanzará el Surface, la primera laptop / tablet creada por Microsoft desde que comenzó operaciones, para demostrarnos el verdadero potencial de Windows 8. Muchos otros fabricantes (como Acer, Lenovo, Toshiba) estarán lanzando también tablets con docks / teclados como accesorios. El concepto lanzado por Sony, sin embargo, es diferente.En lugar de contar con un teclado que podremos separar, la Vaio Duo 11 viene con una pantalla que se inclinará, cubriendo el teclado cuando queramos usarlo como modo tablet. Es decir, un modelo "slider"
Empezando en configuraciones desde $1,100, tenemos una Ultrabook con la última generación de procesadores Intel (de los cuales hemos hablado exhaustivamente aquí), un teclado de tamaño completo retro-iluminado, una pantalla de 11.6" protegido con Gorilla Glass que funciona en Full HD (1080p), GPS incorporado, NFC. Tenemos también dos puertos USB 3.0, un puerto Ethernet, slot para memorias, audífonos y, créanlo o no, un puerto VGA, además del HDMI.
En cuanto a specs, tenemos configuraciones con Core i3, i5 o i7, además de 4 GBs de RAM y 128 GBs de SSD.
Todo esto, por supuesto, hace que ultrabook termine siendo algo gruesa en comparación al resto, pero afortunadamente no resulta tan pesada: el peso de la ultrabook es de 1.3 kilogramos. No tan cómodo para utilizar como tablet por extensos periodos (es prácticamente el doble del peso del iPad), pero sí portátil.
La Vaio Duo 11 estará disponible en Estados Unidos el mismo día del lanzamiento de Windows 8, el 26 de Octubre.
Similar Posts:
Nuevos smartphones Xperia, nueva NEX, y una interesante Action Cam de Sony
Asus presenta cuatro tablets con Windows 8
Microsoft anuncia su Tablet, el Microsoft Surface! Resumen del Evento.
HP Envy 14 Spectre (14-3090LA), una atractiva ultrabook, llega al mercado local [Peru]
Probando Windows 8 en la situación ideal: con una Tablet [Especiales]
Etiquetas:
hardware, noticias
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Tienen una laptop con lector de huellas dactilares? Sus PCs podrian tener un problema de Seguridad - 04/09/2012 18:07:59
" Un reciente estudio realizado por Elcomsoft, una firma que se especializa en password-cracking, ha descubierto que las laptops de diferentes fabricantes (como Acer, ASUS, Dell, Sony, Toshiba, Samsung, Lenovo, entre muchas otras) que utilizan uno de estos lectores de huellas dactilares podrían, de hecho, empeorar considerablemente la seguridad y privacidad de nuestras laptops.El problema está no en el lector mismo, sino en el software utilizado. Se trata del UPEK Protector Suite, que viene en muchas notebooks con lectores dactilares, y ocasionan este problema: lo que Elcomsoft descubrió, es que las contraseñas de Windows son almacenadas en el registro de Windows, casi en texto plano (sin ser cifrado). Cualquier persona que tuviese acceso físico a dicha laptop, entonces (razón por la cual estos lectores dactilares son utilizados), podría simplemente extraer las contraseñas de todas las cuentas.
Esto sólo ocurre cuando Protector Suite está activado; Windows no almacena las contraseñas (a menos que el usuario específicamente la deshabilite para un log in automático). En pocas palabras, hacer uso del lector dactilar y tener el UPEK Protector Suite para entrar a nuestra PC es más inseguro, que utilizar un fuerte password. Y el problema, es que estas contraseñas siguen almacenadas incluso después de deshabilitar el software.
El software es (o era) utilizado por diversos fabricantes, como pueden ver en la imagen de abajo. Así que la solución, es deshabilitar el UPEK Protector Suite como una opción para entrar a Windows. Supuestamente los passwords serían eliminados , según el blog post de Elcomsoft, que descubrió el problema , pero vale la pena cambiar las contraseñas de login de Windows después de deshabilitar el software, para estar seguros. Si tienen otro software que se encarga de la seguridad, no es mala idea revisar la sección "about", pues podría tratarse del mismo software, con otro nombre.
via ars technica
Similar Posts:
Tip: Deshabilitar la contraseña de Windows 7 (durante el login)
Last.fm también tiene problemas de seguridad y piden que cambies tu contraseña/como crear una buena contraseña
Tip: De viaje? Asegúrense que la caja fuerte del hotel no se abra con 000000
Como detectar si tu computadora está infectado con el virus Flame (y como removerlo)
10+ trucos, tips y mejoras para Windows Vista
Etiquetas:
noticias, seguridad
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya Sony y Toshiba
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya Sony y Toshiba
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario