Noticia, La importancia de los juegos en Facebook para mantener la red social - 14/04/2011 18:00:55
"Buscamos la eficiencia… Google nos advierte que sin calidad su robot dirá "no" y miles de Web-master verán hacerse realidad la peor de sus pesadillas.Una reputación dañada y un negocio online fracasado en un momento como el actual en el que la vieja economía deja pocas opciones y los aspectos inherentes a las inversiones en nuevas energías, cultivos orgánicos y otros ámbitos relacionados con la generación de recursos medio ambientales, aún son astronómicas y ciertamente, no al alcance de los microemprendedores que caminan hacia el auto abastecimiento y la generación de recursos que satisfagan necesidades.
Estamos por lo tanto ante un momento de cambio y de los importantes, un cambio que nos exigirá ser "mejores personas y profesionales", un cambio de nos sitúa ante un escenario en el que tendremos que prestar una atención especial a las formas y los procedimientos que utilizamos para lograr objetivos y un cambio en definitiva en el que debemos consolidar la transición hacia la nueva economía.
Donde el Low Cost dio paso al reparto eficiente de recursos y donde las plataformas donde se expande el nuevo ecosistema emergente, nos muestran de forma lúdica, pedagógica y empírica, cómo deben hacerse las cosas para lograr ser parte activa de él.
Los juegos sociales, al igual que la trayectoria de las redes sociales, han experimentado un nivel de interés y proyecciones de total vertiginosidad, gracias a los juegos sociales los social media se transforman en universidades virtuales para la vida virtual… ciclo social.
Pero además de ser grandes plataformas de formación online, los juegos sociales son esenciales para el crecimiento sustentado de las plataformas, los juegos sociales son imprescindibles para el mantenimiento de las redes.
Y… haciendo un poco de introspección humana, se transforman en un aspecto lúdico por excelencia donde a través del mantenimiento de la conectividad como forma de alimentar a la red de nuevas necesidades e intereses de forma permanente, al tiempo que se fomenta la interacción social y la llegada de "nuevos vecinos" a la ciudad…
Cuantas más marcas, usuarios activos, concursos, promociones, ideas, contenidos, enlaces de interés, experiencias, fotos, vídeos, etc… Transiten por las redes sociales más oportunidades, más alianzas, más sinergias, más innovación, más desarrollo.
Eso sin olvidar que el negocio que rodea a los juegos sociales es pujante y floreciente, grandes marcas interactúan con millones de usuarios activos a los que no tendrían acceso si no fuera a través de la interacción en los juegos sociales.
Realidad que se alimenta de la ficción o viceversa, lo cierto es que los juegos online se han transformado en una tendencia en aumento para que las marcas busquen otras fórmulas de acceder a lo que potenciales clientes necesitan o van necesitar producto de sus relaciones y hábitos sociales.
Actualmente, las principales limitaciones a las que se enfrentan los juegos sociales son de índole técnica, cuantos más desarrolladores vean las oportunidades de negocios que subyacen en la creación de una red social lúdica dentro de la red social, más se optimizará el modelo de negocio que hoy ya permite vislumbrar un futuro boyante, para las marcas que sean parte activa.
Nuevas oportunidades de negocios y nuevos usuarios que permitirán la evolución natural hacia la Web móvil, una vez donde la calidad artística es esencial para lograr mantener el crecimiento exponencial del entramado social.
Las inversiones en publicidad se mueven atraídas hacia plataformas como CityVille de Zynga donde, a través de un aprendizaje exhaustivo de la eficiencia en términos globales, las marcas encuentran nuevos nichos de mercado y nuevas necesidades por satisfacer, aún es necesario un periodo de maduración para la industria pero, con un poco de creatividad e innovación, muchos negocios tradicionales pueden encontrar nuevas alianzas y nuevos negocios transitando por el entramado de los juegos sociales.
Las redes sociales se alimentan de las marcas… de ahí la importancia del movimiento hacia los juegos sociales como plataformas donde las inversiones son muy eficientes.
Artículo escrito por Carolina Velasco, desde SHOUT! para WWWhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.
Entradas relacionadas
¿Por qué Google, Microsoft o Yahoo no han tenido éxito en las redes sociales?
Fantastic Love , Una aplicación de Facebook para tímidos
135 recursos para sacar el mayor partido a Twitter
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, El auge de la formación online - 15/02/2011 2:00:09
"La formación online es esencial para la participación activa de los consumidores con las marcas.Internet es una herramienta imprescindible para la realización de las actividades escolares, para la integración de las nuevas tecnologías al servicio del aprendizaje de los preceptos que se aprenden en los programas ministeriales y por los que se rigen colegios, institutos, centros de formación profesional, universidades… pero no es suficiente…
Nos encontramos transitando por un mundo dividido entre la realidad en la que los modelos y sistemas tradicionales agonizan en estado de estancamiento estructural, los presupuestos públicos en I+D+i únicamente descienden, provocando situaciones tan adversas que se antojan verdaderos planes de control demográfico.
El emprendimiento emerge y va más allá de la enorme oportunidad de negocios que implica la presencia de las marcas en Internet y específicamente en las redes sociales, el microemprendimiento y el emprendimiento se establecen como forma de vida.
La gestión de la reputación se incorpora al ser humano en sus actos diarios de toda índole, los seres humanos nos dejamos caer en lo reconfortante que es la confianza y nos obligamos a nosotros mismos a crear calidad.
En un contexto así, es más que evidente que la formación es totalmente imprescindible y si le añadimos la vertiginosidad con la que se avanza en éste modelo, la formación tradicional no cubre todos los requisitos del mismo.
Las redes sociales se han consolidado como plataformas óptimas para acceder a formación constante, la especialización se transforma en una potente estrategia de marketing y gestión de la reputación.
Con la llegada de la Web móvil, las Apps ejercen un papel determinante en la formación y la capacitación online, con todas las ventajas centradas en contenidos cada vez mas interactivos, basados en vídeo e imagen y con el soporte del portal corporativo para abarcar las dos aristas de este ciclo híbrido y mixto, dispositivos cada vez más inteligentes y eficientes en términos de usabilidad.
La formación constante de los usuarios es una de las fortalezas más potentes con las que cuentan las marcas. Usuarios más formados tienen necesidades diferentes, específicas y muy claras… tan claras que sólo el acceso a las mismas es una fuente de información invaluable para las marcas.
Profesionales formados al amparo de las nuevas tecnologías ,entendiendo como "formados"- al hecho de hacerlo constantemente, implican nuevas y constantes oportunidades de negocios que; finalmente es lo que necesitan las marcas… o ¿no?…
,
Icono: www.iconshock.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Registra tus preguntas en foro.wwwhatsnew.com
Entradas relacionadas
Ya es posible usar eBay desde dentro de Seesmic
AddThis presenta una nueva versión de su omnipresente extensión para Wordpress
Análisis de los usuarios de Redes Sociales
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya formación online y oportunidades de negocio
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya formación online y oportunidades de negocio
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario